tema 3

28

Upload: ariel1225

Post on 12-Jul-2015

300 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3
Page 2: Tema 3

Camine observando todo lo que acontece en su entorno (atención 360º).

Al identificar una situacion sospechosa, evítela, alejándose o cambiando de direccion.

El DELINCUENTE piensa del espacio como de su enemigo, o sea; él precisa “cerrar el espacio”, precisa aproximarse para realizar el ataque. Siendo así, manténgase siempre como menos 20 metros de un sospechoso.

“Nadie asalta a nadie en la distancia”

CAMINANDO EN LA CALLECAMINANDO EN LA CALLE

Page 3: Tema 3

MARGEN DE SEGURIDADMARGEN DE SEGURIDAD

siempreMínimo

“20 metros”

sospechoso

Page 4: Tema 3

Cuando el sospechoso esté cerrando el espacio entre ustedes (caminando en su dirección) proceda a:

- Cruzar la calle y observe el comportamiento del sospechoso.

- Si el sospechoso cruza también, la probabilidad de que lo atacará pasa a ser mucho mayor.

- No permita que el sospechoso “cierre el espacio”; si eso ocurre usted no tendrá más nada que hacer, el delincuente habrá “vencido”.

CAMINANDO EN LA CALLECAMINANDO EN LA CALLE

Page 5: Tema 3

Para no permitir el acercamiento o que el delincuente proceda a “Cerrar el Espacio”:

- Busque un lugar para resguardarse, un local con muchas personas (tienda o restaurant) o un local con guardias de seguridad o policias.

- Si no hubiere donde protegerse cambie el sentido de dirección (así usted mantiene el espacio entre ustedes dos).

Vea explicacciones a continuación:

CAMINANDO EN LA CALLECAMINANDO EN LA CALLE

Page 6: Tema 3

El delincuente está viniendo en su dirección

El apresuró el paso hacia su dirección

No hay locales para protegerse

Si el delincuente corre en su dirección

De la vuelta y cambie de dirección, mantenga el espacio entre usted y él.

Procure un local seguro, con mucha gente/guardias(tienda, restaurant,etc.).

Corra y observe el comportamiento del sospechoso. Corra antes que se cierre el espacio entre ustedes, después del abordaje nunca corra!

y está claro que él pretende cometer un delito, grite/llame a la Rad.Pat. “110”.

Generalmente, el delincuente no irá a correr detrás de usted por mucho tiempo porque él no quiere llamar la atención; prefiere escoger otra víctima menos preparada/atenta/PREVENIDA.

CAMINANDO EN LA CALLECAMINANDO EN LA CALLE

Page 7: Tema 3

Qué gritar?

REGLA

Gritar “socorro” hace que las personas alrededor recurran, pues queda claro que hay peligro.

Gritar “fuego” podría despertar el interés de las personas, haciéndolas salir de las casas para ver dónde está el incendio.

Gritar el nombre de alguien,“JORGE!”es la mejor opción. El delincuente creará mucha atención y podría presumir que hay más personas en el entorno/local (quién es Jorge, un hombre, un policia, un perro feroz?). Así, es posible que desista!!

Si tuviere el “presentimiento” de que alguien va a abordarle “nunca deseche la posibilidad”. Muchas personas que fueron asaltadas relatan que percibieron que algo iba a ocurrir y no realizaron la prevención.

Page 8: Tema 3

EN EL ESTACIONAMIENTOEN EL ESTACIONAMIENTO

•Prefiera los estacionamentos pagados, dejar el auto en la calle es siempre más peligroso.

•Planee el horario de llegada y de salida; luego, decida dónde va a dejar su vehículo. Muchas veces uno estaciona en la calle cuando es de día y hay bastante movimento y vehículos alrededor, y cuando toca retirar se es tarde o de noche; a está hora la calle podría estar desperta y os cura.

Page 9: Tema 3

EN EL ESTACIONAMIENTOEN EL ESTACIONAMIENTO

• Si desconfia de algo, siga de largo y no se detinha frente a su vehículo - evolui la situassem antes de seguir. Baú das, llame a la Policia (Radio Patrulha “110”). Si posee teléfono celular comuníquese con la policía, marcando al Comando Departamental 334-9578 ó al FELC-C 353-1337.

• Lleve siempre la llave del vehículo consigo, afinque se demore solo por alguns instantes; NO la disse en el vehículo.

• No deje llaves de su domicilio dentro del vehículo. Ela podem ser usadas para as altar su casa posteriormente, principalmente si en el auto se encontram carpetas, boletas, recibos de pagos o cualquier otra cosa que identiquede su dirección.

