temario procesos sanitarios

5
TEMARIO PROCESOS SANITARIOS 1. Análisis de la organización sanitaria en España. Modelos de sistemas sanitarios. Recursos. Sistema sanitario público. Normativa de seguridad e higiene en centros e instituciones sanitarias. 2. Descripción de los niveles de atención sanitaria. Atención primaria: Centro de Salud, organización, funciones, control de calidad. Atención especializada: Organización, funciones, control de calidad. Sistemas de información y registro. 3. Economía de la salud. Características económicas de la salud. Análisis económico-sanitarios. El mercado de los servicios sanitarios. 4. La actividad empresarial en el ámbito sanitario. Concepto jurídico-económico de la empresa. Tipos de sociedades mercantiles. Campo de actuación. Gestión de personal. 5. Análisis de la tipología de documentación clínico- sanitaria. Cauces de tramitación y empleo de la documentación clínica y sanitaria en función del servicio o instalación sanitaria. Aplicaciones en la unidad de enfermería y en las unidades/gabinetes de anatomía patológica y citología, dietética e higiene bucodental. 6. Planificación y gestión de los distintos tipos de almacenes sanitarios. Sistemas de registro y codificación. Métodos de valoración de existencias y su rotación. Condiciones de almacenamiento. Sistemas de seguridad y precauciones en la manipulación, en orden a la prevención de riesgos personales, de equipos e instalaciones. 7. Documentación relativa a la compraventa: Propuestas de pedido, pedidos, albaranes, facturas. Aplicaciones a las intervenciones y actos sanitarios. 8. La salud. Concepto de salud. Evolución histórica. Determinantes del estado de salud. Necesidad de la educación en el campo de la salud. 9. Educación sanitaria. Concepto actual. Modelos de educación sanitaria. Campos de actuación y agentes. 10. Planificación y programación en educación sanitaria. Análisis de la realidad. Análisis de recursos. Selección de programas. Cronogramas. 11. Evaluación en educación sanitaria. Tipos de evaluación. Recogida de información: Fases, indicadores. Retroalimentación en educación sanitaria. 12. Aplicaciones de la tecnología educativa en la promoción y protección de la salud, y en la prevención de la enfermedad: Técnicas de grupo, medios audiovisuales, campañas de educación para la salud, otros recursos didácticos.

