tema 6

28
1 © IAH 2007 Medicamentos básicos en homotoxicología IAH AC Medicamentos básicos en homotoxicología Los medicamentos básicos ocupan un lugar muy especial en la gama de productos antihomotóxicos. No sólo suelen ser la primera elección bioterapéutica en la medicina de primera línea, sino que también son el objeto principal de las investigaciones tanto básicas como clínicas. Al estar la mayoría bien documentados, algunos de ellos se abren camino hacia su aplicación en la medicina académica. Por tanto, podemos afirmar que, aparte de la teoría de la homotoxicología, los medicamentos básicos suponen un puente entre las medicinas académica y complementaria.

Upload: igni-estrada-moncada

Post on 20-Jul-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 1/28

 

1

© IAH 2007

Medicamentos básicos enhomotoxicología

IAH AC Medicamentos básicos enhomotoxicología

Los medicamentos básicos ocupan un lugar muy especial en la gama deproductos antihomotóxicos. No sólo suelen ser la primera elección bioterapéutica

en la medicina de primera línea, sino que también son el objeto principal de lasinvestigaciones tanto básicas como clínicas. Al estar la mayoría biendocumentados, algunos de ellos se abren camino hacia su aplicación en lamedicina académica. Por tanto, podemos afirmar que, aparte de la teoría de lahomotoxicología, los medicamentos básicos suponen un puente entre lasmedicinas académica y complementaria.

Page 2: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 2/28

 

2

2© IAH 2007

Medicamentos básicos: características 1

• Fórmulas con más de 2 componentes distintos

• De larga tradición en el mercado farmacéutico

• De uso común en la medicina de primera línea

Los primeros medicamentos básicos salieron ya a la luz a finales del decenio de1930 de la mano del propio Dr. Reckeweg. Éste buscaba combinaciones

potentes y eficientes en una fórmula de componentes principales en relación conuna indicación clínica. Así es como se crearon los medicamentos básicos. Sonfórmulas que contienen al menos dos componentes distintos. Son fáciles deusar, incluso en la medicina académica, ya que sus indicaciones son puramenteclínicas. Ello significa, por ejemplo, que usaremos Traumeel para cualquier indicación en que la medicina académica utilizaría un AINE. Traumeel es unmedicamento regulador de la inflamación (MRI) que puede emplearse para lasinflamaciones primarias y secundarias, sobre todo del aparato locomotor. Poseetambién un efecto terapéutico muy efectivo en el tratamiento de los traumatismos(p. ej., en la medicina deportiva). Se puede hallar más información sobreTraumeel en la presentación “El medicamento regulador de la inflamaciónTraumeel” del IAH AC.

Page 3: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 3/28

 

3

3© IAH 2007

Medicamentos básicos: características 2

• Como elección básica en las pautas detratamiento antihomotóxico

• Las fórmulas galénicas acostumbradas

• Fabricados según los requisitos de unmedicamento homeopático compuesto (HAB)

Los medicamentos básicos cubren las indicaciones más frecuentes de lamedicina de primera línea, sobre todo trastornos agudos. Por tanto, son los

medicamentos de primera elección del tratamiento antihomotóxico, aunque seutilicen pautas terapéuticas más complejas.

Los medicamentos básicos, dependiendo del medicamento, se comercializan enlas formas galénicas habituales. Algunos se comercializan en forma de ampollasinyectables, comprimidos, gotas, pomadas, geles o incluso supositorios, y otrosse comercializan en distintas formas galénicas para un mismo medicamento.

Los medicamentos antihomotóxicos básicos, como todos los medicamentoshomeopáticos compuestos, se elaboran según los requisitos de producciónfarmacéutica que contiene la farmacopea (en este caso, conforme a la alemana,es decir, la HAB).

