tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.sanidad tema5... · las mariposas colocan...

29
. Tema 5: INSECTOS BARRENADORES DE YEMAS Y BROTES . Lepidópteros y Coleópteros: polillas y picudos. INSECTOS BARRENADORES Y CORTADORES DE RAMAS Y DE PLANTAS JOVENES. Coleópteros: cortapalos.

Upload: truongminh

Post on 29-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

.Tema 5:

INSECTOS BARRENADORES DE YEMAS Y BROTES .

Lepidópteros y Coleópteros: polillas y picudos.

INSECTOS BARRENADORES Y CORTADORES DE RAMAS Y DE

PLANTAS JOVENES. Coleópteros: cortapalos.

Page 2: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

INSECTOS DE RAMAS y BROTES

Son aquellos insectos que en su fase larvalo adulta se alimentan de ramas o brotes,comportándose generalmente comoinsectos barrenadores, aunque otroscortan y consumen la corteza, o puedenanillar ramas.

De Ramas: son aquellos insectos que, porsu hábito alimenticio, durante su faselarval, barrenan y/o anillan ramas de losárboles.

El efecto o daño que puede ocasionar suacción, va a depender directamente de laintensidad del ataque y de la etapa dedesarrollo del árbol afectado

Page 3: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

INSECTOS BARRENADORES DE BROTES

Los insectos utilizan el tejido meristemático de las plantas hospedante como

alimento y hábitat en alguna etapa de su ciclo de vida.

Los daños ocasionados por este tipo de insectos son más importantes en árboles

juveniles que en árboles hospedantes maduros, por lo tanto es más frecuente

observar este tipo de daño en plantaciones jóvenes.

Los insectos vinculados a este tipo de daño comprende los de los grupos

taxonómicos de LEPIDOPTERA y COLEOPTERA.

Se alimentan de yemas, ramas terminales y ramas laterales deplántulas y árboles jóvenes.

Page 4: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

•Infestan árboles ya sea en viveros, en

plantaciones de ornamentación, en

plantaciones jóvenes forestales y también

en las plantas de regeneración de un

bosque natural.

•Se produce en plántulas pequeñas o

árboles jóvenes (menores de 3 metros de

altura).

•Causan la deformación de la copa de la

planta como resultado de la destrucción de

las yemas terminales y laterales.

•Achaparramiento típico en árboles como

consecuencia de la pérdida continuada de

las guías terminales y de las ramillas

laterales.

Acción de Insectos de brotes

Page 5: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Poda: Mueren una o más yemas laterales, lo cual produce menos ramas por verticilo.

Encorvadura: Desviación de la rama principal vertical que se produce por la destrucción

completa o parcial de la yema terminal. La yema lateral por lo general asume la dominancia

sobre la yema terminal dañada.

Punta bifurcada o en candelabro. Similar a la anterior, pero en este caso dos o más yemas

laterales asumen la dominancia.

Gancho. Encorvadura severa que se produce cuando el insecto se alimenta solo de un lado

de la yema terminal, el insecto deja de alimentarse antes de que muera la yema y la rama

dañada se dobla en el punto donde es atacada.

Profusión de ramas. Aumento en el número normal de ramas en un verticilo, las yemas

adventicias producen brotes múltiples después de la destrucción de los brotes terminales y

laterales. “Escoba de bruja”

Punta muerta. El ataque de los insectos mata las yemas terminales, pero las adventicias no

se desarrollan , por lo que se produce la muerte de la copa.

EFECTOS DEL BARRENADO DE BROTES

Page 6: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,
Page 7: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

- Alteración en la forma de crecimiento (forma del árbol)

- Modifica la calidad de la madera por las torceduras y

deformaciones

- Reducción del volumen de la madera a producir

- Debilitamiento estructural o fisiológico de la planta

- Constitución de puntos de entrada para organismos que

provocan enfermedades

- Muerte de la especie hospedante

DAÑOS

Page 8: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

INSECTOS DE BROTES

Su ataque y daño reviste una

mayor gravedad cuando

ocurre sobre árboles jóvenes,

en pleno desarrollo, en

cuanto a forma y altura, que

cuando ocurre sobre árboles

adultos.

