temario 4to bimestre 14-15

4
OBSERVACIONES FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase 24 Explorando Objetos Sonoros 4. Ilustrar e identificar según la Clasificación de SACHS Y HORNBOSTEL; seis instrumentos u objetos sonoros 26 Práctica Instrumental y Vocal Abr 14 Práctica Instrumental 5. Estudiar para Examen 16 Revisión y Evaluación 6. Estudiar digitaciones de todos los Temas musicales 21 EXAMEN 7. Realizar portada del 5to Periodo IMPORTANTE: Como actividad permanente en casa, deberá estudiar y repasar cada alumno: digitaciones de la flauta, así como cada una de las melodías que se hayan visto incluyendo todos los Cantos Cívicos que se hayan indicado. Nombre y Firma del Padre o Tutor << CLAVES DE OBSERVACIONES >> C Cumplió, F Falta, R Retardo, J Falta justificada, SF Sin flauta, ST Sin Tarea, SC Sin Cuaderno, SA Sin antología, SM Sin Material, I Indisciplina, CA Consume Alimentos, NE No Entró a Clase, MF Material sin forro, NT No trabajó, FR Falta de respeto, TI Trabajo Incompleto, PS Permiso para Salir, SECUNDARIA ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra Ciclo escolar 2014-2015 CUARTO PERIODO: “Clasificación de Instrumentos” OBSERVACIONES FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase Feb 24 Actividad de Recuperación 26 Práctica Instrumental Mar 3 Práctica Instrumental 1. Realizar portada del 4to. Periodo 5 Ideófonos y Membráfonos 10 Práctica Instrumental 2. Repaso, ejecución y memorización de los temas de las Pg. 12 y 120 12 “Clasificación Organológica de SACHS Y HORNBOSTEL” 17 Explorando Objetos Sonoros 3. Elaboración de un Instrumento musical 19 Práctica Instrumental y Vocal APRENDIZAJE ESPERADO: • Aplica la clasificación organológica de los instrumentos para construir idiófonos y membranófonos. • Ejecuta piezas en ensamble empleando los instrumentos construidos.

Upload: secundaria-alher

Post on 21-Jul-2015

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temario 4to bimestre 14-15

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

24 Explorando Objetos Sonoros 4. Ilustrar e identificar según la Clasificación de SACHS Y HORNBOSTEL; seis instrumentos u objetos sonoros

26 Práctica Instrumental y Vocal

Abr 14 Práctica Instrumental 5. Estudiar para Examen

16 Revisión y Evaluación 6. Estudiar digitaciones de todos los Temas musicales

21 EXAMEN 7. Realizar portada del 5to Periodo

IMPORTANTE: Como actividad permanente en casa, deberá estudiar y repasar cada alumno: digitaciones de la f lauta, así como cada una de

las melodías que se hayan visto incluyendo todos los Cantos Cívicos que se hayan indicado.

Nombre y Firma del Padre o Tutor

<< CLAVES DE OBSERVACIONES >> C Cumplió, F Falta, R Retardo, J Falta justificada, SF Sin f lauta, ST Sin Tarea, SC Sin Cuaderno, SA Sin antología, SM Sin Material,

I Indisciplina, CA Consume Alimentos, NE No Entró a Clase, MF Material sin forro, NT No trabajó,

FR Falta de respeto, TI Trabajo Incompleto, PS Permiso para Salir,

SECUN

DAR

IA

ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra Ciclo escolar 2014-2015

CUARTO PERIODO:

“Clasificación de Instrumentos”

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

Feb 24 Actividad de Recuperación

26 Práctica Instrumental

Mar 3 Práctica Instrumental 1. Realizar portada del 4to. Periodo

5 Ideófonos y Membráfonos

10 Práctica Instrumental 2. Repaso, ejecución y memorización de los temas de las Pg. 12 y 120

12 “Clasificación Organológica de

SACHS Y HORNBOSTEL”

17 Explorando Objetos Sonoros 3. Elaboración de un Instrumento musical

19 Práctica Instrumental y Vocal

APRENDIZAJE ESPERADO: • Aplica la clasificación organológica de los instrumentos para construir

idiófonos y membranófonos. • Ejecuta piezas en ensamble empleando los instrumentos construidos.