Page 4: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 4/28

 

4

4© IAH 2007

Requisitos mínimos para que un medicamentopueda considerarse un medicamento básico

• Debe ser un medicamento homeoterapéutico

• Puede ser el similimum correspondiente a la (posible)homotoxina

• Puede ir dirigido contra una o más homotoxinas

• Su propósito principal debe ser la activación o regulación de untejido o de un sistema regulador, o estimular, aumentar yfinalizar la detoxificación y excreción de homotoxinas

Un medicamento básico es algo más que un producto homeopático compuesto. Además de que se fabrican siguiendo la farmacopea homeopática, el similimum 

debe corresponder al cuadro tóxico de la homotoxina. El mismo medicamentoantihomotóxico puede dirigirse contra una o más homotoxinas al mismo tiempo.Su activación principal debe ser uno de los 3 pilares de la homotoxicología. Estosignifica que puede ser un medicamento de drenaje, un medicamento dedetoxificación y un inmunomodulador, capaz de dar apoyo a la función celular o aun órgano.

Recordemos que los 3 pilares de la homotoxicología son:

1. drenaje y detoxificación

2. inmunomodulación3. apoyo celular y orgánico

Page 5: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 5/28

 

5

5© IAH 2007

Requisitos 1. Homeopáticos

• Contener diluciones decimaleshomeopáticas (D)

• Producirse según la BPF y de acuerdo con el

HAB (Homöopathisches Arzneimittelbuch)

• Estar avalado por la BPC y la investigación

básica

• Diluciones mayoritariamente bajas ointermedias

Los antihomotóxicos sólo contienen diluciones homeopáticas decimales(potencias D, denominadas potencias X en EEUU y otros países). La producción

de estos medicamentos sigue los criterios más estrictos de la producciónfarmacéutica. Se cumple con la BPF (buena práctica de fabricación) y tambiénse sigue rigurosamente la HAB, que es la farmacopea homeopática alemana(Homöopathisches Arzneimittelbuch).

Los antihomotóxicos principales, especialmente en los medicamentos básicos,están avalados por estrictos criterios de investigación clínica (según las normasde la BPC: la buena práctica clínica) y, en muchos casos, también deinvestigación básica.

En su mayoría, los componentes de la fórmula de un medicamento básico sondiluciones bajas o medias, lo que, traducido a medidas, supone que las dosis son

micro y nanomoleculares.

Page 6: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 6/28

 

6

6© IAH 2007

Requisitos 2. Similitud

• El patrón tóxico de la homotoxina se ve directa o indirectamente(según la regulación del mediador) invertido por la dilución deuna sustancia homeopática de la fórmula que posee unaimagen parecida en la Materia Medica 

• El similimum se encuentra en algunos medicamentos incluso enla formación de motivos en los linfocitos T (reacción deasistencia inmunológica)

• En general, cuanto mayor sea la similitud, más efectiva será laactividad del componente

 A diferencia de los medicamentos homeopáticos clásicos, en los que la similitud del compuestose limita al cuadro patogenético y los síntomas del paciente, los medicamentos antihomotóxicosse eligen según la similitud entre el cuadro tóxico de la homotoxina y el cuadro patogenético del

componente. Esto significa que el patrón tóxico de la homotoxina se ve directa o indirectamenteinvertido (según la regulación de los mediadores) por la dilución de una sustancia homeopáticade la fórmula que tiene una imagen parecida en la Materia Medica .

La investigación básica moderna ha llegado a demostrar que esta similitud se encuentra inclusoen los motivos de los linfocitos CD4+. Una célula presentadora de antígenos (CPA) presentarálas proteínas características de la homotoxina a los linfocitos T vírgenes. La presentación deestas proteínas características dentro del complejo principal de histocompatibilidad de clase II dela CPA se denomina motivo (motivo del CMH de clase II); tras el contacto entre el linfocito Tvirgen y la CPA, aparece en el epítopo del linfocito T. Esto significa que debe haber similitud entreel motivo de un linfocito Treg (célula TH-3) y el presentado por una célula proinflamatoria TH-1 oTH-2, ya que tanto el componente antihomotóxico de la fórmula y la homotoxina crearán motivosen tipos distintos de linfocitos T (motivo antihomotóxico en la célula Treg y motivo de lahomotoxina en la célula TH-1 o TH-2). Sólo así se produce una regulación a la baja del procesoinflamatorio mediante la liberación de factor transformador del crecimiento beta (TGF-β).

