tema 7

20
Tema 7:ELECTRICIDAD Índice: 1. La Corriente Eléctrica 2. Magnitudes y Unidades Eléctricas 2.1 Carga eléctrica ( q ). 2.2 Intensidad eléctrica ( I ). 2.3 La Resistencia Eléctrica ( R ). 2.4 Voltaje o Tensión Eléctrica ( V ). 3. La ley de Ohm. 4. Energía y potencia Eléctrica 5. Circuito Eléctrico. 5.1 Definición 5.2 Tipos: Circuito Abierto y C. Cerrado. 5.3 Elementos de un Circuito Eléctrico. 6. Simbología 7. Circuito Serie 8. Circuito Paralelo 9. Circuito Mixto. 1

Upload: manuel-a-francisco-arenas

Post on 04-Jul-2015

3.490 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 7

Tema 7:ELECTRICIDADÍndice:

1. La Corriente Eléctrica

2. Magnitudes y Unidades Eléctricas

2.1 Carga eléctrica ( q ).

2.2 Intensidad eléctrica ( I ).

2.3 La Resistencia Eléctrica ( R ).

2.4 Voltaje o Tensión Eléctrica ( V ).

3. La ley de Ohm.

4. Energía y potencia Eléctrica

5. Circuito Eléctrico.

5.1 Definición

5.2 Tipos: Circuito Abierto y C. Cerrado.

5.3 Elementos de un Circuito Eléctrico.

6. Simbología

7. Circuito Serie

8. Circuito Paralelo

9. Circuito Mixto.1

Page 2: Tema 7

1. La Corriente EléctricaSe define como el flujo de electrones

que circula por un circuito eléctrico

desde el borne ( - ) al borne ( + ) de

una pila o generador de corriente.

2

Page 3: Tema 7

2. Magnitudes y Unidades EléctricasMateria

Está formada por……. Moléculas

Que se componen de …….Átomos

NÚCLEO: Está compuesto de PROTONES con

masa y carga eléctrica positiva y NEUTRONES con

masa y sin carga eléctrica.

CORTEZA: Está compuesta de ELECTRONES

girando alrededor del núcleo. Tienen poca masa y la

misma cantidad de carga que el protón, pero de

signo negativo.3

Page 4: Tema 7

2.1 Carga eléctrica ( q ).Expresa la cantidad de electricidad que tiene un cuerpo, es decir, el exceso o defecto de electrones. Su unidad es el Culombio ( C ).

1 C = 6,24x1018 electrones

1 electrón tiene una carga de 1,6x10-19 C

2.2 Intensidad eléctrica ( I ).

Se define como la carga total que circula por el conductor en la unidad de tiempo.

La unidad de intensidad de corriente en el SI

recibe el nombre de Amperio (A) y equivale a un

transporte de carga que se produzca a razón de 1

coulomb (C) en cada segundo (s),

4

Page 5: Tema 7

La resistencia eléctrica, es una propiedad de un objeto o

sustancia que hace que se resista u oponga al paso de una

corriente eléctrica. La resistencia de un circuito eléctrico

determina (según la llamada ley de Ohm) cuánta corriente

fluye en el circuito cuando se le aplica un voltaje

determinado.

La unidad de resistencia es el ohmio, que es la resistencia

de un conductor si es recorrido por una corriente de un

amperio cuando se le aplica una tensión de 1 voltio. La

abreviatura habitual para la resistencia eléctrica es R, y el

símbolo del ohmio es la letra griega omega

2.3 La Resistencia Eléctrica ( R )

5

Page 6: Tema 7

2.4 Voltaje o Tensión Eléctrica ( V )La diferencia potencial eléctrica entre dos metales en

una pila seca o fuente de potencia de una batería.

Esta diferencia potencial fuerza a los electrones a

que fluyan. El voltaje se abrevia con la letra V.

El voltaje se puede describir como la fuerza que

empuja a los electrones. El tamaño de la fuente de

potencia determina cuántos electrones (y por

consiguiente cuánta corriente) están disponibles para

fluir. La unidad de voltaje es el voltio.

Vamos a explicarlo con un símil hidráulico, en el

que los depósitos de agua representan los polos

de la pila, el agua, la corriente y la hélices, las

bombillas.

6

Page 7: Tema 7

3. La ley de Ohm.

La corriente eléctrica ( I ) es directamente proporcional al voltaje ( V ) e

inversamente proporcional a la resistencia eléctrica ( R ).

