tendencias de la consultoría

6
T UNIVERSIDAD KINO . LIC COMUNICACIÓN CORPORATIVA 7091 SALÓN : TÍTULO TENDENCIAS DE CONSULTORÍA : MATERIA CONSULTORÍA : IMPARTIDA POR PROFESOR IGNACIO LOVIO : ELABORADO POR ALEXANDRA TAMAYO ISLAS

Upload: consultoria

Post on 21-Jul-2015

398 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tendencias de la consultoría

T

UNIVERSIDAD KINO

. LIC COMUNICACIÓN CORPORATIVA

7091SALÓN

:TÍTULO

TENDENCIAS DE CONSULTORÍA

:MATERIA

CONSULTORÍA

:IMPARTIDA POR

PROFESOR IGNACIO LOVIO

:ELABORADO POR

ALEXANDRA TAMAYO ISLAS

Page 2: Tendencias de la consultoría

ISABEL MONTES

:FECHA DE ENTREGA

24 2009DE NOVIEMBRE DE

, , HERMOSILLO SONORA MÉXICO

INTRODUCCIÓN

En el presente escrito, se plasmará lo visto en clase de consultoría, así como la realidad de la misma, en cuanto a sus tendencias y aplicaciones en su campo, tomando en cuenta la evolución de las empresas y globalización; lo que provoca una adaptación necesaria y útil a lo que dicha vocación significa.

He de basarme en distintas fuentes, links sobre actualidad de la consultoría o investigaciones, para llevar a cabo la comparativa indicada sobre la evolución de un consultor.

También para poder identificar las diversas necesidades de las empresas, los problemas que se presentan y cómo estos son los factores principales que hacen o provocan el crecimiento del consultor que tiende a ir más allá de estrategias de cambio básicas, sino comprender a fondo la problemática que inestabiliza tanto a grado interno como externo al ambiente laboral.

Page 3: Tendencias de la consultoría

Primeramente buscado con el fin de brindar asesoría en la solución de un problema, acerca de una situación preocupante o ser un guía en cualquier situación.

Una característica fundamental para un consultor, tanto junior como senior, es que tome en cuenta las perspectivas a futuro, que profundice en los efectos que tendrán sus aportaciones o empleos, me gustaría definir qué es un

consultor.

Hay dilemas entre lo que define la consultoría como profesión o servicio, sin embargo, es una profesión basada en servir. Un consultor es aquél que estando consciente del lado humano de sus acciones, practica la responsabilidad, como regla básica que le brindará un sello trascendental en su profesión.

Los valores son fundamentales en la profesión, porque al requerir este servicio, se espera confidencialidad, respeto y responsabilidad, ante el cliente.

Tomando en cuenta que el consultor estudia los recursos, resultados, políticas y estructuras directivas de la organización con miras a identificar o a determinar con más precisión sus cualidades y defectos y los problemas fundamentales que impiden un buen funcionamiento o su desarrollo, es indispensable el establecimiento de herramientas que lo ayudarán a facilitarle a sus clientes un modo de cambio, y es en donde entra el tema principal de este escrito, donde las tendencias actuales influyen en los cambios que son promovidos a nivel interno, por lo menos será lo mencionado.

El consultor debe tener capacidad intelectual para analizar problemas complejos, ya que una organización que recurre a un consultor probablemente afronta una situación que parece insoluble y que las personas colocadas a nivel interno para solucionarlo no encuentran la medida adecuada o la respuesta a dicho problema.

Por ejemplo, la compañía consultora Keel Intelligents tiene como misión ayudar a sus clientes a desarrollar todo su potencial y alcanzar la excelencia mediante el uso de tecnología de punta y la asesoría del mejor equipo humano; siendo innovadora, productiva, competitiva y plenamente humana.

Las habilidades de un consultor varían a partir de la experiencia que va absorbiendo durante el tiempo, además de la preparación y profesionalismo que éste quiera proyectar. Es importante que tenga agilidad mental y una lógica abierta, así como las habilidades innatas que lo encaminaron a dicha actividad. La voluntad y la constante preparación son fundamentales, porque la competitividad actual, junto con la globalización, demandan fuertemente un cambio que supere a lo ya establecido.

Page 4: Tendencias de la consultoría

El hecho de que un consultor sea nómada en el ámbito laboral lo hace conocer distintos panoramas y a la vez le permite reconocer las tendencias actuales sobre la consultoría.

Como concepto de ‘tendencia’ entendemos inclinación o disposición a suceder algo, o comportarse hacia un agente de una manera determinada.

