tema 2

35
TEMA 2 MANEJO DE LAS TICS INST CARLOS RAMOS GONZALES

Upload: arex

Post on 30-Jun-2015

218 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2

TEMA 2MANEJO DE LAS TICS

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 2: Tema 2

Operación N° 4

DETERMINA LOS ELEMENTOS TIPOS TOPOLOGIA Y CONFIGURACIÓN DE UNA RED

DEL COMPUTADOR

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 3: Tema 2

SEGÚN EL TAMAÑO DE LA RED

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 4: Tema 2

PAN (Redes de área Personal)

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Se establece que las redes de área personal son una

configuración básica llamada así mismo personal la cual esta

integrada por los dispositivos que están situados en el entorno

personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro,

parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite al

usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a lahora que sea de manera rápida y eficaz.

Actualmente existen diversas tecnologías que permiten su

desarrollo, entre ellas se encuentran la tecnología inalámbrica

Bluetooth o las tecnologías de infrarrojos. Sin embargo para su

completo desarrollo es necesario que estas redes garanticen una

seguridad de alto nivel, que sean altamente adaptables a diversos

entornos, y que sean capaces de proporcionar una alta gama de

servicios y aplicaciones, tanto aplicaciones que requieran una alta

calidad multimedia como pueden ser la video conferencia, la

televisión digital o los videojuegos, como aplicaciones de

telecontrol que requieran anchos de banda muy bajos soportadossobre dispositivos de muy reducido tamaño

Page 5: Tema 2

HAN (Red de área Domestica)• La tercera pila o ‘stack‘ es la red

doméstica “home area network” y que,a nivel del sector de las TICs, sedenomina HAN. Esta tercerapila considera aquella tecnología deredes inteligentes que se aplica en lasviviendas u hogares para comunicar losdiferentes aparatos o dispositivoseléctricos. De este modo, todoelectrodoméstico se encuentra cubiertopor las permanentes mediciones delcontador inteligente o ‘smartmeter’.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 6: Tema 2

SAN (Red de área de almacenamiento)

• Una SAN es una red dedicadaal almacenamiento que estáconectada a las redes decomunicación de unacompañía. Además de contarcon interfaces de redtradicionales, los equiposcon acceso a la SAN tienenuna interfaz de red específicaque se conecta a la SAN.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 7: Tema 2

CAN (Red de área de campus)• Una red de área de campus (CAN) es

una red de computadoras queconecta redes de área local a travésde un área geográfica limitada, comoun campus universitario, o una basemilitar. Puede ser considerado comouna red de área metropolitana que seaplica específicamente a un ambienteuniversitario. Por lo tanto, una red deárea de campus es más grande queuna red de área local, pero máspequeña que una red de área amplia.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 8: Tema 2

LAN (Red de área local)

• LAN son las siglas de LocalArea Network, Red de árealocal. Una LAN es una redque conecta losordenadores en un árearelativamente pequeña ypredeterminada (como unahabitación, un edificio, o unconjunto de edificios).

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 9: Tema 2

MAN (Red de área Metropolitana)

• Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 10: Tema 2

WAN (Red de área mundial)

• Una red de área amplia, o WAN,por las siglas de (wide areanetwork en inglés), es una red decomputadoras que abarca variasubicaciones físicas, proveyendoservicio a una zona, un país,incluso varios continentes. Escualquier red que une varias redeslocales, llamadas LAN, por lo quesus miembros no están todos enuna misma ubicación física

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 11: Tema 2

WLAN (red de area local inalambrica)

También conocida como WLAN (delinglés wireless local area network), es unsistema de comunicación inalámbrico flexible,muy utilizado como alternativa a las redes deárea local cableadas o como extensión de éstas.Usan tecnologías de radiofrecuencia quepermite mayor movilidad a los usuarios alminimizar las conexiones cableadas. Estas redesvan adquiriendo importancia en muchoscampos, como almacenes o para manufactura,en los que se transmite la información entiempo real a una terminal central. También sonmuy populares en los night-clubs para compartirel acceso a Internet entre varias computadoras.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 12: Tema 2

SEGÚN EL MEDIO FISICO

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 13: Tema 2

•Redes alámbricas: que utilizan los cables que serán de pares trenzados y

normalmente con conectores RJ45, así utilizaremos cables paralelos para conectar el

ordenador al switch y cables cruzados para conectar ordenadores entre sí.

