teorÃ-a del aprendizaje significativo

25
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DAVID AUSUBEL SARAÍ CEBALLOS ABELARDO CASTILLEJOS

Upload: danii-ocity

Post on 14-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PPP

TRANSCRIPT

Teora del aprendizaje significativo.

TEORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.David ausubel

SARA CEBALLOS ABELARDO CASTILLEJOSI. PSICOLOGA EDUCATIVA Y LABOR DOCENTEDurante mucho tiempo, se consider que el aprendizaje equivala a una modificacin en la conducta del sujeto (conductismo). Sin embargo, ahora se conoce que el aprendizaje es un cambio en el significado de la experiencia, y que involucra tanto conocimientos como actitudes que capacitan y enriquecen al individuo.En consecuencia, Entender la labor educativa:

Lo anterior se desarrolla dentro de:TEORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa.ESTRUCTURA COGNITIVA: conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, as como su organizacin.PROCESO DE ORIENTACIN DEL APRENDIZAJE: hay que conocer la estructura cognitiva del alumno, no slo la cantidad de informacin que posee, conceptos y proposiciones que maneja, sino su grado de estabilidad y cohesin.PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE: (marco) diseo de herramientas metacognitivas que permiten conocer la organizacin de la estructura cognitiva del educando, lo cual permitir una mejor orientacin de la labor educativa.

MENTES EN BLANCOLOS EDUCANDOS TIENEN UNA SERIE DE EXPERIENCIAS Y CONOC. QUE AFECTAN SU APRENDIZAJE PUEDEN SER APROVECHADOS PARA SU BENEFICIO

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y APRENDIZAJE MECNICOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: contenidos son relacionados de modo no arbitrario y sustancial con lo que el alumno ya sabe las ideas se relacionan con algn aspecto existente especficamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno.

Considerar lo que el individuo ya sabe de tal manera que establezca una relacin con aquello que debe aprender. ocurre si el educando tiene en su estructura cognitiva: ideas, proposiciones, estables y definidos con los que la nueva info pueda interactuar.nueva info---------------concepto relevante (subsunsor) preexistente

Anclaje

Nueva info c/ la ya existente = modificacin de los subsunsores

Depende de la manera, frecuencia con que son expuestos a interaccin con nuevas info.Produce una interaccin entre los conocimientos ms relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones (no es una simple asociacin)Adquieren significado, son integradas a la estructura cognitiva de manera no arbitraria y sustancial. favoreciendo la diferenciacin, evolucin y estabilidad de los subsunsores pre existentes y como consecuencia de la estructura cognitiva. Pueden ser conceptos amplios, claros, estables o inestables.APRENDIZAJE MECNICO: cuando no existen subsunsores adecuados, de tal forma que la nueva info es almacenada arbitrariamente, sin interactuar con conocimientos pre-existentes. Carece de conocimientos previos para hacer el aprendizaje sea significativo.El aprendizaje mecnico no se da en un "vaco cognitivo" puesto que debe existir algn tipo de asociacin, pero no en el sentido de una interaccin como en el aprendizaje significativo.Puede ser necesario en la fase inicial de un nuevo cuerpo de conocimientos.No/dicotoma sino como un continuumLa simple memorizacin de frmulas se ubicara en uno de los extremos de ese continuo (aprendizaje mecnico) y el aprendizaje de relaciones entre conceptos podra ubicarse en el otro extremo (Ap. Significativo)

APRENDIZAJE POR DESUBRIMIENTO Y APRENDIZAJE POR RECEPCIN.POR RECEPCIN: el contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, slo se le exige que internalice o incorpore el materia.(no es potencialmente significativo)Puede ser significativo si: si la tarea o material potencialmente significativos son comprendidos e interactuan con los "subsunsores" existentes en la estructura cognitiva previo.

POR DESCUBRIMIENTO: no se da en su forma final, debe ser re- construido por el alumno antes de aprendido e incorporado en la estructura cognitiva. El alumno debe reordenar la informacin, integrarla con la estructura cognitiva y reorganizar o transformar la combinacin integrada.La condicin para que un aprendizaje sea potencialmente significativo es que la nueva informacin interacte con la estructura cognitiva previa y que exista una disposicin para ello del que aprende.El aprendizaje por descubrimiento no necesariamente es significativo, ni el aprendizaje por recepcin es obligatoriamente mecnico. Depende de la manera en la que la nueva info es almacenada en la estructura cognitiva.

