temario-web-seguridad-minera.pdf

5
GESTION EN SEGURIDAD MINERA 9º EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas) INICIO: 17 DE OCTUBRE 2011 Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis GESTION EN SEGURIDAD MINERA 9º EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas) INICIO: 17 DE OCTUBRE 2011

Upload: diegojesuscasasmartinez

Post on 18-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temario-web-Seguridad-Minera.pdf

GESTION EN SEGURIDAD MINERA 9º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas)

INICIO: 17 DE OCTUBRE 2011

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

GESTION EN SEGURIDAD MINERA 9º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas)

INICIO: 17 DE OCTUBRE 2011

Page 2: Temario-web-Seguridad-Minera.pdf

GESTION EN SEGURIDAD MINERA 9º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas)

INICIO: 17 DE OCTUBRE 2011

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

OBJETIVO:

Permitir a los participantes obtener una mayor visión de

cómo minimizar los riesgos en operaciones mineras como

soporte al negocio minero, aportando herramientas y

procedimientos durante el desarrollo de todo el

diplomado.

METODOLOGIA:

Acceso a través de Internet. Se desarrolla en 120 horas

completas de capacitación (cada hora de 60 minutos),

integradas por:

Exposiciones en audio con presentaciones

descargables.

Video Taller Aplicativo con ejercicios.

Adicionalmente se realiza:

Evaluación Online.

Solución de preguntas e interacción entre

participantes a través del foro virtual.

DIRIGIDO A:

Todos los profesionales que desarrollan actividades dentro de las operaciones minero-metalúrgicas que por limitaciones de distancia o tiempo no pueden participar presencialmente de nuestros programas de capacitación. MATERIAL DE SOPORTE:

Manual de Usuario para facilitar el manejo del diplomado virtual.

Cronograma de cada módulo para una adecuada administración de su tiempo.

Solucionario del examen al finalizar cada módulo.

METODOLOGIA VIRTUAL MINE

VENTAJAS ADICIONALES:

Nuestra nueva versión de aula virtual provee un servicio de calidad

educativa superior a un diplomado presencial:

Duplique su capacitación: 1 hora en VIRTUAL MINE equivale a

2 horas de aula presencial gracias a la eliminación de los tiempos

muertos, consultas que no son de su interés, tiempos que deja el

expositor para la elaboración de ejercicios, entre otros.

Desarrollamos talleres y ejercicios especializados.

Facilitamos la interacción con nuestro consultor a través del

foro virtual.

Es de fácil acceso a personas con poca experiencia en Internet.

Provee el servicio de tutoría que le ayudará de manera

permanente en todas sus consultas vía telefónica o Internet.

Nuestras diapositivas de alta calidad le permitirán efectuar un

zoom de diagramas o gráficos complejos que no se visualizarían

de manera clara en una fotocopia o impresión.

Se adapta a su disponibilidad de tiempo: acceso ilimitado las 24 horas del día.

Maximice su velocidad de conexión a nuestra plataforma virtual

utilizando nuestra herramienta selector. Con esta herramienta

los participantes que están en minas y zonas alejadas podrán

capacitarse con el ancho de banda de Internet que dispongan.

Durante el diplomado puede ingresar a Virtual Mine la cantidad

de tiempo que desee y mejore su aprendizaje repitiendo los

módulos de audio y video cuando crea necesario.

Optimice costos, tiempos y soporte logístico que demandaría el

traslado hacia nuestro centro de capacitación.

Controle su capacitación: Acceso a estadísticas del aula y

reportes con solucionario del examen al finalizar el módulo.

TESTIMONIOS “Me pareció bueno. Hay bastante información. Me ayudará en muchas formas en el área de desempeño porque nosotros tenemos que ver con las personas, nos ayudan a comprender, nos orilla a manejar actos. Lo recomiendo". Participante: Jesús Omar Solís, Jefe Departamento de Seguridad Minas Empresa: Industrial Minera México, S.A. de C.V. - México

Page 3: Temario-web-Seguridad-Minera.pdf

GESTION EN SEGURIDAD MINERA 9º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas)

INICIO: 17 DE OCTUBRE 2011

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

ESTRUCTURA CURRICULAR

MODULO III:

