tema6losvalores-130325112109-phpapp01

Upload: jose-gregorio-reyes

Post on 18-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LOS VALORES EN INFANTIL

ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LOS VALORES EN INFANTILRealizado por: Marta CazallasLorena FernndezCristina Granados Isabel JuradoLorena NovilloNatalia PrezMiriam Ramrez

NDICEIntroduccin.Los valores.2.1. Definicin.2.2. Caractersticas.2.3. Objetivos.2.4.Tipos de valores.Metodologa.Conflicto de valores.Recursos y materiales.Actividades.Ejemplo de cmo trabajaramos los valores en Educacin Infantil.Conclusin.Bibliografa.

1. INTRODUCCINEs necesario que desde la Educacin Infantil eduquemos en unos valores bsicos para la convivenciaCmo y por qu actuar sobre los valores en educacin

2. LOS VALORES2.1 Definicin:Los valores son las reglas de conducta y actitudes segn las cuales nos comportarnos y que estn de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Est relacionado con la propia persona, su conducta, sus sentimientos y la configuracin y modelacin de sus ideas.

2.2. Caractersticas de los valores2.3 Objetivos Contribuir a la socializacin del alumnado Potenciar el desarrollo de hbitos bsicos de autonoma personal y social. Desarrollar un adecuado conocimiento y valoracin de s mismo Tomar conciencia de los propios sentimientos y emociones. Lograr que los nios se acepten tal y como son Ensear a afrontar las dificultades cotidianas con esfuerzo e ilusin. Ser capaz de resolver los conflictos de una manera pacfica Favorecer la comunicacin entre familia-escuela Aceptar las reglas y normas para tener una buena convivencia. Preparar a los alumnos para la toma de decisiones formando seres responsables con capacidad de elegir2.4. Tipos de valores3. METODOLOGA Quin debe ensear los valores?IMPORTACIA DE LA COLABORACIN FAMILIA-ESCUELA

Cundo deben empezar a ensearse los valores?

Cmo trabajar los valores en Educacin Infantil?

EL DOCENTE DEBEREL OBJETIVO ensear al individuo a comportarse en la sociedad, a conocer los derechos humanos y a respetarlos.

En Educacin Infantil nos podremos encontrar con los siguientes valores:

4. CONFLICTO DE VALORESPara el ser humano siempre han existido cosas valiosas. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a travs de los tiempos: surgen con un especial significado y cambian o desaparecen en las distintas pocas, dependiendo de la conducta y la vida de cada individuo y cada grupo social.

La visin subjetivista considera que los valores son subjetivos, dependen de la impresin personal del ser humano.

La familia y la escuela son los principales lugares en los que los nios/as se desarrollan, es importante que a la hora de trabajar los valores, se compenetren, ya que si no, se puede confundir a los nios y se puede llegar incluso a rechazar ciertos valores.

5. RECURSOS Y MATERIALESCuentosJuegosCancionesPelculas DramatizacionesNormas de claseExperienciasLibros de textoEtc.

6. ACTIVIDADESActividad 1: Soy un sol

Materiales: Cartulina, rotuladores, tijeras, pegamento, fotos de cada nio/a, fotos del sol

Duracin: 1h.

Desarrollo: Hablaremos sobre nosotros mismos y despus elaboraremos un sol con una foto nuestra en el centro y en cada rayo las cualidades que nos definen.

Actividad 2: Luces y sombrasMateriales: Sbana, proyector, cartones, telas, disfraces.

Duracin: 1 h.

Desarrollo: Jugaremos a hacer teatro de sombras, con disfraces y diferentes formas de cartones u otros materiales, haciendo gestos, posturas, movimientos, solos, en parejas o grupos. Despus haremos una asamblea en la que hablaremos sobre lo que hemos aprendido.

Actividad 3: Bsqueda del tesoroMateriales: maquillaje y disfraces de pirata, papel continuo, lmina de la cancin Juanito es un pirata, folios, agua, mapa del tesoro,cofre con monedas de chocolate.

Duracin: 2 h.

Desarrollo: Se har una especie de gymkana en la que se colocarn una serie de pruebas en diferentes espacios. Esta actividad se har con la colaboracin de la familia. Las pruebas son:1. Maquillarse y disfrazarse de pirata.2. Cancin Juanito es un pirata3. Pata de palo.

Actividad 4:Fichas

Fichas

Fichas

Fichas

Fichas

Actividad 5: Cuentohttp://www.youtube.com/watch?v=o1FcvkBiCQk

7. EJEMPLOCapacidades que tiene que conseguir el alumnado durante su estancia en infantil

Son susceptibles de mejorar, aumentar y materializarse en la vida diaria.Cmo lograr todo esto en la escuela, y en particular en el perodo de Educacin Infantil?

Momentos adecuados para trabajar este tema dentro del aula

DURANTE TODAS LAS ACTIVIDADESASAMBLEACASAMOMENTO PREVIO A LA SALIDA8. CONCLUSINSe necesita educar en valores para facilitarles su desarrollo y su integracin en la sociedad.Es necesaria la colaboracin de la familia y del resto de profesores.

9. BIBLIOGRAFAhttp://www.youtube.com/watch?v=o1FcvkBiCQk Cuento de la hormiga (solidaridad).Amar, J.J, Abello, R., Tirado, D y Sotomayor, Z. (2004). Desarrollo Infantil y construccin del mundo social. Barranquilla: Uninorte.Cano, M. C. (2007). Aprendizaje Cooperativo en Educacin Infantil: un estudio comparado de las relaciones de Tutora y Cooperacin en el rea de Educacin Plstica. Tesis doctoral. Universidad de Murcia.Carreras, LL. et al. (1995). Cmo educar en valores. Madrid: Narcea.Casanova, J. (1999). Aprender a ser a travs de la tutora en primaria: la aportacin de la clarificacin de valores. Revista de ciencia de la educacin, 16, 45-56.Escmez, J. et al. (2007). El aprendizaje de valores y actitudes, teora y prctica. Madrid: OEI.Gonzlez, R. y Dez, E. (2000). Valores en familia, orientacin, tutora y escuela de padres en Educacin Infantil, Primaria y ESO. Madrid: CCS.Gonzlez, Lucini, F. (1993). La educacin en los valores y actitudes y los Diseos Curriculares. Revista aula de Innovacin Educativa, 16-17.Gonzlez, Lucini, F. (1999). Temas transversales y educacin en valores. Madrid: Alauda.