teo farmaco

Download Teo farmaco

If you can't read please download the document

Upload: edwin-illanes

Post on 11-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen

TRANSCRIPT

PRIMER PARCIAL1.- El modo y mecanismo de la accin farmacolgica corresponde a:a) Farmacocinticab) Farmacotoxicidadc) Farmacognosiad) Farmacodinamiae) Farmacoepidemiologa2.- Marque el enunciado VERDADERO acerca de la absorcin de los medicamentos:a) Absorcin es el ingreso de un medicamento al tubo digestivo.b) El pk determina la absorcin por piel.c) La parte libre del medicamento es la nica que se absorbe.d) Los alimentos mejoran la absorcin intramuscular.e) Un medicamento administrado por va intravenosa no se absorbe.3.- Respecto a las vas de administracin de los frmacos, marque el inciso CORRECTO:a) La absorcin por va sublingual es rpida pero es afectada por el fenmeno del primer paso.b) En la va respiratoria las partculas se absorben principalmente a nivel de bronquiolos.c) La mucosa vesical tiene gran capacidad de absorcin.d) La va subcutnea est clasificada como mediata.e) La absorcin va intramuscular es ms rpida y regular que la subcutnea.4.- Seale el inciso correcto en relacin a la unin de los frmacos a las protenas plasmticas:a) El frmaco unido no se filtra por va renal.b) El frmaco no unido es el activo.c) El frmaco no unido no accede a los sitios de metabolizacin.d) El frmaco unido acta como un reservorio.e) Todas ellas.5.- Cul de las siguientes corresponde a va de excrecin de frmacos:a) Pulmonesb) Salivac) Lgrimasd) Todase) Solo a y b6.- La excrecin renal de los medicamentos es influenciada por, EXCEPTO:a) La edadb) La razac) El pH urinariod) El porcentaje de frmaco libre en el plasmae) La tasa de filtracin glomerular7.- La glucoronoconjugacin de un frmaco se caracteriza por lo siguiente:a) Disminuye la hidrosolubilidadb) Ocurre con igual magnitud en el adulto y en recin nacidoc) Involucra al sistema citocromo P-450d) Es un ejemplo de reaccin en fase Ie) Habitualmente provoca inactivacin del frmaco. 8.- marque el concepto FALSO en relacin a la biotransformacinmicrosomal:a) El citocromo P450 fija la capacidad de biotransformacin del sistemab) Es el sistema ms utilizado en el metabolismo de los frmacosc) El 50% del metabolismo oxidativo de frmacos se produce por la subfamilia CYP3Ad) Se localiza exclusivamente en el retculo endoplsmico del hgado.e) El Citocromo P450 es una oxidasa terminal de funcin mixta.9.- Cuando se emplea un frmaco asociado a otro frmaco inductor, se produce:a) Aceleracin de su metabolismob) Disminucin de su metabolismoc) Incremento de su concentracin plasmticad) Disminucin de su excrecine) Todo lo anterior10.- El antagonismo NO competitivo entre el efecto depresor del alcohol y el efecto estimulante de la cafena es un ejemplo de interaccin de tipo:a) Farmacocinticob) Antidotismoc) Farmacodinmicod) De reaccin qumicae) Ninguno de ellos11.- Cul de los siguientes conceptos corresponde a la accin de un antagonista no competitivo:a) Altera el mecanismo de accin de un agonistab) Incrementa la potencia de un agonista plenoc) Disminuye la respuesta la mxima de un agonistad) Su accin se debe a que se une al mismo lugar del agonistae) Todo lo anterior12.- Marque el inciso CORRECTO respecto a los receptores farmacolgicos:a) Las hormonas esteroideas tienenreceptores a nivel transmembranab) Los receptores con actividad de cinasa tambin se conocen como receptores 7TMc) Un antagonista es un frmaco que se une al receptor y lo activad) La activacin de receptores ionotrpicos produce hiperpolarizacin o despolarizacin de la membranae) Todos ellos13.