temas piel

6
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera de Médico Cirujano Grupo: 1309 TEMAS PARA BANCO DE PREGUNTAS: MORFOFISIOLOGÍA DE LOS SISTEMAS 1 Calderón Esparza Diana Yutzil 1. - Generalidades de Morfología a) Conceptos b) Clasificación 2 Canela Soriano Karina c) Terminología de posición, dirección y movimiento 3 Cano Muñoz Edit 1.- Concepto y generalidades de Fisiología Metabolismo 4 Castro Santos Marianne 1.- Concepto y generalidades de Homeostasis Mecanismos Reguladores 5 Córdoba Matus Diego Alberto 2. - Osteología a) Concepto y características generales b) Tipos de hueso: compacto y esponjoso 6 Crispin Sanchez Beatriz Montserrat c) Clasificación por: forma y tamaño d) Accidentes óseos: proceso, hendidura fisura, fosa, agujero 7 Dzul Toledo Rubí Angelica 3. - Artrología a)Concepto y características generales b)Clasificación por: medios de unión movimientos, ejes, número de huesos y superficie articular 8 García Martínez Ana Raquel 2.- Funciones del hueso a)Sostén b)Protección c)Inserción de músculos d) Metabolismo mineral 9 García Silverio Yael Salvador 3. -Biomecánica articular Tipos de movimientos Grados de desplazamiento Repercusión en la locomoción Corporal. 10 García Uribe Amairani 4. - Miología (músculo-esquelético)

Upload: enrique-salas-munoz

Post on 30-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temas Piel

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores ZaragozaCarrera de Médico Cirujano Grupo: 1309

TEMAS PARA BANCO DE PREGUNTAS: MORFOFISIOLOGÍA DE LOS SISTEMAS

1 Calderón Esparza Diana Yutzil  1. - Generalidades de Morfologíaa) Conceptosb) Clasificación

2 Canela Soriano Karina c)  Terminología de posición, dirección ymovimiento

3 Cano Muñoz Edit  1.- Concepto y generalidades deFisiologíaMetabolismo

4 Castro Santos Marianne  1.- Concepto y generalidades deHomeostasisMecanismos Reguladores

5Córdoba Matus Diego Alberto

2. - Osteologíaa) Concepto y características generalesb) Tipos de hueso: compacto yesponjoso

6 Crispin Sanchez Beatriz Montserrat c)  Clasificación por: forma y tamañod) Accidentes óseos: proceso, hendidurafisura, fosa, agujero

7 Dzul Toledo Rubí Angelica  3. - Artrologíaa)Concepto y características generalesb)Clasificación por: medios de uniónmovimientos, ejes, número de huesos ysuperficie articular

8 García Martínez Ana Raquel 2.- Funciones del huesoa)Sosténb)Protecciónc)Inserción de músculosd) Metabolismo mineral

9 García Silverio Yael Salvador  3. -Biomecánica articularTipos de movimientosGrados de desplazamientoRepercusión en la locomociónCorporal.

10 García Uribe Amairani Montserrat  4. - Miología (músculo-esquelético)a) Concepto y características generalesb) Clasificación por forma, númerode masas, origen e inserción

11 Garduño Pimentel Juan Leonardo  4. -Contracción musculara) conceptob) Tipos de potencial: reposo y acciónc) Eventos bioquímicos en laContracción

12 Garibo Cruz Belén Rubí  4.- Miologiad) Tipos de contraccionese) Fuentes de energía y Metabolismo

Page 2: Temas Piel

13 Gonzáles Quiroga Elsa Raquel 5. - Piel y anexosa) Tegumento comúnb) Concepto y características generales

14 Granados Espinoza Brian c)  Estructuras que la forman: epidermis, Dermis e hipodermis

d) Anexos de la piel15 Guzmán Benavides Itzel  5.-Transmisión neuromuscular

a) conceptob) potencial de placa

16 Guzman Emiliano Eduardo c)  eventos bioquímicos durante latransmisión6. -Funciones de la piela) producción de queratina

17 Hernández Castillo Mariana Yolotzin  6. -Funciones de la pielb) producción de melaninac) producción de sebod) producción de sudore) recepción de estímulos

18 Hernández Reyes Nancy  6. - Cabeza óseaa) Descripción de las normas:Frontal, lateral, posterior, superior e inferior

19 Hernández Sánchez Marycarmen b)  Descripción de los huesos mediales del cráneo: Frontal, etmoides, esfenoides, occipital.

