teoria de henry fayol

5
Karla Nayivi Pérez Rodríguez QAI #701 Universidad Tecnológica del Sureste de QUIMICA “Administración para Ingenieros” Tarea # 3 Teoría de Fayol NOMBRE DEL ALUMNO PÉREZ RODRÍGUEZ KARLA NAYIVI PERIODO ESCOLAR Sept-Dic 2015 GRUPO 701 NOMBRE DEL DOCENTE M.C.E Ma. Del Carmen Carmona Villalobos

Upload: karla-nayivi-perez-rodriguez

Post on 07-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Teoria de Henry Fayol

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria de Henry Fayol

Karla Nayivi Pérez Rodríguez QAI #701

Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz

QUIMICA

“Administración para Ingenieros”

Tarea # 3

Teoría de Fayol

NOMBRE DEL ALUMNO PÉREZ RODRÍGUEZ KARLA NAYIVI

PERIODO ESCOLAR Sept-Dic 2015 GRUPO 701

NOMBRE DEL DOCENTE M.C.E Ma. Del Carmen Carmona Villalobos

Page 2: Teoria de Henry Fayol

Karla Nayivi Pérez Rodríguez QAI #701

INVESTIGAR LA TEORIA ADMINISTRATIVA DE FAYOL:

La teoría clásica de la administración tiene un énfasis en la

estructura y en las funciones que debe tener una organización

para tener eficiencia. Su fundador fue Henry Fayol  el cual nació

en 1841 y murió en 1925, define la administración como: planear,

organizar, dirigir, coordinar y controlar.

Para Fayol toda empresa cumple seis funciones básicas las cuales son:

-TÉCNICAS: es la fabricación de bienes y servicios de la empresa

-COMERCIALES: es la compra, venta o intercambio de bienes y servicios

-FINANCIERAS: es la búsqueda y administración de capitales

-SEGURIDAD: protección de los bienes y personal de la empresa

-CONTABLES: es el contrato de los inventarios, balances y costos

-ADMINISTRATIVAS: coordina y sincroniza las otras funciones

SUS 14 PRINCIPIOS FUERON LOS SIGUIENTES:

1 DIVISIÓN DE TRABAJOS: especialización de las personas para mayor

productividad

2 AUTORIDAD: derecho que se otorga a un cargo

3 DISCIPLINA: obediencia de las reglas 

4 UNIDAD DE MANDO: cada persona recibe instrucciones de un solo jefe

5 UNIDAD DE DIRECCIÓN  procedimientos con el mismo objetivo

Page 3: Teoria de Henry Fayol

Karla Nayivi Pérez Rodríguez QAI #701

6 SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS INDIVIDUAL AL BIEN COMÚN: el interés

del empleado debe ser el mismo que el de la empresa

7 REMUNERACIÓN: su salario debe ser justo 

8 CENTRALIZACIÓN: es el orden de todos los organismos

9 JERARQUÍA: es el rango de autoridad 

10 ORDEN: el lugar adecuado para cada persona

11 EQUIDAD: igualdad con el personal

 12 ESTABILIDAD DEL PERSONAL: permanencia del personal

13 INICIATIVA: libertad para pensar y dar ideas

14 ESPÍRITU DE GRUPO: unión del personal en la convivencia