Page 2: Temario 4to bimestre 14-15

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

24 El Rondó (Su estructura) 4. Repaso y ejecución de todos los Temas de la Antología

26 Práctica Instrumental y Vocal

Abr 14 Práctica Instrumental 5. Estudiar para Examen

16 Revisión y Evaluación 6. Estudiar digitaciones de todos los Temas musicales

21 EXAMEN 7. Realizar portada del 5to Periodo

IMPORTANTE: Como actividad permanente en casa, deberá estudiar y repasar cada alumno: digitaciones de la f lauta, así como cada una de

las melodías que se hayan visto incluyendo todos los Cantos Cívicos que se hayan indicado.

Nombre y Firma del Padre o Tutor

<< CLAVES DE OBSERVACIONES >> C Cumplió, F Falta, R Retardo, J Falta justificada, SF Sin f lauta, ST Sin Tarea, SC Sin Cuaderno, SA Sin antología, SM Sin Material,

I Indisciplina, CA Consume Alimentos, NE No Entró a Clase, MF Material sin forro, NT No trabajó,

FR Falta de respeto, TI Trabajo Incompleto, PS Permiso para Salir,

SECUN

DAR

IA

ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra Ciclo escolar 2014-2015

CUARTO PERIODO:

“La Armonía y El Rondó”

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

Feb 24 Actividad de Recuperación

26 Práctica Instrumental

Mar 3 Práctica Instrumental 1. Realizar portada del 4to. Periodo

5 La Armonía

10 “Marcha a la Turca” by A. Mozart 2. Repaso, ejecución y memorización de los temas de las Pg. 12 y 120

12 La Armonía (Continuación)

17 El Rondó (Características) 3. Elaboración ilustrada de dos Estructuras en Rondó

19 Práctica Instrumental y Vocal

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce auditivamente el plano armónico en música de distintos géneros.

Reconoce la forma rondó para crear composiciones.

Page 3: Temario 4to bimestre 14-15

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

24 Música y músicos del S. XX 4. Ilustrar y anotar biografía de Manuel Enríquez

26 Práctica Instrumental y Vocal

Abr 14 Práctica Instrumental 5. Estudiar para Examen

16 EXAMEN 6. Estudiar digitaciones de todos los Temas musicales

21 Revisión y Evaluación 7. Realizar portada del 5to Periodo

IMPORTANTE: Como actividad permanente en casa, deberá estudiar y repasar cada alumno: digitaciones de la f lauta, así como cada una de

las melodías que se hayan visto incluyendo todos los Cantos Cívicos que se hayan indicado.

Nombre y Firma del Padre o Tutor

<< CLAVES DE OBSERVACIONES >> C Cumplió, F Falta, R Retardo, J Falta justificada, SF Sin f lauta, ST Sin Tarea, SC Sin Cuaderno, SA Sin antología, SM Sin Material,

I Indisciplina, CA Consume Alimentos, NE No Entró a Clase, MF Material sin forro, NT No trabajó,

FR Falta de respeto, TI Trabajo Incompleto, PS Permiso para Salir,

SECUN

DAR

IA

ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra Ciclo escolar 2014-2015

CUARTO PERIODO:

“La Música en el Tiempo”

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

Feb 24 Actividad de Recuperación

26 Práctica Instrumental

Mar 3 Práctica Instrumental 1. Realizar portada del 4to. Periodo

5 Música durante la Colonia

10 Compositores Mexicanos de

La Colonia

2. Repaso, ejecución y memorización de los temas de las Pg. 12 y 120

12 Música durante la Independencia

17 Música durante la Revolución 3. Elaboración e ilustración de biografía de Julián Carrillo

19 Práctica Instrumental y Vocal

APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la influencia de las épocas histórica en los géneros,

los estilos y los gustos musicales de las personas.