INSPECCIONES DE SEGURIDAD EN MINERIA Importancia de las inspecciones de seguridad. Funciones y responsabilidades de quien realiza la inspección. Clases de inspección. Personal de inspección. Elaboración de programas de inspecciones. Método de inspecciones. Procedimiento sistemático. Itinerario de inspección. Herramientas de inspecciones. Registro de inspecciones. Informe de la inspección. Acciones correctivas y levantamiento de observaciones. Inspecciones en zonas de alto riesgo. Evaluaciones de orden y limpieza. BIBLIOGRAFÍA

MODULO IV:

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS EN MINERIA Evolución de la prevención: Paralelo con la producción. Identificación de peligros. Evaluación y control de los riesgos. Permiso escrito de trabajo de alto riesgo. Valor de la información en la IPERC. IPERC aplicado a los problemas potenciales que no se previó

durante el diseño o el análisis de tareas. IPERC aplicado adeficiencias de equipos y materiales. IPERC aplicado a las acciones inapropiadas de los trabajadores. IPERC aplicado al efecto que producen los cambios en los

procesos, materiales o equipos. IPERC aplicado a las deficiencias de las acciones correctivas. IPERC aplicado al lugar de trabajo: inicio y durante la ejecución

de la tarea que realizarán los trabajadores. IPERC aplicado al desarrollo y/o ejecución de procedimiento

escrito de trabajo seguro. IPERC aplicado al análisis de trabajo seguro. Supervisión permanente durante situación de peligro. Elaboración de mapa de riesgos. Comprobación de entendimiento de órdenes de trabajo. BIBLIOGRAFÍA

MODULO INTRODUCTORIO:

PREPARACION EMOCIONAL PARA PRIMERA RESPUESTA A EMERGENCIA EN MINERIA

MODULO I:

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERIA Generalidades sobre importancia de la seguridad minera. Peligro y riesgo. Incidente y accidente. Sistemas de Gestión. Implementación del sistema de gestión del riesgo. Identificación de peligros. Controles operacionales. Comunicaciones. Evaluaciones. Planes de acción. Indices de gestión. Liderazgo y compromiso. Programa de gestión de seguridad y salud ocupacional. Equipo de protección personal. Colores de seguridad. Métodos de control de riesgos en higiene industrial. BIBLIOGRAFÍA

MODULO II:

INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES EN MINERIA Origen de los incidentes. ¿Por qué efectuar un reporte de incidentes? Incidentes: Costo humano y consecuencias en el trabajador. Incidentes: Costo económico e influencia en la producción. Aumento del reporte de incidentes: ¿Indicador de una buena o

deficiente gestión? ¿Cómo comparar la gestión del reporte de incidentes entre

titular minero, contratistas y empresas de actividades conexas? Clasificación de incidentes en minería. Incidentes dentro de las instalaciones o áreas de trabajo. Incidentes fuera de las instalaciones o áreas de trabajo. Investigación de incidentes. Funciones del supervisor del área de trabajo donde ocurre el

incidente. Reporte de incidentes. Accidentes:

- Accidentes leves, incapacitantes y mortales. - Equipo de investigación. - Toma de muestras en el lugar del accidente. - Toma de declaraciones a testigos y personal involucrado. - Recomendaciones sobre hallazgos iniciales de las causas del accidente. - Reporte de accidentes.

BIBLIOGRAFÍA

Page 4: Temario-web-Seguridad-Minera.pdf

GESTION EN SEGURIDAD MINERA 9º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas)

INICIO: 17 DE OCTUBRE 2011

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

BENEFICIOS: Taller Aplicativo con casos prácticos. Expositores internacionales con amplia experiencia profesional. Al finalizar el diplomado, el participante obtendrá un Diploma en GESTION EN SEGURIDAD MINERA firmado por el expositor de cada módulo garantizando el contenido y metodología de desarrollo del mismo. INFORMES: Mayor información sobre nuestro programa virtual: Ventas: (511) 365-9586 / Fax: (511) 260-4551 Móvil: (511) 988-345-826 / (511)986-685-668 Solo Perú: RPM #736155 Descargue su ficha de inscripción desde: www.intercade.org/ficha/inscripcion2011.doc Para su reserva de inscripción envíela a: [email protected] FORMA DE PAGO: Transferencia Bancaria Banco de Crédito del Perú CODIGO SWIFT: BCPLPEPL Nº Cta. En dólares: US N° 193-1708084-1-83 Dirección del Banco: Av. Raúl Ferrero 193 La Molina, Lima – Perú + ACEPTAMOS TARJETA VISA EN NUESTRAS INSTALACIONES O NOS ACERCAMOS A SU OFICINA (SOLO PARA LIMA –PERU). DATOS DE LA EMPRESA: Razón Social: INSTITUTO INTERAMERICANO DE CAPACITACION Y DESARROLLO Número de RUC: 20509722324 Dirección: Av. Alameda del Corregidor Nº 2879, Mz. E Lote 4, Urb. Los Robles. La Molina, Lima – Perú

