tema 3 lengua

12
TEMA 3: ARMAS CURIOSAS DE LOS ANIMALES Por Irene Bernal 5º primaria Curso 2012/13

Upload: mariogarciadiaz2002

Post on 05-Aug-2015

238 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3 lengua

TEMA 3: ARMAS CURIOSAS DE LOS

ANIMALESPor Irene Bernal

5º primaria

Curso 2012/13

Page 2: Tema 3 lengua

Armas curiosas de los animales

¿Por qué los leones les cuesta ver a las cebras? Porque los leones confunden sus rayas blancas y negras con los pastos, porque los

leones ven todo en blanco y negro.

¿De qué te disfrazaste? La garza de los cañaverales, que es oscura con rayas blancas, cuando ve peligro se

pone de espaldas para parecer una caña.

¡Qué actorazos! El avestruz es un ave muy extraña, no puede volar y es tan grande, y para pasar

inadvertida mete su cabeza en la tierra para parecer un arbusto.

!Qué “fashion”¡ El pez plano es un bicho rarísimo que vive en el fondo del mar, acostado sobre uno de

sus lados con los ojos en el lado de arriba y la parte de arriba color de la arena, de esta forma se protege de los depredadores.

Page 3: Tema 3 lengua

Palabras antónimas

Palabras antónimas son palabras que tienen significados contrarios. Por ejemplo

abrir/cerrarTambién se forman palabras antónimas

añadiendo los prefijos des- i- in- o im-. Por ejemplo cierto/incierto.

Page 4: Tema 3 lengua

La tilde en el diptongo I

Diptongo es la unión de dos vocales que se una misa silaba pronuncian . Una de las vocales debe ser abierta (a,e,o) y la otra

cerrada (i,u), o las dos cerradas

Page 5: Tema 3 lengua

La tilde en el diptongo II Cuando el diptongo está formado por

una vocal abierta (a, e, o) y otra cerrada ( i, u ), la tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta: cantáis , confusión. Cuando el diptongo está formado por dos vocales cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal: cuídate.

Page 6: Tema 3 lengua

La oración. Sujeto y predicado Se llama oración al conjunto de palabras

ordenadas de manera que tengan sentido completo.Todas las oraciones tienen, al menos, un verbo, y al final escribimos un punto.

Page 7: Tema 3 lengua

La oración sujeto y predicado

La oración consta de dos partes: El sujeto: es la palabra o el grupo de

palabras de las que se dice algo. El predicado: es la palabra o el grupo de

palabras que expresan lo que se dice del sujeto

Page 8: Tema 3 lengua

La oración el sujeto y predicado Las palabras más importantes del sujeto

es el núcleo y puede ser un nombre un pronombre.

La palabra más importante del predicado es el verbo.

Aunque el orden más frecuente en la oración es primero el sujeto y luego el predicado, este orden puede cambiar.

Page 9: Tema 3 lengua

Contar el argumento de un cómic Los cómics cuentan historias con

dibujos. La narración se organiza en viñetas, y lo que los personajes dicen se escriben en bocadillos.

Page 10: Tema 3 lengua

Ejercicio nº 1

Completa las siguientes palabras con el diptongo correspondiente. Todos llevan tilde.

estiércol periódico situación Damián después también

Page 11: Tema 3 lengua

Ejercicio nº 2

2.Inventa un predicado de cinco palabras para cada sujeto:

-El avestruz es el ave más rápida.-Las plantas silvestres me molestan en mi jardín.-El periódico lo reparte mi tía Eugenia

Page 12: Tema 3 lengua

Ejercicio nº 3

Escribe los nombres de cinco números entre el uno y el diez que tengan un diptongo.

Seis Siete Nueve Cuatro Diez