tema 2.docx naturales

11
TEMA 2 – ENERGÍA INTERNA 1. ¿Cómo se llaman los procesos que originan o forman el nuevo relieve? ¿Qué hace posible dichos procesos? Es la energía acumulada en el interior de la Tierra que genera los procesos geológicos internos. 2. ¿De dónde procede la energía interna del planeta? En nuestra corteza terrestre de elementos radioactivos. 3. ¿Hace cuántos años y de qué manera se formó nuestro planeta? Hace más 4.500 millones de años, no a dejado de moverse y de cambiar. 4. Dibuja en tu cuaderno la siguiente sección de la Tierra y

Upload: eleeena

Post on 30-Jul-2015

34 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2.docx     naturales

TEMA 2 – ENERGÍA INTERNA 1. ¿Cómo se llaman los procesos que originan o forman el nuevo relieve? ¿Qué hace posible dichos procesos? Es la energía acumulada en el interior de la Tierra que genera los procesos geológicos internos. 2. ¿De dónde procede la energía interna del planeta? En nuestra corteza terrestre de elementos radioactivos. 3. ¿Hace cuántos años y de qué manera se formó nuestro planeta? Hace más 4.500 millones de años, no a dejado de moverse y de cambiar. 4. Dibuja en tu cuaderno la siguiente sección de la Tierra y escribe donde corresponda estos términos: Manto, núcleo, corteza y litosfera.

Page 2: Tema 2.docx     naturales

7. ¿Cuántas grandes placas litosféricas existen? Escribe el nombre de todas de ellas. . Placa Euroasiática, Placa del Pacífico y placa sudamericana. 9. ¿Cómo se desplazan las placas litosféricas? ¿Qué fenómeno lo produce? . Las placas litosféricas se desplazan lentamente.. Se producen nuevos montañas. 10. Escribe tres consecuencias del desplazamiento de las placas litosféricas. Como consecuencias de este desplazamiento de las placas, se producen las cordilleras, los volcanes y los terremotos. 17. Escribe el nombre de los dos procesos que permiten la formación de nuevas montañas. La colisión o choque de dos placas litosféricas y La separación de dos placas litosféricas. 19. Las placas litosféricas también son llamadas placas tectónicas. Son aquellas porciones de litosfera que se

Page 3: Tema 2.docx     naturales

ubican debajo de la superficie o de la corteza terrestre de el planeta. 22. Define los siguientes términos. A. Cordillera: Cadena de montañas de gran altitud, como los Pirineos en España. B. Escudo: También llamados escudos, son grandes extensiones de terreno totalmente horizontales. C. Dorsal Oceánica: Cuando las cordilleras se forman en el fondo de los océanos se llaman dorsales océanicas. D. Llanura abisal: Son zonas o de pendiente muy suave del fondo de la cuenta oceánica profunda. 23. Escribe si las siguientes afirmaciones son verdaderas y corrige las que sean falsas. A. El movimiento de las placas tectónicas es debido al magma que existe en el manto. = B. Cuando dos placas tectónicas chocan, sale magma al exterior. = C. La formación de cordilleras es un proceso brusco y rápido. =

Page 4: Tema 2.docx     naturales

D. Cuando dos placas tectónicas se empujan una contra otra, la litosfera se arruga dando lugar a las cordilleras. = 28. ¿Qué es un volcán? Son fenómenos naturales que pueden causar catástrofes. 29. ¿Cuál es la diferencia entre la lava y el magma? La diferencia es que el magma es un material fundido y la lava es la roca fundida. 30. Escribe el nombre de los tres productos volcánicos que expulsa un volcán. Lava: Es la roca fundida que procede del interior de la Tierra. Gases: Los volcanes que expulsan grandes cantidades de gases muy peligrosos, pues proceden grandes explosiones y muchos de los gases expulsados son tóxicos, como el monóxido de carbono o el dióximo de azufre. Piroclastos: Son pedazos de rocas lanzados a gran velocidad por el empuje de los gases.

Page 5: Tema 2.docx     naturales

34. Define cada una de las partes de un volcán. A. Cráter: Comunica la chimenea con el exterior. B. Cono volcánico: Se forma por el enfriamiento de lava y los Piroclastos. C. Chimenea: Principal por donde asciende el magma. D. Cámara magmática: Una cámara magmática es un gran repositorio subterráneo de roca fundida llamada magma.36. Escribe el nombre de alguno de los gases que puede expulsar un volcán. Monóxido de carbono, y dióxido de azufre. 37. Escribe qué tipo de indicios podemos observar previo a una erupción volcánica. - Pequeños terremotos o temblores de tierra. - Cambios en la pendiente del terreno, porque el magma, al ascender abomba el edificio volcánico. - Escape de gases como vapor de agua, dióxido de carbono o dióximo de carbono o dióxido de azufre.

Page 6: Tema 2.docx     naturales

- Aumento de la temperatura.

40. Rodea aquellas palabras que sean sinónimas de terremoto. Explosión, erupción y seísmo. 41. Explica por qué se produce un terremoto.Los terremotos son producidos por el choque de dos placas litosféricas.44. ¿Dónde se producen la mayoría de terremotos y volcanes? En el choque de dos placas litosféricas.45. ¿Está la península ibérica cerca de alguna de esas zonas?Sí, esta por Portugal y África.

46. ¿Qué medidas deben adoptar los países con riesgo de sufrir estas catástrofes naturales?- Sistema de alerta temprana (SAT), que registra la actividad interna del planeta.- Uso de materiales de construcción de la población.

Page 7: Tema 2.docx     naturales

- Plan de información y evacuación de construcciones flexibles.

47. Escribe el nombre de las dos escalas más utilizadas para medir un terremoto. Escala de Richar y la escala. (SAT)48. El terremoto de Sichuan (China) en mayo de 2008 fue de intensidad 8 en la escala de Richter. Se derrumbaron los edificios y se cayeron los arboles. 49. Investiga en Internet dónde se produjo el mayor terremoto registrado en la historia y qué grado alcanzó en la escala de Richter. ¿A qué grado crees que correspondió en la escala MSK?

50. Escribe el nombre de la escala que… A. Escala SMA mide la intensidad de un terremoto. B. Escala SMA mide los efectos que el

Page 8: Tema 2.docx     naturales

terremoto cause las personas, objetos o terremotos. C. Escala de Richar mide la magnitud de un terremoto. D. Escala de Richar mide la energía liberada durante un terremoto.