tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • tenga en cuenta que el evaluador de...

32
Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. Procure que los textos sean fácilmente comprensibles y desarrolle los acrónimos utilizados. Los campos de texto están limitados a un máximo de 5.000 caracteres. No dude en dar respuestas completas incluso si entiende que las preguntas son repetidas. Le recomendamos que periódicamente guarde la información introducida en el formulario con el fin de evitar la pérdida de datos. Conserve toda la documentación relativa a la solicitud en formato digital Los cuadros grises se completan de forma automática Fecha obligatoria para el comienzo de las actividades Seleccione en el desplegable la opción correspondiente a su actividad Seleccione en el desplegable la opción correspondiente a su actividad y la fecha de finalización respectiva

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

• Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución.

• Procure que los textos sean fácilmente comprensibles y desarrolle los acrónimos utilizados. Los campos de texto están limitados a un máximo de 5.000 caracteres.

• No dude en dar respuestas completas incluso si entiende que las preguntas son repetidas.

• Le recomendamos que periódicamente guarde la información introducida en el formulario con el fin de evitar la pérdida de datos.

• Conserve toda la documentación relativa a la solicitud en formato digital

Los cuadros grises se completan de forma automática

Fecha obligatoria para el comienzo de las actividades

Seleccione en el desplegable la opción correspondiente a su actividad

Seleccione en el desplegable la opción correspondiente a su actividad y la fecha de finalización respectiva

Page 2: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Seleccione obligatoriamente la opción ES01 España

Page 3: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Introduzca el código PIC de su institución y pulse en “Comprobar PIC”

En caso de seleccionar “NO” la siguiente cuestión no aparecerá en su formulario.

¡¡ Importante !!

Compruebe su conexión a Internet en el momento de la comprobación de los PIC

Si este campo no se cumplimenta automáticamente, significa que no se han registrado correctamente en el URF. Tendrán que entrar en el URF con su código PIC, seleccionar el programa Erasmus+ e indicar el Tipo de Organización.

Ver instrucciones en: http://www.oapee.es/dctm/weboapee/erasmus/e-info/codigo-pic-guia-rapida-general190220141505.pdf?documentId=0901e72b818959da

Page 4: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Si marca esta opción aparecerá otro cuadro para la introducción de los datos

¡¡Importante!!

Indique un correo electrónico propio del centro, fiable y operativo. Las comunicaciones con el OAPEE referidas al proyecto utilizarán esta vía de manera preferente

Señale las actividades en que haya participado su centro.

Añada las líneas necesarias

pulsando en “ + “ Escriba en español todos los datos de este apartado para evitar errores en las transcripciones

Page 5: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Repita los pasos anteriores con los datos de los centros participantes en el proyecto

Page 6: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure
Page 7: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure
Page 8: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Añada o elimine centros participantes del formulario de solicitud utilizando estos botones

Page 9: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Este apartado se refiere al análisis de las necesidades de su proyecto. Por favor describa el contexto de los objetivos de su proyecto. Sugerencia: haga referencia a la forma en que ha fijado los objetivos, que deben ser específicos, mensurables, alcanzables, realistas y definidos en el tiempo. Atención: este apartado se refiere a toda la asociación y no sólo a la institución coordinadora. Si el proyecto contiene actividades de alumnos, por favor exponga cómo se integran estas actividades en el currículo y cómo contribuyen a la consecución de sus objetivos (por ejemplo, la mejora de las destrezas lingüísticas, matemáticas, etc.)

Explique cuál es el valor añadido de su proyecto europeo (cooperación entre las instituciones Europeas) con respecto a un proyecto nacional (una colaboración entre las instituciones españolas) Describa el aspecto innovador o complementario de su proyecto, haga referencia a algún proyecto europeo en curso o ya terminado en los centros de su asociación; pueden ser productos innovadores en un área / tema, el uso de métodos innovadores en el proyecto...

Este apartado se refiere a la creación de su asociación. Indique cómo se inició la asociación, por qué medios (redes, eTwinning...) y por qué. Describa las características, experiencias y habilidades de cada asociado y cualquier experiencia pasada de colaboraciones. Indique cómo se distribuyen las tareas de acuerdo a la experiencia de cada socio. Algunas actividades pueden ser ejecutadas por una sola institución, otras por varias instituciones: esto ha de especificarse en esta sección. Sugerencia: la distribución de las actividades debe ser equilibrada y razonada.