•Redes inalámbricas: La conexión inalámbrica se realiza mediante las ondas

electromagnéticas que se propagan entre una antena emisora y una receptora. Para

conectar un ordenador a una red wifi es necesario por tanto una antena receptora y el

software adecuado.

•Normalmente las redes suelen ser hibridas es decir redes LAN que tienen conexión

por cable pero en las que alguno de sus nodos es un punto de acceso wireless que

permite la conexiòn inalambrica de otros dispositivos wifi. Existen diferentes tipos de

antena wifi:

- wireless PCI: se conecta al la placa base y sale un antena por detrás del ordenador.

- Wirelss USB: se conecta por USB es similar a un pendrive.

- PCMCIA: se conecta por una ranura de expansión de los portátiles.

- WirelessminiPCI. Integrada en placas de portátiles

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 14: Tema 2

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 15: Tema 2

SEGÚN TOPOLOGIA

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 16: Tema 2

Bus o lineal:

• tiene un cable central con derivaciones.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 17: Tema 2

Estrella

• todos los ordenadores están conectados a un concentrador o Hub, SWITCH central y no están conectados entre sí.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 18: Tema 2

Anillo

• todos se conectan describiendo una anillo, la información llega a un ordenador si no la necesita la pasa al siguiente.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 19: Tema 2

MALLA

Cada ordenador esta conectado al resto de los equipos con mas de un cable

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 20: Tema 2

Resumen

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 21: Tema 2

Operación N° 5

ADMINISTRA INFORMACIÓN Y SERVICIOS DE INTERNET.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 22: Tema 2

Google Docs• Este servicio le permite utilizar en Internet varias aplicaciones de

oficina (como un procesador de textos, una hoja de cálculo y unsoftware de presentaciones gráficas) y almacenar los documentos enla Red para que se pueda acceder a ellos desde cualquier PC. Tambiénsirve para que varios usuarios trabajen en un mismo documento deforma simultánea. Los documentos se pueden crear directamente enla Red o se pueden importar (y se pueden bajar al computador). Lasaplicaciones de Google son compatibles con Word, Excel y PowerPoint.Para emplear Docs se debe crear una cuenta o utilizar la de algúnservicio de Google (por ejemplo, el correo Gmail). Docs también sepuede usar desde teléfonos inteligentes.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 23: Tema 2

Office web Apps.• Office Web Apps es una versión gratuita y en línea del paquete de

programas de oficina más usado en el mundo: Microsoft Office. Esteservicio, que se lanzó a mediados del 2010 junto con la más recienteversión de Office, permite crear y editar documentos de Word, Excel,PowerPoint y OneNote. También está disponible Office 365.

• Para usarlo se requiere una cuenta de alguno de los servicios deWindows Live (como Hotmail). Una vez allí, se debe dar clic en Office enla parte superior para entrar a Web Apps. La persona puede creardocumentos nuevos o subir los que tiene en el PC (es posiblearrastrarlos y soltarlos). Una ventaja del servicio es que la interfaz es lamisma de Office 2010; sin embargo, estas aplicaciones en línea ofrecensolo unas características básicas del paquete Office.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 24: Tema 2

ISP• Originalmente, para acceder a Internet necesitabas una cuenta

universitaria o de alguna agencia del gobierno; que necesariamente teníaque estar autorizada. Internet comenzó a aceptar tráfico comercial aprincipios de la década de 1990, pero era demasiado limitado y en unacantidad mínima a lo que se conoce hoy en día.

• En 1995 el MTI y AT&T comenzaron a cobrar a los usuarios una rentamensual alrededor de los 20 $ USD. A los negocios se les aumentaba estatarifa, ya que disponían de una conexión más rápida y más confiable.

• Los accesos se mejoraron, así que el uso de Internet crecióexponencialmente, llevando a bajar los precios mensuales de los ISP,aunque variando por cada país. Países con pocos ISP, tenían un granmonopolio, así que se cobraba más que en lugares donde existe unacompetencia, la cual previene que las compañías suban sus preciosdemasiado.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 25: Tema 2

ISP DE LOS PAISES• En El Salvador Claro, Tigo, Telefónica, Digicel, IBW, ESAMSAT1

• En España, Jazztel, Movistar de España, ONO, Orange España, Vodafone España y FON.

