tema

12
TEMA: “INCIDENCIA DEL PERIODO DE APRESTAMIENTO PRE ESCOLAR EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES LINGUÍSTICAS (PRE ESCRITURA) EN LOS NIÑOLECTIVO 2014-2015.”S DE 4 A 6 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCTIVA FISCAL MIXTA DEL CANTÓN CUENCA “LEONCIO CORDERO JARAMILLO” DEL PERIODO AUTORAS: TATIANA CATALINA ORTIZ QUITO CARMITA ELIZABETH BRAVO VALLEJO DIRECTORA: LCDA. JANNETH MORALES

Upload: taty-kate

Post on 24-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema

TEMA: “INCIDENCIA DEL PERIODO DE APRESTAMIENTO PRE ESCOLAR EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES

LINGUÍSTICAS (PRE ESCRITURA) EN LOS NIÑOLECTIVO 2014-2015.”S DE 4 A 6 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCTIVA FISCAL

MIXTA DEL CANTÓN CUENCA “LEONCIO CORDERO JARAMILLO” DEL PERIODO

AUTORAS: TATIANA CATALINA ORTIZ QUITO CARMITA ELIZABETH BRAVO VALLEJO DIRECTORA: LCDA. JANNETH MORALES

Page 2: Tema

JUSTIFICACIÓNla reprobación y deserción escolar como causa principal no haber desarrollado habilidades y destrezas en el ámbito de lenguaje, no han existido un proceso de enseñanza adecuado para la adquisición destrezas en la pre-lectura y en la pre escritura.

Page 3: Tema

OBJETIVOS: Objetivo general:Analizar la metodología y aprestamiento de habilidades lingüísticas en l etapa pre-escolar y valorar su incidencia en el desarrollo de destrezas propias de pre-escritura acorde a las necesidades y requerimientos institucionales en los niños de 4 a 6 años de edad. Objetivos específicos:-Comprobar la importancia del periodo de aprestamiento en la etapa -Establecer causas, consecuencias, conclusiones y recomendaciones académicas-Asesorar a los docentes del primer año de Educación General Básica-Monitorear

   

Page 4: Tema

MARCO TEÓRICO: El periodo de aprestamiento, se define como el conjunto de actividades sistemáticas que parten de lo simple a lo complejo.Con estos antecedentes se enfatiza la importancia del proceso de aprestamiento y su influencia en la Educación Inicial.Para una comprensión significativa del tema es necesario argumentarlo desde el punto de vista varios autores.

Page 5: Tema

HIPÓTESIS

  

- El limitado desarrollo de habilidades lingüísticas en la etapa pre-escolar, Educación Inicial en niños de 4 a 6 años, genera déficits en el logro de habilidades en la pre escritura en el primer año de Educación General Básica.

Page 6: Tema

VARIABLES E INDICADORES: Variables: Independiente: Métodos de enseñanza durante el periodo de aprestamiento.Variable Dependiente: Nivel de logro de objetivos curriculares en Educación Inicial. 

Page 7: Tema

MARCO METODOLÓGICO  Diseño de la investigación…Tipo de investigación…Análisis…Síntesis: Se empleará para juntar o unir, diversos conocimientos relacionados con la investigaciónFuentes de la investigación.Fuente primaria…Fuentes secundarias…

Page 8: Tema

ESQUEMA CAPITULAR:  CAPÍTULO I1. INTRODUCCIÓNCAPÍTULO II2MARCO TEORICO CAPÍTULO III3. Estudio del Aprestamiento Pre-Escolar y su incidencia en la pre escritura.CAPÍTULO IV 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 9: Tema

6 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESETAPAS AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO

SELECCIÓN DEL TEMA

X X

DISEÑO DEL PROYECTO

X X X X

ELABORACION DEL CAPITULO I

X X X X

ELABORACION DEL CAPITULO II

X X X X

RECOLECCION DE DATOS

X X X X

ELABORACION DEL CAPITULO III

X X X X

ELABORACION DEL CAPITULO IV

X X

Page 10: Tema

•PRESUPUESTO.

INGRESOS DÓLARES

Presupuesto establecido 710.00

EGRESOS

Transporte y movilizacion 50.00

Recopilación de la información (encuestadores y entrevistadores) 60,00

Compra de libros 150,00

Papelería y material de escritorio, empastado e impresiones 200,00

Diseños de formatos de planificación 200,00

Imprevistos 50,00

TOTAL EGRESOS 710,00

Page 11: Tema

8. BIBLIOGRAFÍA:  www.cosasdelainfacia.comDICAUDO María, metodología del lenguaje centro de ediciones de la UPS Quito 2005www.educación.gob.ecwww.educacióninicial.comwww.educaciónlaguia2000.com www.educaionlaguia.comwww.oei.eswww.otraescuelaesposible.eswww.raco.cat

  

Page 12: Tema

FIN MUCHAS GRACIAS!