Describa cómo va a implementar la comunicación efectiva entre los socios del proyecto dentro de cada institución (equipo del proyecto, el equipo de enseñanza, ...) y con otras instituciones participantes (como asociaciones de padres y madres, autoridades locales, organismos nacionales, etc.). Especifique las diferentes formas que va a utilizar para la comunicación (correo electrónico, teléfono, boletín de noticias, videoconferencias, reuniones transnacionales, etc.)... Si se organizan reuniones transnacionales, debe explicar para cada reunión, ¿cuáles son las metas (preparación, seguimiento, etc.), ¿con qué frecuencia se organizarán estas reuniones y cómo los socios tomarán parte (de acuerdo con los objetivos de las reuniones, los participantes podrán no ser siempre los mismos).

Indique en el desplegable un máximo de 2 opciones

Indique en el desplegable un máximo de 3 opciones

Page 10: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Para los resultados no incluidos en el apartado F.2 "Actividades del proyecto", debe proporcionar aquí una descripción detallada de los resultados y productos esperados durante y al final del proyecto.

Page 11: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Indique cómo se preparará cada institución asociada antes del inicio de las actividades; organización interna específica, el establecimiento de un equipo de proyecto, la presentación del proyecto a toda la institución, la preparación lingüística y cultural de los alumnos y profesores implicados...

Identifique las herramientas que se utilizarán por cada socio para el control del presupuesto y para el seguimiento de la programación de actividades para toda la asociación. Indique también cuál será la persona encargada de estas herramientas de información. Consejo: Piensen ahora en cómo va a trabajar con el responsable de su centro para la gestión de la financiación de las actividades del proyecto. Nota: en las asociaciones estratégicas de centros escolares, cada centro recibirá su "subvención" por lo que cada uno recibirá un contrato de ayuda de su propia Agencia Nacional.

El seguimiento del proyecto permitirá comprobar si está bien planificado y realizar los ajustes necesarios. Especifique cuáles son las herramientas de evaluación para garantizar el éxito del proyecto (objetivos y resultados esperados): informes periódicos, testimonios... Asimismo, especifique como está implicado el equipo en estas actividades.

Gestión del riesgo: la previsión de los problemas potenciales le ayudará a organizar su proyecto de forma más realista y pragmática. Algunos ejemplos de riesgo son:

- Retirada de un socio, - Distribución difusa de tareas, - La falta de tiempo y recursos, - Problemas de idioma y comunicación, - Las diferencias en el calendario escolar, - La falta de apoyo en su propia escuela.

Indique cómo tiene la intención de superar estas dificultades potenciales la asociación

Este apartado se refiere a la evaluación final del proyecto. Especifique qué indicadores y actividades se van a utilizar para medir el logro de los objetivos establecidos en la solicitud. Por favor, identifique los indicadores de éxito (indicadores e instrumentos de medición). Consejo: por favor indique un número realista de indicadores cuantitativos y cualitativos (2-3) con las herramientas de medición adecuadas (encuestas, cuestionarios, informes...)

Page 12: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Describa las actividades del proyecto. Proporcione información detallada de las actividades de gestión e implementación del proyecto que serán financiadas en la partida de Gestión e implementación del proyecto Organización de las actividades del proyecto: Presente el programa de trabajo, indique su desglose (tipos de actividades y resultados asociados) y la distribución de las actividades/tareas entre los socios. Adjunte el programa de sus actividades y sus resultados en la plantilla del cronograma (consulte el apartado "Lista de verificación" sección J)

Especifique el sector implicado en las actividades del proyecto (grupos de alumnos, los niveles de clases, profesorado...)

Indique en el desplegable la opción correspondiente

En caso de seleccionar “NO” las tres siguientes cuestiones no aparecerán en su formulario.

Se considera participantes con menos oportunidades aquellos que sufran discapacidades físicas o provengan de un entorno social desfavorecido o de un área remota, o cuya edad, salud y/o grado de autonomía, son tales que su participación en las actividades o la movilidad no sería posible sin financiación adicional. Si usted solicita los fondos de la línea presupuestaria "necesidades especiales", asegúrese de argumentar bien este apartado.

Recuerde que, al margen del tipo de actividades que vaya a realizar, debe cumplimentar y adjuntar el CRONOGRAMA de su proyecto. Consulte el ejemplo disponible al final de este formulario.

Desvcargue la plantilla de cronograma en: http://www.oapee.es/oapee/inicio/ErasmusPlus/KA2.html

Page 13: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Conviene que no se limite a identificar el producto, explique por qué está hecho, qué va a hacer, y con qué fines…

Identifique productos adecuados al proyecto, transferibles y utilizables por terceros, innovadores y sostenibles, que pueden ser entre otros: módulos de formación, currículos, base de datos, publicaciones, software educativo, plataforma virtual, diseño de cursos de formación, manuales, corto y largometrajes, artículos de investigación... etc. cuyo logro es un resultado directo de la ejecución del proyecto.

