tendencias en evaluación

4
Universidad Estatal Península de Santa Elena Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas Carrera de Educación Básica Nombre: Jorge Enrique Del Pezo Muñoz Semestre/Paralelo: 8/3 Calificación : Materia: Evaluación Educativa II Docente: Lic. Freddy Tigrero Email: [email protected] Fecha: martes 28 de diciembre de 2013 Tendencias en Evaluación Comentarios de Michael Quinn Patton Hoy en día, las organizaciones se encuentran influenciadas por la presión de demostrar la eficacia de sus programas sociales a fin de garantizar a los inversores, funcionarios gubernamentales y el público en general que sus inversiones valen la pena. De hecho, desde hace muchas décadas, la presión para demostrar el valor de los programas sociales ha aumentado. La limitación de recursos, la aparición de problemas sociales cada vez más complejos y estratificados, un clima político cambiante y un cambio aparente en la opinión pública sobre la medida en que el gobierno y otras instituciones deben apoyar desfavorecidos o vulnerables de la población han cambiado el balance aún más a un enfoque casi exclusivo en la rendición de cuentas (como medio para probar que funciona), versus un enfoque más centrado en la calidad (trabajar para mejorar). En un webinar presentado el 1 de Julio de 2010, Michael Quinn Patton, Especialista en Evaluación y autor de numerosos trabajos, presentó su visión sobre estas y otras tendencias importantes en el terreno de la evaluación. 1. Globalización de la profesión: cada vez hay más asociaciones de evaluadores y evaluación aunque la evaluación se lleva adelante

Upload: jkique22

Post on 10-Feb-2017

9 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tendencias en evaluación

Tendencias en Evaluación Comentarios de Michael Quinn Patton

Hoy en día, las organizaciones se encuentran influenciadas por la presión de demostrar la eficacia de sus programas sociales a fin de garantizar a los inversores, funcionarios gubernamentales y el público en general que sus inversiones valen la pena.

De hecho, desde hace muchas décadas, la presión para demostrar el valor de los programas sociales ha aumentado. La limitación de recursos, la aparición de problemas sociales cada vez más complejos y estratificados, un clima político cambiante y un cambio aparente en la opinión pública sobre la medida en que el gobierno y otras instituciones deben apoyar desfavorecidos o vulnerables de la población han cambiado el balance aún más a un enfoque casi exclusivo en la rendición de cuentas (como medio para probar que funciona), versus un enfoque más centrado en la calidad (trabajar para mejorar).

En un webinar presentado el 1 de Julio de 2010, Michael Quinn Patton, Especialista en Evaluación y autor de numerosos trabajos, presentó su visión sobre estas y otras tendencias importantes en el terreno de la evaluación.

1. Globalización de la profesión: cada vez hay más asociaciones de evaluadores y evaluación aunque la evaluación se lleva adelante por individuos que nos son evaluadores. Es importante recomendarles a los donantes que encargan trabajos de evaluación que incorporen a evaluadores capacitados en sus equipos de evaluación además de especialistas en tema que se intenta evaluar.

2. La evaluación como una transdisciplina: otras disciplinas y campos hacen uso de ella . Es importante desarrollar un pensamiento evaluativo (Evaluative Thinking) Por ejemplo IDRC ha incorporado el pensamiento evaluativo dentro de su mandato organizacional. El pensamiento evaluativo cambia la manera en que los individuos llevan adelante su trabajo, llevando a una cultura más inquisitiva y orientada hacia el aprendizaje.

3. Mayor interés político en redición de cuentas (accountability), indicadores de rendimiento (performance indicators) y transparencia que orienten a los tomadores de decisión.

