tempo rada 18/19 -...

17
TEMPO RADA 18/19 www.salainsulardeteatro.com

Upload: phunghanh

Post on 31-Oct-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

T E M P OR A D A1 8 / 1 9

ww

w.s

ala

insu

lard

ete

atr

o.c

om

In anima vil… es la extensión del último trabajo escénico de Lola Jiménez, Soy una mosca que mira a través del agujero de una llave un lugar en llamas.

Esta vez, la voz recae sobre el cuerpo, el dibujo, la palabra, ecos que se enlazan por rebeldía para ser escuchados… En los dibujos flotan docenas de personajes desesperadamente articulados: anima-les, seres, falos, flores… animadas por la misma energía intensa de los dibujos están la danza y la palabra, funcionan como antenas que sondean más allá del encarcelamiento del significado, hacia la huida, la urgencia y la necesidad de otros horizontes.

Una experiencia que pretende ser más una escucha reveladora de universos que un discurso.

26 y 27 Octubre 201820.30h.-------

RESIDENCIAS SIT

LOLA JIMÉNEZIN ANIMA VILCreación e interpretación: Lola Jiménez

-------Mayores de 18 años-------Precio: 10€

---------------------------------------------Duración: Por determinar DANZA TEATRO

R E S ID E NC I A SS I T

Espectáculos 18/19 1-------

Precios 26-------

Venta de entradas 27-------

Condiciones generales 28-------

T E M P OR A D A1 8 / 1 9

ÍNDICE

Islazz es un proyecto que vincula la mú-sica popular de las Islas Canarias con un amplio abanico de estilos. Nuevas com-posiciones basadas en la tradición de los palos más significativos del folclore canario, interpretadas por un grupo de cámara cuya principal característica es la originalidad de sus instrumentos, mez-clando una formación estándar de mú-sica moderna con instrumentos como el timple, la guitarra barroca y una amplia sección de vientos.

Basado en el original de Jonathan Swift, conocido por ser el autor de Los viajes de Gulliver, nos hemos propuesto un espectáculo de nueva creación, en el que trataremos sobre El Arte de La Mentira Política y nos haremos algunas preguntas como por ejemplo: ¿es el político el único con derecho a la mentira política?

Este nuevo texto será la versión sobre el original de Luis O’Malley, joven autor canario que pertenece a la pléyade de los que pronto serán llamados primera generación de autores del siglo XXI.

Instrumentos participantes: saxo tenor y flauta, trombón y bombardino, trom-peta y fliscorno, cello, guitarra barroca y romántica, melódica y teclado, timple, guitarra eléctrica y clásica, contrabajo, batería y percusión.

2 Noviembre 201820.30h.-------

ISLAZZ:UNA FUSIÓN ENTRE PEQUEÑOS CONTINENTES

Dirección: Yul Ballesteros-------Todos los públicos-------Precio: 10€

Nos dirigimos a usted y a un selecto grupo de escogidos a quienes, previo pago y selección, revelaremos algunas de las claves de este Arte.

profetas de mueble bar

(Si alguien les pregunta, nosotros nunca hemos firmado este proyecto)

16 y 17 Noviembre 201820.30h.-------

EL ARTE DE LA MENTIRA POLÍTICAde Jonathan Swift

Versión: Luis O’Malley

Intérpretes: Fernando Navas y Juan Ramón Pérez

Dirección, producción y distribución: Profetas de Mueble Bar-------Mayores de 16 años-------Precio: 10€

---------------------------------------------Duración: 1 h. 10 min. aprox. TEATRO

---------------------------------------------Duración: 1 h. 15 min. aprox MÚSICA

-2

El FEX (Festival En Conexión) es un Festival de Música de invierno que se desarrolla en la Sala Insular de Teatro y su objetivo es fomentar la creatividad y la vivencia de experiencias a través de la música. Ayudando a la formación y sirviendo de punto de encuentro y co-nexión entre artistas.

En esta su quinta edición, los contenidos del FEX girarán alrededor del concepto de la música y la imagen. Durante los días 23 y 24 de noviembre se podrán escuchar y ver los diferentes puntos de vista de este potente binomio en la SIT.

SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE

20.30h. Luz Futuro. La joven banda de Gran Canaria Luz Futuro abrirá la noche con las canciones de su nuevo ep, que se mezclarán con una selección de imáge-nes preparadas para la ocasión y que nos trasladarán a los años 80. Este dúo, compuesto por Daniel Benavides y Al-berto Rodríguez, define su sonido como synth-wave, aunque se pueden encon-trar en su propuesta trazos de shoegaze y dark ambient.

21.00h. ZA! es una banda de Barcelo-na compuesta por 2 personas y varios instrumentos. Su música combina noi-

PROGRAMACIÓN:

VIERNES 23 DE NOVIEMBRE

18.00h. Jornada Formativa: La músi-ca y la imagen. Como cada año, el FEX presenta su jornada formativa. En esta ocasión, contaremos con una charla de profesionales de la ilustración, el vídeo y la fotografía que darán sus diferentes puntos de vista sobre el concepto música e imagen.

