tema 2

21
Tema 2.Los Tema 2.Los cambios físicos cambios físicos

Upload: amaiamartinez

Post on 21-Jun-2015

1.938 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2

Tema 2.Los Tema 2.Los cambios físicoscambios físicos

Page 2: Tema 2

1.1. Qué es un cambio Qué es un cambio físicofísico

Son aquellos en los que no Son aquellos en los que no cambia la naturaleza de las cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen.sustancias que intervienen.

Los más frecuentes y Los más frecuentes y conocidos son:conocidos son:

Térmicos: debidos a la Térmicos: debidos a la agitación térmica de las agitación térmica de las partículas (variaciones de partículas (variaciones de temperatura). Ej: los temperatura). Ej: los cometas.cometas.

Eléctricos: causados por las Eléctricos: causados por las propiedades eléctricas de la propiedades eléctricas de la materia (transferencia de materia (transferencia de carga eléctrica). Ej: las carga eléctrica). Ej: las nubes.nubes.

Page 3: Tema 2

Ópticos y sonoros: Ópticos y sonoros: fenómenos en los que se fenómenos en los que se transmite energía sin que transmite energía sin que haya transporte de haya transporte de materia. Ej: los rayos y materia. Ej: los rayos y los truenos.los truenos.

De movimiento: provocan De movimiento: provocan variaciones en el estado variaciones en el estado de reposo o movimiento de reposo o movimiento de los cuerpos. Ej: la de los cuerpos. Ej: la erosión.erosión.

Page 4: Tema 2

2. Qué es el movimiento2. Qué es el movimiento En el universo no hay nada que esté en reposo de En el universo no hay nada que esté en reposo de

un modo absoluto.un modo absoluto.Para describir cualquier movimiento hay que recurrir Para describir cualquier movimiento hay que recurrir

al siguiente procedimiento:al siguiente procedimiento: Elegir un cuerpo, suponer que está en reposo y Elegir un cuerpo, suponer que está en reposo y

llamarle SISTEMA DE REFERENCIA.llamarle SISTEMA DE REFERENCIA. Estudiar cómo cambia la posición del móvil Estudiar cómo cambia la posición del móvil

respecto al sistema de referencia que hemos respecto al sistema de referencia que hemos elegido.elegido.

Por todo esto decimos que las cosas se mueven o no, Por todo esto decimos que las cosas se mueven o no, dependiendo del sistema que se tome como dependiendo del sistema que se tome como referencia, es decir, el movimiento es relativo y referencia, es decir, el movimiento es relativo y además no hay un sistema de referencia que sea además no hay un sistema de referencia que sea mejor que otro.mejor que otro.

Definición de movimiento:Definición de movimiento: es el cambio de posición es el cambio de posición que experimenta un cuerpo, al transcurrir el que experimenta un cuerpo, al transcurrir el tiempo, respecto de un sistema de referencia que tiempo, respecto de un sistema de referencia que consideramos fijo.consideramos fijo.

Page 5: Tema 2

3. Características del 3. Características del movimientomovimiento

CARACTERISTICAS

TRAYECTORIA DISTANCIA RECORRIDARAPIDEZ

Page 6: Tema 2

TrayectoriaTrayectoria

Es la línea que resulta de unir Es la línea que resulta de unir todos los puntos todos los puntos correspondientes a las correspondientes a las sucesiva posiciones de un sucesiva posiciones de un móvil.móvil.

Page 7: Tema 2

Clasificación de los movimientos según la Clasificación de los movimientos según la trayectoria:trayectoria:

movimientos

rectilíneos curvilíneos

circulares elípticos parabólicos

Page 8: Tema 2

Distancia recorrida (e)Distancia recorrida (e)

Es la longitud de la Es la longitud de la trayectoria descrita por el trayectoria descrita por el móvil desde su posición móvil desde su posición inicial, xinicial, xii, hasta la final, x, hasta la final, xff..

Page 9: Tema 2

RapidezRapidez Expresa la distancia que el móvil recorre en cada unidad Expresa la distancia que el móvil recorre en cada unidad

de tiempo.de tiempo.

distancia recorridadistancia recorrida

Rapidez = -------------------------------------Rapidez = -------------------------------------

tiempo empleadotiempo empleado

ee

V=--------V=--------

tt

Unidades: v=m/s, t=s, e=m.Unidades: v=m/s, t=s, e=m.

v=Km/h, t=h, e=Km.v=Km/h, t=h, e=Km.

Page 10: Tema 2

Movimiento rectilíneo Movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.)uniforme (m.r.u.)

