tema 7 editado

Upload: jose-luis-rodriguez-casado

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 tema 7 editado

    1/9

    ECNOLOGAS de la INFORMACIN y la

    COMUNICACIN

    Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.2015. 2016

    Tema 7: HOJAS DE CLCULOI. Qu es y para qu se utiliza Excel?

    II. Dibuja una hoja de clculo de Microsot Excel e identi!ca los distintos

    ele"entos de su entorno de trabajo.

    III. Dentro de los ele"entos de una hoja de clculo de Excel de!ne Etiquetas y

    #an$o de celdas.

    I%. De!ne &ibro y 'oja en Excel.

    %. De!ne #an$o en Excel y c("o se identi!ca.

    %I. )("o pode"os hacer reerencia a *arios ran$os a la *ez?

    %II. )("o pode"os seleccionar *arios ran$os a la *ez para aplicar sobre ellos

    una "is"a acci(n?

    %III. Indica el procedi"iento para ordenar un ran$o de datos.

    I+. Qu dierencia hay entre #eerencias relati*as y #eerencias absolutas a

    celdas? )("o se escriben las #eerencias absolutas?

    +. )ul es el orden de prioridad que aplica Excel para realizar los clculos

    bsicos en una "is"a (r"ula?

    +I. Qu es una reerencia de celda? En qu se basa una reerencia relati*a enExcel?

    +II. En qu se basa una reerencia absoluta en Excel?

    +III. D(nde se encuentran las opciones para trabajar con or"ato en Excel?

    )("o pode"os quitar los or"atos aplicados?

    +I%. En Excel qu es un or"ato condicional? , para qu se utiliza?

    +%.En Excel qu es una unci(n, para qu se utiliza, cul es su estructura?

    +%I. -i en Excel el texto es extenso y quere"os distribuirlo en *arias lneas

    )("o pode"os hacerlo?

  • 7/25/2019 tema 7 editado

    2/9

    ECNOLOGAS de la INFORMACIN y la

    COMUNICACIN

    Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.2015. 2016

    +%II. )("o pode"os dejar de *isualizar la cuadrcula de la hoja acti*a en

    Excel?

    +%III.)("o se puede acti*ar la *isualizaci(n de las (r"ulas introducidas enuna hoja en Excel?

    +I+. Qu es el ar$u"ento de una unci(n en Excel?

    ++. Mensajes de error.

    ++I. %ocabulario.

    /EM0 12 '340- DE)5&)6&3

    I. Qu es y para qu se utii!a E"#e$

    Excel es la hoja de clculo de Microsot 37ce. Los archivos de Excel se llaman libros yestn ormados !or hojas de clculo. Una hoja de clculo es un conjunto de datos y de"rmulas distri#uidos en $las y columnas. %l cruce de cada $la y columna se llama celda. Lo msim!ortante de las hojas de clculo es su !oder de recalcular& es decir' si introducimos datos y"rmulas' al cam#iar estos' automticamente se actuali(an todos los resultados.Las hojas de clculo tienen a!licaci"n al mundo $nanciero' em!resarial' educativo y dom)stico.

    *am#i)n !ermiten crear gr$cos estad+sticos so#re cual,uier conjunto de datos.

    II. Di%u&a u'a ()&a *e #+#u) *e ,i#r)s)-t E"#e e i*e'ti#a )s*isti't)s eeme't)s *e su e't)r') *e tra%a&).

    -arra de t+tulo

    -arra de herramientasndica la celda ,ue est activa

    Celda activa

  • 7/25/2019 tema 7 editado

    3/9

    ECNOLOGAS de la INFORMACIN y la

    COMUNICACIN

    Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.2015. 2016

    -arra de "rmulas

    -arra de estado

    -arra de eti,uetas /rea de tra#ajo -arras dedes!la(amiento

    III. De'tr) *e )s eeme't)s *e u'a ()&a *e #+#u) *e E"#e *e'eEtiquetas y /a'0) *e #e*as.

    Las Etiquetas identi$can a las hojas de clculo. Si hacemos clic con el #ot"n secundario delrat"n so#re la eti,ueta !odemos cam#iarle el nom#re' el color' y otras acciones.Cuando seleccionamos ms de una celda ha#lamos de un 8ran$o' !or ejem!lo' 092 :; signi$ca,ue estamos aectando un rango ormado !or 9< celdas' ya ,ue los dos puntos =2> signi$canhasta. %n cam#io' si nom#ramos a un rango 09:;' aectamos s"lo a @ celdas =09 y :;>' ya

    ,ue el !unto y coma &3 signi$ca y.

    I1. De'e Li%r) y H)&a e' E"#e.

    &ibro es el documento ,ue estamos haciendo en %4cel y al ,ue se le asigna la e4tensi"n .xls.Cada li#ro de tra#ajo !uede contener mlti!les hojas' !or deecto suele a!arecer con tres. arano aumentar intilmente el tama7o del archivo es recomenda#le eliminar las hojas ,ue no seusen. Si es necesario tener ms hojas se van a7adiendo.'oja son cada uno de los olios de un li#ro de tra#ajo. Las hojas vienen !or deecto con el

    nom#re 8oja 1' 8oja 2' etc. 8aciendo clic con el #ot"n derecho' so#re el nom#re de la hoja!odemos cam#iar el nom#re de )sta.