- El efecto que se produce debido a que forma parte de la accin farmacolgica del medicamento y suele manifestarse en otro rgano o sistema. El enunciado corresponde a:a) Efecto secundariob) Efecto txico c) Efecto colaterald) Reaccin alrgicae) Reaccin idiosincrsica14.- Cul de los siguientes es una caracterstica de la reaccin adversa a un medicamento del tipo B:a) Est relacionada con la dosis administrada y ciertas caractersticas del pacienteb) No es previsible a partir del conocimiento de su accin farmacolgicac) Produce una elevada morbilidad y una mortalidad relativamente bajad) Un ejemplo es la hemorragia producida por los anticoagulantese) Se produce por una larga exposicin a un medicamento.15.- En qu fase el medicamento se usa por primera vez en enfermos, seleccionados con criterios diagnsticos muy precisos y sin otras enfermedades asociadas:a) Periodo preclnicob) Fase I (seguridad)c) Fase II (Eficacia)d) Fase III (eficacia comparativa)e) Fase IV (farmacovigilancia)16.- Con relacin a los antimicrobianos, marque el enunciado FALSO:a) La formacin del polmero lineal corresponde a la etapa 3 de sntesis de pared bacterianab) En resistencia extracromosmica la transferencia gentica se da por mecanismos de transformacin, transduccin y conjugacinc) Los glucopptidos son antibiticos de espectro reducidod) Una propiedad comn de los antibiticos es su toxicidad selectivae) La inhibicin de la sntesis proteica se lleva a cabo en los ribosomas bacterianos con subunidades 30 S y 70 S17.- Cul de los siguientes antimicrobianos acta inhibiendo la sntesiso funcin de los cidos nucleicos bacterianos:a) Gentamicinab) Trimetoprimac) Rifampicinad) Polimixinase) Cloramfenicol18.- Identifique el enunciado VERDADERO:a) La quimioprofilaxis se la realiza para evitar que una infeccin se disemineb) Los quimioterpicos no actan como antimetabolitosc) Las bombas de eflujo hidrolizan los antimicrobianosd) Los quimioterpicos derivan de microorganismose) La resistencia cromosmica es menos frecuente que la extracromosmica19.- Marque la cefalosporina de tercera generacin que se administra por va oral:a) Ceftriaxonab) Cefiximac) Ceftazidimad) Cefotaximae) Todas se administran por va oral20.- Uno de los siguientes enunciados es FALSO:a) La Penicilina G puede administrarse por va IV o IMb) La Penicilina V es estable ante los cidos y se admnistra por VOc) La Cefazolina tiene un espectro antibacteriano muy ampliod) La Cloxacilina acta sobre el estafilococo dorado penicilino resistentee) La Amoxicilina y Ampicilina tienen un espectro ampliado.21.- Marque el concepto correcto en relacin a la farmacocintica de los siguientes betalactmicos:a) Penicilina V se administra por va endovenosab) Ampicilina se metaboliza en un 90%c) La cefotaxima posee una elevada biodisponibilidad orald) Penicilina Benzatina es de accin rpida y se administra por va endovenosae) La amoxicilina tiene mejor absorcin oral que la ampicilina22.- Sobre que bacteria anaerobia tienen importante accin las penicilinas naturales:a) Klebsiellapneumoniaeb) Clostridiumperfringensc) Escherichiacolid) Haemophilusinfluenzaee) Todos ellos 23.- El imipenem tiene accin sobre:a) Streptococcusfaecalisb) Mycoplasmapneumoniaec) Mycobacterium tuberculosisd) Staphylococcusaureusmeticilino resistentee) Ninguno de ellos24.- Cul de los siguientes medicamentos produce el sndrome del cuello rojo:a)b) Teicoplasminac) Aztreonamd) Todose) Ninguno25.- Cul de los siguientes enunciados es CORRECTO acerca de los carbapenemes:a) Su accin es bactericida y dependiente del tiempob) El Imipenem no presenta hipersensibilidad cruzada con otros B-lactmicosc) El Meropenem siempre debe asociarse a la cilastatinad) El Imipenem puede producir con menor frecuencia convulsiones que el Meropeneme) Todos los enunciados anteriores son correctosSEGUNDO PARCIAL1.