tema 9_sistema linfatico

6
6 Hematopoyesis . En los ganglios se produce la fase final de maduración de algunos linfocitos y monocitos. Se lanza complemento para que acuda la serie blanca. El sistema linfático es 1 sistema rápido para la llegada de glóbulos blancos, pus.

Upload: fisionelli

Post on 19-Jun-2015

244 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

apuntes de fisiología humana de 1º de fisioterapia

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 9_sistema linfatico

6

Hematopoyesis. En los ganglios se produce la fase final de maduración de algunos linfocitos y monocitos. Se lanza complemento para que acuda la serie blanca. El sistema linfático es 1 sistema rápido para la llegada de glóbulos blancos, pus.

Page 2: Tema 9_sistema linfatico

5

Drenaje linfático. Hay 2 secciones no simétricas, izquierda y derecha que es secundaria. El conducto torácico es el izquierdo, nace la cisterna de Pecquet, en la región lumbar abdominal. Tiene 1 diámetro de 5 mm y mide 40 cm. Casi toda la linfa de la parte inferior del cuerpo va a parar el conducto torácico y se vacían en el sistema venoso en la unión de la vena yugular interna izquierda y la vena subclavia. La linfa procedente de la parte izquierda de la cabeza, el brazo izquierdo y de parte del tórax entra también en el conducto torácico antes de vaciarse en las venas. La linfa de la parte derecha de la cabeza y el cuello y la parte del tórax entra en el conducto linfático derecho que después se vacía al sistema venoso en la unión de la vena subclavia derecha y la vena yugular interna.

conducto linfatico dcho conducto torácico

Bomba linfática. La linfa en el conducto torácico circula a 125 ml/hora. Circula contra la gravedad, cuesta arriba. El sistema linfático tiene válvulas cada pocos milímetros. Mecanismos para establecer el gradiente de presión. Acciones linfocinéticas. Inspiración, fundamentalmente por acción del diafragma. Músculos esqueléticos. Postura, masaje de drenaje linfático, el latido arterial empujará linfa hacia arriba. El ejercicio aumenta el latido, aumenta la musculación, la compresión del pie al hacer ejercicio (foodstrick), por tanto ejercicio aumenta x 15, en el corazón entra grasa y se produce bio carburación. Ganglios linfáticos (linfoglándulas). Los ganglios linfáticos pueden tener 1 mm (cabeza de alfiler) hasta 20 mm (haba). Está llena de conductos que forman 1 laberinto y su principal papel es de filtro biológico. Entran varios vasos linfáticos aferentes y sale 1 vaso linfático eferente. Son centros germinales de linfocitos. Existe 1 número hasta defensas sobre todo macrófagos. Función defensiva. El paso lento de la linfa por los conductos sinusuales permite la fagocitosis. Se hay muchos gérmenes se producirá adenitis, inflMción de ganglio. Las células tumorales invaden los ganglios y producen obstrucción.

Page 3: Tema 9_sistema linfatico

4

Page 4: Tema 9_sistema linfatico

3

Origen de la linfa. 1.-Es casi igual al líquido intersticial, tiene más proteínas procedentes fundamentalmente del hígado. 2.-La linfa no coagula, si se produce 1 pérdida importante por rotura de 1 gran vaso provocará la muerte. Vasos linfáticos. Tiene 1 estructura semejante a las venas excepto por: 1.-Paredes más finas y más permeables. 2.-Más válvulas. 3.-Ganglios. Cada cierto espacio 1 engrosamiento que es 1 ganglio.

Page 5: Tema 9_sistema linfatico

2

Timo. Con tejido linfoide, los linfocitos T se activan aquí y luchan contra el cáncer. Desaparece con la edad. Es 1 especie de ganglio modificado situado en el mediastino. Es tejido glandular, con corteza y médula, corpúsculo de Hassall. Los linfocitos T se forman en edad juvenil.

Bazo. Tejido linfoide, situado lejos de la linfa, en el mueren los eritrocitos. Tiene estructura de megaganglio linfático. Placas de Peyer, en la absorción del sistema digestivo. Barrera defensiva. Cuando hay infección se activan tejido linfático. Los linfomas son neoplasias malignas del sistema linfático. Linfoma de Hodcking y no Hodcking. Se quitan ganglios afectados entre ellos el bazo. Función de transporte. 1.-Devuelve a la circulación general el líquido hístico, proteínas, grasas y otras sustancias. Se producen más edemas en los miembros inferiores entre otras cosas porque la arquitectura del sistema linfoide empieza aquí. 2.-No forman 1 circuito (comienzo ciego en los espacios intracelulares de los tejidos blandos).

Page 6: Tema 9_sistema linfatico

1

Tema 9. Sistema linfático. No es un sistema circulatorio, se produce y termina en el sistema sanguíneo. La linfa recoge el líquido intersticial y lo envía al sistema circulatorio. Es 1 sistema paralelo al sistema sanguíneo que permite recoger la salida de estos vasos. Es muy permeable, en el sistema digestivo lleva quilomicrones, elementos muy grandes que no caben en el sistema sanguíneo. Pueden llevarse proteínas y partículas grandes de los espacios tisulares, ninguno de los cuales se puede eliminar mediante la absorción directa en el capilar sanguíneo. Esta eliminación de proteínas de los espacios intersticiales es 1 función esencial, sin la cual moriríamos en 24 horas.

Funciones. Mantenimiento del equilibrio hídrico. Inmunidad. Es 1 atajo para saltarse el sistema circulatorio, el sistema linfático hace de cortafuegos. Se inicia en los sacos ciegos. La linfa deriva del líquido intersticial que fluye a los linfáticos. Por tanto la linfa cuando fluye al principio procedente de cada tejido tiene casi la misma composición que el líquido intersticial. Las 2/3 partes de toda la linfa derivan normalmente del hígado y los intestinos, por eso la concentración de proteínas es ligeramente superior. El sistema linfático es también 1 de las principales vías absorción de nutrientes del aparato gastrointestinal, siendo responsable principalmente del absorción de grasas. Tras 1 comida grasa, la linfa del conducto torácico contiene hasta 1-2% de grasa. Finalmente incluso partículas grandes como las bacterias, pueden encontrar su camino entre las células endoteliales de los capilares linfáticos y entrar en la linfa. A medida que la linfa atraviesa los ganglios linfáticos, estas partículas son eliminadas y destruidas. Componentes. Vasos linfáticos. Parecidos a grandes venas. Los vasos en el abdomen recoge la grasa del sistema digestivo, esa linfa tiene aspecto lechoso, son los vasos lactíferos. Las glándulas mamarias (tejido linfoide) son vasos linfáticos modificados. Ganglios linfáticos. Autopista con peaje. Órganos linfoides. Amígdalas, timo, bazo, placas de Peyer. Linfa. Es parecida a la leche, agua más grasa. Amígdala. Es 1 anillo linfoide también llamado anillo de Valdegar, que se sitúa la entrada del aparato digestivo alrededor de toda la cavidad bucal. Está formado por las vegetaciones más las amígdalas. Tenemos: amígdala faríngea (vegetaciones adenoides), amígdala paulatina, amígdala lingual. La inflamación produce amigdalitis.