tema 2.5 puntuaciones tipicas y escalas derivadas

8
TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS. 1.INTRODUCCION. 2.PUNTUACIONES TIPICAS. 3. ESCALAS DERIVADAS. Botella, J.; León, O.; San Martín, R. y Barriopedro, M.I. (2001). Análisis de Datos en Psicología I. Teoría y Ejercicios. Madrid: Pirámide. Cap 6

Upload: hanne

Post on 21-Mar-2016

52 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS. 1.INTRODUCCION. 2.PUNTUACIONES TIPICAS. 3. ESCALAS DERIVADAS. Botella, J.; León, O.; San Martín, R. y Barriopedro, M.I. (2001). Análisis de Datos en Psicología I. Teoría y Ejercicios . Madrid: Pirámide. Cap 6. 1. INTRODUCCION. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS

TEMA 2.5PUNTUACIONES TIPICAS Y

ESCALAS DERIVADAS.

1.INTRODUCCION.2.PUNTUACIONES TIPICAS.3. ESCALAS DERIVADAS.

Botella, J.; León, O.; San Martín, R. y Barriopedro, M.I. (2001). Análisis de Datos en Psicología I. Teoría y Ejercicios. Madrid: Pirámide. Cap 6

Page 2: TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS

1. INTRODUCCION

NECESITAMOS INSTRUMENTOS PARA COMPARAR PUNTUACIONES, Y ENTENDER SU SIGNIFICADOEJEMPLO:DOS SUJETOS (A Y B) OBTIENEN LA MISMA PUNTUACION EN UN TEST=120. LA MEDIA EN SUS RESPECTIVOS GRUPOS ES 100. SUS PUNTUACIONES DIFERENCIALES SON IGUALES : 120-100=20. PERO, LAS Sx DE LOS DOS GRUPOS SON 20 Y 10, RESPECTIVAMENTE. ¿OCUPARAN LA MISMA POSICION DENTRO DE SUS RESPECTIVOS GRUPOS?

Page 3: TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS

2. PUNTUACIONES TIPICAS

PARA RESPONDER A LA PREGUNTA ANTERIOR PODEMOS CALCULAR LA PUNTUACION TIPICA DE CADA SUJETO.

zi Xi X

Sx

za 120 10020 1

zb 120 10010 2

LA PUNTUACION TIPICA INDICA EL NUMERO DE DESVIACIONES TIPICAS QUE LA PUNTUACION DE UN SUJETO SE ALEJA DE LA MEDIA DE SU GRUPO, POR ENCIMA (SI ES POSITIVA) O POR DEBAJO (SI ES NEGATIVA).

Page 4: TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS

TIPIFICACION: TRANSFORMACION A ESCALA DE PUNTUACIONES TIPICAS.

LAS PUNTUACIONES TIPICAS PERMITEN COMPARAR:- SUJETOS DE DISTINTOS GRUPOS.- PUNTUACIONES EN VARIABLES DIFERENTES (EJ.: PERFIL APTITUDINAL)

Page 5: TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS

LA MEDIA Y LA VARIANZA DE UNA SERIE DE PUNTUACIONES TIPICAS SIEMPRE PRESENTAN LOS MISMOS VALORES : 0 Y 1, RESPECTIVAMENTE.

zi Xi X

Sx 1

SxXi X

Sx

Zi = K * Xi + b

APLICANDO LAS PROPIEDADES DE LA MEDIA Y DE LA VARIANZA:

z 1Sx

X XSx

XSx

XSx

0

Sz2 1

Sx

2Sx

2 Sx

2

Sx2 1

Page 6: TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS

3. ESCALAS DERIVADAS

ALGUNOS INCONVENIENTES DE LAS PUNTUACIONES TIPICAS: - PUEDEN SER NEGATIVAS,- SUELEN TOMAR VALORES DECIMALES.

PARA EVITARLO, SE SOMETEN A TRANSFORMACIONES LINEALES QUE DAN LUGAR A ESCALAS DERIVADAS:Ti azi b

Ti 25zi 50

Page 7: TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS

¿CUAL SERA LA MEDIA Y LA VARIANZA DE LAS PUNTUACIONES TIPICAS TRANSFORMADAS (T)?

T az b a0 b b

ST2 a2 Sz

2 a2 1a2

ST a Sz a 1 a

SI

Ti azi b

Page 8: TEMA 2.5 PUNTUACIONES TIPICAS Y ESCALAS DERIVADAS

TRANSFORMACIONES FRECUENTES EN PSICOLOGIA:

D 20z 50T 10z 50S2z 5CI 15z 100

IMPLICACIONES DE SUMAR UNA CONSTANTE (b):- REUBICAR LA MEDIA DE LA ESCALA

IMPLICACIONES DE MULTIPLICAR POR UNA CONSTANTE (a):- DIVIDIR EN a PARTES IGUALES LA UNIDAD DE z (Sx) .