tema1deredes caracterización de las redes locales

4
TEMA 1 CARACTERIZACIÓN DE REDES LOCALES 1.Redes de área local. Una red de área local en inglés (LAN) es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos de un área privada y restringida. 1.2Características -Una restricción geográfica. -La velocidad de transmisión debe ser relativamente elevada. -La red de área local debe ser privada, (pertenece a la misma organización). -Fiabilidad de las transmisiones .Que la tasa de error debe de ser muy baja. 1.3Hay dos maneras fundamentales de conexión de ordenadores personales en una red dependiendo de la ubicación de recursos. -Redes entre iguales. Peer to peer: Todos los ordenadores tienen la misma función; los nodos se comportan como servidores y clientes simultáneamente. -Cliente servidor: Uno o dos ordenadores disponen de sus recursos para los demás y los otros solicitan al primero esos datos. 2.Redes de área extensa (WAN) Una red de área extensa es una red que intercomunica equipos en un área geográfica muy amplia. 2.1Características. Las emisiones se realizan a través de líneas públicas -La capacidad de transmisión suele ser menor que las utilizadas en las redes de área local. -Las tasas de error son mayores -Las líneas públicas son compartidas por muchos usuarios a la vez. 2.2Computación en la nube: La computación en la nube es un nuevo modelo de utilización de los recursos informáticos de modo que todo se sirve como servicio des localizado. -El objetivo fundamental de la nube es que los usuarios puedan utilizar los recursos desde cualquier lugar, utilizando como herramienta un navegador o una aplicación local similar y como medio de acceso a Internet. Las nubes pueden ser privadas (su infraestructura es propiedad del propietario.)Públicas (su infraestructura procede de un proveedor externo o hibridas. 3. Redes metropolitanas. Una red metropolitana es una red de distribución de datos para un área geográfica en el entorno de una ciudad. (Wimax) +Redes de área personal (PAM) Cobertura de 10 metros como bluetootch Características: -La configuración de acceso a la red es muy sencilla o incluso automática. -El radio de acción es de unos pocos metros. -De esta forma no colisionan las redes. -El medio de transmisión por excelencia es el inalámbrico. -Los costes de la red deben ser pequeños o nulos. 4. Redes inalámbricas (WLAN) -Bluetooth -A veces presentan inconvenientes de interferencias, ca fiabilidad. Al ser accesos al medio de transmisión las redes inalámbricas exponen una mayor superficie de ataque. El canal de transmisión se comparte pro todas las estaciones (equipos).El canal de transmisión se reparte en todas las estaciones, por lo que se pierde banda ancha. 4.1Características de la LAN:

Upload: ruben-salvado

Post on 11-Aug-2015

18 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema1deredes caracterización de las redes locales