Las tendencias en la consultoría han cambiado con el paso del tiempo, desde el desarrollo de la tecnología que va de la mano con el mismo hecho de crear procesos o estrategias que lleven a la empresa tanto a una estabilidad como a un progreso general.

Una empresa consultora actual busca ofrecer la mejor experiencia de servicio y asesoría para sus clientes, que se deriva de una constante innovación tecnológica y el desarrollo del personal altamente calificado.

La evolución de los medios masivos de comunicación han ayudado al consultor a una ágil interacción con el cliente para estar al pendiente de las diversas aplicaciones o el seguimiento efectivo, a nivel interno, en caso de que así sea. Por ejemplo un mensaje de celular, un radio como herramienta de comunicación entre empleados, un aviso en el periódico, una llamada por celular y anuncios televisivos.

Se pueden usar también como ejemplos para ayudar al cliente a visualizar resultados diversos programas televisivos o escenas de películas.

En la red encontramos un sinfín de sitios de las empresas consultoras, que se publicitan por este medio, dado que consideran que los empresarios demandantes del servicio pueden optar por buscar en Internet, aunque siempre deben manejar correctamente sus relaciones públicas para obtener publicidad de boca en boca.

Un equipo de consultores conoce los problemas vinculados a este campo y sus soluciones más rápidas y eficaces, la innovación es principalmente para quienes buscan modernizar su empresa o adaptarla a la realidad, lograr eliminar pérdidas, Si tiene necesidad de analizar, diseñar, programar, implementar u optimizar un sistema propietario o adquirir una solución específica para su negocio, entre otras.

Un consultor actual tiene una lista amplia de herramientas a utilizar durante el proceso donde interviene en la empresa, que a su vez puede servirle para guiar al cliente a aplicarlas dentro de su empleo, sin embargo las tendencias actuales dirigidas a perfeccionar estas herramientas se enfocan en presentaciones del programa Windows Power Point; proyección de videos, conocimientos básicos de diseño; psicología, historia, administración, contaduría, entre muchas otras que hacen a un consultor eficiente.

Page 5: Tendencias de la consultoría

Aplicándolo al caso del Pollo Loco, una pequeña empresa que surgió en Guasave, Sinaloa, que, al ver la necesidad de crecer, perfeccionó su servicio hasta lograr mejorar las expectativas de los clientes. Viendo este resultado, Pollo Loco evolucionó hasta posicionarse como franquicia en Estados Unidos, donde su publicidad, imagen y ventas se propulsaron hasta crecer en lo que actualmente es: una de las franquicias más populares de pollo asado.

Pero ¿Cómo consiguieron eso? ya llegando a Estados Unidos, fue perfeccionada toda la imagen que tenían en México pues el mercado era diferente. Las necesidades a cumplir debían ser observadas, sin embargo, esto fue gracias a la asesoría que obtuvieron para poder dirigirse de manera correcta en otro país, ya que dicho desarrollo los llevó a mantenerse en el mercado.

Las empresas ahora toman consciencia acerca de la importancia de fomentar el desarrollo humano como principio de productividad, como menciona Daniel Goleman en su libro Inteligencia Emocional, es una característica principal del tipo de líder que busca una empresa, busca personal capacitado para llegar más allá de sus objetivos y así ser congruentes con la misión que se plasma desde un principio en la formación de la empresa.

Page 6: Tendencias de la consultoría

CONCLUSIÓN

Se concluye que la inclinación a la que tiende la profesión es en cuanto a la valorización emocional del capital humano, así como las distintas herramientas que se aplican a la mejora de procesos, asesorías, entre otros.

En el presente trabajo se analizó cómo las tendencias de la consultoría (el rumbo que adopta) llegan a ser un importante cambio en la forma en cómo un consultor se maneja ante una empresa.

Aquí se aplico a un caso en el cual el consultor realizo un buen papel al saber manejar estas tendencias, donde pudo ver el cambio que necesitaba la empresa. El consultor se adapto a la necesidad de la empresa.

Es por ello que un consultor siempre debe estar en constante adaptación hacia lo que las empresas vayan necesitando, los cambios por los que pasa la empresa.

Fue interesante observar durante el semestre que hay distintos tipos de consultores y el mundo globalizado en el que vivimos los ha hecho irse adaptando a las necesidades tanto de administración de bienes de la empresa como de la gente que trabaja para ellas.

El consultor no solo trabaja para mejorar el ingreso obtenido por la empresa sino también las relaciones que la forma y que dan dentro de ella, esas relaciones que van logrando una mejor calidad de trabajo como de producto.