teo.• ‘ci 6arciona’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1951/...solano segunda...

1
, - CRUCIGRAMA NUM. 47 1 1 < •::; t ? ry’ .e,d .4. - »*:. ,!d . :e: « 7: * U.... . , - W4 - ‘#i:ri - , . , . , - LMUNDODfl’ORTIVO M!rcoIesOde mayo de 1951 TE’ATROS COLiSELJM ho por Ja noche, en el C6mio. Ø O 1 0 i4 E . SEGUNDÓ FROGRAM3 el estreno de «Objetivo. . . el Çó mico», moderno fantasía musi . DEL BALLET ESPAÑOL cal es’pañola, cori guión y can- ANA MARIA CON «EL ciones originales de Ochaita. ‘Va A PRIMERA, SEGtJNDA. Y . TRCFflA DVISION AMOB BRUJQ» DE FA. aerio GarSau, música del maestro. Solano Con esta obri dárán corniénzo e, próximo domingo LLA Y M A R T 1 N E Z har su presentacón una grau SIERRA# compañía. encazada ‘por la be- Fase de ascenso Primera bi 3 de junio: Murcia-Zaragoza, de junio, 17 junio, 24 junio y 1 En el espléndido marco dl llísima «veíJette» Lolita Cistt. visión; e. D Málaga y Rea Mur- J Málaga-Las a1mas y Salamanca. y 8 julio. Cine Coliseum, habilitado para r el primer actor de a cia (13 y 14 de Prihiera); Za Sabadell. La segunda vuelta, el FASE PROMOCIONL A TER• teatro, la exqUisita bailarina ana de la escena -Tony ragoza y Sabadell (2 y 3 del gru- 8 de julto. - CERA LflViSION Wrupo UI) An María al frente de su re- Leblanc, con la pareja de baus po primero de Segunda) y Sala- FASE PROWÓCIOÑAL 13 de mayo: JUpiter-liernán urnmbrado Ballet, ofreció el la F’ont y Nita, la atracein inter. manca y Las Palmas (2 y 3) (UNDA DLVESION (Grupo 1) Cortés, Celta-Tarrega y fiuropa nes or la noche al pCtbJico de •naciçnal «4 Rethys Brothers» u del grupo segundo de la nis Barcelona un segundo reperto- las destacadas figuras . Iryna ma). . . 13 de mayo: Ebar-San Martín Villafraii rio de danzas regionales de Albé. Greson Antoñita Ródenas, De Fase de ascenso a Segunda Di- Caudal-Zamora y Alavés-Tarrasa. 20 de mayo; H. Córtés-Vilid niz, Sarasate, Falla. Turma, ha del Valle un conjunto le V5jÓfl: Grupo 1: At Zamora y 20 de mayo: San Martín-Cau- franca, Tárrega-Júpfter y Eur) Bretóu Munnr, Chapí, Grana- treinta senoritas, bajo la diree- aud&I Deportivó (1 y 2 del gru- dal, At. Zamora-Alavés. y Tarra pa-Celta Z. doe, etc., terminado el cual Se ción del maestro Pitcher. Vto. p primero de Tercera) ; Eibar saEihar. 24 de mayo: Hernán Cors puso en escena el famosó— bal- SOS y espectaculares decordo y Alavés (1 y del grupo Se- 24do mayo: San Mdrtn-At Za- Táirega,.Júpiter-Europa y Villa let de Manuel de Falla y Mar- de Caseres y Asen.si y Batile yi gundo) y San Martín y Tarra- mora, libar-Alavés V Tarrasa- franca-Celta Z. tínez Si&rra «El ernor brujo». Vilajoana, y lujoso y elegante Sa (1 y 2 el grupo tercero); Caudal. 27 de ±aÓ: Villafranca-Tárre Música españoa, que une al en- vestuai’iode Rafran, sobre figu- Grupo II: Cacereño y Guadala- 27 de mayo: Tarrasa-At Zamo- ga. turopa•H. Cortés y Celta Z. —canto de eu partitura la sensi- rines de Richard. avaloran esta jara (1 y 2 del grupo’ cuarto); ra. Alavés-San Martin Eibar- Júpiter. iilidací y el alma de u»i pueblo. faitaaía cuyas primicias en Es- At Baleares y Alicante (1 y 2 Caudal. 3 de junio: Tárrega-Europa, cuyo temperamento supieron pana se ofrecen a Barcelon& Al del grupo Vinto). Recreati- 3 de junio: At. Zamora-Elbar, fi. Cortés-Celta Z. y Júpiter-VI- recoger ua autores, dentro de estreno asistirán íos autores y Huelva •‘y BeLis (-1 y 2 del San Martín-Tarrasa y Caudal-Ala llafranca. ISS distmtas modalidades que dirigirá la orquesta di maestro grppo sexto). , ves - -. - lo, 17 y 24 de junio y j y acreditan la supervivencia de Solano. Proñoción del campeón ¿e Te- La segunda vuelta los días 10 de julio, la segunda vuelta. lo régioal. _____________________________ nerife: Deben tomar parte la U- Al regreso de Tetuán Ana María, con su elenco ‘de 1 D. Tenerife y el -Levante, del - - - bailaCinea. en ua. actttud de . . grupo quinto; efectuadoel sor- 1 FELICA C bujar sobre esta riqueza y va- Tenerife. y el 7 del actual, en - verdadero magisterio, logra di- teo. corresponde’ jugar el 13. en 1 ELFUTUROCOMO 043 riedacI que [e ofrece.el folklore ¡JACONTECiMIENTOH 1 Valencia. CINE1IATOGRA}ICO . hIspano, con s’ corrientes na i. Fase de ascenso a Tercera Di- ‘CI 6arcIona’ demostró ser un conJunto1.” - 1 Cionales, la fresca e inspirada HOY, nuche, a las 1El’4 Ivisión Actualmente están ya ju. , (Autorizada para mayores) plasticidad de sus movimient’os PRODUCON’ES 6AKSAU’ gando los’grupos 1. IV y VI. Los Me parecíi veralequipo de los Piera, Alcán - Alierto el despacho de localidades en los que -uede afirmarse que comenzarán su calendario el ____________________________________________________ la técnica hay la fuerza irre- PRESENTA el ESTRENO en día 13, son: Grupo II: Juventud tara, Sanitier...1’ -nos dice el séñor Dornénech - sistible de su inspiración. De Espa de la fantasía musical Real Santander y Rayo Cánta’ Esta vez. en calidad de dele- —Sí, todavía apechugó con las LOS PROTAGONISTAS zador d «Locura de amor». «Pe »QU que sai aetividad se en- espafiola bria (15 y l€ del grupo segun• gado, fué-a Tetuán ‘el señor Do- consecuencias del fuerte resfría- »E «AGUSTINA I)E A1AGON», que’ieces» y Agustina de Ara- ouentre íntthmiente ligada a do de Tercera) - Santoña, cam- rnénech. Veamos, pues, cómo do Pero de lo que le digo que JiECIBEN LA MEDALLA DE gón», entre otras superproduccio- la liberadora de los grandes B J E T Y O de .Santaner; t’uevo Club describe la opinión sobre el jUe- el Barcelona es ya. de/ hecho, . e Portugalete, campeón de Vizca- go y victoria del Barcelona. un conjuhto con individualida . PLATA DE ZARAGOZA. 1 oes, ha sido objeto de un ho- maestros que inteppata, para Zat-agoza. En los salones del menaje por parte de [as más re- encontrar un sentido más direc. ya; J. D. Mondragón. campeón cada partido se ‘supera el des de excepción, el jueves, en Ayunttamiento ha- sido impues- levantes personalidades de la Ci- to a stis realizaciones inLflvidua de Guipúzcoa, y Peña Sport de equipo. Esta és la consecuencia el partido de vuelta contra los ita a - primeras horas de esta nematografía poruuguesa. En 1 les Y coreográfics. . L C OM 1 C O Tafalla. campeon de Navarra. grata que cabe sacar del tetuanís, muy probable que se tarde la medalla de plata de la : solar ct1 Viejo Oporto se celebró velada, pues, se desarrolló Grupo tercero: Júpiter y Té- partido de Tetuán. Por. encima perfecta cuenta. Yo solarnen ciudad a los protagonistas, direc- un açuo, al que asistieron repre- dentro de un ámbito completa- de OCLIAITA, VALERIO, rrega (15 y 16 dE grupo tercero de la victora. .te quisiera que repitieran,el. par- tor y guionista de la película sentantes de la Prensa portugue- níente artístico, donde los bue- GARSATJ el Mtro. SOLANO de Tercera); Hernán Cortés y —Bien viÓ al equipo entonces, tido que yo vi casi ensimismad-a «Agustina de Aragón», Aurora sa y extranjera. Entre lo asis- noscatadores gozaron de las de. - Celta de Zaragoza (campeón y señor Doménech. 1 desde la banda y casi ln dar Batista, Fernando Rey, Juan do tentes se ex*ontraba Antonio lides del pentagrama, cuyo sa Primeras iguras: subcampeón de Aragón) y C. .. viéndolo jugar se me ase- pbuk a lo que veía. Orduña y Vicente Esceivá, que Vilar, actor portugués que encar- clásico hallaba en las es 1 . D. Europa y Villafranca (cam- mja que volvía a ver al Barce- —Verdaderamente le creemos- ron el Alcalde de Zaragoza, se- la figura de Don Juan en la tamPSs vivas de les bailarines LODIO CA 5 T 1 i 1 EiOña). de los [‘jera. Samitier, Alcnta- él equipo. ¿Muchas dificultades peón y subcampeón de Catalu- pina de los grandes tiempos, el Porque hay mucha calidad en flor García Beenguer ocuparon película de Sáenz de Heredia y evidente expresión, libre de . ‘la presidencia. que acaba de ser condecorado proOdimientOs esterotipados y Grupo V: Olímpico de Játiva ra. etc. etc. Porque el actual para conseguir la victoria? Asistió el Ayuntamiento en pie- por el Gobierno portugués con de arofundo sentido étnico. To n y 1 E B 1 A N C de Tercera)’; Mahón, campeón aquel sentido y c1ae que juga- po juega muy t$anquilo ahora. y Eldense (15 y 16 del grupo V juega con aquel temple, con —Ya le he dicho que el cqui no, críticos. epreseT1tacOnes de la Encomienda « -la Orden d «1 amor brujo» que fué e Empresas cinematográficas, Cine Santiago y de la Espada. si- Plato fuerte, cuadro sinfónico de Baleares; Deportivo Aspense ron quienes tantas glorias die- Sabía que. había de habárselas Club y persónalidades diversas mismo se hallaba presente en el en el que galIa adivinó a los hyfla Greyson , Hellin, campeón y subcampeón j ron al Club dn años ya idos. con un equipo en plena euforia Pti primer luget el secretario acto el artista portugués Virgi- ZflÚ5100S nacionalistas rusos, eii de Murcia, y Peña Soriano de —IDe cierto. señor Doméncch, y con una afición que le alen- de la Cerporactón, leyó el acuer- lío Texeira. . contró en la creación coreográ. Antollita Rdens Alberique (campeón de Valen- que es verdad tanta l»e11cua? tana hasta enronquecer. Como do munk:ipal corÍce1iendo las me- ; Juan de Orduña, de claró al co- fien de Ana María valores de cia). En absoluto, ¿O es que aca- 1en realidad sucedió. Pues bien, dallas. A continúauión, el Alcal- rresponsal de Efe, que, a ne- primer orden y en el color ro DII dI Vll8 Cada uno de estos grupos da- yo hubiese aguantado impa a los pocos minuto ya había de pronunció unas palabras, en diados dd mayo iniciará en s- mntjC0 del cuadro significacio- la co[aijoraeióu etra- dos clasificados para la Divi- sible