La norma general es que, cuánto mayor sea la similitud, mejor y con mayor precisión actuará elmedicamento homeopático.

De hecho, podríamos afirmar que las diluciones homeopáticas bajas y medias ejercen efectosreguladores gracias a la similitud entre el cuadro tóxico del paciente y el cuadro patogenético delmedicamento en la Materia Medica . Es posible que esta similitud pueda verse a distintos niveles:en los síntomas (clínica), en la regulación (influencia en los mediadores) e incluso en los motivosde los linfocitos T colaboradores.

Page 7: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 7/28

 

7

7© IAH 2007

Requisitos 3. Similitud múltiple

• Las homotoxinas que crean un cuadro patológico similar puedentratarse con el mismo similimum 

• Un componente de la fórmula puede dirigirse contra una o máshomotoxinas similares

• Los componentes similares de la fórmula pueden dirigirse contrauna misma homotoxina

En realidad veremos que las distintas homotoxinas pueden crear síntomasiguales o parecidos, y que así pueden tratarse con el mismo similimum . El abuso

del café, el del alcohol y el de la nicotina pueden crear un cuadro parecido denáuseas y síntomas gástricos, que puede tratarse con el mismo similimum : Nux vomica . La intoxicación por Nux vomica o su alcaloide, la estricnina, produce enel paciente un estado parecido al que se observa tras el abuso de alcohol,nicotina o café. Por ello, el abuso de una o más de estas tres sustancias puedetratarse con una concentración muy baja de Nux vomica , sobre todo cuando hayvómitos o náuseas por haber abusado de ellas anteriormente.

De hecho, podríamos afirmar que un solo componente de una fórmulaantihomotóxica, o un medicamento básico, puede dirigirse contra docenas dehomotoxinas parecidas. Al revés, y debido a la similitud recíproca, distintos

componentes parecidos pueden dirigirse contra una sola homotoxina.

Page 8: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 8/28

 

8

8© IAH 2007

Requisitos 4. Activación

• El antihomotóxico estimulará la actividad inmunológica en laMEC y en el medio humoral,

• o detoxificará la homotoxina o

• estimulará uno o más canales de excreción

La activación, como se dijo anteriormente, se produce en uno o más de los 3pilares del tratamiento homotóxico, fundamentalmente en los pilares primero y

segundo. Algunos de los medicamentos básicos se diseñan para drenar la matrizextracelular hacia el sistema linfático (p. ej., Lymphomyosot); otros activanórganos detoxificadores como el hígado (p. ej., Hepeel) o los riñones (p. ej.,Reneel).

Un segundo grupo de medicamentos creará un efecto inmunomodulador (p. ej.,Traumeel) o intervendrá en la secreción de mediadores en los procesosautorreguladores (p. ej., Engystol).

En el tercer pilar hay menos medicamentos básicos, ya que afectan directamentea la función celular o sirven de apoyo a órganos. Aunque los medicamentosbásicos podrían funcionar a este nivel, el efecto principal se obtiene mediante el

empleo de medicamentos compositum en los tejidos, que actúan fortaleciendolos órganos. Los Homaccord poseen este tropismo funcional.

Lo anterior representa una clasificación general, ya que algunos medicamentosbásicos sí tienen efectos protectores de órganos. Una investigación reciente hademostrado que Hepeel tiene efecto antiproliferativo y antioxidante. Laconclusión del estudio fue que Hepeel ejerce un efecto protector sobre el hígado.

