tema 2-la sociedad feudal_1

9
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE ÁREA DE CC.SS 2º ESO TEMA 2.- LA SOCIEDAD FEUDAL ÍNDICE 1.- EL FEUDALISMO 2.- LA SOCIEDAD FEUDAL 2.1.- LA NOBLEZA 2.2.- EL CLERO 2.3.- LOS CAMPESINOS 1.- EL FEUDALISMO Lee el texto y escribe los verbos en la forma adecuada del presente: “La segunda mitad del siglo IX y X (ser) ________ un tiempo de división e inseguridad para Europa. La desaparición del imperio carolingio (debilitar)  ____________ política y defensivamente a Europa; esto (facilitar) ________ una segunda oleada de invasiones por parte de pueblos como los vikingos, los magiares y los sarracenos. En esta época Europa se (dividir) __________ en numerosos reinos. Los reyes son muy débiles y no (tener) ___________ ejércitos para proteger al pueblo. Por esto, los campesinos (buscar) ___________ protección en los nobles (co nde s, duques, marqueses ,…) que (te ner ) ___ __ ejé rcito propio y (vivir) __________ en castillos en los que se puede proteger a la población en caso de peligro. A cambio de esta protección, el noble (exigir)  ___________ a los campesinos que trabajen para él y se sometan a su autoridad. De esta forma, los campesinos se (convertir) ____________ en siervos* de los nobles”. Esta situación da lugar al feudalismo que es el nuevo sistema político, económico y social que ex iste en Europa occidental entre los siglos X y X III y que tiene las siguientes características: Cada noble tiene dominio* y poder total en sus tierras. Los nobles aceptan el poder del rey mediante un pacto de vasallaje: los nobles se convierten en vasallos* del rey en una ceremonia llamada de 1

Upload: proyectoadaptaciones

Post on 10-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/8/2019 Tema 2-La Sociedad Feudal_1

http://slidepdf.com/reader/full/tema-2-la-sociedad-feudal1 1/9

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELEÁREA DE CC.SS

2º ESO

TEMA 2.- LA SOCIEDAD FEUDAL

ÍNDICE

1.- EL FEUDALISMO2.- LA SOCIEDAD FEUDAL

2.1.- LA NOBLEZA2.2.- EL CLERO

2.3.- LOS CAMPESINOS

1.- EL FEUDALISMO

Lee el texto y escribe los verbos en la forma adecuada del presente:

“La segunda mitad del siglo IX y X (ser) ________ un tiempo de división

e inseguridad para Europa. La desaparición del imperio carolingio (debilitar) ____________ política y defensivamente a Europa; esto (facilitar) ________ una segunda oleada de invasiones por parte de pueblos como los vikingos, losmagiares y los sarracenos.

En esta época Europa se (dividir) __________ en numerosos reinos. Losreyes son muy débiles y no (tener) ___________ ejércitos para proteger alpueblo. Por esto, los campesinos (buscar) ___________ protección en losnobles (condes, duques, marqueses,…) que (tener) ___________ ejércitopropio y (vivir) __________ en castillos en los que se puede proteger a lapoblación en caso de peligro. A cambio de esta protección, el noble (exigir)  ___________ a los campesinos que trabajen para él y se sometan a suautoridad. De esta forma, los campesinos se (convertir) ____________ ensiervos* de los nobles”.

Esta situación da lugar al feudalismo que es el nuevo sistema político,económico y social que existe en Europa occidental entre los siglos X y XIII yque tiene las siguientes características:

• Cada noble tiene dominio* y poder total en sus tierras.• Los nobles aceptan el poder del rey mediante un pacto de vasallaje: los

nobles se convierten en vasallos* del rey en una ceremonia llamada de

1

8/8/2019 Tema 2-La Sociedad Feudal_1

http://slidepdf.com/reader/full/tema-2-la-sociedad-feudal1 2/9

homenaje. Los señores ayudan al rey en la guerra y a cambio el rey lesconcede tierras (feudos).

• A su vez los nobles podían tener vasallos propios (caballeros). Loscaballeros ayudan a su señor a cambio de un sueldo, comida y a vecesun feudo más pequeño.

• Los campesinos trabajan las tierras del señor feudal, pagan impuestos ya cambio el señor les protege en caso de guerra.