En los siguientes apartados, cumplimente únicamente aquellas actividades que sean adecuadas a la realización de su proyecto. No todos los proyectos desarrollan todos los tipos de actividades posibles

Las actividades son necesarias para desarrollar el producto anterior (O1)

Pueden ser necesarias varias actividades para desarrollar un mismo producto (O1-A1, O1-A2…) en las diferentes fases del proyecto

Señale en los distintos desplegables las opciones correspondientes a cada actividad

¡¡Importante!!

Las fechas deben corresponderse con los costes de personal que se imputen posteriormente en el presupuesto

Page 14: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Señale en los distintos desplegables las

opciones correspondientes a cada

actividad

Cumplimentar sólo si se solicita subvención para productos intelectuales

Contribución a los gastos vinculados a la organización de ámbito nacional y transnacional de: conferencias, seminarios, eventos destinados a compartir y difundir los productos intelectuales realizados por la asociación. Los eventos multiplicadores que tengan lugar en un país socio (no perteneciente al programa) no son elegibles para recibir financiación.

Incluye ayudas para la financiación de viajes de profesores y alumnos si se solicita. La duración mínima debe ser de 5 días. Si señala “NO” los siguientes apartados no aparecerán en su formulario.

Page 15: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Señale en los distintos desplegables las

opciones correspondientes a cada

actividad

Page 16: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Describa el impacto tanto sobre los participantes como sobre el plan de desarrollo de su institución y especifique qué instrumentos o sistemas de medición (indicadores) serán empleados para medir dicho impacto.

Puede describir los resultados potencialmente transferibles que puedan ser aprovechados en el futuro por otros.

Señale un número realista de indicadores (2-3) cuantitativos y cualitativos con las herramientas de medición adecuadas (encuestas, cuestionarios, informes...).

Especifique el público destinatario al que se dirige su proyecto: tipos de organismos que puedan ser tenidos en cuenta y sean potencialmente capaces de reutilizar los resultados del proyecto. El producto final de su asociación escolar puede interesar a diversos grupos destinatarios, tales como: redes profesionales, centros escolares próximos, padres de los estudiantes, centros de educación superior, comunidades y los establecimientos de las empresas locales y regionales...

Indicar, basándose en su experiencia, qué institución será responsable de la divulgación y difusión de todo el proyecto Asimismo, indique si se ha identificado una persona en cada país socio para la divulgación y difusión nacional.

¿Qué actividades piensa implementar para ello? Deben contribuir a mejorar el proyecto. ¿Van a girar en torno a eventos de difusión? Distinguir entre difusión interna y externa y las formas de difusión utilizadas basándose en el público destinatario. Ejemplos: exposiciones en su institución(s) o en los espacios públicos, la creación de un diario / blog / etc... eTwinning, la prensa local /, la difusión de información regional en las reuniones de padres y jornadas de puertas abiertas

Page 17: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Ejemplo: Valorización de los resultados del proyecto en la plataforma de valorización/difusión de la Comisión Europea. (La plataforma de difusión Erasmus + está siendo construida por la Comisión Europea).

Campo no obligatorio.

Campo obligatorio.

Definición: la sostenibilidad significa la capacidad de un proyecto para mantener su existencia y preservar su funcionamiento más allá de la financiación de la UE. Los resultados del proyecto se utilizan y operan a largo plazo • Explique los resultados que espera mantener después de la financiación europea. • Especifique las actividades y los recursos que va a aplicar para garantizar la sostenibilidad de su

proyecto. Ejemplo: Puede especificar cómo va a continuar su colaboración con los socios del proyecto (a través de reuniones virtuales, la plataforma eTwinning…) una vez finalizado el proyecto.

Page 18: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Las reuniones transnacionales suponen una ayuda para la organización y gestión del proyecto. Contribuye a los gastos de viaje y estancia. Excluyen al alumnado.

Tenga en cuenta que, para una correcta cumplimentación del presupuesto, los datos que se indiquen en este apartado deben ser coherentes con los cumplimentados en el apartado F.