MODULO V:

LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD MINERA Comentarios sobre legislación minera en Latinoamérica. Autoridades mineras. Fiscalización minera. Sanciones. Derechos y obligaciones del titular minero. Obligaciones de la supervisión. Derechos y obligaciones de los trabajadores. Obligaciones de las empresas contratistas. Política de seguridad y salud ocupacional. Comité de seguridad y salud ocupacional. Gerente del programa de seguridad y salud ocupacional. Capacitación. BIBLIOGRAFÍA

MODULO SOPORTE:

HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICACION DE PERSONAS CRITICAS EN SEGURIDAD Y PRODUCTIVIDAD

CONSULTORES INTERCADE MBA. OSCAR CARRASCO PÉREZ

30 años de actividad profesional en Chile, Perú, Bolivia, México

Actualmente se encuentra a cargo del Departamento de Emergencias y Siniestralidad, Gerencia de Gestión de Riesgos - Codelco Chile. Experto en Seguridad Minera, Consultor Internacional en Prevención de Riesgos y Planes de Contingencia con más de 20 años de experiencia, con certificaciones y acreditaciones

SERNAGEOMIN, AT/P87, OHSAS 18001, IRCA, NOSA, DUPONT, SBC y NORMAS ISO. ING. EDISON ROBERTO CELIS ROSSI Cuenta con 25 años de experiencia profesional en Perú.

Ingeniero de Minas con especialización en Tecnología y Mecanización Compleja de la Explotación Subterránea de Recursos Minerales, Master of Science en Ingeniería de Minas, con experiencia en desarrollo e implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) y Medio Ambiente (ISO 14001).

Pionero en el desarrollo e implementación de estrategias de gestión del comportamiento seguro en minería. Actualmente es Director de Seguridad Minera en Pan American Silver Perú, Profesor Catedrático en la Universidad Nacional de Ingeniería, Coach y Consultor en importantes empresas nacionales.

ESTRUCTURA CURRICULAR

ADICIONALES

CONSULTORES INTERCADE ING. ALBERTO CCAHUANA AVILA 15 años de experiencia profesional en Perú.

Entrenamiento de Seguridad en NATIONAL MINE HEALTH AND SAFETY ACADEMY (MSHA) – USA. Entrenador y Auditor Certificado en Prevención de Riesgos Laborales, Auditor Interno Trinorma ISO 9001:2008 – ISO 14001:2004 – OHSAS 18001:2007. Conferencista en eventos de Seguridad y Salud Ocupacional. Experiencia en minas del Grupo Hochschild, Minera Aurífera Retamas,

Gold Fields, entre otras. Actualmente es Superintendente de Seguridad e Higiene Minera – MARSA. Es colaborador de revistas especializadas, autor de los Manuales SISOMAR y PETS.

Page 5: Temario-web-Seguridad-Minera.pdf

GESTION EN SEGURIDAD MINERA 9º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas)

INICIO: 17 DE OCTUBRE 2011

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

ALGUNAS DIAPOSITIVAS EMPLEADAS EN EL DIPLOMADO

DIAP DEL MODULO I: GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERIA

DIAP DEL MODULO II: INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES EN MINERIA

INVERSION

AHORRE EL 80% DE LO QUE INVERTIRIA

EN UN DIPLOMADO PRESENCIAL

107 CAPACITACIONES IN-COMPANY EN EL MUNDO Ultima capacitación In-Company

Tema: Minería para No Mineros Empresa: Minera Yanacocha S.R.L. País: Perú (Agosto 2011) Entrevistas, reportajes y más: www.intercade.org/in-company