- Respecto a los aminoglucosidos marque el inciso INCORRECTO:a) Su actividad bactericida es antagonizada con inhibidores de la sntesis de pared bacterianab) Actan sobre la subunidad ribosomal 30sc) Se destaca su actividad en infecciones por Pseudomonaaeruginosad) La amikacina es la menos vulnerable a la inactivacin enzimticae) La Neomicina es la ms nefrotxica2.- Sobre cul de los siguientes grmenes NO tiene accin la amikacina:a) Estreptococo pyogenesb) Mycoplasmapneumoniaec) Escherichiacolid) Klebsiellasppe) Salmonella typhi3.- Uno de los siguientes enunciados es CORRECTO acerca de los aminoglucsidos:a) Se absorben muy bien por va oralb) Alcanzan bajas concentraciones en perilinfa y endolinfac) Las concentraciones en LCR son insuficientes an con meninges inflamadasd) Se metabolizan en su mayor porcentajee) No presentan efecto postantibitico4.- Sobre UNO de los siguientes grmenes no tiene accin el cloranfenicol. Marque:a) Haemophilusinfluenzaeb) Chlamydia trachomatisc) Trichomonavaginalisd) Salmonella typhie) Bacteroides5.- La idiosincrasia con cloramfenicol se manifiesta de la siguiente manera:a) Hipertensin arterialb) Aplasia medularc) Insuficiencia cardiacad) Hipertensin endocraneale) Insuficiencia renal6.- Cul de las siguientes Tetraciclinas es de semivida larga:a) Oxitetraciclinab) Doxiciclinac) Clortetraciclinad) Demeclociclinae) Tetraciclina7.- Seale el enunciado FALSO con relacin al Clotrimoxazol:a) Su efecto es bactericidab) Es eficaz para infecciones por Pneumocystiscariniic) Puede producir anemia megaloblstica y leucopeniad) Es capaz de inducir el metabolismo de la Fenitoinae) Corresponde a la asociacin de una sulfa de accin intermedia y una diaminopirimidina8.- El mecanismo de accin de las quinolonas es:a) Inhibicin del ribosoma 50Sb) Inhibicin de la transcriptasa inversac) Interfieren la sntesis del ADN catalizada por la girasad) Inhibe a la transpeptidasae) Bloqueo de las porinas9.- Seale para cul de los siguientes antimicrobianos se produce resistencia bacteriana mediante la aparicin de vas metablicas alternativas:a) Ciprofloxacinab) Cotrimoxazolc) Levofloxacinad) Nitrofurantoinae) Para todos ellos10.- Cul de las siguientes propiedades farmacolgicas no corresponde a los antituberculosos:a) La pirazinamida incrementa la excrecin de cido ricob) La isoniazida se metaboliza por acetilacinehidroxilacinc) La rifampicina da un color anaranjado a la orinad) El etambutol se excreta en su mayor parte sin metabolizare) La estreptomicina acta exclusivamente sobre bacterias extracelulares11.- La isoniazida puede producir como reaccin adversa:a) Convulsionesb) Neuritis perifricac) Parestesias d) Neuritis pticae) Todas12.- Sealar para que frmaco se produce resistencia bacteriana por la prdida de la actividad de la enzima catalasa-peroxidasa:a) Etambutolb) Pirazinamidac) Estreptomicinad) Isoniazidae) Rifampicina13.- Cul de los siguientes antimicticos NO tiene accin sobre especies de Candida:a) Flucitosinab) Griseofulvinac) Fluconazold) Anfotericina Be) Itraconazol14.- Cul de los siguientes frmacos antimicticos puede incrementar la toxicidad de los digitlicos:a) Caspofunginab) Fluconazolc) Ketoconazold) Anfotericina Be) itraconazol15.- Seale el enunciado VERDADERO acerca del fluconazol:a) Corresponde al grupo de los triazolesb) Es activo en micosis de la va urinariac) Su espectro incluye micosis superficiales y profundasd) Su absorcin oral no es influenciada por la acidez gstrica e) Todos ellos16.- Marque el frmaco con efecto disulfiram al interactuar con el alcohol:a) Antimoniato de megluminab)c) Metronidazold) Praziquantele) Cloroquina17.