Page 9: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 9/28

 

9

9© IAH 2007

Tropismos

• Medicamento funciotrópico: regula la función de un órgano oaparato

• Medicamento organotrópico: da apoyo al órgano, tiene actividadregeneradora o de protección celular y mejora la oxigenacióncelular 

• Medicamento psicotrópico: repercute en la mente del paciente.Regula emociones y pensamientos

El tropismo es la afinidad que un medicamento tiene por un órgano, una funciónorgánica o la mente. No todos los medicamentos tienen efecto en estos tres

niveles, por lo que clasificamos los medicamentos según sus tropismos o efectosen el ser humano.

Un medicamento es funciotrópico si afecta a la función de un órgano (o inclusomás órganos).

El organotropismo relaciona la sustancia con un órgano; la sustancia es muy afíncon ese órgano. Eso significa que el “estado” o la condición de ese órgano amenudo resulta influido.

Los componentes psicotropos son sustancias que influyen en el estado mentaldel paciente. Ello significa que algunas sustancias podrían reducir elnerviosismo, mientras que otras podrían inducir emociones alegres o una actitudmás positiva ante la vida. Los medicamentos homeopáticos con psicotropismo nodeben confundirse con los psicofármacos. Aunque producen efectos muypositivos en el estado mental del paciente, los medicamentos homeopáticos nopueden tener nunca las profundas repercusiones de los psicofármacos y nodeben usarse en las enfermedades psiquiátricas graves, como la depresiónendógena o las psicopatías graves.

Page 10: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 10/28

 

10

10© IAH 2007

Ello significa que en los medicamentos básicos:

• Además de la acción de suprimir la actividad de lashomotoxinas, suele haber un efecto de drenaje en la MEC delórgano o el sistema implicado

• La actividad es fundamentalmente funciotrópica (terapia deregulación), rara vez organotrópica o psicotrópica

• La aplicación tiene que ver con la indicación clínica

Podemos concluir que, aparte de la acción de contrapeso en que la sustancia“neutraliza” la homotoxina, también puede haber un efecto de drenaje o

detoxificación. Ello significa que determinadas sustancias son capaces deestimular o acelerar la eliminación de las homotoxinas en el ambiente directo dela célula (matriz extracelular, MEC).

La mayoría de las sustancias que se usan en los medicamentos básicos poseencaracterísticas funciotrópicas y sólo unas pocas tienen característicasorganotrópicas. Hay muchas sustancias que tienen características psicotrópicasy algunas de ellas se utilizan en las fórmulas de medicamentos básicos que seusan para la inquietud, los trastornos del sueño, la ansiedad, el estrés negativo,etc.

Page 11: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 11/28

 

11

© IAH 2007

La mayoría de los medicamentosantihomotóxicos son fármacoshomeopáticos, pero la mayoría delos fármacos homeopáticos no sonmedicamentos antihomotóxicos

Como en la mayoría de los medicamentos antihomotóxicos se usan dilucioneshomeopáticas, podemos afirmar que los antihomotóxicos son medicamentos

homeopáticos compuestos. Sin embargo, lo contrario no es verdad. Losmedicamentos antihomotóxicos se distinguen de los medicamentoshomeopáticos compuestos por la sinergia de sus componentes, la accióncomplementaria de los componentes y la acción del antihomotóxico en una fasedistinta de la tabla de evolución de la enfermedad.

Page 12: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 12/28

 

12

12© IAH 2007

Un medicamento antihomotóxico es más que unmedicamento homeopático compuesto

Hay diferencias importantes entre los medicamentos antihomotóxicos y losmedicamentos homeopáticos compuestos. Como se mencionó en el texto de la

diapositiva anterior, estas diferencias son tan importantes que ambos tipos demedicamentos tienen efectos totalmente distintos sobre el organismo humano yse aplican de formas diferentes (conforme a la localización del paciente en laTEE), por lo que no deben confundirse.