en el banquillo la lluvia resucito virealmente el partido las que subxayó el acierto de paña el rodaje de la gran su- res por las que traducían lo» ordinaria de mn respectiva, y el vencedbr tcrreúcial por espacio de media Verdad es que apenas’ marcado aquella película, especialmbrite iierproducción hispana «Alba de intérprOtes el alna popular, pe de los partidos Tenerife-Levante hora? el primer gol nuestro. empata otón de las virtudes y heroísmo da versión inglesa de «Cristóbal ría, Roberto lglesia., Juanito F3flt NitO próxima temporada. menos que a seguido se desem en lo que se refiere a la exalta- América». respuesta a la falsea- ro netamentd nuestro. Ana Ma- jugará en Segunda División la —Entonces esa afonía. .. ron lo tetuanís, pero no lo es del pueblo aragonés y de difu- Colón». Rivera y Alda Ramírez con in - _____________________________ . CALEN’bARIÓS FASE PROMO pató. Ello le demostrará la mag del Pilar. Seguidamente Impuso _________________________ balto fueron los dna tuvieron a 4 ,Rethys Bihers CIONAL A FEÑERA LVlSLON El campo del Arias nífica puesta a punto del once. sión a la, devoción a la Virgen tdrvención d todo el cuerpo de Otro detalle. Este por cierto muy ‘Primera vuelta, 13 de mayo: -significativo Cuando el terreno las corjdecoraciofles y contestó cargo el difíil reparto. La gran orquesta bajo la di- Al estreno asistirán IQS auto. Salamanca Málaga; Las Palmss- pervivi a estaba en buenas condiciones se - dando las gracias el escritor Vi- to Bolet y Alfredo Munar llena. MTRO. SOLANO segundavuelta, el 10 de j’unio. Artés. Se han por fin’ ven- trenzó un fútbol de primor por recelón de 105 maestrOs Albér- res y dirigirá la orquesta el Murcia y Sabadell-Zaragoza. La cente Escrvá. 1 ron mur aplaudfdaa y los borne- 1 1 roil a natisfacciáil su cometido —‘ 20 de mayo: Málaga-SabadelL tade los nubarrones que de tiem- raso y en corto. Luego, -hecho Todas las lntervenones fue- _______________________________ 1 Murcia-Salamanca y Zaragoza P venían amenazando la esta- Un barrizal, se jugó a base’ de najeados fueron objeto de mues- Fernando Líence Basil ROMEA Las Palmas. La segufl vuelta, bilidad de nuestro campo de de- largos desplazamientos y levan- . el l7 de junio. liortes. Ello supone que el pie- tando l pelota. Aquí lució el tras de simpatía por el numero- so público asistente. 1 CALI)’ERON MAÑANA JUEVES EOMENA 24 de mayo: Murcia-Málaga, Sa 1íSCito moral de ética deportiva juego de Aldecoa. JO QUE EL VIENTO SE EXITO CRECIENTE DE «LAl JE A LUIS ELIAS, CON MO,Tl,1iamnca-Zaragoza y Sabadell-La» SS ha inclinado favorablemente —lDestácados? LLEVO» EN SUS 25 SEMANAS , ALEGRES CAZADORAS» VODE LAS 2O REPRESENTA- Palmas. La seunda vuelta, e) dl lado que ya presumíamos —Del Barcelona, el destaque TRIUNFALES - eD día n día aamertta el éxi- GIONES DE «BALA PERDUDA’ ‘ 24 de junio. cuando hablábamos de ello ha- hay que iacerlo globalmente 27 de mayo: Sabadell-Murcia, 1 (TOSmeses. No , está mal que porqué todos jugaron estupenda-. En Madrid y 3arcelona el’ año , to de la revista «Las alegres ea Mañana, jueves, día 10, sC Zaragoza-Málaga y Las Palnas- el buer juicio e imponga de u-lente. Del Tetuán. . - i95O terminó con el grandioso zadoras. que en el Calderón ha- cumglen las doscientas represen Salamanca. La segunda vuelta, VOZ en cuando. Más que con- —-A propósito, ahora que c. dxito de «Lo que el viento se ce las delicias del p’ilblico por tac,iones del mayor éx’ko de te- el 1 de julio. teniente es necesario para la de- ta el equipo adversario, ¿cree llevó» y se ha entrado en el sexto la gracia d’el libro de’ ,Sevllla y dos los tt’empod, la farsa de - lirada salud de nuestro deporte. que gustará ‘en Las Corts? : _ _ ___ Salvado nUeátr’o campo, cual —Estoy completamente con- mes de 1951 con esta película Tejedor y por las inspiradas m- Elias «Bala Perduda» que en cartel todavía en dichas dos lodías y ritmos modernos del ce sigue llenando el Teatro Romea rerece su listorial, digno del vencido si sus jugadores se 1 capitale habléndose estrenado, . 1 le’brado maestro Fernando Gar- en su oñarto mes de represen- La fiesta dl Santo Patrónmejor encomio y qur debe ecos- cohiben y salen a jugar noi-mal además, el Slbado de Gloria, en ría, autor de canciones famosaa tituir un sali.: dable ejemplo do mente. Se trata de un conjunto Valencia, Bilbao, Sevilla, Mála- en tod el mundo. Además, lbs tacion ininterrumpida. Para so continuidad y perseverancia. duro, Jien trabado, veloz y en lemnizar tal . acontecimiento se s rem:o dd Papei, Después de muchós rnesesde el que hay alganas individuaR- ga y Zaragoza’ El éxito se ha : efectos de luz negra y de sodh’, __ inactivided, el pasado domingo 1 dades de cierta clase. Del que reietid en estas ciudades de la __ emipleadp€ por primera vez a to ha organizado una función en das partes, porque «Lo que el presotitación y la magnífica la- que 1p’ndtá carácter de home- ErEnsa y Are s 8niflcas hubo ñn conato de apertura. 1 mejor impresión saqué fúd del misma manera que ocurre en te ) do escenario. la vistosa y rica extraordinaria para dicho día Una infantil exhibición de balen- extremo izquierda, Chicha, el viento sQ llevó» es una película 1 hor de Paquita Gallego. qu h naje l afortunado autor. y a lo Los Gremios del Paael. PreflS y mano por la mañana, y un par- 1marroquí a quien se le conoce que no defsauda, que es superior .. 1 llevado a la revista sus grande niariavilioso’s intérpfetes de la Artes GrMicas el Sindicato Pro-. tido de. fútbol por la tarde. 1por el Ben Barek II. Posee to a c-uanto e anuncia y el público £aeiiltades de actriz de com,edia . farsa, los artistas’ ‘de la Cía. Ti- vincil cte dichas actividades or- , NON ( da la filigrana del jugador de así lo reconoce, acudiendo a MQ’RLZONTALES: 1. Cantan- « figu y encanto femeni . tular del Teatro Romea, y, espr. 1ganizó diversos actos en honor de . color y además es veloz y opoi diario a a-ns proyecciones en las tea. 2. Deporte aristocrático- . o, al frente de una excelent oi.almente a Paquita Ferrándi 1su’ patrón, Sen Juan Ante Por-am Copa Seleccion j tupo. El tanto que nos marçó localidadea que ya han tenidó la (Al rey.) Cerveza inglesa. 3- compañía en la que destacan y Pablo Garsabali, la pareja que, tt&nam, que se vieron extreordi- 1 1 fué debido a su «saber estar; su,e-i-te de estrenaría. . Obedece.Cifta romana. — 4. Ve- Julia La,jos, Niev Patiño, Eras- con el éxito’ de eCta «Bala per t nariamente concai-rridos. 1 Poker - C. ub i en [a zona del área enemiga)). lumen, altura o extensión (pm- m, Pascual, Navarro, Torremo- di,ada: han adquirido la máxim’j comenzaron dichos actos por la j El domingo se celebró en el 1 También el defenea central, Cas- ANDRW .MARTON,’ EL CO ral). 5. (Al rev) Jugador , cha, Cuesta y el conjunto de be- popularidad en la actual tena. J la ustribucióft de do.. campo de la U. D. de Sans, ¡ medio volante. tillo, me gustó mucho. Y un bfltBOTOR DE «LAS MINAS del Valladolid. — 6. Cuerda. —- 7- has y juveniles tiples que une ,pora’da. nativo» en meitilco e os produc- partido que entre dos seleccio- 1 —Regresó algún jugador te- DEL IiBY SAJJOMON Ma utlrio. — 8, Neta. Zurra-, —- 9. man los sugestivos cuadros, ha- Ademís de. la representació tores anciano» del ramo que no 1 nesnes del Poker-Club, disputá- cado? Aunque «Las ¿finas del ey Gran potencia mundial. (Al rey-) cen que esta espectáculo goca númeto doscientas, -como fii perciben de sus, espect1vos Mon ronse la Copa Selección. Res-ui . —Nicolau ligeramente. SalomóuW coloca a Andrew Mar- Cale. -a--- 10- Azucarillos. del aplal)so y del favor crecien. de fiesta. se representará el sp- teplos Lbora1es el -subsidio de vedcedora la Selección AzuL —Le impedirá jugar el par- ton por primçra ‘vez entre los 1 VEIiTICALES: 1 Trofeos’ tau? e ‘del píblico. de Santiago Ruáiñol «Geti- vejez. Durante el aotO. que dió sobre la Blanca. por el resultado tido de «vuelta»? . más distinguidos directores de l’rep. insep. 2. Prenda te bien,, cuya reosción en el comienzo a les nueve y media, se de 6 a 5. —I-iemos concentrado a Peiró EoLlywood, sin embargo, él no que usan las monjas. Flojo y ‘COTlfCO . homenaje al genial nurnorisca repartieron ea total 12.400 pesetas. Fué interesante partido por si acaso. es ninúu novato dirigIendo peli- descuidado. 3. Antiguo Esta- , PRODUCCIONES A R S A . hizo las delicias de los especia- A I ‘nce, en la iglesie de los ( por el entusiasmo y buen ju- lQué tal el trato? colas. Por eso no es de extrañar do. vecino de la Caldea. Símbo que hubiese sido nombrado co- ‘ del galio. Contracción. 4. PRESENTA HOY NOCHE ores. LO merecido del honena. ru. i. carmelitas. se cantó un g desarrollado por las do se- Magnífico! Jo y el interés det programa solemne oticio, cod penegfiieo del lecciones por la vuelta que dió J —Será campeón este año el director de tan importante pro- Apunte. Liga. 5. Período de «OBJETIVO- .. EL COMICO» augurar otro urbe de santo.-’aaistiendo -al m1smo el de- el marcador, ya que la S. B. Ile- Barcelona? dueclón £ilmalda totalmente en tiempo. ietantari las velas. — 6. La nueva firma’ artística Pro. consideración en e1- teatro Ro- legado provincial de SStudicetos a imponerse con un 5 a 1 ¡ —Lleva camino de serIo. AfrIca, hnante el ramoso safari’i Nota. Dativo del. pronombre. No- dueines Garsan presentará mea. señor s.nz Catalán; el vtoesecre- a sq favor y en la segunda par- En este camine ¿adivina ob5. que duró más de cinco meses J ticiano. 7. Nombre de mu- , - , tario de Ordenóa Social, sefior te aprovechando un desfonda- táculos de consideración que pue , Inició su carrera cinematográ- jer. Ligas. 