Upload: patricia-gonzalez-arriaga

Post on 16-Sep-2015

39 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

temario de procesos sanitarios

TRANSCRIPT

TEMARIO PROCESOS SANITARIOS

TEMARIO PROCESOS SANITARIOS1. Anlisis de la organizacin sanitaria en Espaa. Modelos de sistemas sanitarios. Recursos. Sistema sanitario pblico. Normativa de seguridad e higiene en centros e instituciones sanitarias.2. Descripcin de los niveles de atencin sanitaria. Atencin primaria: Centro de Salud, organizacin, funciones, control de calidad. Atencin especializada: Organizacin, funciones, control de calidad. Sistemas de informacin y registro.3. Economa de la salud. Caractersticas econmicas de la salud. Anlisis econmico-sanitarios. El mercado de los servicios sanitarios.4. La actividad empresarial en el mbito sanitario. Concepto jurdico-econmico de la empresa. Tipos de sociedades mercantiles. Campo de actuacin. Gestin de personal.5. Anlisis de la tipologa de documentacin clnico- sanitaria. Cauces de tramitacin y empleo de la documentacin clnica y sanitaria en funcin del servicio o instalacin sanitaria. Aplicaciones en la unidad de enfermera y en las unidades/gabinetes de anatoma patolgica y citologa, diettica e higiene bucodental.6. Planificacin y gestin de los distintos tipos de almacenes sanitarios. Sistemas de registro y codificacin. Mtodos de valoracin de existencias y su rotacin. Condiciones de almacenamiento. Sistemas de seguridad y precauciones en la manipulacin, en orden a la prevencin de riesgos personales, de equipos e instalaciones.7. Documentacin relativa a la compraventa: Propuestas de pedido, pedidos, albaranes, facturas. Aplicaciones a las intervenciones y actos sanitarios.8. La salud. Concepto de salud. Evolucin histrica. Determinantes del estado de salud. Necesidad de la educacin en el campo de la salud.9. Educacin sanitaria. Concepto actual. Modelos de educacin sanitaria. Campos de actuacin y agentes.10. Planificacin y programacin en educacin sanitaria. Anlisis de la realidad. Anlisis de recursos. Seleccin de programas. Cronogramas.11. Evaluacin en educacin sanitaria. Tipos de evaluacin. Recogida de informacin: Fases, indicadores. Retroalimentacin en educacin sanitaria.12. Aplicaciones de la tecnologa educativa en la promocin y proteccin de la salud, y en la prevencin de la enfermedad: Tcnicas de grupo, medios audiovisuales, campaas de educacin para la salud, otros recursos didcticos.13. Desarrollo y evolucin de la personalidad. Psicologa evolutiva: Etapas evolutivas. Personalidad y enfermedad.14. Descripcin y anlisis del proceso de comunicacin con el paciente. Elementos de la comunicacin. Relacin y comunicacin con el paciente. Satisfaccin de las necesidades humanas en el proceso de relacin.15. Recogida de informacin sanitaria. Plan de muestreo. Errores. Clculo del tamao muestral. Diseo e interpretacin de encuestas. Fuentes de informacin demogrfica, epidemiolgica y sociosanitaria.16. Descripcin de indicadores y medidas del estado de salud. Indicadores de salud. Clasificacin segn la Organizacin Mundial de la Salud. Tasas, razones y proporciones. Estandarizacin.17. Epidemiologa: Anlisis de factores de riesgo. Definicin y propiedades de los factores de riesgo. Grupos de riesgo. Riesgos sinrgicos y competitivos. Causalidad epidemiolgica.18. Herramientas de calidad de la prestacin de servicio clnico-sanitario: Inferencia estadstica, aplicaciones sanitarias, ensayo clnico, control de calidad.19. Herramientas de calidad de la prestacin de servicio clnico-sanitario: Aplicaciones informticas para la gestin/administracin de la unidad/gabinete y para el tratamiento de datos clnicos.20. La calidad de la prestacin de servicio clnico-sanitario en funcin de la atencin al paciente. Objetivos, fases, operaciones, recursos y normativa aplicables al proceso de atencin o prestacin del servicio clnico-sanitario. Deontologa profesional. Secreto profesional.21. Fundamentos y mtodos de desinfeccin, esterilizacin y limpieza. Descripcin de tcnicas. Condiciones de almacenamiento y control de material estril.22. Descripcin de las tcnicas de necropsia: Caractersticas tcnicas y de acondicionamiento del rea/unidad. Diferencias tcnicas entre necropsia mdico-legal y anatomoclnica. Legislacin y documentacin.23. Obtencin, preparacin y conservacin de muestras necrpsicas: Anatomopatolgicas, toxicolgicas y mdico-legales. Elaboracin de informes.24. Observacin externa y acondicionamiento del cadver en una necropsia: Generalidades descriptivas. Artefactos macroscpicos. Tcnicas de conservacin y acondicionamiento.25. Descripcin de las tcnicas de apertura de cavidades en la necropsia: Procedimiento. Instrumental. Descripcin y caractersticas de las tcnicas de evisceracin.26. Anatoma patolgica macroscpica del sistema nervioso central.27. Anatoma patolgica macroscpica de los rganos torcicos.28. Anatoma patolgica macroscpica de los rganos abdominales.29. Anatoma patolgica macroscpica de los rganos plvicos.30. Anatoma patolgica macroscpica de la piel y aparato locomotor.31. Descripcin de las tcnicas de diagnstico citolgico del aparato genital femenino y la mama: Obtencin de muestras. Tcnicas de barrido y marcaje de preparaciones citolgicas. Citologa normal del aparato femenino y mama.32. Citopatologa del aparato genital femenino y mama: Descripcin y caractersticas de las lesiones inflamatorias. Descripcin y caractersticas de las lesiones tumorales.33. Citologa de secreciones y lquidos de muestras no ginecolgicas: Patrones de normalidad celular.34. Citologa de secreciones y lquidos de muestras no ginecolgicas: Caractersticas de anormalidad tumoral.35. Citologa de secreciones y lquidos de muestras no ginecolgicas: Signos de inflamacin y signos de degeneracin celular.36. Anlisis de los trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia nerviosa, bulimia. Enfoque diettico.37. Obesidad: Etiopatogenia. Repercusiones en el individuo. Enfoque diettico. Otras medidas teraputicas.38. Valoracin del estado nutricional del individuo: Historia diettica. Somatometra. Pruebas de laboratorio.39. Descripcin de las dislipemias: Tipos de dislipemias. Factores de riesgo asociados. Plan de alimentacin.40. Anlisis de los sndromes de malabsorcin intestinal: Etiopatogenia y manifestaciones clnicas. Plan nutricional adecuado a cada patologa.41. Anlisis de la patologa hepato-biliar y pancretica: Hepatopatas, litiasis biliar, pancreatitis. Dietoterapia.42. Anlisis de las alteraciones del equilibrio hidroelectroltico y mineral: Regulacin y fisiopatologa. Dietoterapia.43. Dieta y diabetes. Etiopatogenia. Semiologa. Tratamiento diettico y otros enfoques teraputicos.44. Valoracin del soporte nutricional del paciente en estado crtico: Nutricin y cncer. Estrs quirrgico. Grandes traumas.45. Anlisis de dietas especficas con fines diagnsticos.46. Descripcin de las tcnicas de nutricin artificial: Indicaciones. Anlisis de riesgos.47. Dieta y enfermedades cardiovasculares.48. Estudios epidemiolgicos nutricionales: Encuestas alimentarias y registros dietticos y de consumo. Objetivos nutricionales, recomendaciones y guas dietticas.49. Medidas de prevencin en odontologa: Caries. Bases biolgicas. Relacin higiene oral, placa bacteriana y dieta. Educacin y motivacin del paciente. Descripcin de los mtodos de fluorizacin individual y colectiva. Sellantes de fisuras. Prevencin de cncer oral.50. Encuesta epidemiolgica de salud oral: Elementos fundamentales. Calibracin de examinadores y estandarizacin de criterios. Exmenes de salud.51. Anlisis de los sistemas de informacin sanitaria: Caractersticas. Evaluacin y coste de los Sistemas de Informacin Sanitaria (SIS). Descripcin de modelos nacionales e internacionales de SIS.52. La bsqueda, recogida, seleccin y tratamiento de la informacin sanitaria: Diseo documental. Caractersticas de los documentos primarios y secundarios. Descripcin de los mtodos de evaluacin.53. Codificacin de datos clnicos: Normas y procedimientos de codificacin de acuerdo a las ltimas revisiones publicadas de la Clasificacin Internacional de Enfermedades. Otros procedimientos de codificacin: Clasificacin Internacional de Problemas de Salud para Atencin Primaria (CIPSAP-2) (WONCA), Registro Mdico Orientado por Problemas (RMOP), Clasificacin Internacional de Atencin Primaria(CIAP).54. Elementos de informtica: Anlisis de los elementos lgicos y fsicos de un sistema informtico. Caractersticas de los distintos sistemas operativos y lenguajes de programacin. Descripcin de sistemas monousuario y redes de rea local utilizadas en documentacin sanitaria.55. Aplicaciones informticas: Anlisis de sistemas de proteccin de datos y recuperacin de informacin. Descripcin de los paquetes integrados. Caractersticas de las aplicaciones tipo en gestin de la documentacin sanitaria.56. Descripcin topogrfica del cuerpo humano: Sistema de ejes y planos. Regiones corporales. Cavidades corporales.57. Descripcin anatmica y bases fisiolgicas del aparato locomotor: Tejido seo; tejido muscular; articulaciones y sus tipos. Fisiologa osteoarticular y muscular.58. Descripcin anatmica y bases fisiolgicas del sistema nervioso: Tejido nervioso. Sistema nervioso central. Sistema nervioso perifrico.

