teoria celular

29
BIOLOGÍA UNIDAD 1

Upload: emma

Post on 10-Jul-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La teoría celular moderna se sustenta en 3 postulados propuestos a partir de un importante cúmulo de investigaciones

TRANSCRIPT

BIOLOGÍAUNIDAD 1

La célula es la parte más pequeña que constituye a los seres vivientes

La citología se encarga del estudio de las celuas

Si las células son la unidad básica de la materia viviente,nada inferior a la célula puede ser considerado un ser vivo

HISTORIA DE LA BIOLOGÍA CELULAR

Reportó los primeros diagramas de “CÉLULAS” provenientes de trozos de corcho

Observó la presencia de una serie de espacios que le

recordaron el acomodo de las celdas de los monjes en los

monasterios, y las llamó “células”.

Robert Hooke (1665)

Marcelo Malpighi y Nehmiah Grew (1671)

Fundador de la histología

Botánico especialista en

fisiología y anatomía

Estudiaron la estructurade los órganos vegetales encontrando

pequeñas cavidadesque llamaron utrículos o vesículas

TEORIA CELULAR

Anton Van Leeuwenhoek

(1674)

Usando microscopios simples, realiza innumerables

observaciones sentando las bases de la Morfología Microscópica

1.2 TEORÍA CELULAR

La teoría celular moderna se sustenta en 3 postulados propuestos a partir de un importante cúmulo de investigaciones

Rudolph Virchow PatólogoMatthias Schleiden

BotánicoTheodor Schwann

Zoólogo

TEORÍA CELULAR

Postulados de la Teoría Celular

1. La célula es la unidad fundamental de la estructura y función en los seres vivos.

2. Todos los seres vivos están constituidos por células.

3. Todas las células provienen de otras células preexistentes.

Rudolf Virchow observó que las células se dividían y daban lugar a células hijas.

En 1855 propuso que las células nuevas se forman sólo por la división de células previamente existentes, completando así la teoría celular.

TEORÍA CELULAR

El mismo año en que Camillo Golgi descubrió el aparato que lleva su nombre.

Hacia finales del siglo XIX fueron identificados los principales organelos

La mitocondria fue observada por varios autores,fue nombrada así por Carl Benda en 1898

1.2.1 Técnicas empleadas en el estudio de las células

Microscopía

Una de las herramientas más importantes que usan los biólogos para estudiar las

estructuras celulares es el microscopio.

MICROSCOPIO ÓPTICO

El microscopio electrónico (ME) es utilizado para

estudiar losdetalles más finos, es decir,

la ultraestructura de las células

MICROSCOPIO ELECTRÓNICO

Microscopía

Produce imágenes 1000 veces más nítidas que los

ópticos y puede magnificar imágenes hasta 1,000,000

de veces

Emplea un haz de electrones

en lugar de un haz de luz

Microscopía

El haz de electrones no pasa a través

de lamuestra. En su lugar ésta se

recubre con una fina película de oro o algún otro

metal

Los patrones de emisión registrados

de los electrones

secundarios proporcionanuna imagen

3-D de la

superficie

Protozoario observado

con el microscopio óptico magnifíca

hasta 1000X

Imagen obtenida con microscopio

electrónico de barrido

1.3. Célula Procariota y

Célula Eucariótica

Existen dos tipos de células

clasificadas con base en su

organización y complejidad

estructural: la célula

procariota y la célula

eucariota

Procariota

Célula Eucariota

UNIDAD 2Organización y función Celular

CélulaAnimal Célula

Vegetal

Tipos de célula eucariota

Membrana plasmática de célula eucariota animal

Pared celular de célula eucariota vegetal

UNIDAD 3 CICLO CELULAR

TIPOS DE REPRODUCCION

REPRODUCCION ASEXUAL

GEMACION

ESPORULACION

REPRODUCCION ASEXUAL

BIPARTICION

DIVISIÓN EN PROCARIOTAS

DIVISIÓN EN EUCARIOTAS

DIVISIÓN EN EUCARIOTAS

FASES DE LA MITOSIS