8. Gracia. Juga- —..‘—‘— Zazo; ej secretario del SIndicato miento de los Blancos, lo Az1 dan frenar la marcha del equl. lira en Viena, en 1.922. Un año dor del R. C. D. Español. después marchó a Hollywood ESTUDIE POR CORRESPONDENCLk im ‘ Gráficos. don Rafael Rubio; tena. Al final del encuentro y fo que es cierto es que hay Provincial del Papel, Prensa y Ar.. les que se hicieron con la vio- po? pai-a regreaar. Europa poco des- Solw!ión’ al Crucigrama núm. 46 . , pués. Aquí. se dedico al rodaje HORIZONTALES: 1. Parrita. . ITU RA G E N E RA1. el jefe cte ia Sección Social; el en medio de ovaciones del nu- equipo. y cuando hay equipo..- de decuplentales sobre deportes 2. Ideará. 3. Lel. Et. 4. señor Mrtin Borreli. de la ISscuela meroso público, le fué entregada JUAN NARBONA de invier’no, espeetalmonte s- Asalto. 5. DDT.,neeL. 6. ProIesoiiad y el concejal &efio la copa al capitán Je los Azules, q’uí, que hacfa furor y pronto Orea Oro 7. Rinden. 8. TOus cballé, sai como otras par. así como la medalla al máximo Fíg&s, 5 - Gurdioia, fueron conocidos .eq los Estados El. Ere. 9. Alisar. lO nra- sonalidedes y representaciones y goleador de este , partido al de- UnIdos. nada. . gran ,cantided de afil1dos al Sin- lantero centro de los Blancos 1 Venció merecidamente el FI- En 1952 dirigió algunas esce- VERTICALES: 1. Picadores dieatO Company, que marcó cuatro gois por la perfecta actuación de nas a la sombra de las pirámi- 2. Ad. Dril. 3. - Relaten. •Ar A continuación en el Fomento goles. . su quinteto atacante que lig,Ó iii- <lés de Egipto, para una película Raes. Adela. 5. trían. Erín. cia las Artes Decorativas, profluli- Los equipos se alinearon en gadas de verdadero mérito. Groenlandia, donde impresioné Te. Leonesa. 7. Beter. Ad. C1Ó Una conferencia sobre el toma la siguiente forma: La primera parte finalizó con alemana, en 1934 —estuvo en «La eficacta en el trabejo» el doc- Selección Azul. Campte- .empate a uno. Marcaron Argen un asunto cortó para Hoilywood Átólopdra.•A PA T.1 085 ANSEB A S T 1A Ne ter don J. Vicens Carrió que fué ciós ; Sierra, Juncosa 1, Mateu ; por el Guardiola y Nadal por ________________________________________________________________________________________________ Boronat, Atienza; López, Catials . los locales. titulado «Al. Polo Norte». .‘——:i,-.iiiT: muy aplud1do en su mta y ame. Juncosa II. Peragón y Iuaces. En el segundo tidmpø’ des- Marton traajó también en . pa dlsrtación. y Valerio obsnn en «El secreto GRAN TEATRO DL VIDA Y SUCEDIO N Por último y en el mieino se,iónr Selección Blanca. Alearas empatasánchez It y r-luevamefl ARISTOS VIDA DII MI Constantinopla con James Mason T E A T R O S II. Pirieli, Alearas 1, Fonseca; te Pujais establece la igualada ____________________________________________ EL TREÑ. tuvo efecto el reparto de premios Fbregas, Bellés; Bueridía, Alon- En el último cuarto de hora de Stambul». En 1936 tuVo a SU LICEO. Telél. 224692. _____ cargo, la dirección de «El de-’ 1’eOOmda de Balleta $olano. con las mime- cAPiTQL. Desde 330: BOSQUE ENMAS en metálico a los genadores del monio del Himalaya» filmada en . COfl OchO ÚfliCS.5 ac- rísimas figums LOJ.ita EL PARADOR DEL GARADO V LA, RE 1 Concurso de Arte» OrMicas. ce- Company. Florejachs y Nel-lo. domina Intensamente el equipo tuacioaaes del BALLIIT CaEtllle,lo. TOnv Le-. CAMINO con Richard voLTosA. ganizado y patrocinado por ej. ma- local, que , logra tres nuevos tan las montañas del Tibet, a gran DE LA OPERA DE blanc y un grezidio- WdmAr1 e ‘ Id LUDi- LA DL’ tituto Naciopal del Ubro Espeñol, 1 tos. obra de Carlos, Sánchez II . altura. Según recuerda las pena- PARIS. Inauguración ‘ so cohjünto. Asistí- no y ORGULLO DEI NASTIA DE LOS OS Gremios Sindlcal€s de Edito. ¡ r ) .3 Y Nadal. Cuando faltaba medio . lidades de aquella expe’dición son t2 noche. c rn los autores y di.. COMAIHE cOfl MU- FORSYTE (en teeni- res y’ Maestro» Impresores y el . , minuto para finalizar el encuen ‘— comparables a las experimenta- EL ‘ LAGO DE LOS rieir ci’ Mtro. Sótano reen 01-lara y Mac-. color) y ME QIJIERQ Fomento de las Artes Decorativas. 1 tro. en Un barullo ante la puer. CASAR dONTÍGO. . ta del Fígois, Pujais logra el das dm-ante el rodaje de «l,as CISNES de TchlikO’WS— . ESPAÑOL. A las O do&id carey. CENTuAI. RETORNO . ——- . -C H 1 Q U 1 tercer y últimó tanto del Guar minas del rey Salmón» en Afri. kv. el estrenó de LES -‘ 1o45. José GraU ere- CRISTINA. Tarde a las AL ABISMO. EL CA- e-a. MIRAGES de Sauuet. ceuta el seflsacl’onel 4: noche 1030: LAS 1!TAN FulirA. JAl- . Rey, tarde,- a tas 4: diola. L’APRES MI D’UN ‘éfito de la revIsta 111. »CI4UZAÍAS con Loret A las órdenes de Del Campo,. Iliji’, PR1NCIPE AId RUlAN NO I’AUE de Debussy y . ternacionel SI EVA ta Youfl y ‘ Henry !)IITO EM ALCOHOL OH1HIIC l( 11- Ali I que realizó un deficiente arbitra I’LFÁTIaARA RITA hAY- y DIVEETISSEMENT FUERA CODUETA nro Wilcoxon. tres dibujos color. WORTiL POR 51.1 RIJA de TcbaikoWSky Maes- d.ucción d!i primer }-AN’I’ASO Tardé, 4,30 CE1IVANTE4. ÓRAN . contra -‘ los equipos formaron así: Fígols. Olegario; Martí, Di- Niza. El príncipe Ah Khan ° Director Robert realizadór americaflO ¡‘oche 1O’O JEZABEL PASION y JUAN Jp la liipiuación - . 1i’FStL—PPLP1L 1, Samaniego; Noé. Juez; ha dicho hdy a los periodistas que Sergio Orta Se des,. por Betie Davis. Fien- GLO1IQ no Se sujetan a la verdad los AII?A1J. Hoy, 6 y 1O’45 nacha para SiçtO dí6 , ry Fonda y (‘eOre CHILE. EL ENMASCA Proviiitia1 Noche, a las lO . Sánchez IL Nadal, Sánchez 1, Di- II y Carlos 8_a Semana del ézlto POLIORAMA. T. 210773’ larent. htA1> ‘j TEATRO informes publicados según los triunfal !MATY MONT Cía de, José Subirnd F1p1ExA. Tarde 4 a 8 IO.RAl)O PACTO TIS- LA ESCUELA DE PERITOS ginedas; Morillas. [‘plau, Cam APOLO. EXAMENES Dlii INGRESO EN j’fl flfljj . “- S. L. Guardiola. — ‘ Mar- cuales 5? proponía entablar una AL APARATO ! La. A M No4 O Ge nosh 1o:ro (nume- NEI3ROSO y CASTA- 1 AGRICOLAS Contra poy; Ferrer, Lahuerta, LapUer acción legal para retener en su máa divertida de las zzani A. Bslaguar y rada EL TOIt}3E- ÑIJELAS. . . . poder a si hija y de Rita Hay- -eviCtas, L Arroyo. Hoy G’15 y LLIr-JO, DIr LA VI1)A FLOIIIñA. r iir-r En la Escuela de Peritos Agri. ‘‘ P qLÍLVt$ni genté. fa, Oblois. Pujals, F’errao y Ar Wortli. Se ha negado a hacer más RCgjONA T. 213351 « las lQ’45: ESTRIC- KiJ1ISIAIJ. Terde 4 J)l NEPTUNO y El. colas de la Excma. Diputación Además otros partidos y En el Fígols, destacñron [os Cia. de comedia Liii TAMENTE FAMILIAR 8. Noche 1030 EL, E)I Provincial de Barcelona, desde declaraciÓnes. ACITERDO FINANCIERO 1 Murati. G’15 y lO’45: ROMEA. Tel. 215147 DIABLO urjo. !NO! I[JJFRFS el día 16 al 28 del corriente, -quinielas, exteriores, muy rápidosY oportu Nueva York — ‘ Representan- 1 Exito UNA DONCE- Cia, titular catalana Ultimos ‘días Predios (IlN %‘IA. l’LANl() permanecerá abierto ci período nistas, cupliendo IQs demás Por el Guardiola, iincarnente Mar- tea del Gobiero británico y’de la LLA FRANCESA. Todos los días. la obra iedt4cidos. , EN LAS CALLIfS y de matrícula para los exámenes . NflVEDADS ginedas, l’alau y Ferrer- El res- lndustrta cinematográfica norte- BORTtAS. T. 225e27. centenaria de éxito METROI’OL. Tarde 4I5 TEATRO APOLO de ingrqso al curso 1951-52, cuya venio en virtud del cual los Es- 1 dor. Todos los días, DA Un reto ,,al mal No-no y ORGULLo íNTlt(). PACTO lE- primera c-onvocatoria se c-elebra- ElOY. tarde, a las 4’30, tercer to, Y (Rl especial los latcra1S americana han firmado un Con- Cía. de Pepita Serra.- bomba BALA PERI)IJ- noche 1030: l)ibujos partido. a pata: flojísimos. Ramón E. Casals 6’15 y 1O45: EL IMA- humor. Se gfantlzan DE COMANCHE. NEI3ItOSO y JUZGA-. centro del mes de junio. ‘. tudiOs de Hoflywood podrán tras- BLO TIENE FALDAS 2do , cameladas oor MNTAItl0 Terde. DO DE GUARDIA. Los aspirantes deberán uaerJ. lles de dólares, que son parte CALDERON. T 218030 íiuucón boméraje a continua - de -4’30 a raiLt 015 la inscripción en la Secretaría lañar a Norteamérica i7 millo- minuto, Mañana gran 8’30. Noche a 1a. NEPTUNO (en tecui de la citada Escuela tU ‘rgel, 187), . contra Amalip (B), 13 - Tigre, .1 de sus ganancias en Inglaterra. A 15$ 6 y 1O’45 LAS Luis Elias con . moti- 1O’40 pumereda. No colorl y SI ME HAN todos los días laborables, de 11 por PaquitA Gallego aentaciaes u A L A MUJER OGAJLTA DE MATAR MAÑANA a 1 durante el mencionado po- rrtfld1 mnM It rnd1scutiblemene los ‘ triunfos )ii Convenlp hasido firmado por ALEGRESdAZADORAS yo de las 200 renre óbtenldos por el joven conjunto 1_ip año. , 1 y el más lindo con- PERI)UDA. Gran tin por Ida Lupino. NUEVO. Desdé .Is 345 nono- 1 Noche, a ls tO’30: (randioso del Aiu&ta en este intereat EL ENMASCARADO y , 1 partido a Cesta-punta: . Torneo del «almeS». le hScefl uno RECLAMACJON JUDICUL 1junto de mujeres ja- de fiesta. , IZ Continua desde SAJ3OTA.JE: Dibujos Hoilywood. —a La estrella e 1 ms visto «II revista. las 3’30. Estreno: MU NoDo. .—p.I!IjI. jçffg’1i Lveea peón. Imbatidos 1aa5t el presente. ______________________________ de 108candicRtoe al tftulo de cern- me- 1 . TÁLIA. T. 235033.