tema 8. personalidad y trastornos de conducta

7
TEMA 8.- Personalidad y trastornos de conducta. Mª José Collado Cornillon

Upload: profedefilosofia

Post on 18-Jul-2015

1.070 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta

TEMA 8.- Personalidad y trastornos de conducta.

Mª José Collado Cornillon

Page 2: Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta

Guión-esquema.

1.- Personalidad: concepto y

características.

2.- Evaluación de la personalidad.

3.- Trastornos de la personalidad.

4.- Trastornos de la conducta.

Page 3: Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta

1.- Personalidad: concepto y características.

PERSONALIDAD TEMPERAMENTO CARÁCTER

1.- No es una entidad física.

2.- Es la forma habitual de comportamiento.

3.- Es el resultado de la herencia y el ambiente.

4.- Se desarrolla y cambia a lo largo de la vida.

5.- Es individual, social y cultural.

6.- Es la capacidad del individuo para afrontar su

existencia

Page 4: Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta

2.- Evaluación de la personalidad

Descripción de las características individuales, a través de

cuestionarios.

No existe una prueba única, completa y universal

Diversos métodos de evaluación:

OBSERVACIÓN DIRECTA.

ENTREVISTA CLÍNICA.

CUESTIONARIOS.

TEST PROYECTIVOS.

Page 5: Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta

3.- Trastornos de la personalidad

RASGOS

1. ESTABILIDAD FRÁGIL.

2. INFLEXIBILIDAD.

3. REINCIDENCIA.

EJEMPLOS

ANTISOCIAL: frialdad, agresividad, ambición, temeridad,

introvertido, falta de empatía.

NARCISISTA: presuntuoso, esnob, mimado, manipulador,

egocéntrico, alta autoestima.

DEPENDIENTE: docilidad, sensación de falta de apoyo,

sentimiento de inferioridad, odio a la soledad.

HISTRIÓNICO: superficial, frívolo, caprichoso,

dramatismo, exagerado, inmaduro.

PASIVO-AGRESIVO: negativo, malhumorado, pesimista,

inestable, se opone a todo.

OBSESIVO-COMPULSIVO: reprimido, maniático, rígido.

POR EVITACIÓN: temor al rechazo, aislamiento,

hipersensibilidad.

ESQUIZOIDE: insensible y poco comunicativo, autista,

incapacidad de ponerse en el lugar del otro.

LÍMITE: impulsivo, impredecible, falta de identidad,

inseguridad.

PARANOIDE: desconfiado, rechazo a las relaciones

personales, suspicaz, resentido y hostil.

Page 6: Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta

4.- Trastornos de la conducta. Estudiados por la psicopatología, cuyos diagnósticos son subjetivos, ya

que dependen de lo considerado normal en una sociedad

Depresión

Profundo malestar q afecta al cuerpo, pensamientos y

estado de ánimo.

Puede ser: endógena (producto de la herencia, problema

de neurotransmisores o neurológico) y exógena (producto

de una causa externe.

Síntomas: insomnio, inapetencia, tristeza, irritabilidad, bajo

rendimiento intelectual.

Ansiedad

Incapacidad de comprender el mundo en que se vive y

pérdida de control

EJEMPLOS:

A) Fobias, o miedos irracionales.

B) Obsesiones.

C) Compulsiones, o conductas rituales y estereotipadas

Page 7: Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta

ESQUIZOFRENIA

“Mente dividida”, q aparece al final de la

adolescencia, en ambos sexos y en todas las

culturas

Existe medicación adecuada.

SÍNTOMAS: alucinaciones, delirios, retraimiento

social.

T. ALIMENTACIÓN

ANOREXIA.- Dieta excesiva, pérdida

llamativa de peso, amenorrea,

percepción distorsionada.

Propia de personas perfeccionistas.

BULIMIA.- Grandes atracones de comida

seguidos de conductas purgativas.