Los insectos que se

comportan como dañadores

de brotes, se encuentran,

principalmente, en el Orden

Lepidoptera y Coleoptera

Page 9: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Barrenadores de Brotes

Lepidoptera:

Familia Tortricidae; especie Rhyacionia buoliana

Familia Pyralidae ; especie Hypsipyla grandella

Coleoptera:

Familia Curculionidae;

género Pissodes

Page 10: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Orden Lepidoptera, Familia Tortricidae

Rhyacionia buoliana ”mariposita europea del brote del pino”

Hospedante P. radiata. También ataca P. pinaster y P. halepensis

Distribución Centro, norte y sur de Argentina. Insecto introducido, originario de

Europa.

Descripción Mariposas pequeñas, de 20 mm de envergadura alar. Las alas

anteriores son plateadas con fondo rojizo y las posteriores son castaño grisáceo. Las

pupas se caracterizan por ser de color pardo rojizo claro, que se vuelve más oscuro

poco antes de emerger el adulto.

Adulto de Rhyacionia buoliana Schiff. (USDA, USA)

mothphotographersgroup.msstate.edu/Files/JV/J..

Page 11: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Larva tipo eruciforme y pupa obteca.

Page 12: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Orden Lepidoptera, Familia Tortricidae

Rhyacionia buoliana

“mariposita europea del brote del pino”

Ciclo de vida y hábitos

Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes

terminales de la planta, durante el verano.

Las larvas en los primeros estadios se alimentan de la base de las acículas y

luego penetra en las yemas nuevas y se alimenta en su interior.

El estado de pupa ocurre en el interior de la yema aproximadamente durante

octubre-noviembre y la emergencia de los adultos se inicia a principios de

diciembre y continúa hasta comienzos de febrero dependiendo siempre de las

condiciones climáticas.

Page 13: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Orden Lepidoptera, Familia Tortricidae

Rhyacionia buoliana

“mariposita europea del brote del pino”

Daños:

Las pequeñas larvas atacan a las yemas foliares, barrenando el tejido

meristemático y ocasionando la muerte de los brotes.

Cuando ataca el brote apical ocasiona deformaciones del fuste (curvaturas y

bifurcaciones) y pérdidas de crecimiento en altura, que afectan la calidad de la

madera y en consecuencia el rendimiento final.

Las plantaciones que corren mayor riesgo son aquellas que tienen entre 3 a 12

años de edad, aunque es mayor el efecto en árboles menores de 4 años.

Los signos y síntomas son:

la decoloración y caída de las hojas,

abundante resinación sobre la yema,

yemas dobladas en forma de gancho y decoloradas

Resto de capullos en los brotes

Adultos en las cercanías de los árboles o posados sobre ellos

Larvas en las acículas.

ukmoths.org.uk/show.php?bf=1210

Page 14: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

El daño más significativo ocurre

en la primavera, cuando la larva

barrena los brotes, que debilitado

continúa creciendo, resultando en

ramas que se denominan ramas

en candelabro.

El barrenado se inicia en la base de

la yema y se va ensanchando,

conforme avanza el crecimiento de

la larva. Al final del ciclo evolutivo el

barrenado abarca la mayor parte de

la yema.

En la parte basal de la yema se

observa grumos de resina mezclado

con seda y excrementos

Page 15: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,
Page 16: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Familia Pyralidae: Phycitinae

Hypsipyla grandella (Zeller)

•El taladrador de las meliáceas,

•taladra los brotes de árboles en la familia de las caobas (Meliaceae),

•especialmente las caobas (Swietenia spp.) y los cedros (Cedrela spp.).

