tema 3 y 4

21

Upload: jvallejoherrador

Post on 15-Apr-2017

658 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3 y 4
Page 2: Tema 3 y 4
Page 3: Tema 3 y 4
Page 4: Tema 3 y 4
Page 5: Tema 3 y 4

Acidosis Acidosis respiratoriarespiratoria

Alcalosis Alcalosis respiratoriarespiratoria

Acidosis Acidosis metabólicametabólica

Alcalosis Alcalosis metabólicametabólica

pHpH

pCOpCO22 -------- --------

COCO33HH-- -------- --------

Page 6: Tema 3 y 4

Acidosis metabólica:Aumento de la producción de ac. orgánicos

A.1) CetosisDiabetes mellitusDisminución de ingesta calóricaPolitraumatismosA.2) Acidosis lácticaInfartoShock (cuando la célula recibe poco oxígeno)Oxigenación inadecuada

Disminución de la eliminación de hidrogenionesInsuficiencia renalAcidosis tubular renalEnfermedad de Addison

Aumento del ingreso de ácidosSales acidificantesVenenos (alcohol metílico, salicilatos)

Page 7: Tema 3 y 4

Alcalosis metabólica:- Pérdida de ácidos corporales totalesVómitos, aspiración nasogástricaFístula gastrocólicaPerdida de ácido por orinaExceso corporal de bases

- Administración de alcalinosDieta vegetarianaDepleción de potasioDiuréticosDiarreas crónicas

- Disminución de la ingesta de potasioCorticoides y AldoteronaNefropatía con pérdida de potasio

Page 8: Tema 3 y 4

Acidosis respiratoria:Procesos pulmonares difusos (asma, enfisema, BOC)Obesidad mórbidaObstrucción de las vías respiratoriasRespiración artificial no controladaEnf. del sistema nervioso centralEnf. neuromuscularesFármacos: morfina, alcohol, barbitúricos, sedantes...

Page 9: Tema 3 y 4

Alcalosis respiratoria:-Respiración artificial

-Hiperventilación de origen central:Trastornos psíquicosHisteriaACVA (Accidentes Cerebro-Vascular Agudo)Trastorno craneoencefálicoCirrosis hepática

Page 10: Tema 3 y 4

[CO3H-]pH = ----------

pCO2

Si baja el CO3H- , disminuye el pH produciéndose acidosis metabólica.

Si aumenta el CO3H-, aumenta el pH produciéndose alcalosis metabólica.

Si aumenta la presión arterial de CO2 (porque el pulmón no elimina), disminuye el pH produciéndose acidosis respiratoria.

Si baja la presión arterial de CO2 (porque el pulmón lo elimina en exceso), aumenta el pH

produciéndose alcalosis respiratoria.

Page 11: Tema 3 y 4

20.- Si en una gasometría un paciente 20.- Si en una gasometría un paciente diabético tiene un pH de 7,2 pensaría que diabético tiene un pH de 7,2 pensaría que existe:existe:

A.- Acidosis metabólicaA.- Acidosis metabólica B.- Acidosis respiratoria.B.- Acidosis respiratoria. C.- Alcalosis metabólica.C.- Alcalosis metabólica. D.- Alcalosis respiratoria.D.- Alcalosis respiratoria. E.- Aunque se trate de un paciente E.- Aunque se trate de un paciente

diabético, un pH de 7,2 es normal.diabético, un pH de 7,2 es normal.

Page 12: Tema 3 y 4
Page 13: Tema 3 y 4
Page 14: Tema 3 y 4
Page 15: Tema 3 y 4
Page 16: Tema 3 y 4
Page 17: Tema 3 y 4
Page 18: Tema 3 y 4
Page 19: Tema 3 y 4

1. Alteraciones neurológicas: demencia, anorexia, disminución de la conciencia.

2.Obstrucción orofaríngea o esofágica: fracturas, neoplasias.

3. Hipercatabolismo: politraumatizados, quemados.4. Procesos oncológicos.

Indicaciones de la nutrición Indicaciones de la nutrición enteralenteral

Page 20: Tema 3 y 4
Page 21: Tema 3 y 4

Indicaciones de la Nutrición Parenteral

–Tracto gastrointestinal no funcionante: malabsorción grave, síndrome del intestino corto, vómitos incoercibles, diarreas incontrolables, quimio y radioterapia, obstrucción intestinal, cirugía mayor, complicaciones quirúrgicas.

–Necesidad de reposo intestinal: Pancreatitis graves, fístulas enterocutáneas, enfermedad inflamatoria intestinal.

–Complemento de la vía enteral, en aquellos cuadros que conllevan un grave riesgo de desnutrición, sepsis, politraumatizados, grandes quemados, grandes cirugías.