TEMA 1 CARACTERIZACIÓN DE REDES LOCALES

1.Redes de área local. Una red de área local en inglés (LAN) es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos de un área privada y restringida. 1.2Características -Una restricción geográfica. -La velocidad de transmisión debe ser relativamente elevada. -La red de área local debe ser privada, (pertenece a la misma organización). -Fiabilidad de las transmisiones .Que la tasa de error debe de ser muy baja. 1.3Hay dos maneras fundamentales de conexión de ordenadores personales en una red dependiendo de la ubicación de recursos. -Redes entre iguales. Peer to peer: Todos los ordenadores tienen la misma función; los nodos se comportan como servidores y clientes simultáneamente. -Cliente servidor: Uno o dos ordenadores disponen de sus recursos para los demás y los otros solicitan al primero esos datos. 2.Redes de área extensa (WAN) Una red de área extensa es una red que intercomunica equipos en un área geográfica muy amplia. 2.1Características. Las emisiones se realizan a través de líneas públicas -La capacidad de transmisión suele ser menor que las utilizadas en las redes de área local. -Las tasas de error son mayores -Las líneas públicas son compartidas por muchos usuarios a la vez. 2.2Computación en la nube: La computación en la nube es un nuevo modelo de utilización de los recursos informáticos de modo que todo se sirve como servicio des localizado. -El objetivo fundamental de la nube es que los usuarios puedan utilizar los recursos desde cualquier lugar, utilizando como herramienta un navegador o una aplicación local similar y como medio de acceso a Internet. Las nubes pueden ser privadas (su infraestructura es propiedad del propietario.)Públicas (su infraestructura procede de un proveedor externo o hibridas. 3. Redes metropolitanas. Una red metropolitana es una red de distribución de datos para un área geográfica en el entorno de una ciudad. (Wimax) +Redes de área personal (PAM) Cobertura de 10 metros como bluetootch Características: -La configuración de acceso a la red es muy sencilla o incluso automática. -El radio de acción es de unos pocos metros. -De esta forma no colisionan las redes. -El medio de transmisión por excelencia es el inalámbrico. -Los costes de la red deben ser pequeños o nulos. 4. Redes inalámbricas (WLAN) -Bluetooth -A veces presentan inconvenientes de interferencias, ca fiabilidad. Al ser accesos al medio de transmisión las redes inalámbricas exponen una mayor superficie de ataque. El canal de transmisión se comparte pro todas las estaciones (equipos).El canal de transmisión se reparte en todas las estaciones, por lo que se pierde banda ancha. 4.1Características de la LAN:

Page 2: Tema1deredes caracterización de las redes locales

Estándar IEEE: Una red de área local según este estándar IEEE se distingue de otros tipos de redes de datos en que las comunicaciones están normalmente confinadas a un área geográfica limitada utilizando un canal de comunicación de velocidad moderada o alta y una tasa de error baja. Los canales de transmisión suelen ser de tipo mulatices. Las líneas de comunicación suelen ser multipunto. El tipo de red depende del tipo de cableado. El tipo de red depende de la topología y protocolos utilizados. 5. Topología de red La topología de una red es la propiedad que indica la forma física de la red es decir, el modo en que se disponen los equipos y el sistema de cableado que los interconectas para cumplir su función. -Topología en estrella Las estaciones se conectan entre sí a través de un nodo especialmente privilegiado que ocupa la posición central de la red (estación concentradora de la estrella.) El problema de esta topología se presenta en el entorno o del concentrador: Si falla la red deja de funcionar. Existe una importante cantidad de cables entorno al concentrador. -Topología en anillo Una red en anillo conecta todos sus equipos entor4no aun anillo físico, pueden sr bidireccional o unidireccional. Una rotura del anillo produce un fallo en la red Ejem: Toquen Bing -Topología en bus: Los nodos de una red en bus se conectan a una única línea de transmisión (bus), que recorre la ubicación física de todos los ordenadores. Es muy sensible a problemas de tráfico y a las roturas de los cables. Es sencilla de instalar. 6. Familias de protocolos. -Conjunto de reglas perfectamente organizadas, es un protocolo en la que están convenidas de mutuo acuerdo entre los participantes en una comunicación cya misión es regular algún aspecto de este. -Capa o nivel: Podemos dividir una comunicación en diversos niveles donde cada capa o nivel hace una función Con el fin de simplificar la complicidad de cualquier red los diseñadores de redes han convenido estr4ucturar las diferentes funciones que realizan y los servicios que proveen en una serie de niveles o capas. Las capas están jerarquizadas y cada una se construye sobre su predecesor. Cada capa debe ocuparse de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del nivel superior, a quien devuelve resultados. -Entre capas hay una interfaz, es el conjunto de normas de inter comunicación entre capas. -Arquitectura de una red: Es el conjunto organizado (estructurado) de capas y protocolos que la red utiliza para sus comunicaciones entre nodos. -Sistemas abiertos. Aquel sistema compuesto por uno o más pc el software asociado, los procesos físicos, los medios de transmisión de la información… Que constituyen un todo autónomo capaz de realizar un tratamiento de la información. 6.1. Netware. Fabricado por NOVELL (empresa de SO inexistente hoy). Utilizan el protocolo ipx