19.30h. Presentación Proyecto Ilustra-ción Said Muti + Concierto Acústico. Tras la charla se presentará un proyecto de ilustración generado a través de las canciones del artista Said Muti, artista galardonado este año con el premio a mejor videoclip, en los Premios Cana-rios de La Música. Su voz desgarrada, su guitarra maestra, música que recuerda a las road movies. Historias que imagi-nas a velocidad de vértigo, a cielo azul descubierto, calor sofocante bajo un sol

23 Noviembre 201818.00h.24 Noviembre 201820.30h.-------

FEX 2018LA MÚSICA Y LA IMAGEN-------Todos los públicos-------23 Noviembre: entrada gratuita hasta completar aforo.24 Noviembre: 10€.

se, polirritmos y polimetrías africanas, hard-core y free jazz, física cuántica y dibujo libre, dadaísmo y drones. Y un alto porcentaje del resultado a comple-tar en el escenario, cada noche de forma distinta.

21.30h. Gaf y La Estrella de La Muerte. Gaf y La Estrella de La Muerte presen-tarán su nuevo disco, “Gamma Bay“, con un nuevo espectáculo audiovisual. En los tinerfeños uno puede escuchar krautrock, art-rock, folk o el jazz más ex-pansivo, pero, si hay una etiqueta que les sienta bien, es la de psicodelia.

--------------------------------------------- MÚSICA

SAID MUTI LUZ FUTURO ZA! GAF

implacable. Su música y sus letras son el material sonoro perfecto para presentar este nuevo proyecto que nace para pre-sentarse en el FEX18. Deseosos de escu-char la música de Said Muti a través del sentido de la vista.

-4

Un inquietante thriller, un tema de rabiosa actualidad, una propuesta arriesgada, un alto nivel interpretativo.

Sinopsis

Una gran empresa multinacional se ve sacudida por la muerte de tres de sus empleados. Sofía Cuevas, directiva de la compañía, es la encargada de llevar a cabo una investigación interna que trata de aclarar lo sucedido. En sus encuentros con los trabajadores va descubriendo un ambiente laboral enfermizo: una forma patógena de gestión donde el individuo queda relegado a un papel insignificante y la única prioridad es la cuenta de resul-tados. Pero, ¿hay algo más? ¿Cuáles son las verdaderas razones que llevan a un hombre a quitarse la vida en su puesto de trabajo? Una obra sobre el deterioro de las relaciones humanas en un entorno laboral competitivo y hostil.

Strépito es un espectáculo para niños de edades recomendadas entre 4 y 9 años, lleno de colorido, sensaciones y participación. La magia se fusiona con la narración, las historias, los colores y las sensaciones.

Strépito está diseñado para estimular la imaginación y la creatividad de los más pequeños.

Textos como el premiado con el Tirso de Molina a Antonio Tabares ubican a la dramaturgia canaria en el primer nivel del teatro europeo.

José Ramón FernándezPremio Nacional de Literatura

Dramática 2011

30 Noviembre 20181 Diciembre 201820.30h.-------

LA PUNTA DEL ICEBERGde Antonio Tabares

Espacio escénico y dirección: Severiano García Noda

Con Soraya González del Rosario, Vicente Ayala, Lioba Herrera, César Yanes, Ulises Hdez. Díaz, (cover: José Manuel Segado) y Severiano García.-------Mayores de 14 años-------Precio: 10€

15 Diciembre 201820.30h.16 Diciembre 201812.30h.-------

JUANJO BARÓNSTRÉPITOAutor y director: Juanjo Barón

-------Niños de 4 a 9 años-------Precio: 10€

---------------------------------------------Duración: 55 min. MAGIA FAMILIAR

---------------------------------------------Duración: 1 h. 30 min. TEATRO

FOTO

: JO

RDI V

ERDÉ

S

-6

El circo donde encontrar seres minús-culos y gigantes en un espectáculo sin igual.

El circo ha llegado a la ciudad con sus números de acrobacia y payasos. La pe-queña Pinocha, atraída por su magia, lo sigue con la ilusión de ser aceptada en esta gran familia para acompañarles de ciudad en ciudad, llevando la alegría a todas partes.

En el circo de marionetas, el envidioso Pepino quiere ser el presentador del espectáculo y ha raptado al verdadero Strómboli para enriquecerse y suplantar a este mítico titiritero.

La picola y musical Familia Trikitrá ha preparado un número en homenaje a los abuelos del circo.

Los Hermano Botariatis demostrarán con gran pericia sus peligrosas y atrevidas acrobacias.

Con materiales típicos del aula, los niños y niñas se enfrentarán a una aventura donde jugarán dando volumen y rienda suelta a la imaginación.

El objetivo es crear un personaje navide-ño, imaginar su rostro, su indumentaria y el rol que asumirá en la historia que va a contar. Un taller ameno y divertido para niños y niñas a partir de los 6 años.

Hoy es un día especial porque se presen-ta a Fantón, un increíble y único ejem-plar de elefante que cautivará con sus coloridos rombos las miradas del público asistente a la función.

Entre números y canciones, Pinocha, ayudada por Pulgarcita y todos sus ami-gos y amigas, desenmascararán a Pe-pino, devolviendo al circo de Strómboli toda su magia y color.

Nuestro querido público participa del es-pectáculo colaborando con los ejercicios. Sin su valiente ayuda el Circo Strómboli no podría abrir el telón.

