temario

2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:_ 1. Comprender los conceptos, funcionamiento e importancia de las medidas prejudiciales y precautorias, como asimismo, ser capaz de solicitarlas o refutarlas en casos concretos. 2. Comprender las reglas e instituciones fundamentales del procedimiento ejecutivo. 3. Conocer las alternativas existentes en el ordenamiento procesal para hacer cumplir una resolución judicial. 4. Ser capaz de intervenir de manera eficiente en procesos de ejecución. 5. Comprender las reglas e instituciones del procedimiento sumario y ser capaz de intervenir en ellos tutelando los derechos ya sea del demandante o del demandado. 6. Comprender las características, ventajas y particularidades de los procedimientos arbitrales como mecanismo de resolución de conflictos. 7. Desarrollar habilidadades iniciales para poder llegar a desempeñarse como juez árbitro, o bien, para someter a consideración de un árbitro sus pretensiones. 8. Valorar críticamente distintas clases de procedimientos. 1. Jurisdicción cautelar a) Concepto, importancia, función y características de las medidas cautelares b) Medidas prejudiciales y precautorias • Conceptos • Ámbitos de aplicación • Requisitos • Clases • Tramitación c) Recursos que proceden en contra de la resolución que concede una medida cautelar d) Extinción de las medidas cautelares 2. Procedimiento sumario a) Reglamentación

Upload: evelyn-figueroa-alvarez

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

temario examen procesal civil

TRANSCRIPT

OBJETIVOS ESPECFICOS:_

1. Comprender los conceptos, funcionamiento e importancia de las medidas prejudiciales y precautorias, como asimismo, ser capaz de solicitarlas o refutarlas en casos concretos.

2. Comprender las reglas e instituciones fundamentales del procedimiento ejecutivo.

3. Conocer las alternativas existentes en el ordenamiento procesal para hacer cumplir una resolucin judicial.

4. Ser capaz de intervenir de manera eficiente en procesos de ejecucin.5. Comprender las reglas e instituciones del procedimiento sumario y ser capaz de intervenir en ellos tutelando los derechos ya sea del demandante o del demandado.

6. Comprender las caractersticas, ventajas y particularidades de los procedimientos arbitrales como mecanismo de resolucin de conflictos.

7. Desarrollar habilidadades iniciales para poder llegar a desempearse como juez rbitro, o bien, para someter a consideracin de un rbitro sus pretensiones.

8. Valorar crticamente distintas clases de procedimientos.1. Jurisdiccin cautelar a) Concepto, importancia, funcin y caractersticas de las medidas cautelares

b) Medidas prejudiciales y precautorias

Conceptos

mbitos de aplicacin

Requisitos Clases

Tramitacin

c) Recursos que proceden en contra de la resolucin que concede una medida cautelar

d) Extincin de las medidas cautelares

2. Procedimiento sumario

a) Reglamentacin

b) Aplicabilidad

c) Importancia

d) Caractersticas

e) Demanda

f) Tramitacin

g) Trmino probatorio

h) Particularidades del procedimiento sumario

Aceptacin provisional de la demanda

Sustitucin del procedimiento

Incidentes

Recursos

3. Juicio ejecutivo

a) Procedimiento ejecutivo por obligacin de dar, hacer o no hacer

Funcin del juicio ejecutivo

Accin ejecutiva

Ttulos ejecutivos

Tramitacin del juicio ejecutivo

Terceras

b) Procedimiento incidental de cumplimiento de sentencias y procedimientos supletorios

c) Procedimientos para la ejecucin de las resoluciones judiciales pronunciadas por tribunales extranjeros.

4. Juicio arbitral. a) Concepto, caractersticas y ventajas

b) Clases de arbitraje

c) Asuntos que pueden ser sometidos a arbitraje

d) Procedimiento ante jueces rbitros