El "mtodo del descubrimiento" puede ser especialmente apropiado para ciertos aprendizajes como por ejemplo, el aprendizaje de procedimientos cientficos p/ volmenes grandes inoperante e innecesario.

El "mtodo expositivo" puede ser organizado de tal manera que propicie un aprendizaje por recepcin significativo y ser ms eficiente que cualquier otro mtodo en el proceso de aprendizaje-enseanza para la asimilacin de contenidos a la estructura cognitiva.

El aprendizaje por recepcin implica un nivel mayor de madurez cognoscitiva, que permita comprender conceptos y proposiciones presentados verbalmente sin que sea necesario el soporte emprico concreto.

REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Que el material sea potencialmente significativo, ser relacionable de forma intencional y sustancial con las ideas correspondientes y pertinentes que se hallan disponibles en la estructura cognitiva del alumno.Convertir en contenido cognoscitivo nuevo significado psicolgico el cual depende de la representacin que el alumno haga del material lgicamente significativo y de los antecedentes ideativos necesarios.Disposicin para el aprendizaje significativo (significado potencial del material + intencin del alumno)APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Involucra la modificacin y evolucin de la nueva informacin, as como de la estructura cognoscitiva envuelta en el aprendizaje.

II. TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE DE REPRESENTACIONESELEMENTAL Y DE L DEPENDEN LOS DEMS TIPOS DE APRENDIZAJE.

Atribucin de significados a determinados smbolos: ocurre cuando se igualan en significado smbolos arbitrarios con sus referentes (objetos, eventos, conceptos) y significan para el alumno cualquier significado al que sus referentes aludan.

PELOTA NARANJA

RELACIN SUSTANTIVA Y NO ARBITRARIAAPRENDIZAJE DE CONCEPTOSCONCEPTOS: objetos, eventos, situaciones o propiedades de que posee atributos de criterios comunes y que se designan mediante algn smbolo o signos.Adquiridos por: FORMACIN Y ASIMILACIN

APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES Exige captar el significado de las ideas expresadas en forma de proposiciones.

Posee significado:DENOTATIVO caractersticas evocadas al or los conceptos yCONNOTATIVO carga emotiva, actitudinal e idiosincrtica provocada por los conceptos

III. PRINCIPIO DE LA ASIMILACINREORGANIZACIN DE NUEVOS Y ANTIGUOS SIGNIFICADOS

LA NUEVA INFORMACIN ES VINCULADA CON ASPECTOS RELEVANTES Y PRE-EXISTENTES EN LA ESTRUCTURA COGNOSCITIVA , PROCESO EN QUE SE MODIFICA LA INFORMACIN RECIENTEMENTE ADQUIRIDA Y LA ESTRUCTURA PRE EXISTENTE.EL PRODUCTO DE LA INTERACCIN NO ES SLO EL NUEVO SIGNIFICADO DE (a) , SINO QUE INCLUYE LA MODIFICACIN DEL SUBSUNSOR Y ES EL SIGNIFICADO COMPUESTO (Aa).

El producto de la interaccin A' a' puede modificarse despus de un tiempo; por lo tanto la asimilacin no es un proceso que concluye despus de un aprendizaje significativo sino, que continua a lo largo del tiempo y puede involucrar nuevos aprendizajes as como la prdida de la capacidad de reminiscencia y reproduccin de las ideas subordinadas. Los significados recin asimilados llegan a estar disponibles durante el periodo de aprendizaje: durante cierto tiempo "son disociables de sus subsunsores", por lo que pueden ser reproducidos como entidades individuales lo que favorece la retencin de a'. Esta teora tambin considera un proceso posterior de "olvido" y que consiste en la "reduccin" gradual de los significados con respecto a los subsunsores. Inmediatamente despus de producirse el aprendizaje significativo como resultado de la interaccin A'a' , comienza una segunda etapa de asimilacin a la que Ausubel llama "asimilacin obliteradora".