Diciembre 2018 22, 18.00h.23, 12.30h.29, 18.00h.30, 12.30h.-------

EL CIRCO STRÓMBOLINAVIDAD SITDirección, guión y diseño de títeres: María MayoralActores: Felipe García, Roberto Pérez, María Mayoral y Sara León

-------A partir de los 6 años-------Precio: 5€

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA.

Si quieres participar, debes enviar un email a [email protected] indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto y día que querría asistir el niño-a al taller.

26 y 27 Diciembre 20183 y 4 Enero 2019De 10.30h. a 12.30h.-------TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE TÍTERES NAVIDEÑOS DE PAPELNAVIDAD SITSALA DE PRENSA DEL TEATRO CUYÁS-------A partir de 6 años-------Precio: Gratuito

---------------------------------------------Aforo: Plazas limitadas TALLER

---------------------------------------------Duración: 55 min. TÍTERES FAMILIAR

-8

Maragua, ‘tierra’, es una palabra de la lengua aborigen canaria (Monumen-ta Linguae Canariae, de D. J. Wolfel, p. 950) que se refiere al sitio del que pro-viene algo o alguien. Maragua describe la esencia del proyecto que se basa en la interpretación de diferentes músicas del mundo.

La formación compuesta por Núria Ba-laguer (voz) e Hirahi Afonso (timple y guitarra) nace en Barcelona a raíz de la necesidad de plasmar inquietudes musi-cales por parte de ambos. El repertorio se centra en composiciones y arreglos propios que buscan, a través de so-noridades atractivas, crear emociones uniendo la voz e instrumentos de cuerda de una manera particular.

Núria Balaguer

Nacida en Barcelona, es una de las can-tantes más carismáticas y versátiles de

Carla Vega y Jorge Granados presentan en su segundo trabajo, «Sigue tu ca-mino», diez composiciones originales donde se comprueba una evolución en el registro y la puesta en escena del dúo que, originalmente, había nacido como un proyecto para realizar covers con identidad propia.

Vega y Granados iniciaron sus respec-tivas carreras en la música tradicional canaria; con su primer trabajo, «La hora azul», 2016 -grabado en un formato ín-timo de guitarra y voz-, actuaron en es-cenarios de todo el archipiélago canario.

las nuevas generaciones de cantantes de jazz del país. Su voz, descrita como la voz de la emoción, posee un carácter aterciopelado que transmite dulzura y elegancia.

Actualmente se encuentra inmersa en el proceso de creación de música original para su primera grabación como líder, con la colaboración especial de Feliu Ga-sull y Carme Canela, en una mezcla de estilos que van del jazz al pop y que pro-mete sinceridad, sensibilidad y un toque de humor.

Hirahi Afonso

Guitarrista y timplista natural de la isla de Gran Canaria y afincado en Barcelona. Estudia enseñanzas superiores de mú-sica con especialidad en interpretación de Guitarra Clásica en la ESMUC, con los profesores Laura Young y Feliu Gasull.

12 Enero 201920.30h.-------

MARAGUA-------Todos los públicos-------Precio: 10€

La melódica y poderosa voz de Carla Vega ha evolucionado con ecos de jazz y pop; Granados ha participado como guitarrista con Los Gofiones, Mestisay, Taburiente, Pedro Manuel Afonso y En-samble Juglar, entre otros.

19 Enero 201920.30h.-------

CARLA VEGA Y JORGE GRANADOS-------Todos los públicos-------Precio: 10€

---------------------------------------------Duración: 1 h. 20 min. MÚSICA

---------------------------------------------Duración: 1 h. 15 min. MÚSICA

CICLO #NoSoloAutor

--10

En directo... Siempre de la mano de una guitarra de 11 cuerdas y de efectos y loops además de influencias de los cantautores más clásicos y del folk ame-ricano. Técnicas innovadoras de guitarra, desde el más leve susurro hasta el grito desgarrado y sensible de un autor auto-didacta que se abre camino a través de la música más personal y auténtica.

Tras la convocatoria pública para la se-lección de tres proyectos para la realiza-ción de un texto teatral dentro del La-boratorio de Escritura Teatral- Canarias Escribe Teatro (Nuevas Voces) 2018, un jurado experto ha seleccionado los pro-yectos La catástrofe de Carlos de León, El patio de atrás de Emma Álvarez y Con tu permiso, de Francisco Sánchez.

El Laboratorio de Escritura Teatral C.E.T. (Nuevas Voces) promueve la creación de textos teatrales y tiene como objetivos el fomento de la escritura teatral y el apoyo a los autores dramáticos de Canarias, así como el desarrollo de un proyecto teatral desde la idea del texto hasta la puesta en pie con el objetivo de potenciar la visibilidad de la nueva escritura teatral canaria.

Biografía

Nacido en Granada en 1981, da su primer concierto con 16 años, siendo un disco de Silvio Rodríguez lo que despierta la emoción de la música.

Diversos premios de canción de autor como el Certamen Internacional de Me-lilla o el Festival de Cantautores de El-che (Premio del público y Mejor canción, entregado por Ivan Ferreiro) y Discópolis de Radio3 y giras siempre por toda Espa-ña, México, Argentina y Chile.