- Cíe-, .JER OCULTA y ade matográfica Dorethy Lamour, co1JSEUM. Tarde 6’SO lartínez Soria: Hoy, más LUÑA SIN MIEL . N& I’ANIc1O EN rnerectamente el , primer ha demandado judicialmente al Noche 1O’45 Segundo O y 1O’41i:LOS ALE- inis. .IEZABEL y CALLES y SI por FERNAN1)-OLIENCE BASIIJ contra pues de le clasificación. E’l do- tocurador Benedicto Bogenus, 1 progrema del gran , GRES COMPADRES lAY . QUFI LULU! ‘ME HAN ilE MATAR mingo ep el terreno de Hospiteiet , a quien reclama la suma de 75 j «Ballet Esmñol» de DEL VIO. TIVOLI T. 21 42 ii2• PALACIO J)FlT, (INIt. Enrique Ca sci novas ‘ Además otros partidos y . la delantera anilliense p’rforó por M A5 ANA. mil dólares por su actuación en Ana Maria con la in- vIGTOilI.. -. 210031. Hoy 415 y 103o: UJ MA VIDA DE MI V1 dos películas realizadas por di- terOretació’n intesra quinieLas trece veces consecutiva» e puerta í de EL AMOR BRUJO A las O y lO’45 Fe- DhA E,N NUEVA YORK D y CONrRA ‘LOS Después de loa honeneJes reedi- , . del Tigre. cho ‘productor. i de M. de Falla. brell bresenta I vea- (tecnicolor) con Gene FANTASMAS dos por la Ciudad y el Círculo Ar- El perfectO desmarcaje y le» mtu lizíciónde Mariano I{elly. Frank Sinatra, PRINÍESA PACTO TE titicd a las extraordinarias dotes C A T A L U Ñ A raviflosas jugeds que llevoren a MATRIMONIO DE ARTISTAS 1COMEDIA. T. 215172. l’éadrld. -libro de Re. Jules MUnshni. NEI3ROSO y TEATRO ‘ Chorbvaca (Méjico). La ac- Cía. del infanta lsa mis y Mingote, niúsi- Miller .Betty Gaa-ret. APOLO.’ de este malogrado escultor ceta- efecto fueron premiadas con no- tiiz Xaye Emegson y el diree- bel. Dirección: Arturo ca del maestro Mora. Vera Filen. PRINCIpAI VFRDL se celebra en La Pinacoteca UOY tarde . tridos aplausos de los cnCu:rrfl tor do orquesta Skiton Hendeg- Serrano Plrimez-a ac- leda. LA UVE-3. tJn Todos lo» EL ENEMIGO ‘DE LA UflC exposición destinada a la ven tes,Cinco goles se marcaron en la son, se han casado aquí en una tris: Isabel Garcés. A éxito de e&cándelo. días matinal. a las MUJERES -rEA-rno - en ‘la que se han podido re- primera parte. obre de .1. Antonio yo gran triunfo de C 1 N E 5 (sin flumerar) y FELPYO HUGAMBILIA unir algenas obras de la qae te- , contra (--a). lena y Martines. breve ceremonia civil. Los no las 6 y lO’30, El nne- terde 4’30; noche 9’15 por Dolores del Río, fha en Francia, no menos intere- En la segunde marcarnri J, AP- vial muy nerviosos, estuvieron- Benavente AL AMOR D lii ri s T R E N O . ambaS aumerada): y ADORAIJLEI MEN- santes de las que ya se expusie- Mfl’ EF1! t4Wt tonio (3). SanZ (2) Pepi (2) y esperando más de una hora la lic- HAY QUE MANDAR. Lo QUE EL VIENTO TIROSA. Tos’ a la consideración del públi- Noche’ DeCAMPEONATO IN- Martineal el único gol del Tigre gada del alcaide de esta locali- jj Ah cIOLEGIO. ALEXANDIIA. d’15 SE ‘ LLEVO. con VL TETIJAN. PACTO NS- co.. Testas especialmente donde DIVIDUAIA, AZPIOLEA UI lo mercó l PSOPIO defenaa Puigde dad. que celebró la ceremonia. - - lQ’ao_ numerada, . çA.. vien Leigh Clark Ca-’ I3RQS() y SI MEflAN la vidi aparece corno elemento in. contra TOMAS y veli en una jugada desgraciada. Xaye, Emegson se ha Isasado tres COMICO. T. 2113a20. LJFORNIA. . bIs. L. Howard y 011. ‘ Dic MATAR MAÑAÑA trinsecamente expresivo, con una Destacaron por el equino vence- veces, La segundli con Blliot Roo- Miércoles. noche. a 15.5 lO’45. !Aconteci- AI4TORIA. Tarde, 4: y via de Havil1ad. ERGARA Deade las bondad de atrihutus eorrende.nto. MfflhlftbQI-BhiIO II ‘ . or, J, Antonio Pepi y Martilles. s velt, de quien obtuvo el diVor- mienbo! Producciones noche numerada a las a. Segunda semana de c:e Pfl febrero último. lereai.a presenta el es- 1O’SO: EL ‘FpRBE C 1 N E S . TRES PAREJAS . por No VOY repetir aquí todo cuan- contra Lz labor del colegiado Borrás treno de OBJETIVO-.. LLJNO DE LA VIDA DE REESTRENO Joan Bennet y Geor- te tengo dicho de este excelente sin dificultades. El equipo vence- U(TENAJE A JUAN DE’ OR• EL COMICO fantasie- ATLANTA. ‘tarde des- o Drent LA. BRI escultor, a quien la muerte pri II-SaLtllaua dor formó así: Modesto; Navarro, , irnÑA EN LISBOA musical e»pauloj. de de las 4: CALIFOEL ALONDRA. PACTO ‘fE G&DA SUICIDA por VÓ de dar cuanto odja de sí, que Memás otros partidos y Puigdevall, Rtcar: Sabater. Bosch: MartInes Pepi .7. AntonIo. Sanz Lisboa. El director español Ochitia Valerio y Ga1Z- MA y EXTRAÑA NEBIeOSO y TIEM- Dennis O’I’eefe y M- era tente que pp puede medirse de Cine, Juan de Orduña, reali eau. mlslça del Mtro. CONFESION. POS FELIcES. ry Meade. Con palabras ‘.qidnielas. Bene.—J. CFBDAN. Prxirno vres estreno . KURSAAL Sucedió en... 1 925 En tal día como hoy, nueve de mayo, el Barceiona se apuntó por sexta vez el títu lo de campeón de España, ba tiendo al Arenas de Guecho por -[ resultado de dos a cero. La designación de. Sevilla como escenprio neutral-de es- ta final, desató no pocos co’- mentarios en su mayoría desfavorahle, ya que pór aquel énuonces no era la afi ción sevillana lo suficiente nu morosa, para poder asegurar el éxito económico, que en otras ciudades como Zaragoza o Madrid, ponemos jor ejem- Øio, podía por anticipódo dar- se ya por asegurado. Y los que así pensaban acertaron en sus críticas ya que Sevilla y los fqderativos andaluces. y aun el Pueblo sesóllano, acogió con agi-adecimiento la desig nación del terreno de la Ave’ nida de la Reina Victoria, con curiosidad si se quere, pero no con entusiasmo, con el en tusiasmo al menos de qu ha- bíafi dado muestra otras cío- dades en eDcuentros de tal’ trascendencia y naturaleza. En el encuentro que nos ocupa se puso una vez niás, de manifiesto el contraste çie dos escuelas de juego bin día- tintas, ese contraste que. des- de largo tiempo había motiva- do [a rivalidad proÑanda, en- tre las doe regiones que, de antiguo venían disputándose la hegemonía futbolística de España. El equipo del Arenas con su juego norteño, a base de entusiasmo y empuje, ea- tuvo en esta ocasión “falto de la eficacia necesaria ante el marco enemigo, mientras los catalanes al suyo rápido, pre ciso y científico, supieron unir realidad muy deportiva que C tradujó en una evidente su- perioridad que se reflejó cIa- ramente en el marCador favo- rable a Jos azuigranas, por esa realidad mu ydeportiva que no 50) VlÓ turbada por ningu na, circunstancia de las que en ocasiones tuercen el curso natural de las cosas y que permitió que-ganara el Cam peonato quien más lo me- recía’. El equipo que alineó el Bar- celo’na en esta ocasión fué el siguiente: Platko; P 1 anas, Walter;, Torralba, Sancho, Carulla; Piera, Arnau, 3auiP- tier, Alcántara y Sagi-Barba. Los tabtos fueron marcados por Smitie.r y Sancho, am- bos en el primer tiempo. E. L. JIMENO La pa Federa ción. Española, empeza el pro- ximo domgo Madrid. «Copa Federación Fspañolan. 1 Creado un torneo oficial de dicho nombres en el que podíap participar 1Y dos clubs de PCI mora División clasificados en 15 y 16 lugar esta temporada y lo de Segunda Bivislon no impli’ cados en las fases promociona les. el próxilIlO domingo, dia 13, comenzará su desarrollo, que se ajustará al 1stema de Copa Los club$ inscritos han sido 22: LuCense, Oviedo, Ferrol, Orensana, Plus Ultrá, LoroñóS. Nunancia, Ósasuna, San Andrés. Lérida y Alcoyano, que jugaran la primeTa eliminatoria los dfas 13 y 20 de mayo; Baracaldo, Huesca, Gerona, Badalona, Ma- horca, Tarragona, Hércules, Car tagena, Linense, Córdo»ñ, que in tervendrárf en los octavos de final los dias 24 y 27. Los cuar tos de final se jugaran los dlas 3 y 10 de junio. las semifina les los días 17 y 24 de junio y la final el l de julio. Lo empates en la primera eliminatora se resolverán me’ diante . la: prórroga del segundo iíartido. siguiendo el mismo sis-. tema fijado para Jos octavos y cuartos de final de la Copa do S_ .E. el. Generalísimo. En las restantes iminatorias, caso de ser necesario, se jugárá un par- tido de desempate en terreno neutral y dentro de las 48 he- ras siguientes. 1 El partido final se jugará en el çampcque elijan ambos con- tendientes de mutuo acuerdo y, en defecto de éste, en el que decida la Federación Eañola. Esta otorgará un trofeo al ‘ven- cedor ‘4ue lo conservará en pro- piedad. Alfil. -G. BIRnca, 1 - Yok, O Magnlfico partido el de Cam peonato Provincial de E. y D., disputado por los muchachos de Gallina Blanca, que después del resultado adverso del pasado do- ,mingo, han sabido’ reaccionar y ganar este encuentro, que hace renacer la confianza a sus se- guidores. [iii partirlo, fué de gran emo ción, por el ardor puesto por ambos equipos por conseguir los dos puntos en litigio, de gran Importancia para la clasificacin de ambos’. El gol de la victoria, fué con- seguido por el delantero centro en un bonit,o remate, después de una buena combinación de toda la delantera. Destacó todo el. equipo sin excepción. El equipo vencedor fué el si- guiente: Oller, Marín, Casas, Blasco 1, Rovira, Pérez. . Gubia- mat,. Ruiz, Blasco U, Bertolín y Meliá. El árbitro, muy mal. Estadio , (PasteLeros), 2 (:::-jT Pe’rsioiles: 1 l[[ sábado se celebró este par- ticlo en el campo de la Caja Pon- siones, resultando muy conspe tido ya que ambos contendienieS hicieron jugadas de mérito es- tando’ las fuerzas muy igualadas. . La primera parte terminó con empate a 1 marcado por el Estadio por mediación de Cas- .tellá de un golpe franco; y el de la Caja de Pensiones por su interior derecha al repeler un reehace del poi-tero. En la segunda parte los pas teleros, marcaron el gol de la victoria por su delantei-o centro Fidel, de un nagnifico testarazo. Cuidó del arbitraje Soler. Del Estadio sobresalieron M* ñe,, Camps, ,Salvat, Pellicer, Cas- tellá y Millá; por la Caja di Pensiones el defensa lateral i quierdo, el medio volante dore- cho y el interior izquierda. El equipo vencedor estaba Toe- mado por: ‘Mañé; Sánchez, Campe, Salvat; AI,sius; Pellicer; Badí,’ Castellá, Fidel, .Millá, Bardin* 1 (