- La indicacin de tratamiento asociado cloroquina-primaquina es para:a) Malaria por Plasmodiumfalciparumb) Toxoplasmosisc) Leishmaniasismucocutnead) Tripanosomiasis americanae) Ninguno de ellos18.- Con relacin al espectro de accin del Metronidazol, se encuentran los siguientes, EXECPTO:a) Guardia lambliab) Entamoebahistolyticac) Trichomonavaginalisd) Bacterias anaerobiase) Toxoplasma gondii19.- Indique lo CORRECTO respecto a los antivirales:a) El ritonavir acta inhibiendo la transcriptasa inversab) El oseltamivir es medicamento de eleccin en hepatitis Bc) El zanamivir se administra de eleccin por va intramusculard) La nevirapina acta contra el HIV 1 y el HIV 2e) El aciclovir para ser activo requiere tres fosforilizaciones20.- Seale el inciso CORRECTO acerca del Aciclovir:a) Tiene accin sobre el virus de la varicela-zsterb) La mutacin de la timidincinasa viral incrementa su activacinc) Se metaboliza en ms del 80%d) Su biodisponibilidad oral es del 90 al 100%e) Todos son falsos21.- Seale el enunciado VERDADERO con relacin al sasquinavir:a) Requiere fosforilarse para activarseb) Se excreta en gran porcentaje por va oralc) Es capaz de producir disfuncin mitocondrial con acidosis cetnicad) Inhibe la maduracin del virus al unirse a la proteasae) Todo lo anterior22.- Cul de los siguientes incisos corresponde a un efecto B2 adrenrgico:a) Vasoconstriccin arteriolarb) Midriasisc) Broncodilatacind) Taquicardiae) Hiperhidrosis23.- Indique el concepto CORRECTO:a) La adrenalina est contraindicada en el paro cardiaco por asistoliab) La dobutamina est contraindicada en insuficiencia cardiacac) El salbutamol se utiliza en el asma bronquiald) La terbutalina produce broncoconstriccine) La ritodrina se emplea para inducir el trabajo de parto 24.- La dopamina a dosis bajas activa los receptores:a) Alfa 1 adrenrgicosb) Beta 2 adrenrgicosc) D1 dopaminrgicosd) Alfa 2 adrenrgicose) Muscarnicos 125.- Mencione a que enzima se une la rifampicina para inhibir la sntesis de cidos nucleicos:R. RNA PolimerasaTERCER PARCIAL1.- Los bloqueantes beta adrenrgicos producen lo siguiente:a) Incremento del volumen minuto y gasto cardiacob) Incremento de la velocidad de conduccin A-Vc) Incremento de la liberacin de renina por el aparato yuxtaglomerulard) Disminucin del consumo de O2 por el miocardioe) Acortamiento del intervalo P-R en el electrocardiograma2.- Cul de los siguientes frmacos puede producir por su accin antagonista B broncoconstriccin:a) Atenololb) Acebutololc) Celiprolold) Metoprolole) Propanolol3.- los betabloqueantes a utilizar en insuficiencia cardiaca son:a) Carvedilolb) Metoprololc) Bisoprolold) Todose) Ninguno4.- Indique lo correcto de la accin de la acetilcolina en el aparato cardiovascular:a) Vasodilatacin arteriolarb) Disminucin de la frecuencia cardiacac) Disminucin de la velocidad de conduccin en ndulo SAd) Disminucin de la fuerza de contraccin cardiacae) Todos5.- Seale el inciso que corresponde a una indicacin de los frmacos anticolinesterasicos como la neostigmina:a) Asmab) Hiperhidrosisc) Para producir midriasisd) Miastenia gravise) Diarrea6.- Cul de los siguientes enunciados NO corresponde a la neostigmina:a) Inhibe irreversiblemente a la acetilcolinesterasab) Incrementa los niveles de acetilcolina sobre los receptores muscarnicos y nicotnicosc) No debe emplearse en el leo obstructivod) Es un antdoto de los bloqueantes neuromusculares no despolarizantese) Se emplea en la miastenia grave7.- Seale el frmaco anticolinrgico que tiene mayor accin sobre los sntomas extrapiramidales del Parkinson:a) Biperidenob) Butilescopolaminac) Propantelinad) Glucopirrolatoe) Ninguno8.- Los siguientes corresponden a efectos adversos de los parasimpaticoliticos. EXCEPTO:a) Sequedad de bocab) Fotofobia y visin borrosac) Retencin urinaria e leo adinmicod) Trastornos de la atencin y del estado de nimoe) Midriasis y parlisis de acomodacin9.- Dosis muy altas de atropina produce parlisis bulbar y coma:R. VerdaderoPequeas dosis de atropina producen bradicardia:R. Verdadero10.- Cul de los siguientes NO corresponde a un antihistamnicoH1 clsico:a) Difenhidraminab) Clorfeniraminac) Fexofenadinad) Hidroxicinae) Prometacina11.- Los antihistamnicos de primera generacin se caracterizan por lo siguiente:a) Son especficos en su accin para los receptores H2b) Poseen accin anticolinrgicac) Interactan con los receptores alfa adrenrgicos y dopaminrgicosd) Impiden la formacin o liberacin de histaminae) No atraviezan la barrera hematoenceflica12.- Identifique la contraindicacin para el empleo de la cetirizina:a) Glaucomab) Estenosis del ploroc) Hipertrofia de prstatad) Hipersensibilidad al principioe) Todas ellas13.- La asociacin de lidocana con adrenalina produce:a) Incremento en la absorcin del anestsicob) Disminucin de la duracin de la accinc) Retardo en la metabolizacin de lidocanad) Disminucin de la potencia anestsicae) Todo lo anterior14.- Seale el enunciado VERDADERO acerca de los anestsicos locales:a) La bupivacaina corresponde al grupo de los steresb) El primer tipo de sensibilidad en recuperarse luego de su accin es la dolorosac) La lidocana se halla contraindicada en la hipertensin arteriald) La procana es de accin larga y potencia elevadae) Todos los anteriores son falsos15.- Identifique el anestsico local que no se metaboliza por hidrolisis en el plasma:a) Cloroprocainab) Lidocanac) Procainad) Tetracainae) Ninguno de ellos16.- Puede provocar necrosis heptica fulminante, potente relajacin uterina, aumento de la presin intracraneal y cuadros de hipertermia maligna. El enunciado corresponde a:a) Isofluoranob) Halotanoc) Sevofluoranod) Todose) Ninguno17.- De acuerdo a su CAM cul de los siguientes frmacos es el de mayor potencia anestsica:a) Sevofluranob) Halotanoc) xido nitrosod) Isofluranoe) Todos tienen igual CAM18.- Cul de los siguientes enunciados NO es correcto en relacin a los anestsicos generales:a) La ketamina puede producir taquicardia e hipertensin arterialb) El sevofluorano es broncodilatador y es capaz de originar el compuesto A nefrotxicoc) El halotano sensibiliza el miocardio a las catecolaminasd) El propofol no altera las funciones heptica y renale) El tiopental sdico es un anestsico dbil y un potente analgsico19.- Las benzodiacepinas ejercen las siguientes acciones farmacolgicas, EXCEPTO:a) Suprimen el miedo y la ansiedad frente al conflictob) Son tiles para aliviar la tensin muscular en cuadros de ansiedadc) A dosis bajas actan como anticonvulsivantesd) Se unen al receptor GABAe) Su efecto hipntico es deseable en cuadros ansiosos20.- Cul de las siguientes afirmaciones es CORRECTA acerca de las benzodiacepinas:a) Abren directamente los canales de clorob) Poseen acciones analgsicasc) Todas ejercen algn efecto sedanted) Al igual que otros depresores del SNC producen profunda anestesia generale) Todo lo anterior es correcto21.- Indique la benzodiacepina de accin corta 6-24 hrs:a) Diazepamb) Clobazamc) Midazolamd) Alprazolame) Flunitracepam22.- La carbamazepina produce las siguientes acciones farmacolgicas:a) Bloquea los canales de sodiob) Es un inductor enzimticoc) Puede producir aplasia de mdula sead) Puede incrementar las crisis de ausenciase) Todo lo anterior23.- El anticonvulsivante indicado de primera eleccin en el estado epilptico es:a) cido valproicob) Diazepamc) Difenilhidantoinad) Etosuccimidae) Carbamazepina24.- Cul de los siguientes frmacos NO sufre metabolismo heptico:a) Carbamacepinab) Fenitoinac) Gabapentinad) cido valproicoe) Etosuximida25.- Cite el anticolinrgico sinttico con accin a nivel bronquial administrado por aerosol en casos de asma:R. IpratropioTiotropioCUARTO PARCIAL1.- Cul de los siguientes analgsicos opioides posee menor potencia analgsica:a) Codeinab) Meperidinac) Fentanilod) Dextropropoxifenoe) Morfina2.- Cul de los siguientes corresponde a un efecto teraputico de los Opioides:a) Antitusgenob) Antidisneicoc) Antidiarreicod) Solo a y be) Todos son efectos3.- Qu hipnoanalgsico se usa para la deshabituacin y rehabilitacin de los adictos a la morfina:a) Tramadolb) Meperidinac) Pentazocinad) Metadonae) Fentanilo4.- La morfina produce:a) Vasodilatacin venosab) Estmulo del centro respiratorioc) Incremento de las secreciones intestinalesd) Midriasise) Ninguna de ellas5.- Los coxibs se encuentran contraindicados en caso de:a) Osteoartrosisb) Artritis reumatoideac) Antecedentes de cuadros tromboemblicosd) Poliposis familiare) Todos ellos6.- Identifique el inhibidor de la COX3:a) Ibuprofenob) Alclofenacoc) Rofecoxibd) cido mefenmicoe) Ninguno de ellos7.- identifique el AINE que inhibe de forma irreversible la agregacin plaquetaria:a) Indometacinab)c)d) cido acetilsaliclicoe) Todos ellos8.- Identifique el concepto VERDADERO acerca de la gastropata producida por los AINES:a) Es menor con el cido acetilsaliclicob) No se produce si se emplea el diclofenaco por va intramuscularc) Se debe a la inhibicin de la sntesis de la prostaglandina D2d) Es mayor a corto plazo con los COXIBSe) Es sinergizada por la administracin concomitante de corticoides9.- Seale la reaccin adversa que NO producen los diurticos tiazidicos:a) Alcalosis metablica hipokalmicab) Intolerancia a los carbohidratosc) Hiperuricemiad) Disminucin de la lipemiae) Hiponatremia10.- Cul de los siguientes diurticos producen como RAM ginecomastia, alteraciones menstruales, fotosensibilidad, hiperpotasemia, gastritis:a) Furosemidab) Amiloridac) Espironolactonad) Hidroclorotiazidae) Manitol11.- Marque el enunciado INCORRECTO respecto a los diurticos:a) La acetazolamida puede ser til en la prevencin de sntomas del mal de alturab) El manitol es til para reducir la presin del lquido cefaloraquideoc) La ototoxicidad es un efecto adverso que se incrementa al usar diurticos del asa con aminoglucosidosd) Las tiacidas poseen efectos antihipertensivose) La furosemida acta principalmente a nivel de la rama descendente del asa de Henle12.- Seale el inciso CORRECTO en relacin a los nitratos administrado a dosis bajas a) Producen vasodilatacin venosab) Aumentan el retorno venosoc) Aumentan la presin capilar pulmonard) Incrementan la presin telediastlica del ventrculo izquierdoe) Todos ellos13.- Cul no corresponde a una RAM del verapamilo y diltiazem:a) Taquicardiab) Bloqueo AVc) Depresin del ndulo AVd) Insuficiencia cardiacae) Lentificacin de la conduccin AV14.- Seale el enunciado VERDADERO acerca de los bloqueantes de los canales de calcio:a) Se encuentran contraindicados en la insuficiencia cardiaca por disfuncin diastlicab) Son inductores enzimticosc) Con los betabloqueantes se antagonizan en la depresin cardiacad) El amlodipino corresponde al grupo de las no dihidropiridinase) El verapamilo se emplea en las taquiarritmiassupraventriculares15.- La accin de los inhibidores de la IECA corresponde a:a) Aumento de la bradicininab) Disminucin de la angiostensina IIc) Inhibicin de la aldosteronad) Disminucin de la noradrenalinae) Todos16.- La accin del losartan se realiza mediante:a) Inhibicin de la sed y HADb) Aumento de la descarga de adrenalinac) Aumento de la contractilidad e hipertrofia del miocardiod) Hipertrofia e hiperplasia del msculo liso vasculare) Todas17.