En plena madurez interpretativa, Fran Fernández publica en octubre de 2017 su octavo disco llamado Lo que llevamos dentro. Producido por Pablo Cebrián (Sergio Dalma, Manuel Carrasco...), ha contado con grandes colaboraciones como las de Carlos Goñi de Revólver, Marwan, Funambulista, Fredi Leis y los cantautores mexicanos Edgar Oceransky y Miguel Inzunza.

26 Enero 201920.30h.-------

FRAN FERNÁNDEZ-------Todos los públicos-------Precio: 10€

Quique y Yeray Bazo, destacados drama-turgos, serán los encargados de apoyar y supervisar el proceso de creación de los textos, que dará comienzo a principios de julio y se extenderá hasta mediados de septiembre.

Una vez terminados los tres textos por completo, se escogerá el destinado para llevarse a cabo en la residencia que ten-drá lugar del 29 de enero al 10 de febrero 2019. Los otros formarán parte de las lecturas dramatizadas C.E.T. (Nuevas Vo-ces) que se celebrarán en la Sala Josefina de La Torre en el mes de noviembre 2018.

8 y 9 Febrero 201920.30h.-------

RESIDENCIAS SITCANARIAS ESCRIBE TEATRO (Nuevas Voces) 2018LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL-------Mayores de 18 años-------Precio: 10€

---------------------------------------------Duración: 1 h. 20 min. TEATRO

---------------------------------------------Duración: 1 h. 20 min. MÚSICA

CICLO #NoSoloAutorR E S ID E NC I A SS I T

--13

--12

Un trabajo sobre la presencia

Un solo de danza que se mueve entre la evocación de lugares comunes y la exposición de la privacidad, planteando la implicación de desentendimiento del que mira o asiste a un acto público y cuestionando nuestra pasividad ante los acontecimientos ajenos.

Alguien dirá que de buen grado se metería en sus asuntos, pero ¿cuáles son? A veces todo nos concierne y, de repente, nada nos toca.

El hilo conductor es la transformación, de una mujer, de una presencia, de la energía, de la mirada del que observa. El camaleonismo de una persona según: según se trata, según se mira, según se muestra, según se recuerda.

La escena es una herramienta de comunicación y el objetivo es conectar. ¿Es eficaz lo que hacemos?

La obra y el autor

El caso de La Mujer Asesinadita, es una obra de teatro escrita en tres actos por Miguel Mihura y Álvaro de la Iglesia. Miguel Mihura renovó el teatro cómico español con su facilidad para los juegos semánticos y el enredo con algo de ab-surdo. En sus obras se refleja el intento por ocultar el pesimismo y desencanto con la sociedad. Anticipa el teatro del absurdo por las situaciones ilógicas y la falta de coherencia en el discurso. Esta comedia está considerada, junto a Tres Sombreros de Copa, como una de las obras maestras del teatro de humor que se anticipa a algunos aspectos del Teatro del absurdo. En ellas se enfrentan el mundo de las restricciones y conven-cionalismos y el de la libertad y la ima-ginación, temas que serán constantes en su obra.

Con pocos recursos nos interesa mostrar lo aparentemente sencillo aunque todo tenga una doble lectura.

Alexander Calder jugando con su pequeño circo de alambre, el payaso que intenta subirse a una silla, la trapecista de oro, los caballos azules, la cabaretera, una modelo desnuda, alguna vaca quieta, quieta.

Las ideas construidas a partir de imágenes. La danza y la presencia a través de emociones y sensaciones. El placer de evocar imágenes que provoquen la emoción del que mira, que siempre es individual y que, si logramos involucrarlo, participará siendo intérprete de nuestras experiencias.

El intento y la repetición del intento. Prueba otra vez, fracasa otra vez como decía el gran Beckett.

Ana Vallés

16 Febrero 201920.30h.-------

MÉTANSE NOS SEUS ASUNTOSCreación: Ana Vallés, Nuria Sotelo

COMPAÑÍA LICENCIADA SOTELO

Dirección: Ana Vallés

Intérprete: Nuria Sotelo

-------Mayores de 18 años-------Precio: 10€

Argumento

Mercedes es una mujer adinerada que comparte su aburrida vida con su marido Lorenzo y los criados Teresa, Rosaura y Renato, en un chalet a las afueras. Una noche, Mercedes tiene un extraño sueño en el que un matrimonio acompañado de un indio Sioux irrumpe en su casa afirmando que es su propio domicilio, negándose a salir y amenazando que lla-marían a la policía si Mercedes no sale de su casa. En el diálogo que se establece, el matrimonio reconoce haber asesinado a la anterior esposa de él. Al despertar, Mercedes se da cuenta que el hombre casado del sueño no es otro que su pro-pio marido.

22 y 23 Febrero 201920.30h.-------

EL CASO DE LA MUJER ASESINADITAde Miguel Mihura y Álvaro de la Iglesia

GRUPO ANTÍGONA DE LA ONCE

Dirección: Blanca Rodríguez

Codirección: Sergio Placeres

-------Todos los públicos-------Precio: 10€

---------------------------------------------Duración: 1 h. TEATRO

---------------------------------------------Duración: 45 min. DANZA

--14

Desde 2013, y dentro del Programa de Residencias Artísticas de MASDANZA, se lleva a cabo la Residencia Artística SIT, resultado de la colaboración de MAS-DANZA y el Cabildo de Gran Canaria.