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: teo.• ‘CI 6arcIona’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/...SOLANO segunda vuelta, el 10 de j’unio. Artés. — Se han por fin’ ven- trenzó un fútbol de

,

- ‘ CRUCIGRAMA NUM. 47

1

1

<

•::;t

?

ry’.e,d

.4.

-»*:.

,!d

.

:e:‘

«

7:* U....

.

,-

W4-

— ‘#i:ri - , . , . , -

LMUNDODfl’ORTIVO M!rcoIesOde mayo de 1951

TE’ATROS

COLiSELJM ho por Ja noche, en el C6mio. Ø O 1 0 i4 E . SEGUNDÓ FROGRAM3 el estreno de «Objetivo. . . el Çómico», moderno fantasía musi .

DEL BALLET ESPAÑOL cal es’pañola, cori guión y can-ANA MARIA CON «EL ciones originales de Ochaita. ‘Va A PRIMERA, SEGtJNDA. Y . TRCFflA DVISIONAMOB BRUJQ» DE FA. aerio GarSau, música delmaestro. Solano Con esta obri ‘ dárán corniénzo e, próximo domingoLLA Y M A R T 1 N E Z har su presentacón una grauSIERRA# compañía. encazada ‘por la be- Fase de ascenso Primera bi 3 de junio: Murcia-Zaragoza, de junio, 17 junio, 24 junio y 1

En el espléndido marco dl llísima «veíJette» Lolita Cistt. visión; e. D Málaga y Rea Mur- J Málaga-Las a1mas y Salamanca. y 8 • julio. Cine Coliseum, habilitado para r el primer actor de a cia (13 y 14 de Prihiera); Za Sabadell. La segunda vuelta, el FASE PROMOCIONL A TER•teatro, la exqUisita bailarina ana de la escena -Tony ragoza y Sabadell (2 y 3 del gru- 8 de julto. - CERA LflViSION Wrupo UI)An María al frente de su re- Leblanc, con la pareja de baus po primero de Segunda) y Sala- FASE PROWÓCIOÑAL 13 de mayo: JUpiter-liernánurnmbrado Ballet, ofreció el la F’ont y Nita, la atracein inter. manca y Las Palmas (2 y 3) (UNDA DLVESION (Grupo 1) Cortés, Celta-Tarrega y fiuropanes or la noche al pCtbJico de •naciçnal «4 Rethys Brothers» u del grupo segundo de la nisBarcelona un segundo reperto- las destacadas figuras . Iryna ma). . . 13 de mayo: Ebar-San Martín Villafraiirio de danzas regionales de Albé. Greson Antoñita Ródenas, De Fase de ascenso a Segunda Di- Caudal-Zamora y Alavés-Tarrasa. 20 de mayo; H. Córtés-Vilidniz, Sarasate, Falla. Turma, ha del Valle un conjunto le V5jÓfl: Grupo 1: At Zamora y 20 de mayo: San Martín-Cau- franca, Tárrega-Júpfter y Eur)Bretóu Munnr, Chapí, Grana- treinta senoritas, bajo la diree- aud&I Deportivó (1 y 2 del gru- dal, At. Zamora-Alavés. y Tarra pa-Celta Z.doe, etc., terminado el cual Se ción del maestro Pitcher. Vto. p primero de Tercera) ; Eibar saEihar. 24 de mayo: Hernán Corspuso en escena el famosó— bal- SOS y espectaculares decordo y Alavés (1 y del grupo Se- 24do mayo: San Mdrtn-At Za- Táirega,.Júpiter-Europa y Villalet de Manuel de Falla y Mar- de Caseres y Asen.si y Batile yi gundo) y San Martín y Tarra- mora, libar-Alavés V Tarrasa- franca-Celta Z.tínez Si&rra «El ernor brujo». Vilajoana, y lujoso y elegante Sa (1 y 2 el grupo tercero); Caudal. 27 de ±aÓ: Villafranca-TárreMúsica españoa, que une al en- vestuai’iode Rafran, sobre figu- Grupo II: Cacereño y Guadala- 27 de mayo: Tarrasa-At Zamo- ga. turopa•H. Cortés y Celta Z.

—canto de eu partitura la sensi- rines de Richard. avaloran esta jara (1 y 2 del grupo’ cuarto); ra. Alavés-San Martin Eibar- Júpiter.iilidací y el alma de u»i pueblo. faitaaía cuyas primicias en Es- At Baleares y Alicante (1 y 2 Caudal. 3 de junio: Tárrega-Europa,cuyo temperamento supieron pana se ofrecen a Barcelon& Al del grupo Vinto). ‘ Recreati- 3 de junio: At. Zamora-Elbar, fi. Cortés-Celta Z. y Júpiter-VI-recoger ua autores, dentro de estreno asistirán íos autores y Huelva •‘y BeLis (-1 y 2 del San Martín-Tarrasa y Caudal-Ala llafranca.ISS distmtas modalidades que dirigirá la orquesta di maestro grppo sexto). , ‘ ves ‘ - -. - lo, 17 y 24 de junio y j yacreditan la supervivencia de Solano. Proñoción del campeón ¿e Te- La segunda vuelta los días 10 de julio, la segunda vuelta.lo régioal. ‘ _____________________________ nerife: Deben tomar parte la U-

Al regreso de TetuánAna María, con su elenco ‘de • 1 D. Tenerife y el -Levante, del- - - bailaCinea. en ua. actttud de . . grupo quinto; efectuadoel sor-1 FELICA C • bujar sobre esta riqueza y va- • Tenerife. y el 7 del actual, en - verdadero magisterio, logra di- teo. corresponde’ jugar el 13. en1 ELFUTURO COMO 043 riedacI que [e ofrece.el folklore ¡JACONTECiMIENTOH 1 Valencia.

CINE1IATOGRA}ICO . ‘ hIspano, con s’ corrientes na i. Fase de ascenso a Tercera Di- ‘CI 6arcIona’ demostró ser un conJunto1.”

- 1 ‘ Cionales, la fresca e inspirada HOY, nuche, a las 1El’4 Ivisión Actualmente están ya ju. ,(Autorizada para mayores) plasticidad de sus movimient’os PRODUCON’ES 6AKSAU’ gando los’grupos 1. IV y VI. Los Me parecíi veralequipo de los Piera, Alcán- ‘ Alierto el despacho de localidades en los que -uede afirmarse que comenzarán su calendario el____________________________________________________ la técnica • hay la fuerza irre- PRESENTA el ESTRENO en día 13, son: Grupo II: Juventud tara, Sanitier...1’ -nos dice el séñor Dornénech- sistible de su inspiración. De Espa de la fantasía musical Real Santander y Rayo Cánta’ Esta vez. en calidad de dele- —Sí, todavía apechugó con las

LOS PROTAGONISTAS zador d «Locura de amor». «Pe »QU que sai aetividad se en- espafiola bria (15 y l€ del grupo segun• gado, fué-a Tetuán ‘el señor Do- consecuencias del fuerte resfría-»E «AGUSTINA I)E A1AGON», que’ieces» y Agustina de Ara- ouentre íntthmiente ligada ‘ a do de Tercera) - Santoña, cam- rnénech. Veamos, pues, cómo do Pero de lo que le digo queJiECIBEN LA MEDALLA DE gón», entre otras superproduccio- la liberadora de los grandes B J E T Y O ‘ de .Santaner; t’uevo Club describe la opinión sobre el jUe- el Barcelona es ya. de/ hecho,. e Portugalete, campeón de Vizca- go y victoria del ‘ Barcelona. un conjuhto con individualida

. PLATA DE ZARAGOZA. 1 oes, ha sido objeto de un ho- ‘ maestros que inteppata, paraZat-agoza. — En los salones del menaje por parte de [as más re- encontrar un sentido más direc. ya; J. D. Mondragón. campeón cada partido se ‘supera el des de excepción, el jueves, en

Ayunttamiento ha- sido impues- levantes personalidades de la Ci- to a stis realizaciones inLflvidua de Guipúzcoa, y Peña • Sport de equipo. Esta és la consecuencia el • partido de vuelta contra losita a - primeras horas de esta nematografía poruuguesa. En 1 les Y coreográfics. . L C O M 1 C O Tafalla. campeon de Navarra. grata que cabe sacar del tetuanís, muy probable que se

‘ tarde la medalla de plata de la : solar ct1 Viejo Oporto se celebró velada, pues, se desarrolló Grupo tercero: Júpiter y Té- partido de Tetuán. Por. encima dé perfecta cuenta. Yo solarnenciudad a los protagonistas, direc- ‘ un açuo, al que asistieron repre- dentro de un ámbito completa- de OCLIAITA, VALERIO, rrega (15 y 16 dE grupo tercero de la victora. .te quisiera que repitieran,el. par-tor y guionista de la película sentantes de la Prensa portugue- níente artístico, donde los bue- GARSATJ el Mtro. SOLANO de Tercera); Hernán Cortés y —Bien viÓ al equipo entonces, tido que yo vi casi ensimismad-a«Agustina de Aragón», Aurora sa y extranjera. Entre lo asis- noscatadores gozaron de las de. - ‘ Celta de Zaragoza (campeón y señor Doménech. 1 desde la banda y casi ln darBatista, Fernando Rey, Juan do tentes se ex*ontraba Antonio lides del pentagrama, cuyo sa Primeras iguras: subcampeón de Aragón) y C. .. viéndolo jugar se me ase- pbuk a lo que veía.Orduña y Vicente Esceivá, que Vilar, actor portugués que encar- clásico hallaba en las es 1 . D. Europa y Villafranca (cam- mja que volvía a ver al Barce- —Verdaderamente le creemos-ron el Alcalde de Zaragoza, se- nó la figura de Don Juan en la tamPSs vivas de les bailarines LODIO ‘ CA 5 T 1 i 1 EiO ña) . ‘ de los [‘jera. Samitier, Alcnta- él equipo. ¿Muchas dificultadespeón y subcampeón de Catalu- pina de los grandes tiempos, el Porque hay mucha calidad enflor García Beenguer ocuparon película de Sáenz de Heredia y evidente expresión, libre de

. ‘la presidencia. ‘ que acaba de ser condecorado proOdimientOs esterotipados y Grupo V: Olímpico de Játiva ra. etc. etc. Porque el actual para conseguir la victoria?Asistió el Ayuntamiento en pie- por el Gobierno portugués con de arofundo sentido étnico. To n y 1 E B 1 A N C de Tercera)’; Mahón, campeón aquel sentido y c1ae que juga- po juega muy t$anquilo ahora.y Eldense (15 y 16 del grupo V juega con aquel temple, con —Ya le he dicho que el cqui

no, críticos. epreseT1tacOnes de la ‘ Encomienda « -la Orden d «1 amor brujo» que fué eEmpresas cinematográficas, Cine Santiago y de la Espada. si- Plato fuerte, cuadro sinfónico de Baleares; Deportivo Aspense ron quienes tantas glorias die- Sabía que. había de habárselasClub y persónalidades diversas mismo se hallaba presente en el en el que galIa adivinó a los hyfla Greyson , Hellin, campeón y subcampeón j ron al Club dn años ya idos. con un equipo en plena euforia

Pti primer luget el secretario acto el artista portugués Virgi- ZflÚ5100S nacionalistas rusos, eii de Murcia, y Peña Soriano de —IDe cierto. señor Doméncch, y con una afición que le alen-de la Cerporactón, leyó el acuer- lío Texeira. . contró en la creación coreográ. Antollita Rdens Alberique (campeón de Valen- que es verdad tanta l»e11cua? tana hasta enronquecer. Comodo munk:ipal corÍce1iendo las me- ; Juan de Orduña, de claró al co- fien de Ana María valores de cia). En absoluto, ¿O es que aca- 1 en realidad sucedió. Pues bien,dallas. A continúauión, el Alcal- • rresponsal de Efe, que, a ne- primer orden y en el color ro DII dI Vll8 Cada uno de estos grupos da- yo hubiese aguantado impa a los pocos minuto ya habíade pronunció unas palabras, en diados dd mayo iniciará en s- mntjC0 del cuadro significacio- la co[aijoraeióu etra- ‘ rá dos clasificados para la Divi- sible en el banquillo la lluvia resucito virealmente el partidolas que subxayó el acierto de paña el rodaje de la gran su- res por las que traducían lo» ordinaria de mn respectiva, y el vencedbr tcrreúcial por espacio de media Verdad es que apenas’ marcadoaquella película, especialmbrite iierproducción hispana «Alba de intérprOtes el alna popular, pe de los partidos Tenerife-Levante hora? el primer gol nuestro. empata

otón de las virtudes y heroísmo da versión inglesa de «Cristóbal ría, Roberto lglesia., Juanito ‘ F3flt NitO próxima temporada. ‘ menos que a seguido se desemen lo que se refiere a la exalta- América». respuesta a la falsea- • ro netamentd nuestro. Ana Ma- jugará en Segunda División la —Entonces esa afonía. . . ron lo tetuanís, pero no lo esdel pueblo aragonés y de difu- Colón». Rivera y Alda Ramírez con in - _____________________________. CALEN’bARIÓS FASE PROMO pató. Ello le demostrará la mag

del Pilar. Seguidamente Impuso _________________________ balto fueron los dna tuvieron a 4 , Rethys Bihers CIONAL A FEÑERA LVlSLON El campo del Arias nífica puesta a punto del once.sión a la, devoción a la Virgen ‘ tdrvención d todo el cuerpo de Otro detalle. Este por cierto muy ‘Primera vuelta, 13 de mayo: -significativo Cuando el terrenolas ‘ corjdecoraciofles y contestó cargo el difíil reparto.