Page 13: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 13/28

 

13

© IAH 2007

Arquitectura

Antihomotóxico frente amedicamento homeopático

compuesto

Si comparamos la estructura de la fórmula de un antihomotóxico con la de unmedicamento homeopático compuesto, observamos diferencias esenciales.

Page 14: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 14/28

 

14

14© IAH 2007

Estructura de un medicamento homeopáticocompuesto habitual

Indicaciónglobal

Componente 1

Componente 6Componente 5

Componente 4

Componente 3

Componente 2Todos loscomponentesde la fórmula

tienen unaindicación(imagen)

similar en laMateria 

Medica 

En los medicamentos homeopáticos compuestos, la indicación global esfundamental al elegir los componentes. De hecho, se incluyen en la fórmula los

componentes que tienen en su cuadro patogenético esa indicación global a nivelde la Materia Medica. A menudo vemos en las combinaciones homeopáticas laspolicrestas de la homeopatía clásica. Ello significa que la elección se hacepuramente en función de los cuadros patogenéticos de los componentes, queserán todos parecidos.

Page 15: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 15/28

 

15

© IAH 2007

Medicamento homeopáticocompuesto

Alivio sintomático

El objetivo principal de los medicamentos homeopáticos compuestos es el meroalivio sintomático.

Page 16: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 16/28

 

16

16© IAH 2007

La estructura de un medicamento antihomotóxicobásico

Indicaciónglobal

SíntomasA, B,C

Síntoma AComponente 1

Componente 2

Síntoma BComponente 3

Componente 4

Componente 5

Síntoma CComponente 6

Los distintos aspectos de

la indicación global puedenabordarse con losdiferentes componentes de

la fórmula

En los medicamentos antihomotóxicos, la elección de los componentes refleja losdistintos aspectos del estado tóxico. En un fármaco regulador de la inflamación

como Traumeel, por ejemplo, algunos componentes abordan el aspecto de latumefacción y el enrojecimiento, otros abordan la regulación a la baja de losmediadores proinflamatorios y otros más se encargan de aliviar el dolor e inclusode regenerar la matriz (mediante la producción de TGF-β, que estimula lasactividades regeneradoras de los fibroblastos).

 Así pues, podemos afirmar que los distintos componentes de una formulaciónhomotóxica abordan los distintos aspectos de la indicación global delmedicamento. La fórmula representa el efecto sinérgico de los componentes y suacción complementaria para abordar la indicación declarada.

Page 17: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 17/28

 

17

© IAH 2007

Medicamentos antihomotóxicos

Regulan, detoxifican y dan apoyocelular u orgánico.El alivio sintomático se consiguea a trav trav é é s s de de todo todo ello ello 

En general, los medicamentos antihomotóxicos intervienen en uno o dos de los 3pilares de la homotoxicología. Los medicamentos básicos estimulan el drenaje o

la detoxificación, y son muchos los medicamentos de este tipo que tienen efectosinmunomoduladores o reguladores. El alivio sintomático que se observa en elpaciente es un efecto indirecto de estas actividades. Una homotoxina eliminadaya no seguirá desencadenando reacciones patológicas en el organismo. Comoen homotoxicología la enfermedad se define como una defensa biológicadecidida frente a la presencia de homotoxinas, la eliminación de estashomotoxinas o la corrección de sus efectos desreguladores culminarán en ladesaparición de los síntomas clínicos.

El uso terapéutico de los medicamentos antihomotóxicos es, por consiguiente, untratamiento causal.