La Sala Insular de Teatro ofrecerá en Marzo de 2019 su espacio para llevar a cabo una Residencia Artística a un co-reógrafo de MASDANZA, donde trabaja-rá dos semanas y presentará el resultado de su trabajo en este espacio, dando de esta forma visibilidad y movilidad a la Sala Insular de Teatro mostrando una pieza de danza contemporánea.

La residencia artística es un nuevo concepto al servicio de la creatividad. Proporciona al artista un periodo de tiempo para crear y desarrollar sus pro-yectos. Las residencias artísticas se han convertido en los últimos tiempos en la plataforma que moviliza artistas de todo

Blanche Dubois se presenta sin avisar en la casa de su hermana Stella en Nueva Orleans, después de haber perdido su puesto de trabajo como profesora. Su actitud remilgada y arrogante choca con los modales toscos de su cuñado, Stanley Kovalsky, quien, al principio, ve con buenos ojos la llegada de su cuñada. Ambos descubrirán que la convivencia no será nada fácil. La delicada y sofisti-cada hermana de Stella conoce a Mitch, compañero de trabajo de Stanley, y entre ellos surge un romance que podría salvar la inestable vida emocional de Blanche. A lo largo de la obra el conflicto entre Stanley y Blanche se va recrudeciendo lo que hará que afloren los verdaderos mo-tivos por los que Blanche ha tenido que abandonar su trabajo y quedarse por una temporada en casa de su hermana. Blanche finalmente será devorada por el calor sureño, por Stanley Kovalsky y por un pasado oscuro difícil de superar.

el mundo y con ellos, formas de pensa-miento, intercambio entre disciplinas, culturas y lenguas.

Las residencias artísticas aportan:

• Movilización y socialización de los ar-tistas hacia un entorno propicio para la creación.

• Expresar y materializar conceptos que han sido traídos por los nuevos tiempos y hablan de otras formas de asumir el arte.

• Educación experiencial que se tradu-ce no solo en una exposición sino en la transmisión de la experiencia y sus pro-cesos.

• Diálogo e intercambio.

• Exploración de diferentes medios y disciplinas artísticas.

22 y 23 Marzo 201920.30h.-------

RESIDENCIAS SITMASDANZA-------Todos los públicos-------Precio: 10€

La compañía Entrevías afronta un nuevo reto, el montaje teatral de Un tranvía lla-mado deseo. Con este inmortal texto de Tennessee Williams somos conscientes del valor actual que encierra esta histo-ria y respetamos con fidelidad la época y las atmósferas que inspiraron a su autor.

En este caso nuestra adaptación se cen-tra exclusivamente en la relación de sus cuatro personajes principales: Harold Mitchell, Stella Kowalski, Stanley Kowals-ki y Blanche Dubois. A través de ellos po-nemos en evidencia conceptos como la soledad, la sexualidad, los códigos como comunicación entre géneros, el trata-miento de la enajenación mental, la vejez y la cultura enraizada de los malos tratos.

29 y 30 Marzo 201920.30h.-------

UN TRANVÍA LLAMADO DESEOde Tennessee Williams

Dirección: Yanara Moreno

Con Emi Cazorla y Toni Báez. Resto del elenco en proceso de elección.-------Mayores de 18 años-------Precio: 10€

R E S ID E NC I A SS I T

---------------------------------------------Duración: 1 h. 20 min. TEATRO

---------------------------------------------Duración: Por determinar DANZA

--16

SITúate emprende ahora una nueva ini-ciativa, la de la dramaturgia. Y lo hace con el interés de que los alumnos y alumnas no solo sepan subirse a un es-cenario, sino también poder escribir sus propias obras.

Como guía de este taller seguimos ape-lando a ese espíritu del juego. Las clases de dramaturgia o escritura teatral que recibirán los chicos estarán basadas en este principio fundamental.

Luis O’Malley. Dramaturgo, director de escena y actor, Licenciado en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias.

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA

Si quieres participar, debes enviar un email a [email protected] indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto y taller que quieres realizar.

9, 10 y 11 Abril 2019De 16.00h. a 19.00h.-------

SITúateTALLER DE ESCRITURA TEATRALSALA DE PRENSA DEL TEATRO CUYÁS

Imparte: Luis O’Malley

-------De 12 a 15 años-------Precio: 30€

---------------------------------------------Duración: 3 horas cada día TALLER

SI HACES LOS 2 TALLERES

PRECIO: 40€VER PÁG. 25

Sinopsis

Tras el intento fallido de invocar a  las fuerzas sobrenaturales en un patio de butacas, una joven con ansias esotéri-cas, consigue parar el tiempo y abrir, por error, una brecha en la realidad, dejando escapar la absurda consciencia del equi-po y los espectadores.

Resultado: magia potagia.

¿Qué es Pogüerful?

Pogüerful es una comedia dramática (multidisciplinar) con tintes absurdos y surrealistas, cuyos temas principales son el potencial humano, la forma de vida occidental contemporánea y la magia.