4. Creciente énfasis en la creación de capacidad evaluativa (evaluation capacity building) y desarrollo de habilidades. Las habilidades evaluativas se utilizan aquí en un sentido más amplio y

Universidad Estatal Península de Santa Elena

Facultad de Ciencias de la Educación e IdiomasCarrera de Educación Básica

Nombre: Jorge Enrique Del Pezo Muñoz Semestre/Paralelo: 8/3 Calificación:Materia: Evaluación Educativa II Docente: Lic. Freddy Tigrero

Email: [email protected] Fecha: martes 28 de diciembre de 2013

Page 2: Tendencias en evaluación

van más allá los métodos utilizados, incluyendo la comunicación, cómo se interactúa con personas y organizaciones

5. Continuo debate sobre qué constituye el rigor metodológico: La regla de oro debería ser lo oportuno o más apropiado por sobre la ortodoxia o rigidez metodológica. Hay cada vez una mayor tendencia a utilizar métodos mixtos que se correspondan con las preguntas de la evaluación, su propósito y recursos. El contexto juega un rol preponderante a la hora de determinar los métodos más apropiados . No existe un sólo método apropiado.

6. El pensamiento sistémico y conceptos sobre la complejidad como marcos para la evaluación

Ver a través de una lente de Complejidad y diferenciar entre evaluaciones de desarrollo y evaluaciones del desarrollo.

La aplicación de conceptos de complejidad para mejorar la innovación y su uso. Se utiliza para contextos dinámicos, con un gran nivel de incertidumbre y de alta complejidad en donde los evaluadores se encuentran involucrados con la intervención. Evaluación del Desarrollo: Es la evaluación de las intervenciones en países en vías de desarrollo.

URKUND

Utilizado por las organizaciones académicas de todo el mundo URKUND es una ayuda práctica en el control de plagio y certificar la autenticidad de los textos profesionales. URKUND automáticamente comprueba textos contra Internet, archivos y bases de datos e informes de cualquier similitud y ofrece fuente pista-detrás de una forma fácil de operar análisis. URKUND check automatically los textos en contra de los de Internet, archivos y bases de datos e informa de cualquier similitud y ofrece fuente track-back en un formato fácil de operar análisis. URKUND está disponible a través de la web, correo electrónico y a través de integraciones con las plataformas existentes como MS Sharepoint. URKUND está disponible a través de la web, por correo electrónico y a través de la integración con las plataformas existentes, como MS Sharepoint.

URKUND ayuda a mejorar la calidad de la educación proporcionando apoyo pedagógico en el proceso de escritura y a salvar lo contrario el tiempo de verificar el contenido de las tareas escritas. URKUND ayuda a mejorar la calidad de la educación mediante el apoyo pedagógico en el proceso de escritura y para ahorrar tiempo gastado en la verificación del contenido de los trabajos escritos.

URKUND puede integrarse también en sistemas externos, permitiendo a los usuarios de un sistema de gestión de aprendizaje y otros clientes sistemas específicos utilizar URKUND como parte de un entorno ya están familiarizado. URKUND también se pueden integrar en sistemas externos, permitiendo a los usuarios de un sistema de gestión del aprendizaje y otros sistemas específicos de los clientes para utilizar URKUND como parte de un entorno ya conocido. El nuevo servicio web tiene todas los tuercas y pernos para hacer la interacción entre nuestros socios y URKUND modernas y más flexible. El nuevo servicio web tiene todas las tuercas y tornillos para la interacción entre nuestros socios y URKUND tanto más moderna y flexible. El nuevo servicio web

Page 3: Tendencias en evaluación

utiliza tecnología completamente diferente y por lo tanto en relación con la modernización también mejoramos partes importantes de la lógica y el flujo. El nuevo servicio web utiliza una tecnología completamente diferente y por lo tanto tienen en relación con la renovación también mejoró las partes principales de tanto el flujo y la lógica. Entre otras cosas, nos alejamos correo electrónico como un método para transmitir documentos a favor de un protocolo basados en REST utilizando XML o JSON sobre HTTP. Entre otras cosas, nos alejamos de correo electrónico como un método de transmisión de documentos a favor de un protocolo basado en resto Using XML o JSON a través de HTTP.

URKUND ya está integrado con un número de sistemas comunes de la gestión de aprendizaje, tales como Moodle, Blackboard, Fronter, SharePoint, PingPong, Vklass, es aprendizaje y otros. URKUND ya está integrado con una serie de sistemas comunes de gestión de aprendizaje, como Moodle, Blackboard, Fronter, SharePoint, PingPong, Vklass, es aprendizaje y otros.

http://www.urkund.es/