temario (2) fuentes de derecho del trabajo las fuentes del derecho del trabajo: a) fuentes...

8
TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley y disposiciones de similar jerarquía. Los reglamentos de Gobierno; la jurisprudencia. Los convenios colectivos e individuales de trabajo. El reglamento interno de trabajo. La regulación del tema en el Ante Proyecto de Ley General de Trabajo. Estudio de casos prácticos.

Upload: ariadna-rebolledo

Post on 28-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley

TEMARIO (2)TEMARIO (2)

• FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJOLas Fuentes del Derecho del Trabajo:a) Fuentes Internacionalesb) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley y disposiciones de similar jerarquía. Los reglamentos de Gobierno; la jurisprudencia. Los convenios colectivos e individuales de trabajo. El reglamento interno de trabajo. La regulación del tema en el Ante Proyecto de Ley General de Trabajo. Estudio de casos prácticos.

Page 2: TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley

DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJODERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO

A) Nadie discute que si bien el derecho del trabajo, es de carácter preponderantemente nacional, tiene aspectos internacionales de importancia.

• Causas : a) desarrollo de las comunicaciones y; b) el desarrollo de la Economía.

• La globalización influye en la internacionalización del derecho del trabajo asi como la intensificación del movivimiento migratorio.

• La mayor parte de vinculación entre los países.

B) Se puede hablar de un Derecho Internacional Público y Privado del Trabajo.

Page 3: TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley

FUNDAMENTOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS NORMAS EN

EL DERECHO LABORAL

FUNDAMENTOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS NORMAS EN

EL DERECHO LABORAL

A)Establecer similitud de normas laborales para prevenir una competencia en desigualdad de condiciones (diferencia de costos de producción que coloque a unos productores en ventaja sobre otros)

B)Los problemas laborales que se plantean son similares en todo el mundo.

C)Existe una conexión internacional entre los sindicatos.

Page 4: TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley

¿Qué es la Organización Internacional de Trabajo?¿Qué es la Organización Internacional de Trabajo?

“Organización Internacional del Trabajo Fundada en 1919 para bregar por la justicia social y mejores condiciones de vida en el mundo entero, en 1946 pasa a ser la primera institución especializada de las Naciones Unidas. Se trata de una organización tripartita en cuya labor participan con el mismo título representantes de los trabajadores, de los empleadores, y de los gobiernos. Hasta el 1 de febrero de 2000, la OIT contaba con 174 Estados Miembros.

http://www.ilo.org/public/spanish/standards/norm/sources/glossry.htm#o

Page 5: TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT)

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT)

• ¿QUIENES SON PAISES MIEMBROS?

A) Los que pertenecían a la O.I.T. a 1945.

B) Los miembros de la O.N.U. que lo soliciten.

C) Los que nos sean miembros de la ONU, y que después de haber solicitado su ingreso sean aprobados por las 2/3 partes de los miembros de la OIT.

Page 6: TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley

ELEMENTOS NORMATIVOSELEMENTOS NORMATIVOS

• ACUERDOS DE LAS CONFERENCIAS: Su grado de obligatoriedad es relativa

• RESOLUCIONES: Disposiciones para el mejor funcionamiento del organismo.

• RECOMENDACIONES: Textos sobre materia laboral (No obligatorias)• (Se pueden considerar como antecedente del convenio y muchas veces

se utilizan como elementos auxiliares de interpretación)

• CONVENIOS: Son Tratados, pero su aprobación depende del Congreso, ya que los representantes gubernamentales no tienen facultades de aprobación final.

Page 7: TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley

ESTRUCTURA DE LA OITESTRUCTURA DE LA OIT

CONFERENCIA(se reúne 1 vez al año )Art. 3º Constitución de la OIT

Es el cuerpo legislativo de la OIT conformado por delegados de los paises miembros.

CONSEJO DE ADMINISTRACION

Tiene funciones directivas.

OFICINA INTERNACIONAL DE TRABAJO

Tiene funciones ejecutivas

Page 8: TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley

MIEMBROS Y REPRESENTANTESMIEMBROS Y REPRESENTANTES

• La representación de cada país es tripartita

2 representantes de cada Gobierno1 representante de los trabajadores1 representante de los empleadores.

• ¿Cuál es la importancia del tripartismo en las relaciones laborales?

• ¿Cuáles son las manifestaciones del tripartismo en el ámbito legislativo nacional?