Es un proyecto de investigación basado en el rito y el mito con la intención de crear una simbología propia que se dirija hacia la creación de nuevos lenguajes de entendimiento. Es en esencia meta-realidad teatral (teatro dentro del teatro) con estructura cero, es decir, el tiempo en el que transcurre la obra corresponde a los instantes de espera previos al comienzo de dicho espectáculo. Pogüerful es un espejo distorsionado del mundo en el que vivimos, hilado por el viaje de una joven que desea iniciarse en el mundo de la magia y que cae, sin saberlo, en el seno de una simpática y diabólica familia de chamanes.

12 y 13 Abril 201920.30h.-------

RESIDENCIAS SIT

POGÜERFULTODO LO QUE NO ES AMOR ES TEATROAutoría, interpretación y dirección: Bibiana Monje-------A partir de 14 años-------Precio: 10€

---------------------------------------------Duración: Pendiente estreno TEATRO

R E S ID E NC I A SS I T

--18

Las cicatrices del cielo es un texto cons-truido a partir del original de Bertolt Brecht, Galileo Galilei. Esta obra fue escrita 1939 aunque luego hubo otras dos versiones entre 1945-1947, y otra de 1955. Al igual que en la obra original de Brecht donde se planteaba una crítica a la sociedad de su tiempo desde el perso-naje de Galilei, en Las cicatrices del cielo hemos querido ahondar en el retroceso social que sufrimos en muchos órdenes de la vida; en el posicionamiento de una Europa que transita una débil línea que separa involución y razón.

En estos siete años hemos consolidado una aventura que intenta rescatar el talento de los dramaturgos de Canarias y de todo el panorama nacional, a partir de textos cortos sobre la vida.

Este proyecto ha hecho que autores canarios como Victoria Oramas, los hermanos Bazo, Antoni Vilches, Orlando Alonso, entre los dramaturgos de nuestro archipiélago y del resto de España como Pedro Víllora, Alberto Conejero o Tomás Afán Muñoz tengan un lugar de honor en un Festival que ha ido creciendo en calidad dramática y en público, siendo uno de los “buques insignia” de la Sala SIT.

En nuestro nuevo espectáculo El club de la tragicomedia queremos dejar claro que no hacemos comedia al estilo norteamericano. Los textos

Las cicatrices del cielo, escrita y dirigida por Nacho Cabrera, parte de la sinopsis original para confrontar a tres persona-jes sobre la razón y la fe, en los últimos días de Galileo en una residencia donde lo llevan a morir. A esa habitación cre-puscular, tendrá acceso su discípulo An-drea y el Cardenal Barberini que, desde que se convirtió en el Papa Urbano VIII, nunca le ha vuelto a visitar. Será el úl-timo encuentro entre estos dos perso-najes.

Las cicatrices del cielo parte de un pro-ceso muy propio de Teatro La República, donde el texto que va tomando cuerpo a través de distintas versiones en las fases de laboratorio y en amplio marco de un trabajo de creación ya habitual en esta compañía.

3 y 4 Mayo 201920.30h.-------

RESIDENCIAS SIT

LAS CICATRICES DEL CIELOde Nacho Cabrera (adaptación libre del texto de Bertolt Brecht)

Dirección: Nacho Cabrera

Con Miguel Ángel Maciel, Ruth Sánchez y Toni Báez-------Todos los públicos-------Precio: 10€

seleccionados superan en calidad a muchos montajes teatrales y pueden ser el germen de un buen espectáculo. Como director de escena de estas siete ediciones, aviso siempre de que jugamos con textos cómicos y trágicos, porque elegimos a los mejores. Y los intérpretes que dan vida a estas pequeñas historias siempre están en escena, jugando y trabajando para el compañero protagonista de cada historia. Buscamos una idea común, una puesta en escena que haga preguntas, no que dé respuestas. Y buscamos la belleza, la poesía de la escena, de la luz, la plasticidad pero también la reflexión tan necesaria en estos tiempos. Bienvenidos a nuestra casa. Se abre el telón.

Carlos Alonso Callero

11 y 18 Mayo 201920.30h.-------

VII FESTIVAL DE MONÓLOGOSEL CLUB DE LA TRAGICOMEDIADirección y dramaturgia: Carlos Alonso Callero

-------A partir de 14 años-------Precio: 12€

---------------------------------------------Duración: Pendiente estreno TEATRO

---------------------------------------------Duración: 1 h. 20 min. TEATRO

R E S ID E NC I A SS I T

--20

Esta muestra nace con la intención de dar visibilidad a los diferentes grupos de teatro aficionado de carácter insular, donde las diversas agrupaciones pueden dar a co-nocer sus trabajos, obras muy variopintas, desde grandes clásicos hasta obras más contemporáneas, abarcando diferentes estilos, desde la comedia al sainete, del costumbrismo al teatro de protesta y so-cial, o en otros idiomas, como el inglés,… En definitiva, mucha ilusión y muy buen hacer del teatro aficionado.

