tema 3 de 4º

11
1 TEMA 3: LAS ROCAS EN EL PAISAJE.

Upload: ma-del-mar-vilchez-nofuentes

Post on 21-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adaptación del tema 3 de 4º de Educación primaria de Conocimiento del medio.

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3 de 4º

1

TEMA 3: LAS ROCAS

EN EL PAISAJE.

Page 2: Tema 3 de 4º

2

En el paisaje existen materiales sólidos llamados rocas. A su vez están compuestas por

minerales, que son los granitos que forman la roca.

Una roca puede estar formada por un tipo de mineral o por varios.

Las rocas se diferencian en:

-Su composición. Que son los minerales que la forman.

-Su textura. Es la forma y disposición que tienen los granos de los minerales.

-La forma en la que aparece en la naturaleza. Unas aparecen en capas, otras en bloques,

en volcanes…

ALGUNOS TIPOS DE ROCAS TENIENDO EN CUENTA LAS

CARACTERÍSTICAS :

CALIZA PIZARRA

Su dureza es media y su color Es una roca dura, y de

varía entre el blanco, gris y crema. color gris oscuro o negro.

Está formado por un mineral llamado Los minerales se disponen

Calcita. en finas capas. Se rompe

en láminas.

Page 3: Tema 3 de 4º

3

Granito Basalto

Es una roca muy dura. Es muy dura y de color gris

Está compuesta por tres o negro. Está formada por

Minerales:feldespato, cuarzo varios tipos de minerales

y mica. pero que son pequeños

y no se aprecian. Se

forman en los volcanes.

Page 4: Tema 3 de 4º

4

Los cambios en las rocas del paisaje surgen de dos formas:

Acción del mar. Las olas golpean las rocas

de los acantilados.

Procesos lentos

Acción de los ríos. Las corrientes

arrancan piedras y arena de los terrenos

por los que pasan. Así se forman valles,

barrancos y gargantas.

Procesos rápidos. Acción de la lluvia. Las lluvias

que rompen las rocas y arrastran

sus fragmentos. Hacen profundos

surcos.

Erupciones volcánicas. Cuando entra en

erupción expulsa rocas fundidas.

Page 5: Tema 3 de 4º

5

Utilizamos las rocas para diferentes usos :

-Rocas para la construcción y la decoración.

-Rocas para la obtención de materiales.

El granito, basalto y la caliza se utilizan para la construcción de edificios. La

pizarra suele utilizarse en los tejados. El mármol, se utiliza para el suelo o para

fabricar estatuas La arcilla se utiliza para fabricar tejas, ladrillos,

vasijas…

Obtenemos diferentes metales por la transformación de minerales. El vidrio se

fabrica fundiendo el cuarzo, el cemento se fabrica mezclando calcita , que procede

de la caliza.

Las rocas que utilizamos pueden estar en la superficie de la corteza terrestre o a

gran profundidad. Para poder extraerlas, tenemos que excavar mediante

explotaciones mineras, que pueden ser:

Page 6: Tema 3 de 4º

6

Explotaciones a cielo abierto. Se utilizan para extraer rocas que están en la

superficie.

Explotaciones subterráneas. Son pozos, túneles y galerías que se adentran

en la tierra para llegar hasta las rocas.

Las rocas influyen en las vidas de las personas. Por ejemplo:

-En una zona donde existen explotaciones mineras, proporcionan trabajo y riqueza

a los habitantes.

-También pueden degradar el paisaje , producir polvo y ruidos.

-Los procesos rápidos que cambian los paisajes afectan a la población. Como

puede ser los volcanes, las lluvias que producen derrumbes de laderas etc…

Contesta a las siguientes preguntas:

1.-¿Qué es una roca?__________________________________________

2.-Características de las rocas:

3.-Dime algún tipo de rocas:

Page 7: Tema 3 de 4º

7

4.-Dime los minerales de los que consta el granito:

5.-Une con flechas:

Acciones del río

Procesos lentos Lluvias

Volcanes

Acciones del mar

Procesos rápidos

6.-Dime algunos usos de las rocas:

7.-Escribe algunas explotaciones subterráneas:

8.-Dime usos del mármol:

Page 8: Tema 3 de 4º

8

Aspectos sobre la lengua:

1.-Lee el texto y responde a las preguntas:

Hubo una vez un pájaro de piedra. Era una criatura bella y mágica que vivía a la

entrada de un precioso bosque entre dos montañas. Aunque era tan pesado que se veía

obligado a caminar sobre el suelo, el pajarillo disfrutaba de sus árboles día tras día,

soñando con poder llegar a volar y saborear aquel tranquilo y bello paisaje desde las

alturas.

Pero todo aquello desapareció con el gran incendio. Los árboles quedaron reducidos a

troncos y cenizas, y cuantos animales y plantas vivían allí desaparecieron. El pajarillo de

piedra fue el único capaz de resistir el fuego, pero cuando todo hubo acabado y vio aquel

desolador paisaje, la pena y la tristeza se adueñaron de su espíritu de tal modo que no pudo

dejar de llorar.

Lloró y lloró durante horas y días, y con tanto sentimiento, que las lágrimas fueron

consumiendo su piedra, y todo él desapareció para quedar convertido en un charquito de

agua.

Pero con la salida del sol, el agua de aquellas lágrimas se evaporó y subió al cielo,

transformando al triste pajarillo de piedra en una pequeña y feliz nubecita capaz de

sobrevolar los árboles.

Desde entonces la nube pasea por el cielo disfrutando de todos los bosques de la tierra, y

recordando lo que aquel incendio provocó en su querido hogar, acude siempre atenta con

su lluvia allá donde algún árbol esté ardiendo.

-Inventa un título para la lectura:_______________________________________

Page 9: Tema 3 de 4º

9

-¿De qué era el pájaro?________________________________________________

-¿Dónde vivía el pájaro?_______________________________________________

-¿Por qué desapareció el bosque?________________________________________

-¿Qué consumió la piedra de su cuerpo?__________________________________

-¿Qué hizo que el pajarillo se pusiese contento?____________________________

-Escribe las palabras que hay en la lectura con ll:

2.-Busca en el diccionario:

-Textura:___________________________________________________________

-Dureza:___________________________________________________________

Page 10: Tema 3 de 4º

10

-Lava:_____________________________________________________________

3.-Ordena alfabéticamente las siguientes palabras:

Roca, mineral, volcán, mármol, granito.

4.-Orden las siguientes sílabas para formar palabras:

ralesmi:___________________ nigrato:_____________

lizaca:____________________ casro:______________

zarrapi:___________________ cetomen:____________

5.-Alarga las siguientes frases:

-Utilizamos el granito ______________________________________

-Para hacer ladrillos________________________________________

-Las rocas son materiales___________________________________

6.-Escribe el singular de las siguientes palabras:

Rocas:________________ volcanes:__________________

Minerales:_____________ construcciones:_____________

Ríos:_________________ explotaciones:_____________

Lluvias:_______________ paisajes:__________________

Page 11: Tema 3 de 4º

11