temas de relevancia social y tema curricular

11
TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL Y TEMA CURRICULAR

Upload: edivima

Post on 06-Jul-2015

42.349 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temas de relevancia social y tema curricular

TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL

Y TEMA CURRICULAR

Page 2: Temas de relevancia social y tema curricular

El Plan de Estudios 2011 de la Educación Básicaplantea en el principio Pedagógico 1.9 Incorporartemas de relevancia social, que se derivan de losretos de una sociedad cambiante relacionados conel medio natural y social, la vida y la salud, ladiversidad social, cultural y lingüística; los cuálesdeben formar parte de más de un espaciocurricular, ya que contribuyen a la formacióncrítica, responsable y participativa de losestudiantes en la sociedad, y favorecenaprendizajes relacionados con valores y actitudessin dejar de lado conocimientos y habilidades.

Page 3: Temas de relevancia social y tema curricular
Page 5: Temas de relevancia social y tema curricular

Artículo 3º de laConstitución Políticade los EstadosUnidos Mexicanos

Artículo 2ºConstitucional

Ley General deEducación

Programa Sectorial

Ley General deDerechosLingüísticos de losPueblos Indígenas

Alianza para laCalidad de laEducación

…la educación que imparta el estado tenderá a desarrollararmónicamente todas las facultades del ser humano…

…la nación mexicana tiene una composición pluricultural y laFederación, los Estados y los Municipios tienen la obligación degarantizar e incrementar los niveles de escolaridad, favoreciendo laeducación bilingüe e intercultural de los pueblos y comunidadesindígenas…

…la autoridad educativa federal tiene entre otras atribucionesexclusivas, la de determinar para toda la República Mexicana losplanes y programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria...

Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdadesentre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad

…reconoce a las lenguas indígenas y al español como lenguasnacionales y que son parte del patrimonio cultural de la nación; que lapoblación indígena recibirá una educación bilingüe e intercultural, porlo que el Sistema Educativo Nacional deberá promover que losdocentes hablen, lean y escriban en la lengua indígena de los alumnosque atienden y conozcan la cultura del contexto.

…impulsar la reforma de los enfoques, asignaturas y contenidosde la Educación Básica, así como la enseñanza del idioma inglésdesde preescolar y la promoción de la interculturalidad:garantizar la atención de niños con necesidades educativasespeciales, con o sin discapacidad, aptitudes sobresalientes, asícomo articular el Sistema Nacional de Evaluación para que através de los estándares de desempeño, evalúe a todos los actoresdel proceso educativo…

Page 6: Temas de relevancia social y tema curricular

ESCUELA MEXICANA DEL SIGLO

XXI

Espacio de oportunidades

para los alumnos

Reconozca la capacidad de

todos para aportar en el aprendizaje a

través de redes colaborativas

Espacio agradable, saludable y

seguro

Desarrolle fortalezas y

encause oportunidades

Abierto a la cultura, los intereses, la

iniciativa y el compromiso de la

comunidad

Una escuela donde todos

crezcan individual y

colectivamente

CENTRADA EN EL LOGRO EDUCATIVO

RECIBE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO

PERTINENTE

INTEGRA REDES ACADÉMICAS QUE PERMITA

EN LA AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE

Page 7: Temas de relevancia social y tema curricular

Educación de calidad con equidad (Artículo 3º y LeyGeneral de Educación)

Escuela de educación básica como espacio parabrindar una oferta educativa integral y transparenteen su operación y resultados

Educación Inclusiva de la pluralidad cultural ylingüística del país, de los estudiantes con necesidadeseducativas especiales, con o sin discapacidad y concapacidades y aptitudes sobresalientes.

Alinear la especialización de docentes en servicio, laasesoría académica, el desarrollo de materialeseducativos y los modelos de gestión desde el logroeducativo del alumno.

Transformar la práctica docente teniendo comoénfasis el aprendizaje del alumno

Política pública queimpulsa la formaciónintegral de losalumnos depreescolar, primaria ysecundaria parafavorecer lascompetencias para lavida y el logro delperfil de egreso apartir de aprendizajesesperados y elestablecimiento deestándarescurriculares, dedesempeño docente yde gestión

PLAN Y PROGRAMAS 2011CENTRAR LA ATENCIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

Page 8: Temas de relevancia social y tema curricular

PLAN DE ESTUDIOS

2011

ARTICULACIÓN

(MAPA CURRICULAR ) ESTÁNDARES

CURRICULARES A EVALUAR EN

PERIODOS ESCOLARES

INGLÉS COMO

SEGUNDA LENGUA

MARCOS CURRICULARES

PARA LA EDUCACIÓN

INDÍGENA

ÉNFASIS EN LA

HABILIDAD LECTORA

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

COMO SUSTENTO DEL

PLAN DE ESTUDIOS

APRENDIZAJES ESPERADOS EN LOS TRES

NIVELES

AJUSTE DE CONTENIDOS EN FUNCIÓN

DE LOGRO EDUCATIVO

GUÍA PARA EL

DOCENTE

Page 9: Temas de relevancia social y tema curricular

• Aprendizajes esperados Definen lo que se espera de cadaalumno en términos de saber, saber hacer y saber ser; le danconcreción al trabajo docente, al hacer constatable lo que lasniñas y los niños logran, y constituyen un referente para laplanificación y la evaluación en el aula (PEP 2011)”.

• Guía de la Educadora (orientaciones pedagógicas ydidácticas para guiar la práctica docente) ENREVISIÓN

• Evaluación a través de estándares curriculares altérmino del primer periodo escolar, enfatizando loslogros en español, matemáticas y ciencias.

• Cartilla de Educación Básica (Pilotaje en 21 planteles).

P

R

E

E

S

C

O

L

A

R

Page 10: Temas de relevancia social y tema curricular

• Estándares curriculares y dos evaluaciones al término delsegundo y tercer periodo escolar.

• La visión del nivel como “eslabón formativo” que se unecon preescolar y secundaria, integrando la educaciónbásica.

• La incorporación de la gestión educativa para reorientar elliderazgo de aula, escuela y zona.

• Diferentes niveles de apropiación del enfoque de lareforma, debido al trabajo diferenciado por ciclos, faltando3º y 4º .

• Cartilla de Educación Básica (Pilotaje 134 planteles)

P

R

I

M

A

R

I

A

Page 11: Temas de relevancia social y tema curricular

•Estándares curriculares y evaluación al término del cuartoperiodo con la exigencia de reflejar el cumplimiento delperfil de egreso.

•La incorporación de la gestión educativa para reorientar elliderazgo de aula, escuela y zona.

•El Acuerdo 593 referido a la asignatura de Tecnología con33 especialidades diferentes, es decir 33 posiblesasignaturas por modalidad (99 asignaturas en total).

•Nuevos lineamientos de tutoría para todos los docentesque deben ser capacitados en la asignatura.

•Cartilla de Educación Básica (Pilotaje en 14 planteles)

S

E

C

U

N

D

A

R

I

A