Un vasallo durante el homenaje a su señor 

En sus feudos (tierras) los señores feudales (nobles) imparten justicia ycobran impuestos a los campesinos cuando usan el molino, el horno, etc. losseñores también cobran impuestos a los comerciantes cuando atraviesan sustierras (peaje) y cuando cruzan los puentes (pontazgo).

Contesta a estas preguntas sobre el feudalismo:1. ¿Quién manda en las tierras del noble?

2. ¿Quiénes son los vasallos del rey?3. ¿Cómo ayudan los nobles al rey?4. ¿Cómo ayuda el rey a los nobles?5. ¿Qué hacen los caballeros?6. ¿Qué hacen los campesinos?7. ¿Cómo paga el noble a los campesinos?8. ¿Por qué 3 cosas cobran los nobles?

Haz un esquema con las relaciones de dependencia del feudalismo.Coloca cada grupo en el lugar correspondiente:

Campesinos – señores feudales – siervos – caballeros – monasterios –campesinos.

2

8/8/2019 Tema 2-La Sociedad Feudal_1

http://slidepdf.com/reader/full/tema-2-la-sociedad-feudal1 3/9

Une con flechas los conceptos que tienen relación entre sí:

• Feudalismo * Juramento de fidelidad

• Señor feudal * Impuesto

• Siervo * Sistema social

• Peaje * esclavo

• Vasallo * Autoridad

Repasa el vocabulario y convierte estos verbos en sustantivos:

verbo sustantivo Escribe en tu idioma

Invadir InvasiónDesaparecer Proteger Someter Dominar Pactar Jurar Comerciar Expulsar 

2.- LA SOCIEDAD FEUDAL

Rey

3

8/8/2019 Tema 2-La Sociedad Feudal_1

http://slidepdf.com/reader/full/tema-2-la-sociedad-feudal1 4/9

La sociedad medieval quedódividida en tres grupos llamadosestamentos: los nobles, el clero, ylos trabajadores.

Los nobles y el clero son losestamentos privilegiados. Estosignifica que tienen una serie deventajas:

- No pagan impuestos.- No realizan trabajos

manuales (ejº: en el campo,en el taller,..)

- Controlan los cargos másimportantes de la

administración.

2.1.- la nobleza.

Lee y completa el texto con las siguientes palabras:

Caballo - poderosos – monasterio - guerra – espada – mujeres - castillos –entrenan - armas – torneos – matrimonios

No todos los nobles son igual de __________________. Algunos sondueños de ______________ y grandes feudos mientras que otros solo tienen

sus armas y su caballo.Su principal actividad es la ______________. Luchan a

  _______________ y sus ____________ son la lanza, el escudo, la ___________ y la maza.

Los nobles tienen que estar siempre dispuestos a ir a la ___________,por ello ______________ continuamente. Una de las formas de entrenar sonlos ___________, combates muy importantes para ganar prestigio* y respeto.

Por otra parte, la función de las _____________  nobles es casarse ytener hijos. Los ___________________ se concertaban* por los padres delnovio. Las mujeres solteras ingresaban en un ___________________.

4

8/8/2019 Tema 2-La Sociedad Feudal_1

http://slidepdf.com/reader/full/tema-2-la-sociedad-feudal1 5/9

2.2.- El clero

El papa de Roma es la cabeza de la Iglesia. Tiene su propio ejército,Aunque su poder militar es escaso. Pero el papa tiene una gran influencia*,pues si considera que un rey no se está comportando adecuadamente, lo

puede excomulgar ( expulsión de la Iglesia).

Lee el texto sobre la estructura del clero en la edad media y completa elesquema:

Observa:

* dirigir la iglesia=mandar en la iglesia =controlar la iglesia

Por debajo del papa, la Iglesia está dividida en dos ramas:•

Clero secular : son los obispos que controlan una diócesis. Cadadiócesis tiene varias parroquias donde realizan su labor los sacerdotes.• El clero regular : lo forman las órdenes religiosas. El abad principal

manda en la orden; por debajo de él están los superiores que dirigen losmonasterios y conventos donde viven los frailes, monjes y monjas.

Las parroquias y monasterios eran señores feudales pues tenían tierras propiasy siervos para trabajar.

La vida en los monasterios.

Lee el texto y señala la opción correcta:

Los monjes y monjas que(habitan/viven/están) en los conventos y monasterios se dedicanprincipalmente a la oración y la

PapaPapa

CleroClero CleroClero

Obispos yarzobisposObispos yarzobispos Superiores de los

monasterios.Frailes, monjes y

monjas

Superiores de losmonasterios.