Page 4: Temario 4to bimestre 14-15

CATEGORÍA Excelente

Valor: 50-60

Bueno

Valor: 30-40

Suficiente

Valor: 10-20 TOTAL

Cu

ad

ern

o

Con forro, limpio y presentable,

datos personales. Portada del

Periodo, Temario y Rúbrica.

Actividades ordenadas con

fechas, encabezados,

buena ortografía.

Tareas completas, entregadas en

tiempo y forma

Con forro, limpio y presentable,

datos personales. Portada del

Periodo, Temario y Rúbrica.

Actividades ordenadas con fechas,

encabezados, pocos errores en la

ortografía.

Cubriendo hasta el 80% de

Actividades y Tareas entregadas en

tiempo y forma

Con forro, limpio y presentable,

datos personales. Portada del

Periodo, Temario y Rúbrica.

Actividades con cierto orden, fechas

y encabezados, pocos errores en la

ortografía.

Cubriendo hasta el 60% de

Actividades y Tareas

extemporáneas

Fla

uta

Y P

rác

tica

Vo

ca

l Co

lec

tiva

Pa

rticip

ació

n e

n

Cum

ple

os d

el

Sr. H

erre

ra y

1

0 d

e M

ayo

La presentación del estudiante

indica práctica regular fuera de clase, con gran atención a los

fragmentos difíciles de las obras

La presentación del estudiante

indica que la práctica fuera de clase es regular con algo de atención en los fragmentos difíciles de las obras

La presentación del estudiante

indica algo de práctica fuera de clase, pero con poca atención a los

fragmentos difíciles de las obras

Mem

oriz

ació

n d

e

Tem

as M

usic

ale

s

90-100% de las piezas fue memorizado y ejecutado con

precisión

75-89% de las piezas fue memorizado y ejecutado con

precisión

50-74% de las piezas fue memorizado y ejecutado con

precisión

Com

porta

mie

nto

Permanece sentado a menos de

que se le pida lo contrario, mantiene sus pies y manos en su lugar correspondiente, trata a los

otros con respeto, usa un vocabulario y un nivel de

voz apropiados

De vez en cuando no se encuentra en su asiento, mantiene sus pies y

manos en su lugar correspondiente,

trata a los otros con respeto, usa un vocabulario y un nivel de

voz apropiados

Nunca está en su asiento, no mantiene sus pies y manos en su lugar correspondiente. No trata a

los otros con respeto, no usa un vocabulario y un nivel de

voz apropiados

Dis

po

sic

ión

en

Cla

se

Pre

para

do o

D

ispu

esto

A tiempo para la clase, tiene la Antología, cuaderno, el lápiz, la

flauta, evita salir de clase en todo

momento

A tiempo para clase. Tiene la mayoría de los utensilios

necesarios para clase

Llega tarde a clase, no está preparado/a para ella, sale de clase constantemente

Ate

nció

n

en C

lase

El estudiante está concentrado y atento durante la clase y sigue las instrucciones lo mejor que puede

El estudiante está usualmente concentrado y atento durante la

clase, pero algunas veces es

distraído por otros

El estudiante está algunas veces

concentrado y atento durante clase, pero es fácilmente distraído por

otros y algunas veces

distrae a otros

Promedio en Rúbrica:

SECUN

DAR

IA

ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra

Ciclo escolar 2014-2015

CUARTO PERIODO:

Nombre y Firma del Alumno Nombre y Firma del Padre o Tutor

IMPORTANTE: Todas las actividades de la evaluación deberán ser registradas con fecha limite del 26 de Marzo, incluyendo actividades extraordinarias.