El Centro Superior de Arte Dramático Escuela de Actores de Canarias inicia su actividad docente y de investigación teatral en el año 1975. Desde el curso 1996/97 se le se concede Autorización Administrativa para impartir los estu-dios Superiores de Arte Dramático en las especialidades de Interpretación y Dirección Escénica y Dramaturgia. Se or-ganiza en dos sedes territoriales en Gran Canaria y en Tenerife. A lo largo de los cuatro años que duran los estudios, sus alumnos y alumnas reciben una forma-ción amplia y diversificada abarcando la interpretación textual, gestual, musical y cinematográfica. Al final de los estudios obtienen el Título Superior de Arte Dra-mático, equivalente a todos los efectos al de Licenciado o Grado universitario.

24 y 25 Mayo 201920.30h.26 Mayo 201919.00h.-------

V MUESTRA DE TEATRO POPULARCoordinación del proyecto: Blanca Rodríguez y Sergio Placeres-------Todos los públicos-------Precio: 10€

Taller de Teatro Clásico

Esta asignatura situada al final de los cuatro años de estudios -donde se ha transitado por los diferentes campos que sustentan el hecho teatral, desde los pla-nos teórico, técnico y estético- preten-de situar al estudiante en una práctica “real” de producción escénica dentro de un trabajo en equipo que posibilite una dinámica interdisciplinar y cohesionada. Como trabajo final de estudios, tam-bién supone una oportunidad para que los futuros actores y actrices pongan en práctica, tanto los conocimientos y habilidades adquiridas, así como la uti-lización efectiva de los mismos desde una sensibilidad pluridisciplinar, siendo prioritario la participación real de todos los departamentos pedagógicos en las tareas y responsabilidades propias de una creación escénica. En este último curso la propuesta es afrontar la puesta en escena de un texto de teatro clásico.

6, 7, 8 y 9 Junio 201920.30h.-------

ESCUELA DE ACTORES DE CANARIASESPECTÁCULO POR DETERMINAR-------Todos los públicos-------Precio: Gratuito

---------------------------------------------Duración: Pendiente estreno TEATRO

---------------------------------------------Duración: Pendiente estreno TEATRO

--22

De la mitología griega a la Europa mo-derna, pasando por las cortes imperiales, un gran armario abre sus puertas para reflejar en sus espejos las luces y las sombras del poder. En Reyes que ama-ron como reinas se abrirán los cajones del deseo para desatar las pasiones más terrenales a la sombra de las coronas de quienes una vez dirigieron el mundo y se vieron abocados a ocultar en su fondo de armario sus verdaderos deseos.

Los alumnos y alumnas vivirán una ex-periencia teatral en la que puedan reco-nocer el entorno y puedan reconocerse dentro del mismo. Saber qué lugar quie-ren ocupar y expresarse desde la seguri-dad, sin prejuicios y sin juicios hacia los demás por el cómo lo hacen, qué hacen o cómo deberían hacerlo. En suma: in-terpretar.

Rubén Darío. Actor, director de escena y profesor de teatro, Licenciado en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias.

Tres actores vestidos de satén y damas-co, de terciopelo y oro, bajo la luz del ca-baret, iluminarán a quienes padecieron el fuego de la inquisición o el yugo de la moralidad represora del pasado... y del presente.

21 y 22 Junio 201920.30h.-------

RESIDENCIAS SITREYES QUE AMARON COMO REINAS, EL CABARETDirección: Israel Reyes

Con Mingo Ruano, Víctor Formoso y José Carlos Campos (cover, Lamberto Guerra)

En colaboración con GAMÁ-------A partir de 13 años-------Precio: 12€

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA

Si quieres participar, debes enviar un email a [email protected] indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto y taller que quieres realizar.

25, 26, 27 y 28 Junio 2019De 10.00h. a 14.00h.-------

SITúateTALLER DE INTERPRE-TACIÓNSALA DE PRENSADEL TEATRO CUYÁS

Imparte: Rubén Darío

-------

De 12 a 15 años-------Precio: 30€

---------------------------------------------Duración: 4 horas cada día TALLER

---------------------------------------------Duración: 1 h. 30 min. TEATRO

R E S ID E NC I A SS I T

--24

SI HACES LOS 2 TALLERES

PRECIO: 40€VER PÁG. 18

INFORMACIÓN GENERAL

PRECIOS

ESPECTÁCULOS CON DESCUENTOS

Espectáculo A: 10€

RESIDENCIAS SIT - Lola Jiménez

ISLAZZ: Una fusión entre pequeños continentes.

EL ARTE DE LA MENTIRA POLÍTICA - Profetas de Mueble Bar

FEX 2018: la música y la imagen.

LA PUNTA DEL ICEBERG

JUANJO BARÓN - Strépito

MARAGUA en concierto

#NOSOLOAUTOR: Carla Vega y Jorge Granados

#NOSOLOAUTOR: Fran Fernández

RESIDENCIAS SIT - Canarias Escribe Teatro

MÉTANSE NOS SEUS ASUNTOS

Grupo Antígona de la ONCE

RESIDENCIAS SIT - Masdanza

UN TRANVÍA LLAMADO DESEO

RESIDENCIAS SIT - Bibiana Monje - Pogüerful

RESIDENCIAS SIT - LA REPÚBLICA - Las cicatrices del cielo

V MUESTRA DE TEATRO POPULAR

Espectáculo B: 12€

VII FESTIVAL DE MONÓLOGOS RESIDENCIAS SIT CABARET CLAPSO

ESPECTÁCULOS SIN DESCUENTOS

EL CIRCO STRÓMBOLI - Navidad SITTALLER CONSTRUCCIÓN TÍTERES TALLER SITúate EscrituraEscuela de Actores de CanariasTALLER SITúate Interpretación

ABONOS

ABONO 25: 25% de descuento aprox. por la compra de un mínimo de 4 espectáculos.