Page 18: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 18/28

 

18

18© IAH 2007

Ejemplo: Hepeel

• Indicación clínica: trastornos primarios y secundarios del hígado

• Sus componentes regulan la función hepática (fisiotrópicos) yprotegen el hepatocito (1)

• En comparación con Hepar compositum, que detoxifica la MECdel hígado, protege los hepatocitos (fisiotrópico) y mejora suoxigenación de (organotrópico)

(1) Gebhardt, R.; Antioxidative, Antiprolerative and Biochemical Effects in HepG2Cells of a Homeopathic Preparation and its Constituent Plant Tinctures TestedSeparately or in Combination, ArzneimittelForschung/Drug Research, 2003, 53,

No 12, 823-830

Tomemos por ejemplo el medicamento hepático Hepeel, que es unantihomotóxico básico.

Si observamos su indicación, vemos que aborda los trastornos primarios ysecundarios del hígado. Analizando la fórmula y refiriéndonos a la investigaciónbásica, hallamos componentes funciotrópicos que activan la función hepática(órgano detoxificador) e incluso protegen los hepatocitos frente al daño quepodrían causarles ciertas homotoxinas.

 Al compararlo con Hepar compositum, un antihomotóxico más complejo, ésteejerce más efecto sobre los pilares primero y segundo de la homotoxicología.Hepar compositum tiene efecto inmunomodulador en el hígado y sirve comoapoyo hepatocitario y hepático.

Page 19: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 19/28

 

19

19© IAH 2007

Fórmula de Hepeel desde el punto de vistapuramente homeopático: Materia Medica de loscomponentes

• Lycopodium: activación de la función hepática, efectodetoxificador 

• Chelidonium: sensación de dolor en hígado y vesículabiliar 

• China: hepatomegalia, inapetencia

• Nux moschata: inflamación intestinal, meteorismo

• Carduus mar: protector celular, detoxificación

• Phosphorus: intoxicación hepática

• Veratrum alb: inflamación intestinal, vómitos

• Colocyntis: cólicos, dolores en la cintura lumbar 

Si examinamos con detenimiento los distintos componentes, vemos lasparticularidades funciotrópicas de algunos de ellos. También vemos

componentes que poseen acción hepatoprotectora. Algunos componentesactúan directamente para aliviar los síntomas hepáticos.

Page 20: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 20/28

 

20

20© IAH 2007

Hepeel desde el punto de vista antihomotóxico

• Las investigaciones han mostrado efectos protectores en elhepatocito (Gebhardt)

• La sinergia de los distintos componentes es la que crea elefecto final

• Los componentes no son similares entre sí (como en losmedicamentos homeopáticos compuestos), sino tambiéncomplementarios en cuanto a su acción

La composición del medicamento compuesto básico Hepeel ejerce un efectosinérgico, complementario e incluso protector en el tratamiento de los trastornos

hepáticos. Se usará principalmente en los trastornos hepáticos del lado izquierdode la división Regulación/Compensación en la tabla de la evolución de laenfermedad.

Page 21: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 21/28

 

21

21© IAH 2007

Medicamento básico >< Compositum

• Reneel

• Aesculus-Heel

• Lymphomyosot

• Spascupreel

• Schwef-Heel

• Hormeel

• …

• Solidago compositum

• Aesculus compositum

• Tonsilla compositum

• Atropinum compositum

• Cutis compositum

• Ovarium compositum

• …

La principal diferencia entre un medicamento básico y su composita “gemelo”reside en la estructura de la fórmula. Los medicamentos compositum suelen

llevar incorporados organopreparados “suis” y catalizadores, lo que no ocurre enlos medicamentos básicos.

Por cada medicamento básico existe una variante compositum .

Los medicamentos básicos se usan fundamentalmente para tratar afecciones dellado izquierdo de la división de Regulación/Compensación en la tabla de laevolución de la enfermedad. Los medicamentos compositum se utilizanprincipalmente en el lado derecho de esta división de la tabla.

Page 22: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 22/28

 

22

22© IAH 2007

Los medicamentosbásicos, como todoslos antihomotóxicos,

se prescriben según lasituación del paciente

en la tabla de laevolución de la

enfermedad

??

