tema 2

17
Tema 2: Pensar como un economista

Upload: miguel-durango

Post on 24-Jan-2017

155 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2

Tema 2: Pensar como un economista

Page 2: Tema 2

Pensar como un economista

Características

Es una ciencia social que estudia el comportamiento humano

Es una ciencia social que se centra en la actividad económica

Entendida como:

ProducciónDistribución y Consumo de bienes (escasos)

La escasez de recursos obliga a tomar elecciones: ese es el principal

cometido de la economía

Cómo estudiar economía

Page 3: Tema 2

Pensar como un economista

El método científico en economíaCómo estudiar economía

Page 4: Tema 2

Pensar como un economistaCómo estudiar economía

Economía positiva – Economía normativa

Page 5: Tema 2

Pensar como un economistaCómo estudiar economía

El razonamiento económico

Situar el problema

Determinar las alternativas

Identificar el criterio

Evaluar las opciones en función de los criterios

Tomar una decisión

Page 6: Tema 2

Pensar como un economistaLos modelos económicos

La frontera de posibilidades de producción - FPP

Page 7: Tema 2

Pensar como un economistaLos modelos económicos

La frontera de posibilidades de producción - FPP

Eficiencia

Coste de oportunidad

Mejora y crecimiento

Móvilesmóviles

MÓVILES

A, B, C, D, E

Page 8: Tema 2

Pensar como un economistaLos agentes económicos

Page 9: Tema 2

Pensar como un economistaLas relaciones entre los agentes económicos

Mercado de productos

Bienes y servicios

Dinero

Familias Empresas

Page 10: Tema 2

Pensar como un economistaLas relaciones entre los agentes económicos

Mercado de factores

Salarios, alquileres, intereses y beneficios

Trabajo, posesiones y capital

Familias Empresas

Page 11: Tema 2

Pensar como un economistaEl flujo circular de la renta

Page 12: Tema 2

Pensar como un economistaEl mercado de bienes y servicios

El mercado es el medio por que compradores y vendedores de un producto contactan y acuerdan los precios y cantidades de lo que intercambian

Elementos básicos del mercado

Demanda(consumidores)

Oferta(empresas)

Bienes y servicios Precio

Page 13: Tema 2

Pensar como un economistaEl modelo de oferta y demanda

Oligopolio

Monopolio

Competencia perfecta

Los bienes ofrecidos son homogéneos, y compradores y vendedores son tan numerosos que no pueden influir en el precio

Page 14: Tema 2

Pensar como un economistaLa curva de demanda

Cantidad de producto que los consumidores están dispuestos a pagar para cada precio

Relación inversa entre precio y cantidad: a mayor precio, menor demanda (manteniendo constantes todos los demás factores)

Page 15: Tema 2

Pensar como un economistaLa curva de oferta

Cantidad de producto que las empresas están dispuestas a ofrecer para cada precio

Relación directa entre precio y cantidad: a mayor precio, mayor cantidad de producto están dispuestas las empresas a producir (manteniendo constantes todos los demás factores)

Page 16: Tema 2

Pensar como un economistaEl equilibrio de mercado

A 100 $ por barril de petróleo, los productores quieren producir 1.700.000 barriles diarios (A). A ese precio los compradores sólo quieren 1.300.000 barriles (B)Hay un excedente de 400.000 barriles.El precio tenderá a bajar

A 80$ por barril de petróleo, los compradores desean comprar 1.700.000 barriles (C), pero los productores sólo producen 1.300.000 (D). Hay un déficit de 400.000 barriles.El precio tenderá a subir

Ley de la oferta y la demanda: tendencia al equilibrio entre la oferta y la demanda

B A

C D

Page 17: Tema 2

Pensar como un economistaEl comportamiento humano y la economía

Efecto marco

Efecto ancla

Efecto placebo

Efecto dotación Efecto manada