teniasis_ triptico.docx

6
TENIASIS Enfermedad parasitaria, en el ser humano la teniasis es producida por Taenia solium o Taenia saginata, comúnmente conocidas como "lombrices solitarias, hombre la adquiere al consumir carne de vacuno o de cerdo poco cocinadas, suele estar en intestino de las personas infestados Mecanismo de transmisión La vía de eliminación es el ano y el medio de eliminación, las heces. El agente de contagio es el hospedador intermediario: En Taenia solium el cerdo, y en Taenia saginata el ganado vacuno. El cerdo y el bovino se infestan al comer pasto y/o agua contaminada con las heces de personas infestadas con el parásito. La cría de estos animales en lugares con condiciones sanitarias deficientes, así como el manejo de mataderos con negligente control sanitario, facilita la probabilidad de la Infestacion Periodo de incubación El período de incubación es de 2 a 3 meses, y por lo general no causan grandes alteraciones patológicas en la anatomía del síntomas La teniasis puede causar problemas Digestivos como dolor abdominal, pérdida del

Upload: joeqmunarrez

Post on 17-Jan-2016

40 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: teniasis_ triptico.docx

TENIASIS Enfermedad parasitaria, en el ser humano la teniasis es producida por Taenia solium o Taenia saginata, comúnmente conocidas como "lombrices solitarias, hombre la adquiere al consumir carne de vacuno o de cerdo poco cocinadas, suele estar en intestino de las personas infestados

Mecanismo de transmisión

La vía de eliminación es el ano y el medio de eliminación, las heces. El

agente de contagio es el hospedador intermediario: En Taenia solium el cerdo, y en Taenia saginata el ganado vacuno. El cerdo y el bovino se infestan al comer pasto y/o agua contaminada con las heces de personas infestadas con el parásito. La cría de estos animales en lugares con condiciones sanitarias deficientes, así como el manejo de mataderos con negligente control sanitario, facilita la probabilidad de la

Infestacion

Periodo de incubación

El período de incubación es de 2 a 3 meses, y por lo general no causan grandes alteraciones patológicas en la anatomía del

síntomas

La teniasis puede causar problemas

Digestivos como dolor abdominal, pérdida del apetito, pérdida de peso y malestar estomacal. Los síntomas más visibles de teniasis son la eliminación de proglótidos (segmentos de la tenía) a través del ano y las heces.

Page 2: teniasis_ triptico.docx

DiagnósticoEn la teniasis intestinal se realiza por la eliminación de proglótidas móviles en material fecal o en la ropa interior. En este caso deben ser recogidos en formol para su identificación. El examen

parasitológico seriado con método de enriquecimiento por sedimentación debe ser complementado con la prueba de Graham que permite observar los huevos depositados en la zona perianal

Tratamiento

Existen tratamientos para la enfermedad luego de que se haga un diagnóstico correcto. Su médico le prescribirá medicamentos, ya sea

praziquantel o niclosamida, que se toman por vía oral. Estos medicamentos también están disponibles en dosis pediátricas. Hable con el médico para determinar las opciones de tratamiento adecuado para toda la familia.

Prevención

Para la prevención individual es necesario  abstenerse  de comer carne

En los pacientes

Page 4: teniasis_ triptico.docx

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA”

Tema:TENIASIS

ALUMNA : MIRIAN QUISPE MUNARREZ

DOCENTE: ALEJANDRO CAVERO

MODULO: SERVICIOS TÉCNICOS EN ENFERMERÍA

UNIDAD : MICROBIOLOGIA

CARRERA: ENFERMERÍA TÉCNICA

CICLO : IV B - DIURNO

2013

DEFINICIONES BÁSICAS DEL VIH/SIDAVIH

El Virus de Inmuno-deficiencia Humana VIH, es un virus que ataca el sistema de defensas del cuerpo. Con el tiempo el virus debilita las defensas de la persona contra la enfermedad, dejándolo vulnerable a muchas infecciones y formas de cáncer que no se desarrrollarían en personas saludables. Algunas personas con infección al VIH no tienen ningún síntoma, algunos tienen problemas menores de salud y otros tienen el SIDA completamente desarrollado.

SIDA

El Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida (SIDA) es la etapa final de la infección con VIH. SIDA significa que el sistema inmunológico está seriamente dañado. A menudo la persona ya ha sido diagnosticada con una infección que amenaza la vida o con un cáncer. Puede tomar hasta 10 años o más desde el momento inicial de la infección con VIH hasta llegar a ser diagnosticado con SIDA. En promedio las personas con SIDA dependiendo de muchos factores pueden vivir de dos a cuatro años más luego de ser diagnosticados.

TRANSMISIÓN DEL VIH

El VIH es transmitido cuando sangre infectada, semen, fluidos vaginales o leche materna que entra al cuerpo a través de las membranas mucosas del ano, la vagina, el pene (uretra), la boca, cortaduras, ampollas abiertas o lesiones en la piel. Cualquiera que esté infectado puede transmitir el virus, ya sea que tenga o no síntomas de SIDA.

El HIV se transmite más comúnmente a través de actividad sexual sin protección. El sexo anal y vaginal son los más riesgosos. Hay un pequeño número que va en aumento de casos reportados de transmisión del VIH por medio de sexo oral. Con cada una de éstas prácticas la pareja receptiva está en mayor riesgo. En sexo heterosexual, las mujeres corren mayor peligro de infectarse que los hombres.

El VIH también se puede transmitir al compartir jeringas o agujas para inyectarse drogas. Las personas que comparten la misma jeringa o aguja pueden transmitir el VIH en pequeñas cantidades de sangre que queden en la aguja o jeringa usada. También es riesgoso compartir los utensilios de cocinar droga o los algodones que usan para preparar las drogas antes de inyectar. Enjuagar las agujas y jeringas con agua y cloro reduce el riesgo de transmisión.

El VIH se transmite de una madre infectada a su hijo(a). Cerca de 1 en 5 bebés nacidos

Page 5: teniasis_ triptico.docx

de mujeres infectadas con VIH queda infectado. El virus se puede transmitir durante el embarazo, al momento de nacer o a durante la lactancia. Sin embargo, evidencia reciente indica que tomar AZT durante el embarazo reduce el riesgo de transmisión vertical en unas dos terceras partes. Esto recomienda que todas las mujeres a riesgo deberían considerar hacerse la prueba.

¿ QUIÉN ESTÁ A RIESGO DE INFECTARSE CON VIH ?

Cualquiera puede quedar infectado con VIH. En la escala más alta de riesgo están los hombres que tienen sexo con otros hombres y personas que comparten jeringas usadas para inyectarse drogas. El número de personas heterosexuales reportados con SIDA va en aumento sobre todo las mujeres. Alrededor de unas 750.000 personas se cree que estén infectadas con VIH en los Estados Unidos incluyendo unas 10.000 aquí en el Condado King.

¿ CÓMO SE PREVIENE LA INFECCIÓN CON VIH ?

La única forma de evitar completamente el contagio sexual con VIH es abstenerse de toda actividad sexual con otras personas. La próxima forma de segura es tener actividad

sexual con una pareja que no esté infectada que a su vez solo tenga sexo con usted. Esta estrategia funciona solamente si su prueba de anticuerpos al VIH es confiable (debe hacerse seis meses después del último contacto riesgoso) y si su pareja es fiel. Para personas que tienen múltiples parejas sexuales, reduciendo el número de parejas y averiguando más acerca de sus historias sexuales. Estos factores ayudan a reducir riesgos, pero practicar sexo más seguro es esencial.