La gran orquesta bajo la di- Al estreno asistirán IQS auto. Salamanca Málaga; Las Palmss- pervivi a estaba en buenas condiciones se- dando las gracias el escritor Vi- to Bolet y Alfredo Munar llena. • MTRO. SOLANO segunda vuelta, el 10 de j’unio. Artés. — Se han por fin’ ven- trenzó un fútbol de primor porrecelón de 105 maestrOs Albér- res y dirigirá la orquesta el Murcia y Sabadell-Zaragoza. Lacente Escrvá. 1

ron mur aplaudfdaa y los borne- 1 1 roil a natisfacciáil su cometido —‘ 20 de mayo: Málaga-SabadelL tade los nubarrones que de tiem- raso y en corto. Luego, -hechoTodas las lntervenones fue- _______________________________1 Murcia-Salamanca y Zaragoza P venían amenazando la esta- Un barrizal, se jugó a base’ denajeados fueron objeto de mues- Fernando Líence Basil ROMEA Las Palmas. La segufl vuelta, bilidad de nuestro campo de de- largos desplazamientos y levan-. el l7 de junio. liortes. Ello supone que el pie- tando l pelota. Aquí lució eltras de simpatía por el numero- ‘

so público asistente. 1 CALI)’ERON MAÑANA JUEVES EOMENA 24 de mayo: Murcia-Málaga, Sa 1íSCito moral de ética deportiva juego de Aldecoa.

JO ‘ QUE EL VIENTO SE EXITO CRECIENTE DE «LAl JE A LUIS ELIAS, CON MO,Tl ,1iamnca-Zaragoza y Sabadell-La» SS ha inclinado favorablemente —lDestácados?LLEVO» EN SUS 25 SEMANAS , ‘ ALEGRES CAZADORAS» VO DE LAS 2O REPRESENTA- Palmas. La seunda vuelta, e) dl lado que ya presumíamos —Del Barcelona, el destaque

TRIUNFALES ‘ - eD día n día aamertta el éxi- GIONES DE «BALA PERDUDA’ ‘ 24 de junio. cuando hablábamos de ello ha- hay que iacerlo globalmente27 de mayo: Sabadell-Murcia, 1 (TOS meses. No , está mal que porqué todos jugaron estupenda-.En Madrid y 3arcelona el’ año , to de la revista «Las alegres ea Mañana, jueves, día 10, sC Zaragoza-Málaga y Las Palnas- el buer juicio e imponga de u-lente. Del Tetuán. . -

i95O terminó con el grandioso zadoras. que en el Calderón ha- cumglen las doscientas represen Salamanca. La segunda vuelta, VOZ en cuando. Más que con- —-A propósito, ahora que c.dxito de «Lo que el viento se ‘ ce las delicias del p’ilblico por tac,iones del mayor éx’ko de te- el 1 de julio. teniente es necesario para la de- ta el equipo adversario, ¿creellevó» y se ha entrado en el sexto ‘ la gracia d’el libro de’ ,Sevllla y dos los tt’empod, la farsa de - lirada salud de nuestro deporte. que gustará ‘en Las Corts?: _ _ ___ Salvado nUeátr’o campo, cual —Estoy completamente con-mes de 1951 con esta película Tejedor y por las inspiradas m- Elias «Bala Perduda» queen cartel todavía en dichas dos ‘ lodías y ritmos modernos del ce sigue llenando el Teatro Romea rerece su listorial, digno del vencido si sus jugadores nó se1

capitale habléndose estrenado, . 1 le’brado maestro Fernando Gar- en su oñarto mes de represen- La fiesta dl Santo Patrón mejor encomio y qur debe ecos- cohiben y salen a jugar noi-malademás, el Slbado de Gloria, en ría, autor de canciones • famosaa tituir un sali.: dable ejemplo do mente. Se trata de un conjuntoValencia, Bilbao, Sevilla, Mála- en tod el mundo. Además, lbs tacion ininterrumpida. Para so continuidad y perseverancia. duro, Jien trabado, veloz y enlemnizar tal . acontecimiento se s rem:o dd Papei, Después de muchós rnesesde el que hay alganas individuaR-ga y Zaragoza’ El éxito se ha : efectos de luz negra y de sodh’,

__ inactivided, el pasado domingo 1 dades de cierta clase. Del quereietid en estas ciudades de la __ emipleadp€ por primera vez a to ha organizado una función en

das partes, porque «Lo que el presotitación y la magnífica la- que 1p’ndtá carácter de home- ErEnsa y Ar e s 8niflcas hubo ñn conato de apertura. 1 mejor impresión saqué fúd delmisma manera que ocurre en te ) do escenario. la vistosa y rica extraordinaria para dicho día Una infantil exhibición de balen- extremo izquierda, Chicha, elviento sQ llevó» es una película 1 hor de Paquita Gallego. qu h naje l afortunado autor. y a lo ‘ Los Gremios del Paael. PreflS y mano por la mañana, y un par- 1 marroquí a quien se le conoceque no defsauda, que es superior .. 1 llevado a la revista sus grande niariavilioso’s intérpfetes de la Artes GrMicas el Sindicato Pro-. tido de. fútbol por la tarde. 1 por el Ben Barek II. Posee toa c-uanto e anuncia y el público £aeiiltades de actriz de com,edia . farsa, los artistas’ ‘de la Cía. Ti- vincil cte dichas actividades or- , NON ( da la filigrana del jugador deasí lo reconoce, acudiendo a MQ’RLZONTALES: 1. Cantan- ‘ « figu y encanto femeni . tular del Teatro Romea, y, espr. 1 ganizó diversos actos en honor de . color y además es veloz y opoidiario a a-ns proyecciones en las tea. — 2. Deporte aristocrático- . o, al frente de una excelent oi.almente a Paquita Ferrándi 1 su’ patrón, Sen Juan Ante Por-am Copa Seleccion j tupo. El tanto que nos marçólocalidadea que ya han tenidó la (Al rey.) Cerveza inglesa. — 3- compañía en la que destacan y Pablo Garsabali, la pareja que, tt&nam, que se vieron extreordi- 1

1 fué debido a su «saber estar;su,e-i-te de estrenaría. . Obedece.Cifta romana. — 4. Ve- Julia La,jos, Niev Patiño, Eras- con el éxito’ de eCta «Bala per t nariamente concai-rridos. 1 Poker - C. ub i en [a zona del área enemiga)).lumen, altura o extensión (pm- m, Pascual, Navarro, Torremo- di,ada: han adquirido la máxim’j comenzaron dichos actos por la j El domingo se celebró en el 1 También el defenea central, Cas-

ANDRW .MARTON,’ EL CO ral). — 5. (Al rev) Jugador , cha, Cuesta y el conjunto de be- popularidad en la actual tena. J la ustribucióft de do.. campo de la U. D. de Sans, ¡ medio volante.tillo, me gustó mucho. Y unbfltBOTOR DE «LAS MINAS del Valladolid. — 6. Cuerda. —- 7- has y juveniles tiples que une ,pora’da. nativo» en meitilco e os produc- partido que entre dos seleccio- 1 —Regresó algún jugador te-

DEL IiBY SAJJOMON Ma utlrio. — 8, Neta. Zurra-, —- 9. man los sugestivos cuadros, ha- Ademís de. la representació tores anciano» del ramo que no 1 nesnes del Poker-Club, disputá- cado?Aunque «Las ¿finas del ey Gran potencia mundial. (Al rey-) cen que esta espectáculo goca númeto doscientas, -como fii perciben de sus, espect1vos Mon ronse la Copa ‘ Selección. Res-ui . —Nicolau ligeramente.

SalomóuW coloca a Andrew Mar- Cale. -a--- 10- Azucarillos. del aplal)so y del favor crecien. de fiesta. se representará el sp- teplos Lbora1es el -subsidio de vedcedora la Selección AzuL —Le impedirá jugar el par-ton por primçra ‘vez entre los 1 VEIiTICALES: 1 Trofeos’ tau? e ‘del píblico. de Santiago Ruáiñol «Geti- vejez. Durante el aotO. que dió sobre la Blanca. por el resultado tido de «vuelta»? .más distinguidos directores de l’rep. insep. — 2. Prenda te bien,, cuya reosción en el comienzo a les nueve y media, se de 6 a 5. —I-iemos concentrado a PeiróEoLlywood, sin embargo, él no que usan las monjas. Flojo y ‘COTlfCO . homenaje al genial nurnorisca repartieron ea total 12.400 pesetas. Fué interesante partido por si acaso.es ninúu novato dirigIendo peli- descuidado. — 3. Antiguo Esta- , PRODUCCIONES A R S A . hizo las delicias de los especia- A I ‘nce, en la iglesie de los ( por el entusiasmo y buen ju- lQué tal el trato?colas. Por eso no es de extrañar do. vecino de la Caldea. Símboque hubiese sido nombrado co- ‘ del galio. Contracción. 4. PRESENTA HOY NOCHE ores. LO merecido del honena. ru. i. carmelitas. se cantó un g desarrollado por las do se- Magnífico! ‘Jo y el interés det programa solemne oticio, cod penegfiieo del lecciones por la vuelta que dió J —Será campeón este año eldirector de tan importante pro- Apunte. Liga. — 5. Período de «OBJETIVO- .. EL COMICO» augurar otro urbe de santo.-’aaistiendo -al m1smo el de- el marcador, ya que la S. B. Ile- Barcelona?dueclón £ilmalda totalmente en tiempo. ietantari las velas. — 6. La nueva firma’ artística Pro. consideración en e1- teatro Ro- legado provincial de SStudicetos gó a imponerse con un 5 a 1 ¡ —Lleva camino de serIo.AfrIca, hnante el ramoso safari’i Nota. Dativo del. pronombre. No- dueines Garsan presentará mea. señor s.nz Catalán; el vtoesecre- a sq favor y en la segunda par- ‘ En este camine ¿adivina ob5.que duró más de cinco meses J ticiano. — 7. Nombre de mu- ‘ , - , tario de Ordenóa Social, sefior te aprovechando un desfonda- táculos de consideración que pue, Inició su carrera cinematográ- jer. Ligas. — 8. Gracia. Juga- —..‘—‘— Zazo; ej secretario del SIndicato miento de los Blancos, lo Az1 dan frenar la marcha del equl.lira en Viena, en 1.922. Un año dor del R. C. D. Español.después marchó a Hollywood ESTUDIE POR CORRESPONDENCLk im ‘ Gráficos. don Rafael Rubio; tena. Al final del encuentro y fo que es cierto es que hayProvincial del Papel, Prensa y Ar.. les que se hicieron con la vio- po?pai-a regreaar. Europa poco des- Solw!ión’ al Crucigrama núm. 46 . ,pués. Aquí. se dedico al rodaje HORIZONTALES: 1. Parrita. ‘ . ITU RA G E N E RA1. ‘ el jefe cte ia Sección Social; el en medio de ovaciones del nu- equipo. y cuando hay equipo..-de decuplentales sobre deportes 2. Ideará. — 3. Lel. Et. — 4. señor Mrtin Borreli. de la ISscuela meroso público, le fué entregada JUAN NARBONAde invier’no, espeetalmonte s- Asalto. — 5. DDT.,neeL. — 6. ProIesoiiad y el concejal &efio la copa al capitán Je los Azules,q’uí, que hacfa furor y pronto Orea Oro — 7. Rinden. — 8. TOus cballé, sai como otras par. así como la medalla al máximo Fíg&s, 5 - Gurdioia, fueron conocidos . eq los Estados El. Ere. — 9. Alisar. — lO nra- sonalidedes y representaciones y goleador de este , partido al de-UnIdos. ‘ nada. ‘ . gran ,cantided de afil1dos al Sin- lantero centro de los Blancos 1 Venció merecidamente el FI-

En 1952 dirigió algunas esce- VERTICALES: 1. Picadores dieatO Company, que marcó cuatro gois por la perfecta actuación denas a la sombra de las pirámi- 2. Ad. Dril. — 3. - Relaten. •Ar A continuación en el Fomento goles. . su quinteto atacante que lig,Ó iii-<lés de Egipto, para una película Raes. Adela. — 5. trían. Erín. cia las Artes Decorativas, profluli- Los equipos se alinearon en gadas de verdadero mérito.

