tenis de mesa

15
TENIS DE MESA

Upload: giovanni-rodriguez-machin

Post on 09-Jun-2015

535 views

Category:

Sports


2 download

DESCRIPTION

Un buen vídeo que muestra la magia de este deporte!!

TRANSCRIPT

Page 1: Tenis de mesa

TENIS DE MESA

Page 2: Tenis de mesa

INDICE

Los principios del tenis de mesa. Reglamento. Mejor jugador de la historia

(BIOGRAFIA). Preparación física. Estilos de juego. Duración del juego.

Page 3: Tenis de mesa

TENIS DE MESA SIGLO XIX Los principios del tenis de mesa son oscuros y no

se sabe con certeza cuando se practicó por primera vez. Podemos decir que fue en la década de 1870 cuando este deporte surgió en Inglaterra como una derivación del tenis. Es posible que jugadores de tenis ante la adversa climatología inventaran una especie de tenis en miniatura utilizando una mesa de billar o de comedor, en un Club de Tenis, y dividiéndola en dos campos con libros o simultáneamente con una cuerda.

Page 4: Tenis de mesa

Como pelotas servirían algunos de los muchos modelos existentes para juegos infantiles, o incluso tapones de corcho convenientemente adaptados. Las raquetas serían tapas de cajas de puros o batel infantiles. Indudablemente se mezcla la leyenda con la realidad.

Page 5: Tenis de mesa

REGLAMENTO1. LA MESA

1 LA MESA 1.1 La superficie superior de la mesa, conocida como superficie de

juego, será rectangular, con una longitud de 2,74 m y una anchura de 1,525 m, y estará situada en un plano horizontal a 76 cm del suelo.

1.2 La superficie de juego no incluye los lados de la parte superior de la mesa.

1.3 La superficie de juego puede ser de cualquier material y deberá proporcionar un bote uniforme de, aproximadamente, 23 cm al dejar caer sobre ella una pelota reglamentaria desde una altura de 30 cm.

Page 6: Tenis de mesa

1.5 La superficie de juego estará dividida en dos campos iguales por una red vertical paralela a las líneas de fondo y deberá ser continua en toda el área de cada campo.

1.6 Para dobles, cada campo estará dividido en dos medios campos iguales por una línea central blanca de 3 mm de anchura y paralela a las líneas laterales; la línea central será considerada como parte de cada medio campo derecho.

Page 7: Tenis de mesa

 2 EL CONJUNTO DE LA RED

2.1 El conjunto de la red estará formado por la red, su suspensión y los soportes, incluyendo las fijaciones que los sujetan a la mesa.

2.2 La red estará suspendida de una cuerda sujeta en cada uno de sus extremos a un soporte vertical de 15,25 cm de altura; el límite exterior de los soportes estará a 15,25 cm por fuera de las líneas laterales.

2.3 La parte superior de la red deberá estar, en toda su longitud, a 15,25 cm sobre la superficie de juego.

2.4 La parte inferior de la red deberá estar en toda su longitud lo más cerca posible de la superficie de juego, y los extremos de la red lo más cerca posible de los soportes.

Page 8: Tenis de mesa

 3 LA PELOTA

3.1 La pelota será esférica, con un diámetro de 40 mm. (A partir del 01/10/2000).

3.2 La pelota deberá pesar 2,7 g. (A partir del 01/10/2000).

3.3 La pelota deberá ser de celuloide o de un material plástico similar, blanca o naranja, y mate.

Page 9: Tenis de mesa

MEJOR JUGADOR DEL MUNDO

Jan-Ove Waldner (Estocolmo, Suecia, 1965), apodado Lao Wa en China, es un jugador de tenis de mesa sueco, considerado el mejor de toda la historia de este deporte. Fue pionero en desarrollar un estilo de juego enormemente completo, controlando tanto el juego ofensivo como defensivo, a todas las distancias, y con frecuentes cambios de estilo y ritmo durante los partidos. Además de esto, posee un gran control mental, lo cual es muy importante en este deporte.

