tema 3

2
Tema 3: Anatomía del sistema nervioso y los sistemas de los sentidos Buenos días: Adjunto calificación del taller que realizaron en clase. Este tiene un valor de 10% sobre su primer corte equivalente a 35%. Califiqué únicamente los cuatro primeros puntos. Cuál es la función de las neuronas? (valor 10 puntos) Recibir, conducir y transmitir señales electroquímicas (Audesirk, Byers y Pinel, 2011). Mencione 2 estructuras del tallo cerebral y explique su función. (valor 10 puntos). Bulbo raquídeo, Protuberancia, Mesencéfalo, Hipotálamo, Tálamo, aunque el cerebelo se encuentra ubicado en la parte dorsal del tallo y algunos autores le dan un tratamiento como órgano independiente, le dí validez a quienes lo mencionaron. Acepté como mínimo una de las funciones de cada órgano. (conducción, centro respiratorio, cardiaco, control del equilibrio, estación, deglución, actos reflejos, generación de sustancias químicas que participan en la emoción, coordinación motora, atención, entre otros que vimos en clase). Qué piensa usted que pasaría si deben cercenarle el hemisferio izquierdo? (valor 10 puntos) Esta pregunta era exploratoria, la intención era fomentar el debate grupal y que ustedes contemplaran posibilidades. Acepté cualquier hipótesis o planteamiento por parte de ustedes en lo relativo a pérdida de ciertas funciones relacionadas con el hemisferio izquierdo (en el video vimos su importancia en el lenguaje), capacidad de recuperación o plasticidad cerebral, pérdida de funciones de la parte contralateral al hemisferio, etc. Todos tienen 10 puntos por ésta respuesta.

Upload: johnny-villegas

Post on 15-Jun-2015

30 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3

Tema 3: Anatomía del sistema nervioso y los sistemas de los sentidos

 Buenos días:

Adjunto calificación del taller que realizaron en clase. Este tiene un valor de 10% sobre su primer corte equivalente a 35%. Califiqué únicamente los cuatro primeros puntos.

Cuál es la función de las neuronas? (valor 10 puntos)

Recibir, conducir y transmitir señales electroquímicas (Audesirk, Byers y Pinel, 2011).

Mencione 2 estructuras del tallo cerebral y explique su función. (valor 10 puntos).

Bulbo raquídeo, Protuberancia, Mesencéfalo, Hipotálamo, Tálamo, aunque el cerebelo se encuentra ubicado en la parte dorsal del tallo y algunos autores le dan un tratamiento como órgano independiente, le dí validez a quienes lo mencionaron. Acepté como mínimo una de las funciones de cada órgano. (conducción, centro respiratorio, cardiaco, control del equilibrio, estación, deglución, actos reflejos, generación de sustancias químicas que participan en la emoción, coordinación motora, atención, entre otros que vimos en clase).

Qué piensa usted que pasaría si deben cercenarle el hemisferio izquierdo? (valor 10 puntos)

Esta pregunta era exploratoria, la intención era fomentar el debate grupal y que ustedes contemplaran posibilidades. Acepté cualquier hipótesis o planteamiento por parte de ustedes en lo relativo a pérdida de ciertas funciones relacionadas con el hemisferio izquierdo (en el video vimos su importancia en el lenguaje), capacidad de recuperación o plasticidad cerebral, pérdida de funciones de la parte contralateral al hemisferio, etc. Todos tienen 10 puntos por ésta respuesta.

Mencione las principales cisuras de la corteza (valor 10 puntos)

Central o de Rolando

Lateral o de Silvio

Longitudinal

Mencione tres lóbulos y explique a que están asociados funcionalmente (desde lo general ya que veremos que atribuir a uno solo ciertas funciones no es del todo preciso)

Parietal: Percepción y reconocimiento de estímulos táctiles, presión, temperatura y dolor, conocimiento numérico, lenguaje.

Frontal: Movimiento, razonamiento, control de impulsos, juicio, producción de lenguaje, memoria conducta sexual, planificación, coordinación, resolución de problemas.

Page 2: Tema 3

Temporal: Percepción y reconocimiento de estímulos auditivos y olfativos, equilibrio, coordinación.

Occipital: Percepción e interpretación de estímulos visuales.

 

Lucy Garzón

Tutora Neuropsicología