• En Chile, VTR, Movistar Chile, Telefónica del Sur, Claro Chile, Entel Chile, GTD Manquehue, CMET, Nextel Chile, Steel, Optic Wisp, entre otras.

• En Argentina "Speedy" Telefónica de Argentina, Fibertel (Grupo Clarín) , "Arnet" (Telecom Argentina) , "SkyServ" , "Sion", Mundo Satelital y "Skymax" entre otras

• En Colombia están ETB, Telefónica, Claro, TIGO, DirectTV y UNE.

• En Venezuela existen CANTV, Inter (Venezuela) Telefónica de Venezuela y Movilnet filial de CANTV.

• En México, Prodigy Internet de Telmex; Cablemas, Cablevision, Axtel

• En Panamá, están Claro, Digicel, Movistar, Cable and wireless, Cable Onda, entre muchos otros más.

• En Estados Unidos, America Online (AOL) como el más exitoso entre muchísimos otros.

• En Perú, están Telmex, movistar, Nextel, Americatel, claro, Optical Networks

• En Guatemala, están Tigo, Claro, Movistar

• En Costa Rica, están ICE (Instituto Costarricense de Electricidad), Tigo, Claro y Movistar

• En Ecuador, el principal proveedor es CNT E.P. y luego estánClaro, Grupo TV Cable, Telconet, entre muchos otros más.

• En Paraguay, están Claro, Tigo, Personal, Vox, entre muchos otros más

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 26: Tema 2

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 27: Tema 2

DEEP WEB• A pesar de que son muchos los servicios y programas para acceder a la web

profunda, el software más popular es Tor (The Onion Router), pero existen otrasalternativas como I2P y Freenet Darknet.

• En 2008, con el fin de facilitar el acceso de los usuarios y motores de búsquedade indexación de la Web profunda, Aaron Swartz diseñó Tor2web un software deproxy capaz de proporcionar el acceso a los servicios ocultos de Tor a través deun navegador web común.11

• Para descubrir el contenido en la Web, los motores de búsqueda utilizanrastreadores web que siguen hipervínculos a través de números de puertosvirtuales de protocolos conocidos. Esta técnica es ideal para descubrir losrecursos en la red de superficie, pero a menudo es ineficaz en la búsqueda derecursos web profundas. Estos rastreadores no tratan de encontrar las páginasdinámicas que son el resultado de las consultas de base de datos debido alnúmero indeterminado de consultas que son posibles.12 Se ha observado queesto puede ser (parcialmente ) a superar proporcionando enlaces para consultarcomo resultado, pero esto podría involuntariamente inflar la popularidad de unmiembro de la Web profunda.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 28: Tema 2

Operación N° 6

PUBLICA ARTÍCULOS EN INTERNET Y EMPLEA PROGRAMAS GESTIÓN DE ARCHIVOS.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 29: Tema 2

Blogger

• Blogger es un sitio de creación y hospedaje de blogs que desde el2003 pertenece a Google, y que es el octavo dominio con mayortráfico mundial en la Web. Es muy fácil crear un sitio web personal eneste servicio; el proceso se realiza en pocos pasos. Blogger tienevarias plantillas prediseñadas para que el usuario escoja; es posiblepersonalizar fuentes, fondos y diseño; y las páginas permitenintroducir elementos con el método de ‘arrastrar y soltar’. Los blogsaceptan comentarios de los visitantes, controles de acceso (en casode que se trate de un blog cerrado) y se pueden actualizar desdeteléfonos celulares.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 30: Tema 2

Scribd

• Scribd permite leer y publicar documentos y libros gratuitos sobreinfinidad de temas(informes sobre el clima, guías de tecnología, reporteslegales, libros de ficción, presentaciones gráficas, etc.). “Hacer que lapalabra escrita sea libre”, fue el objetivo al crear el sitio en el 2006. Hoytiene millones de documentos y cerca de 50 millones de usuarios, quienessuben, leen, comentan y califican los textos.

• Los textos se suben al sitio en un formato llamado iPaper, similar aPDF. Es posible incrustar estos documentos en páginas web o blogs,pasarlos a dispositivos móviles y compartirlos por redes sociales comoFacebook y Twitter. Varias de las principales editoriales del mundo tienenconvenios con Scribd para publicar contenido allí (además de ofrecercontenido gratuito, el sitio ahora también vende).