Page 17: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Hospedantes: Cedros: Cedro misionero (Cedrela fisilis), rosado (Cedrela saltensis),

mexicano (Cedrela odorata), caobas (Swietenia mahagoni y Swietenia macrophylla.)

Distribución: Sudamérica; en Argentina Jujuy, Salta, Misiones

Descripción: Los adultos son de color de marrón a marrón-grisáceo, de 23 a 45

mm. Las alas anteriores son castaño grisáceas. Las alas posteriores son

blancas translucidas con márgenes oscuras.

Ciclo de vida y hábitos:Las polillas adultas son nocturnas. Estas depositan los

huevos durante las horas tempranas de la mañana sobre brotes nuevos, sobre

las hojas y en los frutos de 1 a 2 por vez.

Las larvas recién emergidas se alimentan de hojas, brotes y luego inician el

barrenado del tallo, para alimentarse de la médula.

Orden Lepidoptera , Familia Pyralidae

Hypsyphila grandella “mariposita barrenadora de cedros”

Page 18: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Daños: barrenan brotes y destruyen frutos y semillas. Dañan ramas jóvenes y

los brotes terminales. Las galerías comienzan en los ápices y llegan a una

profundidad de hasta 20 cm.

Signos : abundantes secreciones gomosas y excremento del insecto en los órganos

dañados, además de perforaciones y deyecciones en la base de ramificaciones

laterales nuevas y de hojas jóvenes

En plantas de vivero y en parcelas recién implantadas o en plantas jóvenes, hacen

fracasar el establecimiento de las plantaciones comerciales.

Orden Lepidoptera , Familia Pyralidae

Hypsipyla grandella “mariposita barrenadora de cedros”

Page 19: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Daños económicos

Los árboles son susceptibles al ataque cuando alcanzan una altura de 0.5 m.

El daño más severo del insecto a los árboles ocurre cuando una larva taladra en el

brote terminal y lo mata. Una rama lateral crece hacia arriba para substituir al brote

terminal perdido, dando por resultado un tallo principal torcido.

También, el daño al brote terminal rompe la dominación apical, dando por resultado

una ramificación lateral excesiva.

Los árboles pequeños que son taladrados en varias ocasiones en años sucesivos

se deformen extremadamente.

Hypsipyla grandella (Zeller) (Insecta: Lepidoptera: Pyralidae: Phycitinae)

Page 20: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Hypsipyla grandella (Zeller) (Insecta: Lepidoptera: Pyralidae: Phycitinae)

Biología

Las polillas adultas son nocturnas y viven siete a ocho días. Estas depositan los

huevos durante las horas tempranas de la mañana sobre brotes nuevos,

cicatrices de las hojas caídas, hojuelas (especialmente al lado de una vena en la

superficie superior), y frutos.

Las larvas recién emergidas muchas veces empiezan a alimentarse de la

superficie de la hoja o del brote, después taladran en los brotes o en las cápsulas

de las semillas.

Las larvas taladran en los brotes y producen un túnel de varios centímetros de

largo. El tallo hueco se seca y se dobla, y las hojas de este se mueran.

Una masa de excremento de color marrón-rojizo entrelazado con hilos de seda

del insecto sale de la apertura de entrada.

Page 21: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Ejemplo: Género Pissodes

Causan severos daños a plantas jóvenes de pino en viveros y plantaciones.

El daño que ocasionan estos insectos es más importante en los árboles en

plantaciones y matan a los árboles menores de un metro de altura.

Las yemas terminales son sustituidas por ramas laterales, lo que produce un tallo

encorvado o bifurcado.

Coleópteros (Curculionidae) :

Picudos de yemas terminales

Los adultos se alimentan de las yemas terminales y ovipositan en ellas.

Los huevos eclosionan y las larvas perforan introduciéndose en la corteza interna.

Finalmente las larvas del ultimo estadio se alimentan en la médula del tallo.