59. Descripcin histolgica y bases fisiolgicas del sistema endocrino: Estructura microscpica. Hormonas: Estructura qumica y accin biolgica. Funciones de control y regulacin.60. Descripcin anatmica y bases fisiolgicas del aparato digestivo: Tubo digestivo y glndulas anejas, funciones y control de las secreciones digestivas, procesos generales de la digestin.61. Descripcin anatmica y bases fisiolgicas del aparato respiratorio: Vas respiratorias y pulmn. Fisiologa.62. Descripcin anatmica y bases fisiolgicas del aparato circulatorio: Anatoma del corazn y grandes vasos. Fisiologa cardaca.63. Descripcin anatmica y bases fisiolgicas del aparato urinario: Rin y vas urinarias. Fisiologa renal.64. Descripcin anatmica y bases fisiolgicas del aparato genital femenino y de la mama: Estructura anatmica. Fisiologa.65. Descripcin macro y microscpica de la piel: Estructura anatmica. Anejos cutneos.66. Fisiologa cutnea: Tipos de piel. Caractersticas evolutivas. Secreciones glandulares: Funciones. Emulsin epicutnea, la piel y las reacciones inmunes.67. Descripcin de las lesiones elementales de la piel y anejos. Criterios de actuacin esttica o derivacin a facultativo.68. Fundamentos y criterios de actuacin en situaciones de urgencia vital. Descripcin de tcnicas.69. Higiene personal y de la alimentacin. Clima y salud. Higiene ambiental. Profilaxis de enfermedades transmisibles.70. Higiene y reglamentaciones sanitarias especficas para los profesionales de la salud. Dermatosis y otras enfermedades profesionales.71. El Reglamento de Sanidad Exterior. Higiene y prevencin a bordo.