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 31: Tema 2

Slideshare

• Algunos se refieren a SlideShare como el YouTube de laspresentaciones gráficas. Este sitio debutó en el 2006 con el propósitode permitir que sus usuarios –gente de negocios- compartieranpresentaciones de PowerPoint. Con el tiempo evolucionó y hoy sirvepara compartir presentaciones, archivos PDF y otros documentos (contodo el mundo o en grupos cerrados).

• El sitio tiene 25 millones de visitantes al mes; ellos suben, comentany descargan contenido en SlideShare y a través de redes socialescomo Facebook y Twitter. Los individuos y las compañías puedensubir documentos para compartir conceptos, dar a conocer susproductos y servicios, buscar ideas para presentaciones o establecercontactos.

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 32: Tema 2

facebook

• Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado juntoa Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes dela Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.

• A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios demanera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya quesus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En enero de 2013, Facebook llegó a los 1230millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuariosmóviles. Brasil,India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios, sin embargoy hay usuarios que poseen más de una cuenta.

• Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores queusan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.12

• Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta faltade privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando sedescubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligenciavigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.

• El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares . Enfebrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del servicio de mensajeríamóvil WhatsApp por 16.000 millones de dólares

INST CARLOS RAMOS GONZALES

Page 33: Tema 2

HI5

INST CARLOS RAMOS GONZALES

hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada enel 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellos en América Latina;además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo. Bill Gossman fue nombrado CEO en abril de 2009, y Alex St.John se integró como presidente y CTO en noviembre del mismo año. A principios del 2010, hi5 adquirió a la empresa de juegos"Big Six". La compañía adquirió 20 millones de dólares en series A de Mohr Davidow Ventures, así como 15 millones de dólaresen deudas de riesgo en 2007.

A principios de 2010, Hi5 comenzó a evolucionar desde una red social hacia un sitio centrado en juegos sociales y abierto a losdesarrolladores de nuevos juegos. Por lo tanto, presenta una visión más enfocada a usuarios particularmente jóvenes.Quantcast informó entonces que Hi5 tenia 2,7 millones mensuales de visitantes de Estados Unidos y 46,1 millones de visitantesa nivel mundial, lo que representaba una drástica caída en el número de visitantes.

En diciembre de 2011, Hi5 fue vendida a Tagged, uno de sus competidores, por una suma no revelada. "Me di cuenta de laoportunidad de Hi5 estaba en pasar de contestar a tus amigos a conectarse con nueva gente en línea por eso Tagged es elhogar perfecto para Hi5, ya que continúa demostrando ser un competidor importante en la vida social", dijo Alex St. John, expresidente y director de tecnología de Hi5 en un comunicado de despedida.

Por su parte Greg Tseng, uno de los fundadores de Tagged, afirmó que el acuerdo fue por el dominio de Hi5 y la base deusuarios más no por el personal aunque algunos empleados continuarán. Dijo además, que se fusionaran las bases de usuariosde ambas redes sociales pero que se mantendran los sitios de Tagged y Hi5 por separado, por lo que los usuarios podráningresar indistintamente por ambas páginas web

Page 34: Tema 2

LINKEDIN

INST CARLOS RAMOS GONZALES

LinkedIn es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Fue fundada por ReidHoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.

En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. Enmarzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcantodas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Esseguida en un lejano segundo lugar por Viadeo.

El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa devalores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal quesus acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólaresen Wall Street

Page 35: Tema 2

TWITER

• Twitter (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, confiliales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) enEstados Unidos. Twitter, Inc. fuecreado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.8 Desdeque Jack Dorsey lo creó en marzode 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganadopopularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sidoapodado como el "SMS de Internet".9 Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas,como el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, actores como Ashton Kutcher, y músicoscomo Lady Gaga, Katy Perry, entre otros.

• La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuariospueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuariosabonados se les llama "seguidores",10 "followers" y a veces tweeps11 ('Twitter' + 'peeps',seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes sonpúblicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidoresdeterminados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficialesexternas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS)disponible en ciertos países.12 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportartarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.

INST CARLOS RAMOS GONZALES