    1. De'e /a'0) e' E"#e y #2m) se i*e'ti#a.

  • 7/25/2019 tema 7 editado

    4/9

  • 7/25/2019 tema 7 editado

    5/9

    ECNOLOGAS de la INFORMACIN y la

    COMUNICACIN

    Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.2015. 2016

    Con las #eerencias relati*as se modi$can al co!iar la "rmula' con las #eerenciasabsolutas no se modi$can al co!iar la "rmula' !ermanecen constantes.Las Aeerencias a#solutas a celdas o celdas a#solutas se escri#en haciendo ,ue el carcter d"lar'B' !receda' tanto a la $la como a la columna. %j9 B-B22

    4. Cu+ es e )r*e' *e pri)ri*a* que api#a E"#e para reai!ar )s#+#u)s %+si#)s e' u'a misma -2rmua$

    %l orden de !rioridad ,ue %4cel a!lica !ara reali(ar los clculos #sicos ,ue encuentra en unamisma "rmula es91.@ Clculos entre !ar)ntesis.2.@ ulti!licaci"n y divisi"n.

  • 7/25/2019 tema 7 editado

    6/9

    ECNOLOGAS de la INFORMACIN y la

    COMUNICACIN

    Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.2015. 2016

    *odas las o!ciones !ara tra#ajar con ormato en %4cel se encuentran en los distintos gru!os de laecha nicio.

    Si ,ueremos ,uitar los ormatos ,ue hemos a!licado' !odemos ir a InicioA Modi!car' y

    des!legamos el menBorrar para elegir la opcin Borrar formatos.

    *am#i)n !odemos acceder a las o!ciones de ormato y a otras o!ciones ,ue no estn visi#les enla )inta de opciones desde el iniciador de cuadro de dilo$o de los gru!os Buente,0lineaci(n o C"ero. %ste indicador es un !unto ,ue a!arece en la es,uina inerior derecha decada uno de estos gru!os y nos !ermite acceder al cuadro de dilogo Bor"ato de celdas.esde las dierentes sola!as de este cuadro de dilogo !odemos acceder a los dierentescomandos !ara a!licar ormatos.

    4I1. E' E"#e qu es u' -)rmat) #)'*i#i)'a$ 5 para qu se utii!a$

    Un or"ato condicional cam#ia el as!ecto de un rango de celdas en unci"n de una condici"n o criterio3. Si se cum!le esa condici"n' el rango de celdas tendr el ormato indicado& si la

    condici"n no se cum!le' el rango de celdas no tendr ese ormato.%l ormato condicional se utili(a !ara destacar datos es!ec+$cos en una hoja de clculos' !araacilitar la lectura e inter!retaci"n de los mismos.

  • 7/25/2019 tema 7 editado

    7/9

    ECNOLOGAS de la INFORMACIN y la

    COMUNICACIN

    Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.2015. 2016

    41. E' E"#e qu es u'a -u'#i2'5 para qu se utii!a5 #u+ es suestru#tura$

    %n %4cel una unci"n es una "rmula ,ue utili(a !ala#ras es!ec+$cas !reviamente !rogramadas3en una estructura determinada. Las unciones se utili(an !ara sim!li$car los !rocesos de clculo.Su estructura es siem!re la misma.

    41I. Si e' E"#e e te"t) es e"te's) y querem)s *istri%uir) e' 3arias6'eas C2m) p)*em)s (a#er)$

    :ctivando la o!ci"n0justar texto en la $cha 0lineaci(n del cuadro de dilogo ,ue se activa alseleccionar la o!ci"n )eldas del men Bor"ato.

    41II. C2m) p)*em)s *e&ar *e 3isuai!ar a #ua*r6#ua *e a ()&a a#ti3ae' E"#e$

    Seleccionando en el men 'erra"ientas' la o!ci"n 3pciones activando la $cha %er ydesactivando la o!ci"n.L+neas de division

    41III. C2m) se pue*e a#ti3ar a 3isuai!a#i2' *e as -2rmuasi'tr)*u#i*as e' u'a ()&a e' E"#e$

    Seleccionando en el men 'erra"ientas' la o!ci"n 3pciones activando la $cha %er yactivando la o!ci"n.F"rmulas

    4I4. Qu es e ar0ume't) *e u'a -u'#i2' e' E"#e$

  • 7/25/2019 tema 7 editado

    8/9

    ECNOLOGAS de la INFORMACIN y la

    COMUNICACIN

    Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.2015. 2016

    %l argumento de una unci"n es el m#ito de a!licaci"n de la misma. uede ser un rango deceldas' com!araciones de celdas' valores' te4to' otras unciones' de!endiendo del ti!o de unci"ny situaci"n de a!licaci"n.

    44. ,e'sa&es *e err)r.

    : veces' mientras estamos tra#ajando con %4cel' nos a!arecen algunos mensajes indicndonos,ue ,ueremos reali(ar una o!eraci"n no !ermitida !or el !rograma' ,ue hemos cometido algn

    error al introducir los datos o' sim!lemente ,ue' con la con$guraci"n actual no se !uedenmostrar los datos solicitados' los ms recuentes son los ,ue a!arecen a continuaci"n.

    44I. 1)#a%uari).

  • 7/25/2019 tema 7 editado

    9/9

    TECNOLOGAS de la INFORMACIN y la COMNICACIN

    Colegio Sagrada Fa!ilia de rgel. Se"illa. #$%&. #$%'