teoria de la planficacion

Upload: angel-barreto

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gfgfgf

TRANSCRIPT

El marco metodolgico de la planeacin educativaDIAGRAMA 2Elementos de un sistema de planeacin educativaConceptos bsicos sobre planeacin y desarrollo educativoNecesidades, recursos y condiciones del sistema polticoNecesidades, recursos y condiciones del sistema socialNecesidades, recursos y condiciones del sistema polticoNecesidades, recursos y condiciones del sistema polticoPlaneacin del desarrollo nacionalPlaneacin del desarrollo educativoMtodos, estrategias, formas y estilos de planeacinRecursos naturalesRecursos humanosRecursos econmicosLimitacionesNecesidades de valores Fines e idealesObjetivos y metasCriteriosdeevaluacin-Necesidades socio-econmicas-Necesidades de educacin-Recursos disponibles-Intereses de aprendizaje-Horizontes de tiempoEtapas del proceso de planeacin educativa:Diagnstico,programacin, discusin-decisin, ejecucin y evaluacin-Satisfaccin de necesidades educativas-Creacin de nuevas necesidades-Formacin de recursos humanosAutocontroldelsistema7Esta clasificacin tiene un carcter exploratorio ms que tericoanaltico; pero contribuye a comprender mejor los diferentes matices y las diferentes formas de describir el proceso de planeacin.Conceptos de planeacin basados en la teora clsicade la administracinExiste un conjunto de autores que consideran a la planeacin como una etapa del proceso administrativo, tomando como base la teora clsica sobre este proceso que estableciera Henry Fayol, quien defini a la planeacin, como "el proceso de estimar el futuro y de Prepararprovisiones para l.2Un concepto similar proponen James H. Donnelly y colaboradores, cuando comentan que la planeacin es "la actividad fundamental y primaria que incluye todas las reas de la administracin o gerencia y que se dirige hacia la definicin de metas y la determinacin de los medios necesarios para alcanzarlas.3Roger A. Kaufman, despus de analizar los elementos que integran un Plan concluye: "As pues, la planeacin se ocupa solamente de determinar qu debe hacerse con el fin de que posteriormente puedan tomarse las decisiones prcticas para su implementacin. Laplanificacin es un proceso para determinar "a dnde ir" y establecer los requisitos para llegar a ese punto de la manera ms eficiente y eficaz".4William H. Newman, por su parte, considera que los sectores ms importantes de la tarea administrativa son: organizacin, relaciones humanas, planeacin, direccin, evaluacin y control. El propio autor define al proceso de planeacin en los siguientes trminos:"Entenderemos mejor el proceso de planeacin si primeramenteestudiamos las etapas bsicas de una decisin especfica que setome. Estas etapas son el diagnstico del problema, la determinacin de soluciones optativas, el pronstico de resultados en cada accin y, finalmente,la eleccin del camino a seguir.5Los criterios de racionalizacin y optimizacin se introducen con esta corriente, as como se acercan ala teora de sistemas que se percibe en las formas ms avanzadas de describir el proceso deplaneacin.Como podr notarse, las definiciones anteriores tienden a identificar a la planeacin como una etapa del proceso administrativo, como una actividad unidisciplinaria y como una responsabilidad del gerente oejecutivo, a quien corresponde establecer la vinculacin entre el contenido de los planes, programas y proyectos y su instrumentacin. Supone, de hecho, una separacin entre la elaboracin de planes y su realizacin.8Esta forma de entender la planeacin suele ser muy frecuente en las empresas o corporaciones cuyos gerentes proceden de alguna carrera administrativa; aunque en sus expresiones ms avanzadas sobre elproceso de planeacin se aproximan bastante a la corriente orientada por la teora de sistemas, como se coment anteriormente