La Banda de distancia debe calcularse utilizando la aplicación que ha dispuesto la Comisión Europea. Está disponible en: http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/tools/distance_en.htm

Page 19: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Tenga en cuenta que, para una correcta cumplimentación del presupuesto, los datos que se indiquen en este apartado deben ser coherentes con los cumplimentados en el apartado F.2.1

Tenga en cuenta que, para una correcta cumplimentación del presupuesto, los datos que se indiquen en este apartado deben ser coherentes con los cumplimentados en el apartado F.2.3

Page 20: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Tenga en cuenta que, para una correcta cumplimentación del presupuesto, los datos que se indiquen en este apartado deben ser coherentes con los cumplimentados en el apartado F.2.3

Page 21: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Sólo para actividades de larga duración (entre 2 y 12 meses)

Deben estar debidamente detallados en el formulario de solicitud

100% de los costes elegibles. Deben estar debidamente detallados en el formulario de solicitud

75% de los costes elegibles. Máximo 50.000 € por proyecto Contribuyen a los costes reales relativos a la subcontratación o compra de mercancías o servicios. La subcontratación debe estar relacionada con los servicios que no pueden ser proporcionados directamente por las organizaciones participantes por razones debidamente justificadas.

La compra de equipos y servicios no puede referirse a equipos de oficina o los medios habitualmente utilizados por las organizaciones participantes.

Page 22: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Proporcione un resumen claro y bien estructurado. Un buen resumen debe mostrar rápidamente el objetivo principal y la coherencia general del proyecto. Este resumen se utilizará con fines de difusión y puede ser la carta de presentación de su proyecto.

Provide a clear and well structured summary. A good summary should quickly show the main objective and the overall coherence of the project. This summary will be used for dissemination and may be the letter of your project.

Page 23: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure
Page 24: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Compruebe que los datos proporcionados por el formulario sean correctos.

Page 25: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Compruebe el resumen del presupuesto y, si es correcto, cumplimente este apartado con una cantidad igual o inferior a la proporcionada por el formulario.

Page 26: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Verifique el cumplimiento de todos estos apartados. El incumplimiento de cualquiera de ellos podría significar la no elegibilidad de su propuesta

Page 27: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure
Page 28: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Recuerde que debe adjuntar la declaración responsable completa.

Escanee las dos hojas de este apartado

Cumplimente manualmente todos los apartados de la hoja de firma

Page 29: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

El representante legal debe coincidir con el señalado en el apartado C.1.3 del formulario

Page 30: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Guarde la documentación requerida en el apartado J. en su ordenador y añádala desde el botón “Añadir”.

Page 31: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Puede validar el formulario al finalizar cada página o en su conjunto desde aquí

Compruebe que está conectado a Internet en el momento del envío en línea

Recuerde que no debe enviar documentación en papel a la Agencia Nacional

Page 32: Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no ... · • Tenga en cuenta que el evaluador de su solicitud no necesariamente conoce su sector ni su institución. • Procure

Título del proyecto: Ejemplo de cronograma [Por favor, escriba el título del Proyecto de la misma forma que en el Formulario de Solicitud]

MESES M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19 M20 M21 M22 M23 M24 M25 M26 M27 M28 M29 M30 M31 M32 M33 M34 M35 M36Actividad del Proyecto*

A1: Primeras actividades de difusiónA2: Elaboración del Programa Conjunto para el intercambio escolarA3: Primera Movilidad virtual de alumnadoA4: Primera actividad de evaluación después de la reunión transnacionalETC

O1/A1: Planificación de Propuesta de currículo AICLE para Ciencias Sociales de Primaria (ej. Para escolar)O1/A2: Estudio comparado de los currículo AICLE para Ciencias Sociales de Primaria en los países de la asociación (ej. Para escolar)O1/A1: Planificación de Propuesta de Plan de estudios Universidad Senior (ej. Para personas adultas)O1/A2: Estudio comparado de los Planes de estudio de Universidades Senior en los países de la asociación (ej. Para personas adultas)ETC

M1: Primera reunión transnacional

E1C1:Primer Intercambio de alumnado

Por favor, inserte tantas filas como sea necesario

*Tipos de actividad del proyecto:An - GESTIÓN DEL PROYECTO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADESOn /An - PRODUCCIÓN / PRODUCTOS INTELECTUALESMn - REUNIONES TRANSNACIONALES DE PROYECTOEn - EVENTOS MULTIPLICADORESCn - ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / DOCENCIA / FORMACIÓNn - número de actividad

CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Por favor, introduzca en el cronograma todas las actividades y reuniones principales del proyecto , productos intelectuales y actividades relacionadas, eventos multiplicadores y actividades de enseñanza, aprendizaje y formación. Utilice los números de referencia según aparecen en el formulario de solicitud. De no existir números en el formulario (por ejemplo, para actividades incluidas en la gestión y desarrollo del proyecto), utilice los números de referencia A1, A2 etc. Para cada actividad, reunión o evento, coloree las celdas correspondientes del / los mes (-es) en los cuales tendrá lugar.