20 Huitrón Martínez Oscar Eduardo c)  Enunciar los demás huesos del maxilarCráneo, temporal y cara- Parietales, nasales, lagrimales, vómerconcha, cigomàtico y palatino

21 Juárez Sánchez Karla d)  Descripción de la base del cráneo:Exocraneal y endocraneale) Descripción de la bóveda calvaria

22 Ledesma Gómez Kellyn Jaqueline f) Fosas y cavidades de la cabeza óseaLímites, huesos participantes y elementosde intercomunicación entre ellas:Cavidad nasal, cavidad orbitaria, cavidad bucal, fosas.pterigo-Palatina, cigomática, pterigoidea

23 López Pérez Lucero Abigail  g) Articulación temporo-mandibularh) Generalidades del hueso hioides

24 Maldonado Ramírez Gerardo 7 -Funciones de la cabeza óseaen General8.-Relación funcional de: Huesosneumáticos, antro mastoideo ysenos paranasales

25 Martínez De la Cruz Rodrigo 8.-Relación funcional de: Huesos neumáticos, antro mastoideo ysenos paranasales9. -Relación funcional de las fosas Y cavidades

26 Mil Cervantes Alejandra Del Jesús 7 - Columna vertebrala) Concepto y generalidadesb) Vértebra tipo y elementos que la constituyen

Page 3: Temas Piel

27 Morales Hernández Patricia c)  Segmentos vertebrales. Características diferenciales de las regiones cervicales Torácica, lumbar, sacra, coccígea.d) Articulación atloido-occipital, atloido y Axoidea.

28 Morales Martínez Claudia Sarai e)  Generalidades de otras articulacionesf) Presentes en la columna vertebral de acuerdo al tipo articular

29 Muñoz Lomeli Lani Itzel  10. -Relación funcional del eje vertebral:Tipos de movimientos

30 Narez Galindo Ulises  8. - Costillas, esternón y sus articulacionesa) Concepto y características generales

31 Nava Ramírez Dana Paulina  11. -Funciones en general del esqueletodel miembro superior.

32 Pérez Ponce Omar Ricardo  9. - Extremidad Superior a) Concepto y características generales Descripción de:b) Cintura escapular: Escápula y clavícula

33 Ramírez Noguez Patricia  c) Húmerod) Radio y ULNAe) Huesos de la mano: carpo, metacarpo Y falanges.

34 Salas Muñoz Enrique  f) Articulaciones de la extremidad superior: Hombro, codo, muñeca.g) Generalidades de otras articulaciones de la extremidad superior.

35 Salazar Martínez Andrea Monserrat  10.– Extremidad inferior Descripción comparativa con extremidad superior.a) Concepto y características generalesb) Cinturón pélvico: coxal

36 Sánchez López Dulce Vanessa  c) Fémurd) Tibia y Fíbulae) Huesos del pie: tarso, metatarso y falanges

37 Serrano Romero Maria Cintia  f) Articulaciones de la extremidad inferior:Cadera, rodilla, tobillo.g) Generalidades de otras articulaciones de la y extremidad inferior.

38 Silva Hernández Esteban  12. -Función general del esqueleto del miembro inferior.

39 Sosa Flores Alejandro David  11. - Descripción muscular de:a) Cabezab) Cara: De la expresión, masticadoresc) Cuello: Suprahioideos, Infrahioideos

40 Torres Castro María Fernanda  c) Cuello: Suprahioideos, Infrahioideosd) Columna vertebral: cervical, torácica,lumbar, sacroccígea

Page 4: Temas Piel

e) Costales e intercostales41 Urbina Hernández Maribet

Stephanie f) Describir los músculos de la extremidadsuperior de acuerdo a la acción del grupomuscular sobre las articulaciones dehombro, codo y muñeca:Flexores, extensores, abductoresSupinadores, rotadores,Aductores pronadores

42 Vargas Pérez Ana Patricia  g) Enunciar los músculos de la extremidad inferior, de manera comparativa con la extremidad superior

43 Vázquez Autrán Edgar Donaldo  13.-Acción de los grupos muscularessobre: cara, cuello y órganos viscerales

44 Vera Ariza Alejandro  14.-Relación funcional (postural) de lamusculatura de la masa común

45 Xochitiotzin Vélez Nancy Gabriela  15.-Relación funcional en la inspiracióny espiración16.-Relación funcional comparativa con la extremidad superior

46 Yañez Morales Gabriela  1. - Generalidades de Morfologíaa) Conceptosb) Clasificaciónc) Terminología de posición, dirección ymovimiento

FORMATO PARA ENVIAR LAS PREGUNTAS

NOMBRE: Ramírez Noguez Patricia

NL: 18

TEMAS: 1. Generalidades de Morfologíao Conceptoso Clasificacióno Terminología de posición, dirección y movimiento

PREGUNTAS:

1.2.3.4.5.

BIBLIOGRAFÍA: