temtica 4-11º- lit. antiguedad - india y hebrea

Upload: andrea-castillo-herrera

Post on 07-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 TEMTICA 4-11- LIT. ANTIGUEDAD - INDIA Y HEBREA

    1/7

    TEMTICA IIILITERATURA DE LA ANTIGEDADPARTE 1 LIT. HEBREA Y LIT. INDIA

    _|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|tLENGUA CASTELLANADOCENTE: ANDREA CASTILLO HERRERA

    GRADO: ONCE FECHA: DD //MM//AA

    Aprender es ser un rbol en otoo que espera la primavera para nutrirse de hojas.

    NOMBRE:______________________________________________________JORNADA:_____

    CONTENIDOS

    LITERATURA HEBREA

    Literatura hebrea, literatura escrita por judos en hebreo, y por extensin, algunas obras teolgicas ycientficas traducidas del hebreo por eruditos judos. Existe desde el siglo XII a.C. El hebreo era la lengualiteraria principal de los judos hasta el siglo XIX, momento en que empezaron a utilizar las lenguaseuropeas para escribir obras de erudicin juda, y el yidish se convirti en vehculo de expresin literaria.Para los escritos de los autores en yidish, vase Literatura yidish. Desde que el hebreo se convirti enlengua oficial de Israel, en 1948, se han escrito en este idioma muchas obras tanto de ficcin como de noficcin.

    LAS ESCRITURAS La literatura hebrea se puede dividir cronolgicamente en doce periodos. La literaturahebrea antigua est formada principalmente por el Antiguo Testamento y lostres primeros periodos de la literatura estuvieron dedicados ala redaccin de varias partes del Antiguo Testamento. En el primer periodo,que se extiende desde los primeros tiempos hasta el ao 950 a.C., se escribicasi toda la parte potica del Antiguo Testamento. Entre los siglos X y VI a.C.se pusieron por escrito los libros que integran el Pentateuco o Tor,quedando as fijados unos textos que al igual que en el resto delAntiguoTestamento se haban venido trasmitiendo oralmente de generacin engeneracin. Conviene recordar, no obstante, que los manuscritos msantiguos conservados son de poca muy posterior. Al segundo periodo

    (c. 950-586 a.C.) pertenecen la mayor parte de narraciones histricasrelativas a los reinos de Israel y Jud, algunos de los Salmos, y los orculosde algunos profetas. Durante el tercer periodo (586-165 a.C.) seescribieron los libros conocidos en la biblia hebrea

    como ketubim (hagigrafos), especficamente Eclesiasts, Job, Proverbios,y gran parte de los Salmos. Muchos escritos apcrifos (deuterocannicossegn la denominacin en las biblias catlicas) tambin pertenecen a estapoca y gran parte del Antiguo Testamento fue traducido del hebreo algriego por eruditos judos residentes en Egipto.

    En el cuarto periodo (165 a.C.-135 d.C.), el Midras, que se habaempezado a escribir durante la cautividad de Babilonia, se dividi en dospartes, la Halaj y la Hagad, por medio de las cuales se trataron temasteolgicos y ticos, utilizando historias y ancdotas. Entre otras obras de

    esta poca hay que citar los Escritos apocalpticos del Antiguo Testamento, incluidos los atribuidos a

  • 8/4/2019 TEMTICA 4-11- LIT. ANTIGUEDAD - INDIA Y HEBREA

    2/7

    TEMTICA IIILITERATURA DE LA ANTIGEDADPARTE 1 LIT. HEBREA Y LIT. INDIA

    _|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|tLENGUA CASTELLANADOCENTE: ANDREA CASTILLO HERRERA

    GRADO: ONCE FECHA: DD //MM//AA

    Aprender es ser un rbol en otoo que espera la primavera para nutrirse de hojas.

    Moiss, al profeta Daniel, al patriarca Enoch, y al predicador y reformista Esdras; los Manuscritos del MarMuerto, atribuidos a la comunidad monstica de los esenios; y los escritos del historiador Flavio Josefo. Aeste periodo pertenecen los targumim o versiones del Antiguo Testamento al arameo, idioma de usocomn entre los judos de esa poca.

    EL TALMUD El mayor logro durante el quinto periodo (135-475) fue el Talmud. Se termin la versinconocida como el Talmud de Palestina y comenz a elaborarse la versin ms importante del llamadoTalmud babilnico. En el sexto periodo (470-740) se termin el Talmud babilnico, se reunieron las

    primeras narraciones denominadas Haggadot (plural de Hagad) y se cre la Masora, es decir, lasanotaciones realizadas por ciertos rabinos al texto hebreo de las Escrituras.

