tema 2

4
TEMA 2 TEMA 2 ASÍ HABLAMOS, ASÍ ASÍ HABLAMOS, ASÍ ESCRIBIMOS ESCRIBIMOS

Upload: epifanio-juno

Post on 02-Jan-2016

50 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TEMA 2. ASÍ HABLAMOS, ASÍ ESCRIBIMOS. INTERJECCIONES. EXPRESIONES LATINAS. ACCESSIT: mención honorífica ADDENDA: apéndice a un libro ALIAS: por otro nombre, mote A POSTERIORI: con posterioridad A PRIORI: con anterioridad BIS: dos veces CURRÍCULUM VÍTAE: relación de datos personales - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 2

TEMA 2TEMA 2

ASÍ HABLAMOS, ASÍ ASÍ HABLAMOS, ASÍ ESCRIBIMOSESCRIBIMOS

Page 2: TEMA 2

INTERJECCIONESINTERJECCIONES

¡OJALÁ!¡OJALÁ! DESEO INTENSO DE QUE OCURRA ALGODESEO INTENSO DE QUE OCURRA ALGO

¡OH!¡OH! ADMIRACIÓN, SORPRESAADMIRACIÓN, SORPRESA

¡AY!¡AY! DOLOR, PENADOLOR, PENA

¡HOLA!¡HOLA! SALUDOSALUDO

¡AH!¡AH! SOBRESALTOSOBRESALTO

¡UF!¡UF! CANSANCIO, FASTIDIOCANSANCIO, FASTIDIO

¡AJÁ!¡AJÁ! APROBACIÓNAPROBACIÓN

¡CARAY!¡CARAY! ENFADO, EXTRAÑEZAENFADO, EXTRAÑEZA

¡BRAVO!¡BRAVO! APLAUSO, ADMIRACIÓNAPLAUSO, ADMIRACIÓN

¡VAYA!¡VAYA! DESAGRADO, DISGUSTODESAGRADO, DISGUSTO

¡BAH!¡BAH! DESDÉN ,INCREDULIDADDESDÉN ,INCREDULIDAD

¡EH!¡EH! LLAMADA, PREGUNTA, ADVERTENCIALLAMADA, PREGUNTA, ADVERTENCIA

Page 3: TEMA 2

EXPRESIONES LATINASEXPRESIONES LATINASACCESSIT: mención honoríficaACCESSIT: mención honoríficaADDENDA: apéndice a un libroADDENDA: apéndice a un libroALIAS: por otro nombre, moteALIAS: por otro nombre, moteA POSTERIORI: con posterioridadA POSTERIORI: con posterioridadA PRIORI: con anterioridadA PRIORI: con anterioridadBIS: dos vecesBIS: dos vecesCURRÍCULUM VÍTAE: relación de datos personalesCURRÍCULUM VÍTAE: relación de datos personalesDÉFICIT: faltaDÉFICIT: faltaEX PROFESO: intencionadamenteEX PROFESO: intencionadamenteGROSSO MODO: aproximadamenteGROSSO MODO: aproximadamenteIN EXTREMIS: en situaciones extremasIN EXTREMIS: en situaciones extremasMÁXIME: principalmenteMÁXIME: principalmenteNOTA BENE (N.B.): observaciónNOTA BENE (N.B.): observaciónPER CÁPITA: individualmentePER CÁPITA: individualmenteQUÓRUM: número de individuos necesario para que pueda tomarse un acuerdoQUÓRUM: número de individuos necesario para que pueda tomarse un acuerdoSUPERÁVIT: cantidad que sobrepasa la de los gastosSUPERÁVIT: cantidad que sobrepasa la de los gastosULTIMÁTUM: resolución definitivaULTIMÁTUM: resolución definitivaVOX POPULI: de dominio públicoVOX POPULI: de dominio público

Page 4: TEMA 2

LAS GRAFÍAS Y/LL-HLAS GRAFÍAS Y/LL-HSE ESCRIBE SIEMPRE CON YSE ESCRIBE SIEMPRE CON Y

– DETRÁS DE LOS PREFIJOS AD-, DIS- , SUB-DETRÁS DE LOS PREFIJOS AD-, DIS- , SUB-– EN PALABRAS QUE TIENEN SÍLABA -YEC-EN PALABRAS QUE TIENEN SÍLABA -YEC-– EN FORMAS VERBALES CON INFINITIVO SIN YEN FORMAS VERBALES CON INFINITIVO SIN Y– AL FINAL DE PALABRA EN UN DIPTONGO O TRIPTONGOAL FINAL DE PALABRA EN UN DIPTONGO O TRIPTONGO

SE ESCRIBE SIEMPRE LLSE ESCRIBE SIEMPRE LL– EN PALABRAS TERMINADAS EN –ILLO, -ILLA, - ELLO, -ELLA, -ALLEEN PALABRAS TERMINADAS EN –ILLO, -ILLA, - ELLO, -ELLA, -ALLE– EN FORMAS VERBALES ACABADAS –ELLAR, -ILLAR, -ULLAR, -ULLIREN FORMAS VERBALES ACABADAS –ELLAR, -ILLAR, -ULLAR, -ULLIR

SE ESCRIBE SIEMPRE CON HSE ESCRIBE SIEMPRE CON H– PALABRAS QUE EMPIEZAN POR EL DIPTONGO HUE-, HUI-, HIE-PALABRAS QUE EMPIEZAN POR EL DIPTONGO HUE-, HUI-, HIE-– LAS FORMAS DE LOS VERBOS HABER, HABLAR, HACER, HALLAR, HABITARLAS FORMAS DE LOS VERBOS HABER, HABLAR, HACER, HALLAR, HABITAR– EN LOS ELEMENTOS COMPOSITIVOS HECTO-, HEPTA-, HEMI-, HETERO- ,HOMO-, HEXA- , HIPER-, EN LOS ELEMENTOS COMPOSITIVOS HECTO-, HEPTA-, HEMI-, HETERO- ,HOMO-, HEXA- , HIPER-,

HIPO-, …HIPO-, …

HECTÁREAHECTÁREAHELIOMOTORHELIOMOTORHEMICICLOHEMICICLOHEMORRAGIAHEMORRAGIAHEXAEDROHEXAEDROHIDROAVIÓNHIDROAVIÓNHIPERHIDROSISHIPERHIDROSISHIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIAHOMOGÉNEOHOMOGÉNEO