ASIMILACIN OBLITERADORA

En esta etapa las nuevas ideas se vuelven espontnea y progresivamente menos disociables de los subsunsores (ideas ancla). Hasta que no son reproducibles como entidades individuales, esto quiere decir que en determinado momento la interaccin A'a' , es simplemente indisociable y se reduce a (A') y se dice que se olvidan.Esto se debe que es ms fcil retener los conceptos y proposiciones subsunsores, que son ms estables que recordar las ideas nuevas que son asimiladas en relacin con dichos conceptos y proposiciones. la asimilacin obliterada "sacrifica" un cierto volumen de informacin detallada y especfica de cualquier cuerpo de conocimientos. Sin embargo no significa que el subsunsor vuelva a su forma y estado inicial, sino, que el residuo de la asimilacin obliteradora (A'), es el miembro ms estable de la interaccin (A'a'), que es el subsunsor modificado. La esencia la teora de la asimilacin reside en que los nuevos significados son adquiridos a travs de la interaccin de los nuevos conocimientos con los conceptos o proposiciones previas, existentes en la estructura cognitiva del que aprende, de esa interaccin resulta de un producto (A'a'), en el que no solo la nueva informacin adquiere un nuevo significado(a') sino, tambin el subsunsor (A) adquiere significados adicionales (A'). Durante la etapa de retencin el producto es disociable en A' y a'; para luego entrar en la fase obliteradora donde (A'a') se reduce a A' dando lugar al olvido.

FORMAS DE APRENDIZAJE POR LA TEORA DE LA ASIMILACINAPRENDIZAJE SUBORDINADO

APRENDIZAJE SUPRAORDINADOOcurre cuando una nueva proposicin se relaciona con ideas subordinadas especficas ya establecidas.Tienen lugar en el curso del razonamiento inductivo o cuando el material expuesto implica la sntesis de ideas componentesLa idea supraordinada se define mediante un conjunto nuevo de atributos de criterio que abarcan las ideas subordinadas.

APRENDIZAJE COMBINATORIOSe caracteriza porque la nueva informacin se relaciona de manera general con aspectos relevantes de la estructura cognoscitiva. Es como si la nueva informacin fuera potencialmente significativa con toda la estructura cognoscitiva.Las proposiciones son, probablemente las menos relacionables y menos capaces de "conectarse" en los conocimientos existentes, y por lo tanto ms dificultosa para su aprendizaje y retencin.El material nuevo, en relacin con los conocimientos previos no es ms inclusivo ni ms especfico, sino que se puede considerar que tiene algunos atributos de criterio en comn con ellos, y pese a ser aprendidos con mayor dificultad que en los casos anteriores se puede afirmar que "Tienen la misma estabilidad en la estructura cognoscitiva porque fueron elaboradas y diferenciadas en funcin de aprendizajes derivativos y correlativos.DIFERENCIACIN PROGRESIVA Y RECONCILIACIN INTEGRADORAEn el proceso de asimilacin las ideas previas existentes en la estructura cognitiva se modifican adquiriendo nuevos significados.La presencia sucesiva de este hecho "Produce una elaboracin adicional jerrquica de los conceptos o proposiciones", dando lugar a una diferenciacin progresiva.Se presenta durante la asimilacin, pues los conceptos subsunsores estn siendo reelaborados y modificados constantemente, adquiriendo nuevos significados, es decir, progresivamente diferenciados. Este proceso se presenta generalmente en el aprendizaje subordinado (especialmente en el correlativo). Si durante la asimilacin las ideas ya establecidas en la estructura cognitiva son reconocidas y relacionadas en el curso de un nuevo aprendizaje posibilitando una nueva organizacin y la atribucin de un significado nuevo, a este proceso se le podr denominar reconciliacin integradora.Se presentan durante los aprendizajes supraordinados y combinatorios, pues demandan de una recombinacin de los elementos existentes en la estructura cognitiva.Para un rea determinada del saber en la mente del individuo tiende a ser una estructura jerrquica en la que las ideas ms inclusivas se sitan en la cima y progresivamente incluyen proposiciones, conceptos y datos menos inclusivos y menos diferenciados

Los conceptos de diferenciacin progresiva y reconciliacin integradora pueden ser aprovechados en la labor educativa, puesto que la diferenciacin progresiva puede provocarse presentando al inicio del proceso educativo, las ideas ms generales e inclusivas que sern enseadas, para diferenciarlos paulatinamente en trminos de detalle y especificidad, por ello se puede afirmar que: Es ms fcil para los seres humanos captar aspectos diferenciados de un todo inclusivo previamente aprendido, que llegar al todo a partir de sus componentes diferenciados ya que la organizacin de los contenidos de una cierta disciplina en la mente de un individuo es una estructura jerrquica.La programacin de los contenidos no solo debe proporcionar una diferenciacin progresiva sino tambin debe explorar explcitamente las relaciones entre conceptos y relaciones, para resaltar las diferencias y similitudes importantes, para luego reconciliar las incongruencias reales o aparentes.