Page 3: Tema1deredes caracterización de las redes locales

6.2NET BUI (de Microsoft) Fabricado por Microsoft, con este protocolo se formaban redes entre iguales. Utilizaban la interfaz NetBIOS. 6.3 Apple Talk(de Apple ) Es una red entre iguales 6.4TCP/IP Esta tecnología es utilizado por el so UNIX para la comunicación en red. Está definida en un conjunto de documentos denominados rfc. (petición de comentarios en castellano).Es el estándar de hecho actualmente. 7. Modelo de referencia OSI (interconexión de sistemas abiertos)(es una referencia, por lo que no se aplica).Este modelo fue propuesto por la ISO (organización internacional de estándares).En este modelo se estructura los servicios de red en 7 capas o niveles. 1º La más cercana al medio físico de transmisión (cable habitualmente), mientras que la 7ª es la más cercana a las aplicaciones de usuario. Cada cercana a las aplicaciones de usuario. Cada nivel maneja una unidad de datos que coincide con la información que le pasa la capa inmediatamente superior junto con las cabeceras que la propia capa inserta. Para el gobierno de la comunicación con su capa homólogo en el ordenador de destino. 7.1Nivel físico: Define las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para poder establecer y liberar conexiones entre dos equipos. Se ocupa de las transmisiones de los BITS expresados como señales físicas. 101010BITS 7.2Nivel de enlace Su misión es establecer una línea de comunicación libre de errores. Esta capa fracciona el mensaje en bloques de datos llamados tramas o frames. El nivel de enlace también se ocupará del tratamiento de los errores que se producen en la recepción de las tramas, de eliminar tramas erróneas. Solicitar retransmisiones, descartar tramas duplicadas y adecuar el flujo de datos entre emisiones rápidas y receptores lentos. -Subnivel de control lógico de enlace; se encarga de gestionar el enlace de comunicaciones: Control de errores, formación de las tramas, control de diálogo entre emisor y receptor, direccionamiento de la subcapa Mac. 7.3Nivel de red Se ocupa del encaminamiento, el tratamiento de cómo elegir la ruta más adecuada para que el bloque de datos de este nivel llegue a su destino . Cada destino está unívocamente identificado en la subred con una dirección. 7.4Nivel de transporte Este nivel lleva a cabo las comunicaciones entre emisor y receptor y especifica el tipo de servicios. 7.5Nivel de sesión Permite el diálogo entre emisor y receptor estableciendo una sesión (conexión). 7.6Nivel de presentación Se ocupa de la sintaxis y de la semántica de la información que se transmite, también se encarga de cumplir y cifrar la información. 7.7Nivel de aplicación Se definen los protocolos que utilizarán las aplicaciones y procesos de los usuarios. 8. Elementos de red 8.1Cableado (conectores y espacio físico): Cobre o fibra óptica y según el cable se ha de usar un conector. En las redes inalámbricas el cableado es inexistente y los conectores son las antenas de radiación. 8.2Dispositivos específicos de la red: Son máquinas altamente especializadas en alguna función de red:

Page 4: Tema1deredes caracterización de las redes locales

-Modem: Se utilizan para conectar mediante líneas telefónicas. -Concentradores (hub) y repetidores: Regeneran la señal eléctrica en distintos segmentos de la red. -Conmutador (switch) intercambio selectivo de tramas de datos entre diferentes segmentos de la red, ha sustituido el hub o concentrador. -Encaminadores (Router): Transporta paquetes entre redes (en ruta) -Pasarelas: Operan los niveles más altos de OSI 8.3Nodos de la red Cualquier dispositivo activo conectado a una red, requiere al menos una interfaz de red que es soportada al menos mediante una tarjeta de red. 8.4Software de red: Permite ejecutar operaciones informáticas avanzadas para ampliar lo establecido por los protocolos de red.