Frailes, monjes ymonjas

5

8/8/2019 Tema 2-La Sociedad Feudal_1

http://slidepdf.com/reader/full/tema-2-la-sociedad-feudal1 6/9

meditación*. También(realizan/hacen/tienen) trabajosvariados como cultivar el huerto,atender a los pobres y a losenfermos.

Algunos monjes(hacían/estaban/copiaban) a mano,manuscritos* en la biblioteca delmonasterio y los(decoraban/pintaban/escribían) conpequeñas ilustraciones llamadasminiaturas.

2.3.- Los campesinos

 

En la Edad Media el 90% de la población son campesinos. Muy pocosson propietarios de sus tierras. La mayoría vive en un feudo y trabaja las tierrasdel señor. Entre ellos hay algunas diferencias:

Clasifica estas afirmaciones sobre los campesinos de la edad media:

6

8/8/2019 Tema 2-La Sociedad Feudal_1

http://slidepdf.com/reader/full/tema-2-la-sociedad-feudal1 7/9

1.- Están sometidos completamente a la autoridad del señor.2.- Pueden abandonar el feudo y decidir sus actos personales.3.- Trabajan gratuitamente para él a cambio de alimentos.4.- Trabajan las tierras del señor pagando una renta.

5.- Pueden disponer de una parte de la cosecha.6.- Su condición o estado pasa de padres a hijos.

Unos campesinos son siervos Campesinos libres  _______________________________ _____________________________ 

  _______________________________ ______________________________ 

  ________________________________ _____________________________ 

.

Conoce mejor algunos conceptos sobre el trabajo del campesino en laEdad Media. Une cada concepto con su definición:

Diezmo 

Herramientas 

Barbecho Autosuficientes 

- Los campesinos son ___________________, significa que producentodo lo que necesitan para vivir.

- Los campesinos libres pagaban rentas al señor y también el ______________ a la Iglesia que es un porcentaje de la cosecha.

- Cada años se cultiva la mitad de la tierra , la otra mitad se deja en _______________, es decir, sin cultivar para que la tierra recupere sufertilidad.

- Los campesinos usan _________________ muy rudimentarias como elarado, hoces, guadañas y azadas.

Conoce algunas de las herramientas que utilizan los campesinos en laEdad Media. Busca en el diccionario y escribe en tu idioma: arado – hoz –guadaña – azada.

7

8/8/2019 Tema 2-La Sociedad Feudal_1

http://slidepdf.com/reader/full/tema-2-la-sociedad-feudal1 8/9

 _______________ _______________ ____________________ _______________ 

Relaciona cada imagen con su nombre: castillo – acto de vasallaje –campesino – clero – monasterio - torneo

Señala con una X a qué grupo se refieren las siguientes afirmaciones:

nobles clero campesino

1.- Viven en conventos y monasterios y sededican a la oración.2.- No realizan ningún trabajo manual

3.- Pagan impuestos

8

8/8/2019 Tema 2-La Sociedad Feudal_1

http://slidepdf.com/reader/full/tema-2-la-sociedad-feudal1 9/9

4.- Deben estar dispuestos a ir a la guerra

5.- Tienen tierras y siervos que las trabajan

6.- Son la mayoría en la población de la EdadMedia.

Escribe una pequeña redacción de 4 líneas sobre la Edad Media. No olvidesincluir:

¿Qué es el feudalismo?¿Qué grupos hay en la sociedad feudal?¿Qué hace cada grupo en la sociedad feudal?

 ______________________________________________________  ______________________________________________________  ______________________________________________________  ______________________________________________________ 

VOCABULARIO/ escribe en tu idioma

• Concertar : acordar, pactar entre dos.

 __________________________ 

• Dominio: poder que se ejercesobre personas o cosas.

 __________________________ 

• Influencia: poder, autoridad deuna persona sobre otra.

 __________________________ 

Manuscrito: papel o libroescrito a mano. Documentooriginal.

 ___________________________ 

• Meditación: pensamiento oreflexión profunda sobre algúntema.

 ____________________________  

• Siervo/a: esclavo/a de unseñor.

 ___________________________ 

• Vasallo: sometido a un señor por acto de vasallaje.

 ___________________________ 

El autor de las imágenes recogidas en este documento son de José Alberto Bermúdez disponibles en el Banco de Imágenes y Sonidos del Instituto de Tecnologías Educativas

9