Page 10: Tema 3

EN EL ESTACIONAMIENTOEN EL ESTACIONAMIENTO

•Nunca quede mucho tiempo dentro del vehículo estacionado; usted se transforma en una víctima perfecta.•No deje ningún objeto de valor a la vista dentro del auto; coloque todo en el maletero o guantera.•Si estaciona siempre en las inmediacciones y la tapa del tanque de gasolina fuera robada, cambie todas las leves de su auto, roban la tapa para hacer copias de las leves.•Antes de estacionar (o cuando retorna) observe con atención su alrededor y vea si existe alguien o alguna situacción sospechosa.

Page 11: Tema 3

EN EL ESTACIONAMIENTOEN EL ESTACIONAMIENTO

•Si al retornar al auto usted observa un “desperfecto” que impide arrancar al motor, llame imediatamente al auxilio de su confianza. Alguien pudo haber “creado” el defecto para luego ofrecerle “una ayuda”.•Dependiendo de la situassem a su alrededor (personas sospechosas, poco movimento, poca luz, etc), no quede cerca de su vehículo y diríjase a un lugar seguro.•Si sorprendiera a alguien dentro de su vehículo, nunca se aproxime; busque ayuda y llame al “110” sin ser notado. Recuerde: Nunca cierre el espacio entre usted y el delincuente.

Page 12: Tema 3

MANEJANDOMANEJANDO

•No coloque en su vehículo calcomanías que puedan identificar donde usted vive, donde trabaja, academia que frecuenta, facultad, etc. Esto puede ser usado en su contra.

•Mantenga los vidrios siempre cerrados, o mínimamente abiertos para permitir solamente la entrada de aire y no una mano extraña. Las puertas deben estar siempre trabadas.

•Si estuviere en un taxi, pida al conductor trabar las puertas y cerrar los vidrios.

Page 13: Tema 3

MANEJANDOMANEJANDO

•Si ocurre un pequeño choque (toque) retroceda su vehículo, observe por su retrovisor a las personas que están en el vehículo de atrás.

•Si desconfia de cualquier cosa, no pare y señale a la persona para que lo siga y diríjase hasta un lugar transitado, de preferencia donde haya policías o personal de seguridad. Si la intención era asaltarle, la persona no le seguirá.

•Si le ocurre esto a la noche o en lugares desiertos o poco ilumunados NO pare; haga la seña que lo sigan a un lugar más seguro.

Page 14: Tema 3

MANEJANDOMANEJANDO

•Si se “pincha” una llanta por la no Che en un lugar poco transitado, llame por auxilio. Diríjase hasta un puesto policial o lugar concurrido.

•Los asaltos a vehículos solo son posibles si el vehículo está detenido. Un delincuente no abordará un vehículo en movimento; siendo así, evite detenerse al máximo.

Page 15: Tema 3

MANEJANDOMANEJANDO

•Por las das, y si le solicitan, no se detinha para ayudar a extraños en la noche o en lugares poco ilumunados o desconocidos y poco transitados.

•Llame a la polícia (Radio Patrulha “110”) e informe el hecho, indicando el lugar/calle donde la persona está necesitando auxilio.

•Algunos delincuentes utilizan a personas: ancianos, mujeres y/o niños para hacer emboscadas.

Page 16: Tema 3

MANEJANDOMANEJANDO

•Si estacionó en un lugar desconocido o con poca luz, al entrar a su vehículo, dé arránque, trabe la puerta y salga imediatamente. Después de salir, colóquese recien el cinturón de seguridad y solo después de eso, prenda la radio, ajuste objetos, ...etc.

•Cuanto más tiempo estacionado, mayor el riesgo de un abordaje.

•El delincuente no quiere tener sorpresas desagradables y generalmente escoge los blancos más fáciles. Una conducta preventiva tiende a inhibir la acción de asaltantes.

Page 17: Tema 3

MANEJANDOMANEJANDO

•Si usted cree que está siendo seguido por otro vehículo, no lo haga notar y diríjase hasta un puesto policial o un lugar bastante concurrido donde existan personal de seguridad o policias.

•Al llegar a su casa y antes de ingresar al estacionamiento o garaje, observe el entorno; lugares donde personas puedan estar escondidas, árboles próximos, etc. Si nota la presencia de alguien sospechoso, no pare.