Groenlandia, donde impresioné Te. Leonesa. — 7. Beter. Ad. C1Ó Una conferencia sobre el toma la siguiente forma: La primera parte finalizó conalemana, en 1934 —estuvo en «La eficacta en el trabejo» el doc- Selección Azul. — Campte- . empate a uno. Marcaron Argenun asunto cortó para Hoilywood Átólopdra.•A PA T.1 085 ANSEB A S T 1 A Ne ter don J. Vicens Carrió que fué ciós ; Sierra, Juncosa 1, Mateu ; por el Guardiola y Nadal por

________________________________________________________________________________________________ Boronat, Atienza; López, Catials . los locales.titulado «Al. Polo Norte». .‘——:i,-.iiiT: muy aplud1do en su mta y ame. Juncosa II. Peragón y Iuaces. En el segundo tidmpø’ des-Marton traajó también en . pa dlsrtación.

y Valerio obsnn en «El secreto GRAN TEATRO DL VIDA Y SUCEDIO N Por último y en el mieino se,iónr Selección Blanca. — Alearas ‘ empatasánchez It y r-luevameflARISTOS VIDA DII MIConstantinopla con James Mason T E A T R O S II. Pirieli, Alearas 1, Fonseca; te Pujais establece la igualada____________________________________________ EL TREÑ. tuvo efecto el reparto de premios Fbregas, Bellés; Bueridía, Alon- En el último cuarto de horade Stambul». En 1936 tuVo a SU LICEO. Telél. 224692. _____cargo, la dirección de «El de-’ 1’eOOmda de Balleta $olano. con las mime- cAPiTQL. Desde 330: BOSQUE ENMAS en metálico a los genadores delmonio del Himalaya» filmada en . COfl OchO ÚfliCS.5 ac- rísimas figums LOJ.ita EL PARADOR DEL GARADO V LA, RE 1 Concurso de Arte» OrMicas. ce- Company. Florejachs y Nel-lo. domina Intensamente el equipotuacioaaes del BALLIIT CaEtllle,lo. TOnv Le-. CAMINO con Richard voLTosA. ‘ ganizado y patrocinado por ej. ma- — local, que , logra tres nuevos tanlas montañas del Tibet, a gran DE LA OPERA DE blanc y un grezidio- WdmAr1 e ‘ Id LUDi- LA DL’ tituto Naciopal del Ubro Espeñol, 1 tos. obra de Carlos, Sánchez II

. altura. Según recuerda las pena- PARIS. Inauguración ‘ so cohjünto. Asistí- no y ORGULLO DEI NASTIA DE LOS OS Gremios Sindlcal€s de Edito. ¡ r ) .3 Y Nadal. Cuando faltaba medio. lidades de aquella expe’dición son t2 noche. c rn los autores y di.. COMAIHE cOfl MU- FORSYTE (en teeni- res y’ Maestro» Impresores y el . , minuto para finalizar el encuen‘— comparables a las experimenta- EL ‘ LAGO DE LOS rieir ci’ Mtro. Sótano reen 01-lara y Mac-. color) y ME QIJIERQ Fomento de las Artes Decorativas. 1 ‘ tro. en Un barullo ante la puer.CASAR dONTÍGO. .

ta del Fígois, Pujais logra eldas dm-ante el rodaje de «l,as CISNES de TchlikO’WS— . ESPAÑOL. A las O do&id carey. CENTuAI. RETORNO . ——- . -C H 1 Q U 1 tercer y últimó tanto del Guarminas del rey Salmón» en Afri. kv. el estrenó de LES -‘ 1o45. José GraU ere- CRISTINA. Tarde a las AL ABISMO. EL CA- e-a. MIRAGES de Sauuet. ceuta el seflsacl’onel 4: noche 1030: LAS ‘ 1!TAN FulirA. JAl- ‘ . Rey, tarde,- a tas 4: diola.L’APRES MI D’UN ‘éfito de la revIsta 111. »CI4UZAÍAS con Loret

A las órdenes de Del Campo,.Iliji’, PR1NCIPE AId RUlAN NO I’AUE de Debussy y . ternacionel SI EVA ta Youfl y ‘ Henry !)IITO EM ALCOHOL ‘ OH1HIIC l( 1 1 - Ali I que realizó un deficiente arbitraI’LFÁTIaARA RITA hAY- y DIVEETISSEMENT FUERA CODUETA nro Wilcoxon. tres dibujos color.WORTiL POR 51.1 RIJA de TcbaikoWSky Maes- d.ucción d!i primer }-AN’I’ASO Tardé, 4,30 CE1IVANTE4. ÓRAN . contra -‘ los equipos formaron así:

Fígols. — Olegario; Martí, Di-Niza. — El príncipe Ah Khan ° Director Robert realizadór americaflO ¡‘oche 1O’O JEZABEL PASION y JUAN Jp la liipiuación - . 1i’FStL—PPLP1L dé 1, Samaniego; Noé. Juez;ha dicho hdy a los periodistas que Sergio Orta Se des,. por Betie Davis. Fien- GLO1IQno Se sujetan a la verdad los AII?A1J. Hoy, 6 y 1O’45 nacha para SiçtO dí6 , ry Fonda y (‘eOre CHILE. EL ENMASCA Proviiitia1 Noche, a las lO . Sánchez IL Nadal, Sánchez 1, Di-

dó II y Carlos8_a Semana del ézlto POLIORAMA. T. 210773’ larent. htA1> ‘j TEATROinformes publicados según los triunfal !MATY MONT Cía de, José Subirnd F1p1ExA. Tarde 4 a 8 IO.RAl)O PACTO TIS- LA ESCUELA DE PERITOS ginedas; Morillas. [‘plau, CamAPOLO. EXAMENES Dlii INGRESO EN j’fl flfljj . “- S. L. Guardiola. — ‘ Mar-cuales 5? proponía entablar una AL APARATO ! La. A M No4 O Ge nosh 1o:ro (nume- NEI3ROSO y CASTA- 1 AGRICOLAS ‘ Contra poy; Ferrer, Lahuerta, LapUeracción legal para retener en su máa divertida de las zzani A. Bslaguar y rada EL TOIt}3E- ÑIJELAS. . . .poder a si hija y de Rita Hay- -eviCtas, L Arroyo. Hoy G’15 y LLIr-JO, DIr LA VI1)A FLOIIIñA. r iir-r ‘ En la Escuela de Peritos Agri. ‘‘ P qLÍLVt$ni genté.fa, Oblois. Pujals, F’errao y ArWortli. Se ha negado a hacer más RCgjONA T. 213351 « las lQ’45: ESTRIC- KiJ1ISIAIJ. Terde 4 J)l NEPTUNO y El. colas de la Excma. Diputación Además otros partidos y En el Fígols, destacñron [os

Cia. de comedia Liii TAMENTE FAMILIAR 8. Noche 1030 EL, E)I Provincial de Barcelona, desdedeclaraciÓnes.ACITERDO FINANCIERO 1 Murati. G’15 y lO’45: ROMEA. Tel. 215147 DIABLO urjo. !NO! I[JJFRFS el día 16 al 28 del corriente, -quinielas, exteriores, muy rápidosY oportu

Nueva York — ‘ Representan- 1 Exito UNA DONCE- Cia, titular catalana Ultimos ‘días Predios (IlN %‘IA. l’LANl() permanecerá abierto ci período nistas, cupliendo IQs demás Porel Guardiola, iincarnente Mar-tea del Gobiero británico y’de la LLA FRANCESA. Todos los días. la obra ‘ iedt4cidos. , EN LAS CALLIfS y de matrícula para los exámenes ‘ . NflVEDADS ginedas, l’alau y Ferrer- El res-lndustrta cinematográfica norte- BORTtAS. T. 225e27. centenaria de éxito METROI’OL. Tarde 4I5 TEATRO APOLO de ingrqso al curso 1951-52, cuya

venio en virtud del cual los Es- 1 dor. Todos los días, DA Un reto ,,al mal No-no y ORGULLo íNTlt(). PACTO lE- primera c-onvocatoria se c-elebra- ElOY. tarde, a las 4’30, tercer to, Y (Rl especial los latcra1Samericana han firmado un Con- Cía. de Pepita Serra.- bomba BALA PERI)IJ- noche 1030: l)ibujos partido. a pata: flojísimos. Ramón E. Casals‘ 6’15 y 1O45: EL IMA- humor. Se gfantlzan DE COMANCHE. NEI3ItOSO y JUZGA-. rá centro del mes de junio. ‘.tudiOs de Hoflywood podrán tras- BLO TIENE FALDAS 2do , cameladas oor MNTAItl0 Terde. DO DE GUARDIA. Los aspirantes deberán uaerJ.

lles de dólares, que son parte CALDERON. T 218030 íiuucón boméraje a continua - de -4’30 a raiLt 015 la inscripción en la Secretaríalañar a Norteamérica i7 millo- minuto, Mañana gran 8’30. Noche a 1a. NEPTUNO (en tecui de la citada Escuela tU ‘r gel, 187), . contra Amalip (B), 13 - Tigre, .1de sus ganancias en Inglaterra. A 15$ 6 y 1O’45 LAS Luis Elias con . moti- 1O’40 pumereda. No colorl y SI ME HAN todos los días laborables, de 11 por PaquitA Gallego aentaciaes u A L A MUJER OGAJLTA DE MATAR MAÑANA a 1 durante el mencionado po- rrtfld1 mnM It ‘ rnd1scutiblemene los ‘ triunfos)ii Convenlp hasido firmado por ALEGRESdAZADORAS yo de las 200 renre óbtenldos por el joven conjunto1_ip año. ‘ , ‘ ‘ 1 y el más lindo con- PERI)UDA. Gran tin por Ida Lupino. NUEVO. Desdé .Is 345 nono- 1 Noche, a ls tO’30: (randioso del Aiu&ta en este intereatEL ENMASCARADO y , 1

partido a Cesta-punta: . Torneo del «almeS». le hScefl unoRECLAMACJON JUDICUL 1 junto de mujeres ja- de fiesta. , IZ Continua desde SAJ3OTA.JE: Dibujos

Hoilywood. —a La estrella e 1 ms visto «II revista. las 3’30. Estreno: MU NoDo. .—p.I!IjI. jçffg’1i Lveea peón. Imbatidos 1aa5t el presente.______________________________ de 108 candicRtoe al tftulo de cern-me- 1 . TÁLIA. T. 235033.- Cíe-, .JER OCULTA y adematográfica Dorethy Lamour, co1JSEUM. Tarde 6’SO lartínez Soria: Hoy, más LUÑA SIN MIEL . N& I’ANIc1O EN rnerectamente el , primerha demandado judicialmente al Noche 1O’45 Segundo O y 1O’41i: LOS ALE- inis. .IEZABEL y CALLES y SI por FERNAN1)-OLIENCE BASIIJ contra pues de le clasificación. E’l do-tocurador Benedicto Bogenus, 1 progrema del gran , GRES COMPADRES lAY . QUFI LULU! ‘ME HAN ilE MATAR mingo ep el terreno de Hospiteiet