Los medicamentos básicos, al igual que los compositum , se emplean oprescriben en función de la situación del paciente en la tabla de evolución de la

enfermedad, la evolución que ha tenido su enfermedad o salud y los riesgos deevolución patológica que son ciertos para el futuro próximo.

Page 23: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 23/28

 

23

23© IAH 2007

Un medicamento básico es un medicamentorelativo a un síntoma o un terreno

Se emplea fundamentalmente, incluso solo, en ellado izquierdo de la tabla de la evolución de laenfermedad, aunque también es eficaz en el ladoderecho si está incluido en una pauta terapéuticacompleja

 Así pues, podríamos afirmar que un medicamento básico es un medicamentorelativo al síntoma o el terreno. Los medicamentos básicos se emplean a

menudo de forma aislada en las afecciones agudas, pero forman parte habitualde las pautas terapéuticas más complejas (3 pilares) para las enfermedadesdegenerativas crónicas.

Page 24: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 24/28

 

24

24© IAH 2007

En otras palabras, podríamos decir que, mirando la tabla de evolución de laenfermedad, los medicamentos básicos se usan en el lado derecho de la división

de Regulación/Compensación si se combinan con otros medicamentosantihomotóxicos, aunque pueden usarse en solitario en el lado izquierdo, sobretodo en las fases humorales.

Page 25: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 25/28

 

25

25© IAH 2007

+

El área roja de la TEE señala el uso de los medicamentos básicos. A la izquierdade la división de Regulación/Compensación pueden usarse de forma aislada o

unitaria; a la derecha, se combinan mayoritariamente con otros medicamentosantihomotóxicos para completar la pauta terapéutica.

Page 26: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 26/28

 

26

26© IAH 2007

Los tres pilares de la homotoxicología:CRONOLOGÍA DEL TRATAMIENTO

DETOXIFICACIÓNAPOYO CELULAR Y

ORGÁNICOINMUNO-

MODULACIÓN

 Algunos de los medicamentos básicos son medicamentos puros de drenaje odetoxificación. Los más importantes son:

Lymphomyosot como principal medicamento de drenaje linfático, empleado paratransportar las homotoxinas desde la matriz extracelular hasta el torrentecirculatorio.

Hepeel como estimulador de la función hepática y, por tanto, detoxificador.

Galium-Heel como medicamento de limpieza profunda de la MEC (uso a largoplazo) e incluso de limpieza celular.

Page 27: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 27/28

 

27

27© IAH 2007

DETOXIFICACIÓNAPOYO CELULAR YORGÁNICO

INMUNO-MODULACIÓN

Los tres pilares de la homotoxicología:

Otros medicamentos básicos ejercen potentes efectos inmunomoduladores.

Entre ellos, los principales medicamentos son:

Traumeel como medicamento regulador de la inflamación (MRI).

Reneel como inmunomodulador en los riñones y la vejiga.

Tartephedreel en el pulmón.

 Aunque Engystol es un potente inmunomodulador, su estructura tiene más lascaracterísticas de un Homaccord que las de un medicamento básicoconvencional. Engystol se usa principalmente como potenciador de las defensasen las infecciones víricas.

Page 28: tema 6

5/17/2018 tema 6 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-55b07cab4484c 28/28

 

28

28© IAH 2007

Los medicamentos básicos pueden servir para unuso más individual y específico combinándoloscon Injeel y Homaccord

- Mezclas de inyectables -

En el tratamiento antihomotóxico de un paciente es posible una estrategia másindividualizada añadiendo un homaccord o Injeel a la fórmula existente. En este

caso suelen usarse mezclas de inyecciones.Todos los medicamentos de Heel pueden combinarse o usarse formando“mezclas”, ya que no se han observado interacciones en el pasado y nunca seha comunicado ningún efecto potenciador, a pesar de su uso generalizado entodo el mundo.

Los medicamentos básicos son una excelente introducción a la medicinaantihomotóxica, especialmente en la práctica general.