La pupa se forma dentro del tallo protegida en una pequeña cámara pupal de donde

luego emerge nuevamente el adulto

Page 22: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Citado en la Patagonia en 2006

Page 23: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Síntomas / Daños

Las larvas destruyen el sistema vascular, interrumpiendo el flujo de savia, hecho

que produce el marchitamiento y la desecación paulatina del ejemplar (de arriba

hacia abajo), pudiendo provocarle la muerte. Se observan galerías descendentes y

cámaras pupales muy características bajo la corteza.

Los adultos clavan su pico en yemas y ramas jóvenes para extraer savia, siendo

visibles pequeñas gotas de resina que emanan de los orificios provocados. Es un

daño que reviste escasa importancia.

Ataca especialmente a ejemplares jóvenes y a árboles previamente debilitados, ya

sea por el ataque de otras plagas, falta de agua, o por estar ubicados en suelos

muy pobres

Page 24: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

ControlQuímico

-En la mayoría de las plagas perforadoras, la puesta de huevos se realiza sobre

las grietas de la corteza, momento en el cual se aplica el tratamiento. La puesta

del gorgojo del pino es subcortical, de manera que no hay manera de alcanzar a

las larvas, siendo el control químico verdaderamente complicado.

Momento

El único método descrito, es el de actuar cuando emergen la mayor cantidad de

adultos y antes de que realicen la puesta, siendo el momento más claro en

primavera.

Tratamiento

Pulverización a base de alfa cipermetrin

-Medidas culturales

Asegurar el crecimiento vigoroso de los árboles y llevar a cabo tareas de poda

para eliminar toda madera muerta o afectada.

Eliminación de pies muy dañados a principios de la primavera, antes de que

aparezcan los primeros adultos de la nueva generación.

Emplear troncos recién cortados como cebo, para que sean colonizados por la

plaga para su posterior destrucción.

Page 25: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

INSECTOS BARRENADORES Y CORTADORES DE RAMAS Y DE

PLANTAS JOVENES.

Coleópteros: cortapalos

Muchos de estos insectos pertenecen a los Coleopteros

familia Cerambycidae

Dentro de la familia Cerambycide los más comunes son del género Oncideres.

Page 26: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

BARRENADORES Y SECCIONADORES DE RAMAS

Oncideres spp.

Oncideres saga, Oncides guttulata y otras especies

Plaga (nombre común): “corta palos”

Hospedantes Las especies de este género generalmente

atacan a especies de Leguminosas, siendo comunes el

género Prosopis y Acacia. Algarrobo blanco, algarrobo

negro, churqui, cebil.

Distribución: amplia distribución en Argentina. Desde el norte hasta La Pampa.

Descripción: tamaño mediano a pequeño (1,5 a 3cm).

Antenas filiformes largas, más largas en machos que en

las hembras.

Page 27: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

BARRENADORES Y SECCIONADORES DE RAMAS

Oncideres sp. “corta palos”

Ciclo biológico: para la oviposición La hembra efectúa cortes anulares

alrededor de troncos y ramas, a efectos

de interrumpir la circulación de la savia y brindar así las condiciones optimas

para el desarrollo de la futura progenie.

Una vez efectuada esta operación, efectúa incisiones en la corteza de la rama

seccionada, que finalmente se desprende de la planta, y coloca en ellas un

huevo por cada incisión.

Al nacer las larvitas excavan galerias a lo largo de la rama, alimentándose de

los tejidos leñosos. Al final de su desarrollo empupa en la misma rama y de ahí

finalmente emerge un nuevo adulto. El ciclo biológico dura alrededor de un

año.

Daño: al seccionar las ramas disminuye el crecimiento. En árboles pequeños

cuando secciona el fuste principal puede afectar el porte del árbol.

Page 28: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Oncideres “corta palo”

Page 29: Tema 5ecaths1.s3.amazonaws.com/sanidadforestal/883188027.Sanidad TEMA5... · Las mariposas colocan sus huevos en las acículas del pino cercanas a los brotes terminales de la planta,

Control

Tratamientos culturales:

Eliminación de ramas cortadas con posturas y larvas