, a quien reclama la suma de 75 j «Ballet Esmñol» de DEL VIO. TIVOLI T. 21 42 ii2• PALACIO J)FlT, (INIt. Enrique Ca sci novas ‘ Además otros partidos y . la delantera anilliense p’rforó porM A 5 A N A.mil dólares por su actuación en Ana Maria con la in- vIGTOilI.. -. 210031. Hoy 415 y 103o: UJ MA VIDA DE MI V1dos películas realizadas por di- terOretació’n intesra

quinieLas trece veces consecutiva» e puertaí de EL AMOR BRUJO A las O y lO’45 Fe- DhA E,N NUEVA YORK D y CONrRA ‘LOS Después de loa honeneJes reedi- , . del Tigre.cho ‘productor. i de M. de Falla. brell bresenta I vea- (tecnicolor) con Gene FANTASMAS dos por la Ciudad y el Círculo Ar- El perfectO desmarcaje y le» mtulizíciónde Mariano I{elly. Frank Sinatra, PRINÍESA PACTO TE titicd a las extraordinarias dotes C A T A L U Ñ A raviflosas jugeds que llevoren aMATRIMONIO DE ARTISTAS 1 COMEDIA. T. 215172. l’éadrld. -libro de Re. Jules MUnshni. NEI3ROSO y TEATRO

‘ Chorbvaca (Méjico). — La ac- Cía. del infanta lsa mis y Mingote, niúsi- Miller .Betty Gaa-ret. APOLO.’ de este malogrado escultor ceta- efecto fueron premiadas con no-tiiz Xaye Emegson y el diree- bel. Dirección: Arturo ca del maestro Mora. Vera Filen. PRINCIpAI VFRDL se celebra en La Pinacoteca UOY tarde . tridos aplausos de los cnCu:rrfltor do orquesta Skiton Hendeg- Serrano Plrimez-a ac- leda. LA UVE-3. tJn Todos lo» EL ENEMIGO ‘DE LA UflC exposición destinada a la ven tes,Cinco goles se marcaron en lason, se han casado aquí en una tris: Isabel Garcés. A éxito de e&cándelo. días matinal. a las MUJERES -rEA-rno - en ‘la que se han podido re- primera parte. obre de .1. Antonio

yo gran triunfo de C 1 N E 5 (sin flumerar) y FELPYO HUGAMBILIA unir algenas obras de la qae te- , contra (--a). lena y Martines.breve ceremonia civil. Los no las 6 y lO’30, El nne- terde 4’30; noche 9’15 por Dolores del Río, fha en Francia, no menos intere- En la segunde marcarnri J, AP-vial muy nerviosos, estuvieron- Benavente AL AMOR D lii ri s T R E N O . ambaS aumerada): y ADORAIJLEI MEN- santes de las que ya se expusie- Mfl’ EF1! t4Wt tonio (3). SanZ (2) Pepi (2) yesperando más de una hora la lic- HAY QUE MANDAR. Lo QUE EL VIENTO TIROSA. Tos’ a la consideración del públi- Noche’ DeCAMPEONATO IN- Martineal el único gol del Tigregada del alcaide de esta locali- jj Ah cIOLEGIO. ALEXANDIIA. d’15 SE ‘ LLEVO. con VL TETIJAN. PACTO NS- co.. Testas especialmente donde DIVIDUAIA, AZPIOLEA UI lo mercó l PSOPIO defenaa Puigdedad. que celebró la ceremonia. - - lQ’ao_ numerada, . çA.. vien Leigh Clark Ca-’ I3RQS() y SI MEflAN la vidi aparece corno elemento in. contra TOMAS y veli en una jugada desgraciada.Xaye, Emegson se ha Isasado tres COMICO. T. 2113a20. LJFORNIA. . bIs. L. Howard y 011. ‘ Dic MATAR MAÑAÑA trinsecamente expresivo, con una Destacaron por el equino vence-veces, La segundli con Blliot Roo- Miércoles. noche. a15.5 lO’45. !Aconteci- AI4TORIA. Tarde, 4: y via de Havil1ad. ERGARA Deade las bondad de atrihutus eorrende.nto. MfflhlftbQI-BhiIO II ‘ . or, J, Antonio Pepi y Martilles.s velt, de quien obtuvo el diVor- mienbo! Producciones noche numerada a las a. Segunda semana dec:e Pfl febrero último. lereai.a presenta el es- 1O’SO: EL ‘FpRBE C 1 N E S . TRES PAREJAS . por No VOY repetir aquí todo cuan- contra Lz labor del colegiado Borrás

treno de OBJETIVO-.. LLJNO DE LA VIDA DE REESTRENO ‘ Joan Bennet y Geor- te tengo dicho de este excelente sin dificultades. El equipo vence-U(TENAJE A JUAN DE’ OR• EL COMICO fantasie- ATLANTA. ‘tarde des- o Drent LA. BRI escultor, a quien la muerte pri II-SaLtllaua dor formó así: Modesto; Navarro,, irnÑA EN LISBOA musical e»pauloj. de de las 4: CALIFOEL ALONDRA. PACTO ‘fE G&DA SUICIDA por VÓ de dar cuanto odja de sí, que Memás otros partidos y Puigdevall, Rtcar: Sabater. Bosch:

MartInes Pepi .7. AntonIo. SanzLisboa. El director español Ochitia Valerio y Ga1Z- MA y EXTRAÑA NEBIeOSO y TIEM- Dennis O’I’eefe y M- era tente que pp puede medirsede Cine, Juan de Orduña, reali eau. mlslça del Mtro. CONFESION. POS FELIcES. ry Meade. Con palabras ‘ ‘.qidnielas. Bene.—J. CFBDAN.

Prxirno vres estreno eñ . KURSAAL

Sucedió en...1 925

‘ En tal día como hoy, nuevede mayo, el Barceiona seapuntó por sexta vez el título de campeón de España, batiendo al Arenas de Guechopor -[ resultado de dos a cero.

La designación de. Sevillacomo escenprio neutral-de es-ta final, desató no pocos co’-mentarios en su mayoríadesfavorahle, ya que póraquel énuonces no era la afición sevillana lo suficiente numorosa, para poder asegurarel éxito económico, que enotras ciudades como Zaragozao Madrid, ponemos jor ejem-Øio, podía por anticipódo dar-se ya por asegurado. Y los queasí pensaban acertaron en suscríticas ya que Sevilla y losfqderativos andaluces. y aunel Pueblo sesóllano, acogiócon agi-adecimiento la designación del terreno de la Ave’nida de la Reina Victoria, concuriosidad si se quere, perono con entusiasmo, con el entusiasmo al menos de qu ha-bíafi dado muestra otras cío-dades en eDcuentros de tal’trascendencia y naturaleza.

En el encuentro que nosocupa se puso una vez niás, demanifiesto el contraste çie dosescuelas de juego bin día-tintas, ese contraste que. des-de largo tiempo había motiva-do [a rivalidad proÑanda, en-tre las doe regiones que, deantiguo venían disputándosela hegemonía futbolística deEspaña. El equipo del Arenascon su juego norteño, a basede entusiasmo y empuje, ea-tuvo en esta ocasión “falto dela eficacia necesaria ante elmarco enemigo, mientras loscatalanes al suyo rápido, preciso y científico, supieron unirrealidad muy deportiva queC tradujó en una evidente su-perioridad que se reflejó cIa-ramente en el marCador favo-rable a Jos azuigranas, por esarealidad mu ydeportiva queno 50) VlÓ turbada por ninguna, circunstancia de las queen ocasiones tuercen el cursonatural de las cosas y quepermitió que-ganara el Campeonato quien más lo me-recía’.

El equipo que alineó el Bar-celo’na en esta ocasión fué elsiguiente: Platko; P 1 anas,Walter;, Torralba, Sancho,Carulla; Piera, Arnau, 3auiP-

‘ tier, Alcántara y Sagi-Barba.Los tabtos fueron marcadospor Smitie.r y Sancho, am-bos en el primer tiempo.

E. L. JIMENO

La pa Federación. Española,empeza el pro-ximo domgoMadrid. — «Copa Federación

Fspañolan. -

1 Creado un torneo oficial de dicho nombres en el que podíapparticipar 1Y dos clubs de PCImora División clasificados en 15y 16 lugar esta temporada y lode Segunda Bivislon no impli’cados en las fases promocionales. el próxilIlO domingo, dia 13,comenzará su desarrollo, que seajustará al 1stema de Copa

Los club$ inscritos han sido22: LuCense, Oviedo, Ferrol,Orensana, Plus Ultrá, LoroñóS.Nunancia, Ósasuna, San Andrés.Lérida y Alcoyano, ‘ que jugaranla primeTa eliminatoria los dfas13 y 20 de mayo; Baracaldo,Huesca, Gerona, Badalona, Ma-horca, Tarragona, Hércules, Cartagena, Linense, Córdo»ñ, que intervendrárf en los octavos definal los dias 24 y 27. Los cuartos de final se jugaran los dlas3 y 10 de junio. las semifinales los días 17 y 24 de junio yla final el l de julio.

Lo empates en la primeraeliminatora se resolverán me’diante . la: prórroga del segundoiíartido. siguiendo el mismo sis-.tema fijado para Jos octavos ycuartos de final de la Copa doS_ . E. el. Generalísimo. En lasrestantes iminatorias, caso deser necesario, se jugárá un par-tido de desempate en terrenoneutral y dentro de las 48 he-ras siguientes. 1

El partido final se jugará enel çampcque elijan ambos con-tendientes de mutuo acuerdo y,en defecto de éste, en el quedecida la Federación Eañola.

Esta otorgará un trofeo al ‘ven-cedor ‘4ue lo conservará en pro-piedad. — Alfil.

-G. BIRnca, 1 - Yok, OMagnlfico partido el de Cam

peonato Provincial de E. y D.,disputado por los muchachos deGallina Blanca, que después delresultado adverso del pasado do-

,mingo, han sabido’ reaccionar yganar este encuentro, que hacerenacer la confianza a sus se-guidores.

[iii partirlo, fué de gran emoción, por el ardor puesto porambos equipos por conseguir losdos puntos en litigio, de granImportancia para la clasificacinde ambos’.

El gol de la victoria, fué con-seguido por el delantero centroen un bonit,o remate, después deuna buena combinación de todala delantera. Destacó todo el.equipo sin excepción.

El equipo vencedor fué el si-guiente: Oller, Marín, Casas,Blasco 1, Rovira, Pérez. . Gubia-mat,. Ruiz, Blasco U, Bertolín yMeliá.

El árbitro, muy mal.

Estadio , (PasteLeros), 2(:::-jT Pe’rsioiles: 1

l[[ sábado se celebró este par-ticlo en el campo de la Caja Pon-siones, resultando muy conspetido ya que ambos contendienieShicieron jugadas de mérito es-tando’ las fuerzas muy igualadas.. La primera parte terminó conempate a 1 marcado por elEstadio por mediación de Cas-.tellá de un golpe franco; y elde la Caja de Pensiones por suinterior derecha al repeler unreehace del poi-tero.

En la segunda parte los pasteleros, marcaron el gol de lavictoria por su delantei-o centroFidel, de un nagnifico testarazo.Cuidó del arbitraje Soler.

Del Estadio sobresalieron M*ñe,, Camps, , Salvat, Pellicer, Cas-tellá y Millá; por la Caja diPensiones el defensa lateral iquierdo, el medio volante dore-cho y el interior izquierda.

‘ El equipo vencedor estaba Toe-mado por: ‘Mañé; Sánchez, Campe,Salvat; AI,sius; Pellicer; Badí,’Castellá, Fidel, .Millá, Bardin*

1

(