temas para estudiar en historia

4
Tema prescrito 1: Pacificación y mantenimiento de la paz; relaciones internacionales, 1918-1936 Objetivos de los participantes y los pacificadores: Wilson y los “catorce puntos”. Condiciones de los tratados de Paz de París (1919 – 1920). Imperio geopolítico y económico de los tratados de Europa, el establecimiento e impacto de los mandatos. Implementación de lo acordado en los tratados: aislacionismo de EEUU, conferencias de Washington, Londres y Ginebra. Liga/Sociedad de Naciones: consecuencia de la ausencia de las principales potencias, principio de seguridad colectiva y primeros intentos de mantenimiento de paz (1920 – 1925). La gran depresión y amenazas internacionales a la seguridad colectiva: Manchuria (1931 – 1933) y Abisinia (1935 – 1936). Unidad temática 1: Causas, prácticas y efectos de las guerras Diferentes estrategias de guerra del siglo XX y naturaleza de las mismas. Guerra civil, guerra de guerrillas, guerra limitada, guerra total. Origen y causas de las guerras: causas inmediatas, a corto plazo y a largo plazo. Consecuencias económicas, ideológicas, políticas, religiosas. Avances tecnológicos, tácticas y estrategias en el aire, tierra y mar. Impacto en la población civil: económico y social (cambios y posición social de la mujer). Resultados de las guerras.

Upload: valebu10

Post on 25-Oct-2015

545 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temas Para Estudiar en Historia

Tema prescrito 1: Pacificación y mantenimiento de la paz; relaciones internacionales, 1918-1936

Objetivos de los participantes y los pacificadores: Wilson y los “catorce puntos”. Condiciones de los tratados de Paz de París (1919 – 1920). Imperio geopolítico y económico de los tratados de Europa, el establecimiento e

impacto de los mandatos. Implementación de lo acordado en los tratados: aislacionismo de EEUU, conferencias

de Washington, Londres y Ginebra. Liga/Sociedad de Naciones: consecuencia de la ausencia de las principales potencias,

principio de seguridad colectiva y primeros intentos de mantenimiento de paz (1920 – 1925).

La gran depresión y amenazas internacionales a la seguridad colectiva: Manchuria (1931 – 1933) y Abisinia (1935 – 1936).

Unidad temática 1: Causas, prácticas y efectos de las guerras

Diferentes estrategias de guerra del siglo XX y naturaleza de las mismas. Guerra civil, guerra de guerrillas, guerra limitada, guerra total. Origen y causas de las guerras: causas inmediatas, a corto plazo y a largo plazo. Consecuencias económicas, ideológicas, políticas, religiosas. Avances tecnológicos, tácticas y estrategias en el aire, tierra y mar. Impacto en la población civil: económico y social (cambios y posición social de la

mujer). Resultados de las guerras. Acuerdos de paz y guerras que concluyeron sin tratados. Intentos de garantizar la seguridad colectiva antes y después de la segunda guerra

mundial. Repercusiones políticas y cambios territoriales. Problemas económicos en la post guerra.

Estudiar en:

Primera guerra mundial (1914 – 1918).

Segunda guerra mundial (1939 – 1945).

Page 2: Temas Para Estudiar en Historia

Unidad temática 3: Orígenes y desarrollo de los estados autoritarios y de partido único.

Orígenes y naturaleza de los estados autoritarios y de partido único. Condiciones que dieron lugar al surgimiento de estados autoritarios y de partido

único. Surgimiento de líderes: objetivos, ideología, apoyos. Totalitarismo: objetivos y medida en la que se logró la creación de estados autoritarios

y de partido único. Métodos: legales, uso de la fuerza. Ideología: de derecha o de izquierda. Naturaleza e importancia de la oposición y el trato que recibió. Gobierno, políticas interiores y administración. Linea de política y políticas económicas, sociales y religiosas. Papel de la educación, artes, medios de comunicación, propaganda. Posición social de la mujer, trato a minorías.

Estudiar en:

Europa: Alemania (Hitler).

Prueba 3: Historia de América

Movimientos independentistas en América: causas políticas, económicas, sociales, intelectuales y religiosas, rol de intervención extranjera, conflictos y cuestiones que llevaron a la guerra.

Contribuciones políticas e intelectuales de los líderes al proceso de Independencia: San Martín y Bolívar.

Movimientos independentistas: Ayacucho. Declaración de la independencia de EEUU, procesos que llevaron a la declaración,

ideas que influyeron, naturaleza, campañas militares y resultado (Saratoga y Yorktown).

Posición de EEUU con respecto a la independencia de América Latina, acontecimientos y motivos que explican la enunciación de la doctrina Monroe.

Estados Unidos y la primera guerra mundial: de la neutralidad a la participación, motivos de la entrada de EEUU, ideales de paz de Wilson y lucha por ratificación del Tratado de Versalles, importancia de la guerra para la posición de EEUU en el hemisferio.

Page 3: Temas Para Estudiar en Historia

Participación de un país de América Latina en la I Guerra Mundial: beneficios y desventajas, naturaleza de la participación, impacto (política, economía).

Causas de la revolución mexicana (sociales, económicas y políticas, papel desempeñado por el porfiriato).

Revolución y sus líderes, ideologías, objetivos y métodos utilizados por Madero, Villa, Zapata, Carranza, logros, fracasos, constitución de 1917, naturaleza y aplicación.

Papel de EEUU en la revolución mexicana, métodos y logros. Papel de las potencias extranjeras (EEUU) en el estallido y desarrollo de la revolución

mexicana, motivaciones, métodos de intervención y contribuciones. La Gran Depresión: causas políticas y económicas en América. Naturaleza y eficacia de las soluciones de EEUU: Hoover, Franklin, Roosevelt y el New

Deal “nuevo trato”, críticas al New Deal. Respuestas a la Gran Depresión en América Latina (Getulio Vargas en Brasil). Política de la “buena vecindad” de Franklin Roosevelt, aplicación y efectos. Papel diplomático o militar en dos países durante la Segunda Guerra Mundial. Efectos de la Segunda Guerra Mundial en un país de América. Líderes populistas en América Latina: ascenso al poder, características, linea política,

social y económica, trato a la oposición, éxitos y fracasos (Vargas). La guerra fría en un país latinoamericano, motivos de adopción de políticas exterior e

interior y su implementación.