- Marque el inciso correcto de la accin de los IECA:a) Produce en el embarazo malformaciones congnitas b) Produce hiperpotasemia por disminucin de aldosteronac) Producen disminucin de las resistencias vascularesd) Se utiliza en insuficiencia cardiacae) Todas18.- La hidralazina y la alfametildopa son los medicamentos utilizados en el embarazo:R. VerdaderoEl mecanismo de accin de la hidralazina es el bloqueo de receptores AT1:R. Falso19.- Uno de los siguientes frmacos aumenta los niveles sricos de Digoxina:a) Fenitoinab) Anticidosc) Verapamilod) Rifampicinae) Fenobarbital20.- Los cardiotnicos tienen accin inotrpica positiva debido a que:a) Estimulan el sistema 3Na/2K ATP asab) Inhiben la enzima 3Na/2Cl ATP asac) Disminuyen la liberacin de calcio del retculo endoplsmicod) Inhiben la enzima 3Na/2K ATP asae) Ninguno de ellos21.- Las estatinas adems de su accin hipolipemiante producen lo siguiente:a) Estimulacin de la fibrinlisisb) Reducen la inflamacin vascularc) Estabilizacin de la placa ateromatosad) Mejoran la disfuncin endoteliale) Todo lo anterior22.- Con relacin a los hipolipemiantes, cul es una afirmacin FALSA:a) Las estatinas reducen los niveles circulantes de LDL-Cb) Las resinas de intercambio inico estimulan la conversin de colesterol endgeno en cidos biliaresc) Los fibratos reducen el nivel plasmtico de triglicridos entre un 20-50%d) El ezetimibe incrementa la absorcin intestinal del colesterole) Todas son verdaderas23.-Cul de los siguientes enunciados es VERDADERO acerca los anticoagulantes:a) La heparina no fraccionada tiene baja afinidad con la antitrombinab) Las heparinas de bajo peso molecular tienen baja biodisponibilidad por va SC c) La warfarina sdica es teratognicad) Las heparinas estn contraindicadas en el embarazoe) Las cefalosporinas disminuyen el efecto anticoagulantes de la warfarina24.- Marque el inciso INCORRECTO con relacin a las heparinas de bajo peso moleculara) Actan proporcionalmente ms sobre el factor Xab) Tienen una semivida de casi el doble de la correspondiente a la Heparina no fraccionadac) Se emplean en el tratamiento de la trombosis venosa profundad) No son activas por va orale) Presentan mayor ndice de hemorragia que la heparina no fraccionada25.- Mencione un medicamento tromboltico:R. Estreptoquinasa, uroquinasaQUINTO PARCIAL1.- Seale cul es la principal va de excrecin del hierro en condiciones normales:a) Descamacin cutneab) Descamacin intestinalc) Descamacin de uas d) Por la prdida de pelose) Por la bilis2.- Marque el inciso CORRECTO respecto a los frmacos antianmicos:a) El hierro solo es til como sustitutivo en anemias ferropnicasb) Entre las indicaciones del cido flico se encuentra su suplementacin durante el embarazoc) Una indicacin para administrar vitamina B12 parenteral es la anemia perniciosad) La administracin oral de sulfato ferroso puede producir heces negruzcase) Todo son correctos3.- El transporte del hierro se lleva a cabo por la transferrina:R. VerdaderoLa respuesta ms precoz a las sales de hierro es el incremento de los reticulocitos:R. Verdadero4.- Cul de los siguientes corticoides tiene mayor actividad antiinflamatoria (25 a 30):a) Hidrocortisonab) Prednisonac) Prednisolonad) Betametasonae) Triamcinolona5.- Uno de los enunciados sobre empleo de corticoides es FALSO, seale usted:a) Insuficiencia suprarrenalb) Osteoporosisc) Asma bronquiald) Lupus eritematosoe) Choque anafilctico6.- Cul de las siguientes reacciones adversas es producida por los glucocorticoides:a) Hipoglucemiab) Disminucin del catabolismo proteicoc) Disminucin de los glbulos rojosd) Menor susceptibilidad a las infeccionese) Hipernatremia e hipokalemia7.