    El Talmud () es una obra que recoge principalmente las discusiones rabnicas sobre leyes judas,tradiciones, costumbres, leyendas e historias. El Talmudse caracteriza por preservar la multiplicidad deopiniones a travs de un estilo de escritura asociativo, mayormente en forma de preguntas, producto deun proceso de escritura grupal, a veces contradictorio.

    En el sptimo periodo (740-1040), se recopilaron los primeros libros hebreos deoraciones (c. 880), y se escribi el primer diccionario del Talmud (c. 900). En estapoca apareci el Sfer ha-Mitzwot(El libro de los Preceptos), que pregonaba la

    vuelta a las Escrituras, escrito aproximadamente en el 770 por Ann ben David,fundador de la secta juda de los caratas. Otro escritor importante del novenoperiodo fue Saadia ben Josef ha-Gan, autor de importantes obras teolgicas y deuna versin de gran parte de la Biblia hebrea al rabe, as como de diversas obraspoticas. Los grandes centros de la cultura juda estuvieron, a principios de esteperiodo, en el Norte de frica y posteriormente se desplazaron hacia occidente,alcanzndose en laEspaa medieval la edad de oro de la literatura potica,cientfica y religiosa de los judos.

    En el dcimo periodo (1492-1755) telogos, filsofos, como Baruch Spinoza, historiadores, matemticos,poetas, comentaristas de la Biblia y lexicgrafos judos escribieron muchas obras en hebreo y en lenguaseuropeas.

    El undcimo periodo (1755-1880) destaca por la obra de Mos Mendelssohn, que con sus esfuerzos pordar a conocer la cultura occidental a los judos de Europa Central, inici un movimiento conocido por laHaskal (Ilustracin). Retractor del uso del yidish, Mendelssohn y sus seguidores fomentaron el uso delhebreo, as como el de las lenguas europeas de los pases donde residan sus correligionarios. Una de lasprimeras revistas literarias modernas en hebreo, Meassef(El Coleccionista) fue publicada por el crculode Mendelssohn. Entre otros eruditos hebreos de esta poca cabe destacar al filsofo nacido en UcraniaNachman Krochmal, cuya obra principal fue, Mor Nevuj ha-Zman (1851, Gua para los perplejos denuestro tiempo).

  • 8/4/2019 TEMTICA 4-11- LIT. ANTIGUEDAD - INDIA Y HEBREA

    3/7

    TEMTICA IIILITERATURA DE LA ANTIGEDADPARTE 1 LIT. HEBREA Y LIT. INDIA

    _|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|tLENGUA CASTELLANADOCENTE: ANDREA CASTILLO HERRERA

    GRADO: ONCE FECHA: DD //MM//AA

    Aprender es ser un rbol en otoo que espera la primavera para nutrirse de hojas.

    ESCRITORES JUDOS EN LA ESPAA MEDIEVAL Entre el sptimo periodo y el octavo (1040-1204)destacaron tanto en los reinos cristianos como en al-Andalus muchos escritores judos. En este ambientecultural, el ms elevado del mundo occidental de esos siglos, se sientan las bases de la poesa hebreamoderna.

    Menahem ben Sarug (910-970), nacido en Tortosa, y Dunas ibn Labrit, poeta andalus, fueron losmximos representantes de sendas escuelas gramaticales. Discpulo del segundo fue Samuel ibn Nagrella(993-1055), notable poeta que lleg a ser visir de Granada. Filsofo y poeta notabilsimo fue Selom ibn

    Gabirol (1020-1058), que desarroll su actividad en Zaragoza. All vivi tambin el filsofo y poeta Bahyaibn Paguda (1040-1110). Coetneos suyos fueron los dos grandes poetas Mosh ibn Ezra (1055-1135) yYehuda ha-Lev. Grandes polgrafos fueron Abraham ben Meir ibn Ezra (1092-1167) y Maimnides,quienes dejaron muestras de su erudicin en el campo del derecho, la filosofa, las matemticas o lamedicina. A Maimnides se debe una obra capital en el campo de la filosofa y la religin judas, la Guade los perplejos, escrita inicialmente en rabe y ms tarde traducida al hebreo.