ABONO 50: 50% de descuento aprox. por la compra de un mínimo de 6 espectáculos.

Puede abonarse durante todo el año en la TAQUILLA del Teatro Cuyás y de la Sala Insular. Para hacerlo, deberá presentar su D.N.I. y seleccionar los es-pectáculos de su gusto con los datos del día de función y butaca. Sólo se permite realizar un máximo de 4 renovaciones por persona.

DESCUENTOS

50% de descuento: desempleados, estudiantes y menores de 30 años.

30% de descuento: mayores de 65 años y grupos a partir de 10 personas (información y reservas: Tlf. 928 43 21 80 Ext. 108.).

CONDICIONES GENERALES ABONOS

• Los abonos son personales e intrans-feribles y permiten la compra de una sola localidad por espectáculo.

• Los descuentos de abonos no sonacumulables.

• En caso de suspensión de una función, se cambiará la entrada por otro día para el mismo espectáculo, siempre que haya aforo disponible.

• En ningún caso se podrá anular unabono.

CONDICIONES GENERALES DESCUENTOS

• Los descuentos no son acumulables y solo podrán aplicarse en las compras realizadas en taquilla.

• Para determinados descuentos (mayores, jóvenes, estudiantes y desempleados) el personal de la sala pedirá, en el momento de la adquisición de la entrada y el día de la función, la documentación que acre-dite que el espectador puede disfrutar del descuento.

------------------------------------------------

------------------------------------------------

VENTA DE ENTRADAS

- En la taquilla del Teatro Cuyás - De lunes a viernes, de 17 a 20.30h. - Sábados: de 11.30 a 13.30h. - Sábados tarde, domingos y festivos con función: aprox. 2 horas antes del comienzo de la misma. - TLF. 928 43 21 81

- En la taquilla de la SIT: - Una hora y media antes de cada representación: - Tlf. 928 36 66 23

- En la web www.salainsulardeteatro.com

--26

ESPECTÁCULO A

PRECIO NORMAL 10€

ABONO 25 25% DESCUENTO A partir de 4 Espectáculos 7,5€

ABONO 50 50% DESCUENTO A partir de 6 Espectáculos 5€

30% DESCUENTO 7€Grupos y Mayores 65

50% DESCUENTOMenores de 30, 5€Estudiantes yDesempleados

ESPECTÁCULO B

PRECIO NORMAL 12€

ABONO 25 25% DESCUENTO A partir de 4 Espectáculos 9€

ABONO 50 50% DESCUENTO A partir de 6 Espectáculos 6€

30% DESCUENTO 8,5€Grupos y Mayores 65

50% DESCUENTOMenores de 30, 6€Estudiantes yDesempleados

¡NOVEDAD!

¡NOVEDAD!

CONDICIONES GENERALES SALA INSULAR DE TEATRO

Se ruega máxima puntualidad.

Una vez comenzada la representación, la sala se reserva la posibilidad de retrasar o prohibir la entrada, sin que dé lugar a devolución ni indemnización alguna.

Recordamos que las entradas adquiridas no podrán ser cambiadas ni reembolsadas.

La sala realizará reserva de entradas sólo para grupos a partir de 10 personas (contactar en el tlf. 928 43 21 80 Ext. 108).

Si una vez comenzada la función ésta es cancelada por causas ajenas a la sala, no será posible el reembolso del importe de la entrada.

La sala se reserva el derecho a presentar espectáculos no sujetos a descuento.

La entrada sujeta a cualquier tipo de descuento debe-rá, tanto en la venta como en el control de entrada del recinto, ir acompañada del correspondiente documento acreditativo.

Todo el público que asista a los espectáculos familia-res deberá adquirir su entrada, sin excepción alguna de edad (niños incluidos).

Se recomienda a las personas en silla de ruedas que se presenten en la sala 30 minutos antes del comienzo del espectáculo para facilitar su ubicación.

Se ruega a las personas ciegas o con discapacidad vi-sual que acudan al teatro con perros lazarillos, avisen en taquilla al adquirir la entrada del espectáculo (tlf. 928 43 21 81).

--28

SALA INSULAR DE TEATRO

Avda. Primero de Mayo, s/n.

35003 Las Palmas de Gran Canaria.

Tel.: 928 43 21 80

VENTA DE ENTRADAS

www.salainsulardeteatro.com

TAQUILLA

SALA INSULAR DE TEATRO

Una hora y media antes de cada representación.

Tel.: 928 36 66 23

TEATRO CUYÁS

De lunes a viernes de 17.00h. a 20.30h.

Sábados de 11.30h. a 13.30h.

Sábados tarde, domingos y festivos con función:

aprox. 2 horas antes del comienzo de la misma.

Tel.: 928 43 21 81

www.salainsulardeteatro.com