7

Page 8: Tema 7

4. Energía y potencia EléctricaLa potencia de algo nos dice cuan rápido se utiliza la energía. Por lo tanto, la potencia es la tasa o índice de energía utilizada por unidad de tiempo. La fórmula de potencia :

Potencia = Corriente X Voltaje o P = I*VLa unidad de potencia es el vatio

(W). Un vatio es el índice que

indica la tasa de conversión de

energía por una corriente de 1

amperio a través de un voltaje de

1voltio

Energía utilizada = Potencia X Tiempo o W=E = P*t

Unidad: Julio ( J )= vatio x segundo.

8

Page 9: Tema 7

5. Circuito Eléctrico

5.1 Definición: Se denomina Circuito eléctrico al camino cerrado formado

por elementos conductores, por el cual circula o se supone

que circula Corriente eléctrica.

5.2 Tipos: Circuito Abierto y C. Cerrado.

CON INTERRUPTOR ABIERTO, BOMBILLA APAGADA. NO CIRCULA CORRIENTE ELÉCTRICA.

CON INTERRUPTOR CERRADO, BOMBILLA ENCENDIA. CIRCULA CORRIENTE ELÉCTRICA.

9

Page 10: Tema 7

5.3 Elementos de un Circuito Eléctrico.

1. Generador: Son los que producen la corriente eléctrica. Pueden ser: Pilas,

Baterías, Generadores, etc…

10

Page 11: Tema 7

2. Receptor: Son los que consumen la corriente eléctrica. Pueden ser: Bombillas,

Motores, Zumbadores, etc…

3. Conductor: Son los que conducen la corriente

eléctrica. Generalmente se utiliza cable de cobre

revestido con plástico.

4. Elementos de Maniobra y control: Son los que controlan la circulación de la

corriente eléctrica. Abren y cierran los circuitos. Pueden ser: Interruptores,

Conmutadores, pulsadores, etc……..

5. Elementos de Protección: Son los que

controlan las variaciones de la corriente eléctrica.

Protegen a los restantes elementos de subidas de

Tensión. Se suelen utilizar los fusibles. 11

Page 12: Tema 7

6. Simbología

12

Page 13: Tema 7

7. Circuito Serie

SI SE FUNDE UNA BOMBILLA, LA OTRA NO ENCIENDE.

V t = V1 + V2 + ……… + Vn

It = I1 = I2= ………… = In

Rt = R1 + R2+ ……… +Rn

Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo

tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos

intermedios.

13

Page 14: Tema 7

8. Circuito Paralelo

SI UNA BOMBILLA SE FUNDE LA OTRA SIGUE ENCENDIDA. LUCEN CON MAYOR INTENSIDAD QUE LAS CONECTADAS EN SERIE

V t = V1 = V2 = ……… = VnIt = I1 + I2+ ………… +In1/Rt = 1/R1 + 1/R2 +…… 1/Rn

Se define un circuito paralelo como aquel circuito en el que la corriente eléctrica se

bifurca en cada nodo. Su característica mas importante es el hecho de que el

potencial en cada elemento del circuito tienen la misma diferencia de potencial

14

Page 15: Tema 7

9. Circuito Mixto.

LAS QUE ESTÁN EN PARALELO LUCEN CON MENOR INTENSIDAD PORQUE CIRCULA MENOS CORRIENTE POR ELLAS.SI SE FUNDE LA BOMBILLA DE LA IZQUIERDA, LAS OTRAS SE APAGAN.

Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la

solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que

se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro,

bien sea en serie o en paralelo

15

Page 16: Tema 7

PUNTO DE LUZ

CON INTERRUPTOR ABIERTO,

BOMBILLA APAGADA.

CON INTERRUPTOR CERRADO,

BOMBILLA ENCENDIA.

16

Page 17: Tema 7

PUNTO DE LUZ CONMUTADO

SI CAMBIAMOS CUALQUIER

CONMUTADOR A LA POSICIÓN

1-2 LA BOMBILLA SE APAGA.

CON LOS CONMUTADORES

EN LA POSICIÓN 1-3, LA

BOMBILLA ESTÁ

ENCENDIDA.17

Page 18: Tema 7

CIRCUITO DE UN TIMBRE

CON EL PULSADOR

ABIERTO, EL TIMBRE NO

SUENA.CON EL PULSADOR

CERRADO, EL TIMBRE

SUENA.18

Page 19: Tema 7

CIRCUITO DE UN MOTOR

CUANDO EL INTERRUPTOR

ESTA ABIERTO EL MOTOR NO

GIRA.

CUANDO SE CIERRA EL

INTERRUPTOR EL MOTOR

GIRA. 19

Page 20: Tema 7

Resumen

20