- Seale el inciso que corresponde a una reaccin adversa de los glucocorticoides:a) Prdida de masa y debilidad muscularb) Glaucomac) lcera gastroduodenald) Osteonecrosis aspticae) Todos ellos8.- Cul de las siguientes acciones NO corresponde a la insulina:a) Aumenta la captacin, utilizacin y consumo de glucosab) Edemac) Disminucin de la cetonemiad) Lipodistrofiae) Hiperglucemia9.- Identifique la accin de la insulina en el metabolismo de hidratos de carbono:a) Estimula la glucogenognesisb) Estimulan la gluclisis en msculoc) Reducen la gluconeognesisd) Inhiben la glucogenlisise) Todas ellas10.- Seale el hipoglucemiante que es insulinosensibilizador:a) Glibenclamidab) Acarbosac) Metforminad) Glimepiridae) Clorpropamida11.- Cul insulina acta ms rpidamente administrada por va subcutnea:a) Lis-prob) NPHc) Regulard) Zinc protaminae) Ninguna se administra por va I.M.12.- En el tratamiento de la amenaza de parto prematuro se puede utilizar:a) Salbutamolb) Terbutalinac) Fenoterold) Ritodrinae) Todos ellos13.- Marque el concepto falso en relacin a la METILERGONOVINA:a) Posee accin estimulante sobre la actividad motora del terob) Est indicada para la induccin del partoc) En pequeas dosis aumenta tono, amplitud y frecuencia de las contracciones uterinasd) Dosis mayores producen contraccin sostenida espasmdica y potente del teroe) Es un derivado del comezuelo de centeno14.- El sulfato de magnesio se caracteriza por producir lo siguiente:a) Relajacin uterinab) Vasodilatacin sistmicac) Relajacin del msculo esquelticod) Antagonizar con el in calcioe) Todo lo anterior15.- Respecto a los frmacos empleados en el aparato respiratorio, seale el enunciado CORRECTO:a) La codena es un antitusgeno no opiceob) Los antitusgenos se emplean en la tos productivac) El bromuro de ipratropio acta como agonista B2d) El ambroxol es derivado de la bromhexinae) Todos son correctos 16.- Indique el mecanismo de accin de la teofilina:a) Antagonista de la adenosinab) Beta adrenrgicoc) B-bloqueanted) Inhibicin de la bomba de protonese) Inhibidor de la dihidrofolatoreductasa17.- Identifique el medicamento que se emplea como broncodilatador:a) Guayacolatob) Codenac) Ambroxold) Acetilcisteinae) Ninguno de ellos18.- El omeprazol se inactiva rpidamente en medio cido del estmago:R. VerdaderoEl omeprazol inhibe el crecimiento del H. pylori:R. Verdadero19.- Seale el frmaco que no est indicado en la triple terapia contra H. pylori:a) Omeprazolb) Loperamidac) Amoxicilinad) Claritromicinae) Todos ellos20.- Cul de los siguientes frmacos disminuye o inhibe la actividad proteoltica de la pepsina:a) Omeprazolb) Ranitidinac) Hidrxido de aluminiod) Pantoprazole) Todos ellos21.- Seale el concepto VERDADERO con relacin a los siguientes frmacos:a) El hidroxilo de aluminio produce diarreab) La ranitidina bloquea los receptores muscarnicos 1c) Los inhibidores de la bomba de protones afectan la liberacin del factor intrnsecod) El sucralfato disminuye la produccin de prostaglandinase) El misoprostol se emplea de eleccin en la gastropata por AINES22.- Seale lo CORRECTO respecto a reacciones adversas:a) La metoclopramida produce reacciones extrapiramidalesb) La cisaprida produce estreimientoc) La domperidona produce vmitosd) La loperamida produce diarrea profusae) Todas23- Seale cul es el mecanismo de accin de la metoclopramida que participa en su efecto gastrocintico:a) Estimulacin de receptores D2b) Agonismo de receptores 5 HT4c) Antagonismo de receptores 5 HT3d) Inhibicin de receptores D1e) Liberacin de noradrenalina24.- Cul de las siguientes es indicacin para administrar domperidona:a) Diarrea agudab) Estreimiento simplec) Extrapiramidalismod) Reflujo gastroesofgicoe) Ninguno de ellos25.- Mencione con que medicamento siempre se asocia el difenoxilato:R. Atropina