    OTROS ESCRITORES EUROPEOS El noveno periodo (1204-1492) tambin incluyedestacados estudiosos en Espaa, aunque el centro cultural se desplaza haciaPortugal, Provenza, Italia y Alemania. Los tratados filosficos y ticos fueronsustituidos por escritos msticos, entre los cuales destac la gran obra cabalstica del

    siglo XIII, elZohar(el nombre completo es Sfer ha-zohar, "Libro del esplendor"),obra capital de la Cbala, formada por una amplia serie de estudios esotricos sobrela Biblia. Se atribuye al doctor espaol Mois de Len (1250-1306). Los primeros librosque se imprimieron en hebreo, fueron publicados en Italia; Joshua Soncino, miembrode una gran familia de editores judos nacidos en Italia, imprimi la primera Bibliahebrea completa en (1488). Unos veinte aos despus, el editor holands cristianoDaniel Bomberg fund una editorial hebrea en Venecia y public las primerasediciones completas tanto del Talmud palestino como del babilnico. A partir de la expulsin de losjudos de Espaa (1492), la brillante cultura sefard ver el ocaso de su esplendor, siendo sustituido porel florecimiento asquenaz centroeuropeo, especialmente en el campo jurdico-religioso.

    ESCRITORES MODERNOS El periodo duodcimo (1880 hasta el presente), se ve marcado, al principio,por la continuidad de la Haskal y la vuelta al uso de temas profanos, y por ltimo por la literaturahebrea de Israel. El sionismo, que surgi a finales del siglo XIX, foment un inters renovado por elhebreo hablado y escrito, en especial entre los judos de Europa Oriental. El primer peridico hebreo,ha-Yom (El Da), apareci en 1886; entre varias publicaciones peridicas estuvo ha-Sahar(La Aurora),una revista literaria fundada en Viena en 1868 y editada por el escritor de origen ruso Peretz Smolenskin.En esta revista apareci, por primera vez, en entregas, la gran novela semi-autobiogrfica deSmolenskin ha-Toeh Be-Darjei ha-Hayyim (3 volmenes, 1868-1870, El caminante por los senderos de lavida). El principal poeta de la Haskal fue Judah Leib Gordon, nacido en la actual Lituania. Su obra, escritaen ocasiones en hebreo bblico y otras en un hebreo ms actual, aport un nuevo estilo potico. Algunosescritores de ficcin, influidos por la Haskal, pasaron del uso del yidish al hebreo; uno de ellos fue

  • 8/4/2019 TEMTICA 4-11- LIT. ANTIGUEDAD - INDIA Y HEBREA

    4/7

    TEMTICA IIILITERATURA DE LA ANTIGEDADPARTE 1 LIT. HEBREA Y LIT. INDIA

    _|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|tLENGUA CASTELLANADOCENTE: ANDREA CASTILLO HERRERA

    GRADO: ONCE FECHA: DD //MM//AA

    Aprender es ser un rbol en otoo que espera la primavera para nutrirse de hojas.

    Mendele Mokher Sefarim (seudnimo de Shalom Jacob Abramowitz). Las novelas del Abuelo Mendele,que describan la vida cotidiana en el gueto, han mantenido su popularidad en el siglo XX.

    Entre las contribuciones ms importantes del renacimiento hebreo cabe destacar la obra de tresescritores de origen ruso, de la misma generacin, Hayyim Nahmn Bialik, Saul Tchernjovski, y ZalmanShneur. Bialik, poeta, ensayista e intrprete del legado judo, fue tambin traductor de clsicoseuropeos, como por ejemplo de Don Quijote. A pesar de que buena parte de la poesa de Tchernjovskihabla de los dioses de la antigedad en trminos casi paganos, otras obras suyas hacen un retrato idlico

    de la vida popular juda. Shneur hace, en su poesa y su prosa, un llamamiento a su pueblo para quevuelva a los valores espirituales.El establecimiento de los judos en Palestina dio un gran mpetu y actu como unanueva gua para la literatura hebrea. Sin embargo, la prosa de los primerosinmigrantes segua emocionalmente ligada al pasado. Joseph Hayyim Brenner,novelista, autor de relatos cortos y crtico literario, que se asent en Palestina en1908, haca hincapi en el sentido trgico de la vida y en la bsqueda de una fecapaz de ofrecer alivio frente a la desesperacin. Las primeras obras de ShmuelYosef Agnon describen la vida juda en los shtetls, o asentamientos en la EuropaOriental; pero a partir de 1948, escribi sobre la vida de los pioneros de las

    comunidades en Palestina. Hayyim Hazaz fue a Palestina en 1931; sus obrasincluyen historias del periodo bblico, as con la novelaHa-Yoshevet ba-Gannim (1944) que narra la vida de los judos yemenes en la tierra de Israel. Alcontrario que en la prosa, la poesa de esta primera generacin trat temas ms relacionados con la vidamoderna. Los versos de Rachel Bluwstein, nacida en Ucrania, cantan su amor por Palestina; la mayorparte de su obra se ha musicalizado. La poesa de Uri Zvi Greenberg trata temas cotidianos. NathanAlterman, nacido en Varsovia, lleg a Palestina en 1925. En un principio sigui la corriente delsimbolismo francs y pas del abundante uso de imgenes y rimas disonantes a un lenguaje y estilo mssencillos en obras tales como Ir Hayon, (La ciudad de la paloma, 1957), adems de abordar temaspolticos.