Page 10: Tenis de mesa

PREPARACIÓN FÍSICA Y TENIS DE MESA, MAPA CONCEPTUAL

Page 11: Tenis de mesa

ESTILOS DE JUEGO

DEFENSIVO PUROJugador defensivo clásico con buen control por su gran precisión al golpear la pelota. Provoca muchos errores al contrario por su amplia variación de golpes defensivos cortados. Suelen jugar con gomas de picos largos o antitop y con madera que va desde la típica DEF hasta la DEF+/ALL-. Con picos largos la esponja no suele pasar de los 1,0mm/1,2mm, aunque la mayoría los prefieren sin esponja para jugar encima de la mesa.

DEFENSIVO EVOLUTIVOJuego principalmente defensivo que se beneficia de la combinación de los golpes defensivos con ataques inesperados. Es el símbolo del jugador defensivo moderno que nunca se sabe cuando va a atacar. Requieren gomas adherentes de mucho efecto y control pero con cierta velocidad y espesor de esponja máximo de 1,6mm que permitan variaciones de efecto. La madera es DEF+ o ALL dependiendo de la velocidad que imprima a sus golpes.

Page 12: Tenis de mesa

ALLROUNDEl jugador allround es aquel que combina el juego ofensivo y el defensivo al mismo tiempo con golpes de topspin y cortadas. En el revés suelen realizar golpes pasivos con muchos bloqueos mientras que en la derecha suelen ser un poco más ofensivos. Las maderas que se adaptan van desde las ALL- hasta las ALL+/OFF- con gomas allround, ofensivas blandas u ofensivas de dureza media con esponja que oscila desde los 1,5mm hasta los 1,9mm. Las gomas escogidas siempre tienen un gran equilibrio entre velocidad, efecto y control.

ALLROUND EVOLUTIVOCategoría muy usual que abarca a jugadores de todos los niveles. El material suele ser de naturaleza sensible, con mucho toque y muy equilibrado. Es indispensable un gran control para alternar golpes de diferentes velocidades. Se adaptan muy especialmente a gomas blandas, extra-blandas o con sistema TENSOR BIOS de hasta 2,0mm de espesor y maderas elásticas o semi-elásticas, con o sin mango hueco pero siempre de rápida reacción.

Page 13: Tenis de mesa

OFENSIVO DE ROTACIÓNEste estilo de juego se caracteriza por los golpes de topspin cerca de la mesa o a media distancia. El topspin es necesariamente cargado de efecto y difícil de controlar. Se complementa con bloqueos, además de con grandes saques que hacen que inicien cada punto con ventaja. La madera es tipo ALL+, OFF- u OFF y las gomas exclusivamente dinámicas de 1,9mm de grosor mínimo y de dureza muy blanda, blanda o media. VARIO-OFENSIVOTopspins de derecha y de revés muy agresivos con golpes muy rápidos intercalados, incluyendo loops, flips y bloqueos. En esta estrategia el jugador siempre lleva la iniciativa en cuanto tiene la oportunidad. Actualmente es el más popular y el que practican la mayoría de jugadores de elite. La elección de la madera es ALL+, OFF-, OFF o incluso OFF+ con gomas vario-ofensivas de 38 a 45 grados de dureza máxima. Las gomas lisas TENSOR BIOS y las elásticas encuentran aquí su máxima expresión a partir de los 1,9mm en adelante.

Page 14: Tenis de mesa

DURACION DEL JUEGO

El juego o set acaba cuando uno de los dos jugadores llegue a 11 puntos ganando por diferencia de dos. En caso de que queden empatados a 10, se seguirán jugando puntos sucesivos en los que cada jugador hará un saque por turno hasta que uno de los dos gane por diferencia de dos. Los partidos son disputados a 3, 5 ó 7 sets dependiendo de la competición. En individual se sacará para cualquier lado de la mesa.

Page 15: Tenis de mesa

FIN