teoria

19
TEORIA COSTO - BENEFICIO

Upload: milemar93

Post on 21-Jun-2015

2.939 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: teoria

TEORIA COSTO - BENEFICIO

Page 2: teoria

• Propone que se obtendrá mayor producción, materias y excedentes de interés al invertir mayor esfuerzo energía y financiamiento.

Page 3: teoria

• 1 Identificar los beneficios para los• usuarios que se esperan del proyecto. • 2 Cuantificar en la medida de lo posible, • estos beneficios en términos monetarios, • de manera que puedan compararse diferentes• beneficios entre sí y contra los costos de obtenerlos. • 3 Identificar los costos del patrocinador. • 4 Cuantificar, en la medida de lo posible, • estos costos en términos monetarios para permitir comparaciones. • 5 Determinar los beneficios y los costos equivalentes en el período

base, usando la tasa de interés apropiada para el proyecto. • 6 Aceptar el proyecto si los beneficios equivalentes de los usuarios

exceden los costos equivalentes de los promotores (B>C).

ESQUEMA PARA EL ANALISIS DE COSTO BENEFICIO

Page 4: teoria

• Beneficios para el Usuario• Costos del Patrocinador• Selección de una tasa de interés• Razón Costo-Beneficio (C/B)

EVALUACIÓN DE COSTOS - BENEFICIOS

Page 5: teoria

• Razón costo beneficio • Este método considera el valor temporal del

dinero para explicar el calendario de flujos de efectivo (o beneficios) que ocurren desde la realización del proyecto.

Page 6: teoria

• La medida del valor equivalente aplicado puede ser VP, VF o VA, la más usual es VP. La razón costo /beneficio también se conoce como la razón de ahorros-inversión (RAI) en algunos estamentos gubernamentales extranjeros.

Page 7: teoria

La formulación convencional de la razón C/B es:

Donde: VP(B) : valor presente de (B) B: beneficios del proyecto propuesto I: Inversión inicial en el proyecto propuesto O y M: costos de operación y mantenimiento del proyecto

)(

/

____

___

OyMVPI

BVPBC

propuestoproyectodeltotalesCostosVP

propuestoproyectodelBeneficiosVPB

C

Page 8: teoria

• Razón C/B modificada con VP:

• El numerador de la razón beneficio/costo (C/B) expresa el valor equivalente de los beneficios menos el valor equivalente de los costos de OyM, el denominador incluye sólo los costos de inversión iniciales.

• Para tomar decisión sobre el resultado de criterio se tiene:

• Si: C/B >0• Si: C/B <0• SI: C/B =0

I

OyMVPBVPB

C )(

Page 9: teoria

• representa un medio imprescindible para el control del cumplimiento de los planes y el estudio de los resultados de la empresa, posibilitando tomar decisiones eficientes, con el fin de garantizar el empleo racional de los escasos recursos materiales, laborales y financieros.

ANALISIS FINANCIERO

Page 10: teoria

OBJETIVOS DEL ANÁLISIS FINANCIERO: • 1. Evaluar los resultados de la actividad realizada. • 2. Poner de manifiesto las reservas internas

existentes en la empresa. • 3. Aumentar la productividad del trabajo. • 4. Emplear de forma eficiente los medios que

representan los activos fijos y los inventarios. • 5. Disminuir el costo de los servicios y lograr la

eficiencia planificada. • 6. El estudio de toda información acerca de cómo

está encaminada la dirección del trabajo en la empresa.

Page 11: teoria

• METODOS• METODOS VERTICALES • METODOS HORIZONTALES • METODOS HISTORICOS

Page 12: teoria

ProcedimientosLa evaluación privada• Tiene dos enfoques: la evaluación económica, que asume que

todo el proyecto se lleva a cabo con capital propio y, por lo tanto, no toma en cuanta el problema financiero; y la evaluación financiera, que diferencia el capital propio del prestado.

La evaluación social• En ésta, tanto los beneficios como los costos se valoran a

precios sombra de eficiencia o de cuenta. “Para la evaluación social interesa el flujo de recursos reales (de los bienes y servicios) utilizados y producidos por el proyecto.

• Los costos y beneficios sociales podrán ser distintos de los contemplados por la evaluación privada económica.

Page 13: teoria

• La evaluación social de proyectospretende medir el impacto que la ejecución de un proyecto - versus no ejecutarlo- tiene sobre la disponibilidad total de bienes y servicios en un país.

• Pruebas “con” y “sin” el proyectoconsiste en comparar la proyección de las tendencias presentes

• Diferencias entre la evaluación privada y la socialse inicia el trabajo efectuando una evaluación económica de los costos y beneficios privados de los proyectos.

Page 14: teoria

• Los costos y beneficios secundariosconsidera además los costos y beneficios secundarios, llamados también efectos indirectos o “externalidades”.

• El impacto distributivo del proyectopuede tener sobre la distribución del ingreso o la riqueza

• Efectos intangibles• Los ejemplos habituales de efectos intangibles son las

razones estratégicas o de seguridad nacional, la integración regional, los efectos sobre el clima y medio ambiente, y similares

Page 15: teoria

• El valor de la vida humanaMuchos proyectos sociales tienen efectos directos o indirectos que modifican la esperanza de vida de la población que recibe su impacto. Ello resulta evidente si se considera, por ejemplo, los proyectos de salud o los alimentarios nutricionales.

Page 16: teoria

• Es un método integral que sirve para valorar los objetivos de las empresas y hacer buen uso de estas herramientas.

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA ORGANIZACIÓN

Page 17: teoria

• Introducción al análisis económico ofrece la información necesaria para conocer su situación real durante el período de tiempo que se seleccione.

• Las técnicas más utilizadas son:• 1. Comparación de datos:• Con respecto al tiempo (exige datos homogéneos y

uniformes). Puede ser dentro de la misma empresa.• Con respecto a otras empresas de la misma rama.• Con respecto a la propia rama.• 2. Magnitudes promedios (es peligroso utilizarlas para

comparar porque detrás de un buen promedio puede haber una partida con mal funcionamiento).

• 3. Magnitudes relativas, que pueden obtenerse por:

Page 18: teoria

• Porcentajes• Coeficiente• Índices

Tiene dos posibilidades de uso: Índice de base Índice de cadena

Page 19: teoria

Karen Lucia Hernández QuinteroSabina Esther Rojano PérezFray David Charris Morgan

Mileidys Perea Terraza

Gestión deTalento Humano