    Las obras de los primeros escritores ya nacidos en Israel, siguieron mostrando la dualidad de susinquietudes. Inspirados en su pasado judo, escribieron tambin sobre las promesas y problemas de lanueva tierra y sobre la identidad juda. Entre estos escritores se cuenta Moshe Shamir, novelista ydramaturgo, entre cuyas novelas se incluyen Un rey de carne y hueso (1954) y Atraves loscampos (1969).

    A partir de 1950 la literatura israel, al igual que la de Occidente, se preocup ms porel individuo y sus problemas de soledad y alienacin. El famoso novelista Amos Ozdescribi en Mi marido Mikhael(1968) la depresin de una joven ama de casa. Comoconsecuencia de la guerra de los Seis Das acaecida en 1967, volvieron a cobrarimportancia en la literatura israel los temas nacionales. De esta manera, enLa colina

  • 8/4/2019 TEMTICA 4-11- LIT. ANTIGUEDAD - INDIA Y HEBREA

    5/7

    TEMTICA IIILITERATURA DE LA ANTIGEDADPARTE 1 LIT. HEBREA Y LIT. INDIA

    _|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|tLENGUA CASTELLANADOCENTE: ANDREA CASTILLO HERRERA

    GRADO: ONCE FECHA: DD //MM//AA

    Aprender es ser un rbol en otoo que espera la primavera para nutrirse de hojas.

    del mal consejo (1976) Oz mezcla la realidad y la ficcin en una historia sobre los ideales que llevaron ala revolucin israel. Una obra anterior, Tocar el agua, tocar el viento(1973) aborda, simblicamente, eltema de la huida del personaje central, primero del Holocausto europeo y luego de la guerra de1967. Tranquilidad perfecta (1982), describe el conflicto generacional en una familia residente en unkibutz, a mediados de los aos 60. La obra histrica Las voces de Israel(1982) aporta un estudiocompasivo, pero al mismo tiempo objetivo de su pas.

    La obra de Aharon Appelfeld, que lleg a Israel en 1947, evoca el Holocausto y sus propias experiencias

    infantiles en Europa Central. Huir, intentar esconderse y esforzarse por borrar el pasado son los temasprincipales de sus relatos breves y de varias de sus novelas. Entre estas ltimas se cuentan,Badenheim1939 (1980), Tzili: Historia de una vida (1982), y La piel y la camisa (1971), obras de gran xito.

    En la poesa israel contempornea cabe destacar la poesa de Yehuda Amichai, en sus obras Ahora yantes (1955), El jardn pblico oAmen (1977). Su novela Ni de aqu ni de ahora (1964) relata la vida de unarquelogo israel que debe reconciliar su pasado judeoalemn con sus actuales crisis tanto personalescomo polticas. Son tambin notables sus relatos breves. Otros dos poetas notables son Amir Gilboa y T.Carmi. Gilboa se traslad de Ucrania a Palestina en 1937. Utilizando motivos bblicos y simblicos,describe uno de sus temas ms repetidos: la destruccin del mundo judo europeo. Carmi (seudnimo deCarmi Charney) naci en Nueva York y se estableci en Israel en 1947. Su poesa, perfectamente

    estructurada y rtmica, mezcla frases coloquiales hebreas con citas bblicas.

    LITERATURA INDIA

    Literatura india est literatura escrita en las distintas lenguas de la India, ascomo en las de Pakistn. Para ms informacin sobre literatura escrita en lalengua clsica. La lengua indoeuropea ms antigua que hoy conocemos esel snscrito, que apareci en la India, aproximadamente en el ao 2500 a.C.,y que fue la lengua utilizada por los primeros pobladores de lo que hoy esEuropa y Asia Menor. La literatura snscrita gira en torno a la religin, elculto y la sabidura. Los Veda son sus textos ms antiguos, y los conocemos

    por su carcter religioso y por ser un elemento esencial para el desarrollo dela liturgia. El hinduismo encuentra en ellos sus primeros textos sagrados. Alperodo Veda corresponden un gran nmero de textos que se han divididoen tres grupos, para su estudio: los Samhita, losBrahmana y los Sutra.