Page 18: Tema 3

MANEJANDOMANEJANDO

•Evite rutinas, procure variar sus caminos y si es posible sus horarios de salída y llegada.•No descuide el mantenimiento de su vehículo, mantenga ruedas, luces, sistema eléctrico, motor, bateria, etc. siempre en orden, evitando desperfectos que le obliguen a parar el vehículo. Estos desperfectos podem ocurrir en la no Che y en lugares desiertos.• Tenga siempre a mano teléfonos de grúas. El teléfono celular es una herramienta extremadamente útil; tenga un teléfono y procure mantenerlo siempre con crédito.

Page 19: Tema 3

MANEJANDOMANEJANDO

JAMAS pare si su vehículo ha sido alcanzado por piedras o cualquier otro objeto en calles desconocidas o poco iluminadas.

Recurra a un lugar público o estación de servicio.

Page 20: Tema 3

ABORDADO EN EL VEHICULOABORDADO EN EL VEHICULO

Si alguien lo aborda, proceda de la siguiente manera:

Tenga calma y pida calma:Manténgase calmo y pida que al delincuente que tenga calma, hágale sentir que él controla la situassem, ya que delinquentes asustados o con miedo podem actuar por impulso y utilizar la violencia innecesariamente.

Obedezca rápidamente:Obedezca las órdenes del asaltante – repita lo que le ordenan - y haga todas sus acciones con calma.

Informe de lo que va a hacer:Mantenga las manos donde el asaltante pueda verlas (en el volante). Si fuera a tocar objetos, soltar el cinturón de seguridad o abrir la puerta, informe el asaltante primero y haga movimentos suaves. Recuerde que el asaltante está nervioso.

Si tuviere que descender del carro hágalo de manera correcta. Vea las explicacciones a continuación.

Page 21: Tema 3

ABORDADO EN EL VEHICULOABORDADO EN EL VEHICULO

Page 22: Tema 3

La persona baja del vehículo quedando entre la puerta y el delincuente, como él está nervioso y apurado para huir del lugar, el asaltante nervioso puede empujar a la persona para dentro del vehiculo y acabar llevándola!!!!!!

Page 23: Tema 3

La persona deja el vehículo alejándosese del mismo, dejando la entrada libre para el delinquente. Como él esta apurado, disminuye la posibilidad que lo empuje para adentro y lo lleve.

Page 24: Tema 3

Regla: Si Ud. tiene el presentimiento de que alguien lo va a abordar nunca cierre el espacio. Muchas personas que fueron asaltadas cuentan que percibieron que algo iba a suceder y no tomaron ninguna precaución.

DURANTE LAS COMPRASDURANTE LAS COMPRAS

Page 25: Tema 3

DURANTE LAS COMPRASDURANTE LAS COMPRAS

• Observe contactos con personas si ocurren más de una vez en los alrededores o dentro de tiendas. En un shopping o en un centro comercial circula mucha gente; siendo así, no es común cruzarse con la misma persona y sentirse observado más de una o dos veces. Esa persona puede estar observándolo para seleccionarlo. ”

• Si nota algo extraño, procure entrar a una tienda poco común (ej.: hombres en tiendas de lencería y mujer en tiendas de artículos de pesca). Si la persona entra o queda del lado de afuera observando, es muy probable que usted está en el proceso de “selección de víctimas”.

Page 26: Tema 3

• Si ocurre esto busque personal de Seguridad de la tienda y explíquele la situación. Cuando se vaya, pida que alguien de seguridad lo acompañe hasta el auto.

• El delincuente se va a dar cuenta de que usted no es un blanco fácil y va a desistir de atacarlo.

• No lleve muchas tarjetas de crédito, ni mucho dinero, ni chequeras. Programe sus compras, decida cómo va a pagar y salga de su casa solamente con lo necesario.

•Las tiendas son lugares ideales para que los delincuentes elijan a sus víctimas. Observan durante las compras, lo siguen hasta el estacionamiento, identifican el auto y esperan la mejor oportunidad para atacar.

DURANTE LAS COMPRASDURANTE LAS COMPRAS

Page 27: Tema 3

•    No abra la cartera frente al cajero dejando ver sus tarjetas bancarias o cuánto dinero tiene. Si el cajero es cómplice de bandas delictivas, él señalará las mejores víctimas a otros delincuentes que abordarán a la persona en el estacionamiento o fuera de la tienda.

• Las tiendas son lugares ideales para que los delincuentes elijan a sus víctimas. Observan durante las compras, lo siguen hasta el estacionamiento, identifican el auto y esperan la mejor oportunidad para atacar.

Page 28: Tema 3