tema 9. infraestructuras y redes de comunicación

Download Tema 9. infraestructuras y redes de comunicación

If you can't read please download the document

Upload: candela-de-cruz-romero

Post on 22-Jun-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Destinos TursticosTema 9. Infraestructuras y redes de comunicacin. 1. Introduccin.El tren para coger velocidad necesita que el suelo sea recto lo que conlleva un gastoenorme.Por un lado la compartimentacin orogrfica.El transporte es la actividad terciaria ms condicionada por el medio fsico. 2. Disposicin radial de las redes de transporte.El pueblo romano fue el primero en establecer vas de comunicacin.La estructura actual de los medios de transporte se la debemos al centralismoborbnico. Las redes centralizadas van desde la capital del reino hacia los puntosprincipales de la periferia, como puertos importantes y fronteras. Hoy en da se ha tendido a descentralizar: A2 autova de Aragn Catalua, A3autova de Valencia, A4 autova de Andaluca, A5, autova de Extremadura, A6 autovade Castilla len - Galicia, A7 autova del Mediterrneo, A8 autova del Cantbrico. 3. Variedad de las redes y sistemas de transporte.Hasta mediados del S.XX todo el transporte se desarrollaba por ferrocarril y martimo.A finales de los 60 el tiempo empieza a ser importante.Al incorporarse Espaa en la Unin Europea, se tena que integrar con el resto de laUnin; dado a esto se desarrollo mucho ms las comunicaciones mediante transportey las telecomunicaciones que obligara a invertir mucho presupuesto en nuevasinfraestructuras.El principal problema que vio en la modificacin de infraestructura fue en la periferia,ya que al ser el ltimo pas en Europa y nuestra dificultad por fronteras naturales, losmares y pirineos, dar que Espaa se vuelque en este proyecto.La lnea ms larga de tren es Algeciras-Mosc.La red de carreteras espaolaA1 Burgos, A2 Barcelona, A3 Valencia, A4 Andaluca, A5 Extremadura, A6 La Corua,A7 Autova mediterrneo, A8 Autova del Cantbrico, A ruta de la plata.La red Ferroviaria.La primera ruta de ferrocarril fue la de Matar - Barcelona 28km.La alta velocidad espaola (AVE) va en aumento.Candela de Cruz Romero

2. Destinos TursticosFEVE (ferrocarril espaol de va estrecha), se da sobre todo en el norte, en la cornisacantbrica.Tambin hay RENFE.Luego estn los trenes tursticos, como el transcantbrico (que opera FEVE) y el Al-ndalus (tambin por FEVE),El tren de la Robla (Len) es un tren de largo recorrido (se puede dormir en ellos).Tambin hay de rutas cortas, el tren de la fresa (Aranjuez), el tren limn (Denia), el trende Cervantes (Alcal Henares)Transporte MartimoEn Espaa hay 45 puertos comerciales.Las empresas de transportes de pasajeros son: Transmediterrnea (ahora Acciona Transmediterrnea)o Algeciras-Marruecos y Argeliao Almera-Marruecoso Barcelona-Ibizao Cdiz-Lanzarote. Balearia: une Baleares con la pennsula y entre islas. Iscomar: une Barcelona, Valencia y Denia con Baleares. Fred Olsen: une las Islas Canarias entre las islas s Naviera Armas:o las Islas Canarias entre s.o Huelva y Sevilla con las Islas Canariaso La Pennsula con frica.Los Barcos de crucero son de otras empresas, Royal Caribean, MSC, Pulmantur,Costa Cruceros, Iberocruceros.Red de AeropuertosLos aeropuertos estatales los lleva AENA, salvo el de Barajas, todos estn en laperiferia.Candela de Cruz Romero 3. Destinos TursticosLos aeropuertos ms importantes por nmero operaciones son: Madrid - Barajas. Barcelona - Prat. Palma Mallorca - San Juan. Tenerife. Gran Canaria. Valencia. Corua. Bilbao. Ibiza. Mlaga. Sevilla.Candela de Cruz Romero