    La tradicin literaria india es principalmente potica y esencialmente oral. Las primeras obras seconcibieron para ser cantadas o recitadas y de este modo se transmitieron de generacin en generacinantes de ser escritas. As, los textos conservados pueden ser varios siglos posteriores a su fecha decomposicin. Por otro lado, habida cuenta de que gran parte de la literatura india es de carcterreligioso, o se trata de una recreacin de historias extradas de las dos grandes epopeyas escritas ensnscrito el Ramayana y el Mahabharata y los textos mitolgicos conocidos como Purana, sus autores

  • 8/4/2019 TEMTICA 4-11- LIT. ANTIGUEDAD - INDIA Y HEBREA

    6/7

    TEMTICA IIILITERATURA DE LA ANTIGEDADPARTE 1 LIT. HEBREA Y LIT. INDIA

    _|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|t_|vx exu|vt Wx Vu|tLENGUA CASTELLANADOCENTE: ANDREA CASTILLO HERRERA

    GRADO: ONCE FECHA: DD //MM//AA

    Aprender es ser un rbol en otoo que espera la primavera para nutrirse de hojas.

    son a menudo desconocidos. Los detalles biogrficos de las vidas de los primeros escritores indios sloaparecen en historias y leyendas muy posteriores, por lo que cualquier intento de establecer una historiade la literatura india suscita ms preguntas que respuestas. Por lo general se sabe mucho menos de unpoeta indio que muri a principios del siglo XIX que del poeta medieval espaol Jorge Manrique o elpoeta latino Virgilio.

    INFLUENCIAS LINGSTICAS Y CULTURALES Gran parte de la literatura india tradicional se inspira encuanto a su forma y su temtica no slo en la tradicin snscrita, sino tambin en los textos budistas y

    jaines escritos en pali y otras lenguas prcritas (dialectos medievales del snscrito). Esto es vlido tantopara la literatura dravdica del sur como para la literatura escrita en las lenguas indoeuropeas del norte.Las sucesivas invasiones persas y turcas, que comenzaron en el siglo XIV, provocaron que, alrededor de1700, la mayor parte de la India estuviese gobernada por los musulmanes. La influencia de las culturasislmica y persa (vase Literatura persa) es mayor en la literatura escrita en urdu, si bien en otrasliteraturas se aprecian importantes tendencias islmicas, especialmente en los textos escritos en bengal,gujarti y cachemir. A partir de 1817, cuando casi todo el pas qued bajo control britnico, seestablecieron nuevos valores literarios que siguen prevaleciendo en la actualidad.

    LA TRADICIN TAMIL Los nicos textos indios claramente anteriores a la influencia del snscrito clsicoson los escritos en lengua tamil. Durante cierto tiempo se pens que las antologas de poesa profana

    sobre el amor y la guerra, as como el estudio de gramtica y estilsticaTolkappiyam (composicinantigua), eran muy antiguos. Hoy se cree, sin embargo, que datan como mucho de los siglos I-V d. C.Posteriormente, entre los siglos VI y XIX, se compusieron poemas religiosos en tamil, considerados amenudo como los primeros ejemplos de la tradicin bhakti(vase ms abajo). En algn momento sinprecisar, entre los siglos II y V, se escribieron dos largos romances en verso (tambin llamados epopeyas)en lengua tamil: Cilappatikaram (La ajorca de oro), de Ilanko Atikal; y su secuela Manimekalai(Elcinturn de piedras preciosas), una obra budista escrita por Cattanar.

    LITERATURA INDIA MEDIEVAL Las primeras obras literarias compuestas en las principales lenguas de laIndia datan por lo general de 1200. Todas las obras anteriores a esta fecha son creaciones en las lenguasliterarias: el snscrito o algn prcrito del norte, o en tamil, en el sur dravdico.

    INFLUENCIA DE LA PICA SNSCRITA A lo largo de este primer periodo, que concluy en torno a 1500,la mayor parte de la produccin literaria en todas las lenguas de la India estaba formada por versionesde historias extradas de las epopeyas en snscrito y los Purana. Muchas de las versionesdel Ramayana, el Mahabharata y elBhagavata-Purana, escritas en las distintas lenguas vernculas y anpresentes en la formacin de los lectores indios, datan de este periodo. Por ejemplo, la primera obraliteraria en malayalam, una versin del Ramayana, data de alrededor del siglo XIII.

  • 8/4/2019 TEMTICA 4-11- LIT. ANTIGUEDAD - INDIA Y HEBREA

    7/7