tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/carpetas/extra/presentacion_grupo2.pdf · 2021. 2. 22. ·...

24

Upload: others

Post on 15-Aug-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido
Page 2: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

La asignatura

• Asignatura: Física I: Mecánica. 1º del Grado en Edificación

• Tipo: Troncal. 2º cuatrimestre

• Créditos ECTs: 6 (52 horas de clase y 8 horas de laboratorio)

• Programa y proyecto docente: https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-edificacion/2440003

• Web de la asignatura: http://edifisica.us.es/fi/

• Coordinadora de la asignatura: Sheila López Rosa ([email protected])

Page 3: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Horario y profesores. Grupo 2

• Clases teórico-prácticas (TP) (“teoría”):

• Horario: Ju: 19:00-21:00. Aula: 4.2

• Profesor: Adán Cabello Quintero ([email protected])

• Clases prácticas en aula (PA) (“problemas”):

• Horario: Lu: 18:00-20:00. Aulas: 1.1 (subgrupo 2A) y 1.2 (subgrupo 2B)

• Profesores: Sheila López Rosa y Agustín Fernández Rueda, respectivamente

Page 4: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Clases TP y PA

• Clases teórico-prácticas (TP):• Se explicarán los conceptos fundamentales del temario• La materia a evaluar es toda la contenida en los apuntes de la asignatura, pero

algunos aspectos de la materia NO se explicarán en clase: El alumno deberá trabajarlos por su cuenta resolviendo las posibles dudas en tutoría

• Se resolverán cuestiones tipo test similares a las de las pruebas de evaluación

• Clases prácticas en aula (PA):• El alumno resolverá de forma autónoma, ejercicios seleccionados de entre los

propuestos en los apuntes y/o exámenes de cursos anteriores• Los problemas seleccionados que no se resuelvan en clase quedarán como

material de trabajo para el alumno

Page 5: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Tutorías

• Dadas las circunstancias sanitarias actuales, las tutorías durante el segundo cuatrimestre se desarrollarán de forma telemática. Para poder organizar y garantizar la prestación de la atención tutorial, es muy importante que los alumnos contacten anticipadamente con su profesor a través del correo electrónico

• Si tiene acordada una tutoría telemática, puede acceder al ella mediante Blackboard Collaborate Ultra pinchando sobre el nombre del profesor

• Las mías: • Lunes de 8:30 a 10:30• Jueves de 15 a 19

• Cita previa: [email protected]

Page 6: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Tutorías

Page 7: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

¿Dónde encontrar a los profesores?

Page 8: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

¿Dónde encontrar a los profesores?

Page 9: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

¿Dónde encontrar a los profesores?

HELENA MORENO

MANUEL J. ESPÍN

AGUSTÍN FERNÁNDEZ

MIGUEL GALINDO

FRANCISCO PONTIGA

ANTONIO LÓPEZ

ADÁN CABELLO

MARÍA VILLA

SHEILA LÓPEZ

USTED ESTÁ

AQUÍ

AL

FP

MG

HM

AC

SL

ME

MV

AF

Page 10: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Prácticas de laboratorio

• 4 sesiones (una por semana) entre los días 26 de abril y 20 de mayo

• Horarios personalizados para cada alumno

Page 11: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Prácticas de laboratorio

• Comunicar al profesor de TP la disponibilidad horaria (como si las prácticas fueran presenciales) rellenando un formulario disponible en http://edifisica.us.es/fi/ y enviándolo por e-mail al profesor de TP

• Fecha límite para comunicar disponibilidad horaria al profesor de TP: Lunes 15 de marzo

• Si no se comunica nada, se asignará un horario automáticamente y no se admitirán cambios de grupo una vez comenzadas las prácticas

Page 12: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Prácticas de laboratorio

• Asistir al grupo de prácticas asignado previamente por el profesor de teoría

• Estar en el laboratorio 5 minutos antes de comenzar su turno de prácticas

• Acudir al laboratorio con el guion de la práctica correspondiente (no se podrá entrar al laboratorio sin él), calculadora, lápiz y regla

• Realizar la práctica de forma autónoma, por lo que es imprescindible haber leído previamente el guion de prácticas

• Entregar las hojas de respuestas incluidas al final del guion de prácticas, así como las gráficas y cálculos correspondientes, al final de la sesión de prácticas

Page 13: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Prácticas de laboratorio. Evaluación

• Asistencia a prácticas y entrega del material generado durante las mismas: Hasta 0,5 puntos

• Examen de prácticas en el laboratorio: Hasta 0,5 puntos

• Para poder realizar el examen de prácticas es NECESARIO realizar y entregar al menos TRES PRÁCTICAS

• Fechas estimadas para el examen de prácticas: del 24 al 27 de mayo

• No se guarda la nota de prácticas de cursos anteriores

Page 14: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

¿Dónde se hacen las practices de laboratorio?

• En la 1ª planta del edificio que hay en el aparcamiento de la Escuela

Puerta de la Escuela

Page 15: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Evaluación por curso

• Dos exámenes parciales acumulativos (9 puntos): Teoría y problemas• Primer parcial (Temas 1, 2 y 3): 7 de mayo de 2021• Segundo parcial (Temas 1, 2, 3, 4 y 5): 24 de junio de 2021

• Prácticas de laboratorio (1 punto):• Asistencia e informe (0,5 puntos) + examen (0,5 puntos)

• Requisitos previos:• Asistencia obligatoria. Se admiten 3 faltas a clases TP y 3 faltas a clases PA• Realización ejercicios básicos

Porcentaje

nota final

Puntuación

Teoría Problemas

Exámenes

parciales

Primer parcial 30 % 1,5 puntos 1,5 puntos

Segundo parcial 60% 3 puntos 3 puntos

Prácticas de laboratorio 10% 1 punto

Page 16: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Evaluación por curso. Ejercicios obligatorios

Page 17: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Evaluación por curso. Ejercicios obligatorios

Page 18: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Entrega de los ejercicios obligatorios para participar en los subparciales

• Temas 0 y 1: 28 de marzo a las 24 horas

• Temas 2 y 3: 5 de mayo a las 24 horas

• Temas 4 y 5: 22 de junio a las 24 horas

Page 19: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Evaluación en convocatoria oficial

• Un único examen (9 puntos): Teoría y problemas• Prácticas de laboratorio (1 punto):

• Asistencia e informe (0,5 puntos) + examen (0,5 puntos)

• Examen de junio (1ª convocatoria): 7 de julio de 2021• Examen de septiembre (2ª convocatoria): 13 de septiembre de 2021

• http://etsie.us.es/calendario-examenes

Porcentaje

nota final

Puntuación

Teoría Problemas

Exámenes parciales 90% 4,5 puntos 4,5 puntos

Prácticas de laboratorio 10% 1 punto

Page 20: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Bonificación en la calificación final del acta

• Si la nota de teoría y problemas supera los 5 puntos, el alumno podrá obtener una bonificación en su nota final de la asignatura

• La bonificación consistirá en añadir a su calificación el exceso de puntuación sobre 5 que haya obtenido. Ejemplos:

• La nota de prácticas se sumará tras haber calculado y añadido dicha bonificación en caso de tenerla

Nota de teoría y problemas

(sobre los 9 puntos posibles)

Bonificación reflejada en

el acta

5 puntos 0 puntos

5,5 puntos 0,5 puntos

6,7 puntos 1,7 puntos

Page 21: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Programa de la asignatura

• Tema 1: Conceptos y principios fundamentales

• Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido rígido. Reducción

• Tema 3: Fuerzas paralelas. Fuerzas distribuidas

• Tema 4: Estática del sólido rígido

• Tema 5: Estática de sistemas de sólidos rígidos. Acciones sobre una sección

Page 22: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Web de la asignatura

• Visita la web de la asignatura: http://edifisica.us.es/fi/

Page 23: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Medidas preventivas (COVID-19)

• Las entradas y salidas del aula se harán de manera ordenada, guardando la distancia de seguridad de 1,5 m

• No está permitida la permanencia en los pasillos y zonas de paso• Se recomienda el lavado frecuente de manos con gel hidroalcóholico• Se debe respetar la “etiqueta respiratoria”

• Es OBLIGATORIO el uso correcto de la mascarilla en todo momento• Está desaconsejado el uso compartido de materiales de escritorio (calculadora,

bolígrafos, apuntes, etc.)• El alumno ocupará SIEMPRE el mismo asiento. Siendo OBLIGATORIO el registro

del mismo a través códigos QR del aula (Información del procedimiento)

Page 24: Tema 3 (1ª parte)edifisica.us.es/fi/Carpetas/Extra/Presentacion_Grupo2.pdf · 2021. 2. 22. · •Tema 1: Conceptos y principios fundamentales •Tema 2: Fuerzas aplicadas a un sólido

Medidas preventivas (COVID-19)

• En el laboratorio de prácticas:

• Para facilitar el seguimiento de contactos en caso de producirse un positivo, se mantendrán siempre el mismo grupo pequeño y estable de prácticas

• Se deben extremar las medidas de higiene

• Recomendación: Descarga y usa la aplicación App Radar Covid