Movimientos que tienen Movimientos que tienen trayectorias trayectorias rectilíneasrectilíneas

Se mueven Se mueven siempre con la misma rapidez.siempre con la misma rapidez. Ecuación general:Ecuación general:

xxff = x = xii + v + v·t,·t,

siendo: xsiendo: xff= posición final (m)= posición final (m)

xxii= posición inicial (m)= posición inicial (m)

v= rapidez (m/s)v= rapidez (m/s)

t= tiempo empleado (s)t= tiempo empleado (s)

Page 11: Tema 2

Representaciones gráficasRepresentaciones gráficas

Gráfico posición-tiempoGráfico posición-tiempo

Siempre es una Siempre es una línea rectalínea recta, cuya , cuya pendiente (inclinación) depende de pendiente (inclinación) depende de la rapidez.la rapidez.

Gráfico rapidez-posiciónGráfico rapidez-posición

Siempre es una Siempre es una línea horizontallínea horizontal..

Page 12: Tema 2

Representación gráfica Representación gráfica XXff vs. t vs. t

Dos coches se mueven con Dos coches se mueven con velocidades de 5 m/s y 8 m/s velocidades de 5 m/s y 8 m/s respectivamente. A inicio el respectivamente. A inicio el movimiento en la posición movimiento en la posición x=0, mientras que el B salió x=0, mientras que el B salió desde una posición x= 5desde una posición x= 5

Page 13: Tema 2

Representación gráfica v Representación gráfica v vs tvs t

Page 14: Tema 2

Las fuerzas y sus aplicaciones.Las fuerzas y sus aplicaciones.

Los cambios en el movimiento:Los cambios en el movimiento:inerciainercia: propiedad de la materia por la que esta : propiedad de la materia por la que esta

tiende a conservar su estado de reposo o de tiende a conservar su estado de reposo o de movimiento rectilíneo y uniforme.movimiento rectilíneo y uniforme.

fuerzasfuerzas: son las causas capaces de modificar el : son las causas capaces de modificar el estado de reposo o de movimiento de los estado de reposo o de movimiento de los cuerpos, o de producirles deformaciones. Las cuerpos, o de producirles deformaciones. Las fuerzas se miden en Newton, de símbolo N.fuerzas se miden en Newton, de símbolo N.

Page 15: Tema 2

Tipos de fuerzas que Tipos de fuerzas que pueden captar nuestros pueden captar nuestros

sentidossentidos

fuerzas

Origen gravitatorio

Origen Electromagnético

El peso o las fuerzas que retienen a los planetas girando alrededor del Sol

Las que atraen o repelen los imanes,las, que unen los átomos y las moléculas

de nuestro cuerpo.

Page 16: Tema 2

Efectos de las fuerzasEfectos de las fuerzas Cambian laCambian la rapidezrapidez. . Las fuerzas Las fuerzas

pueden poner en movimiento lo que pueden poner en movimiento lo que estaba en reposo y detener lo que estaba en reposo y detener lo que estaba en movimiento, además de estaba en movimiento, además de incrementar o reducir la rapidez con incrementar o reducir la rapidez con la que se mueven los cuerpos. Si un la que se mueven los cuerpos. Si un objeto se mueve con un movimiento objeto se mueve con un movimiento acelerado es porque actúa sobre el acelerado es porque actúa sobre el una fuerza.una fuerza.

Cambian la trayectoriaCambian la trayectoria. . Las Las fuerzas pueden curvar la trayectoria fuerzas pueden curvar la trayectoria rectilínea de los cuerpos en rectilínea de los cuerpos en movimiento. Si un cuerpo se mueve movimiento. Si un cuerpo se mueve con una trayectoria curvilínea es con una trayectoria curvilínea es porque una fuerza está actuando porque una fuerza está actuando sobre el. Si no fuera así , su sobre el. Si no fuera así , su trayectoria sería rectilínea.trayectoria sería rectilínea.

Alteran el equilibrioAlteran el equilibrio. . Las fuerzas Las fuerzas pueden lograr que los cuerpos pueden lograr que los cuerpos alcancen el equilibrio o que lo alcancen el equilibrio o que lo pierdan.pierdan.

Producen deformacionesProducen deformaciones..

EQULIBRIO

ESTABLE INESTABLEINDIFERENTE

DEFORMACIONES

ELÁSTICOS PLÁSTICOS RÍGIDOS FRÁGILES

MUELLE PLASTILINA ROCA VIDRIO

Page 17: Tema 2

Transmisión de las fuerzas.Transmisión de las fuerzas.

transmisiónfuerzas

porcontacto

adistancia

Page 18: Tema 2

El peso y el rozamiento.El peso y el rozamiento.

Peso: es la fuerza con que los Peso: es la fuerza con que los cuerpos y la Tierra se atraen.cuerpos y la Tierra se atraen.

Rozamiento: es la fuerza que Rozamiento: es la fuerza que aparece entre las superficies en aparece entre las superficies en contacto de los cuerpos en contacto de los cuerpos en movimiento, y siempre se movimiento, y siempre se oponeopone a a él. Es una fuerza de naturaleza él. Es una fuerza de naturaleza electromagnética.electromagnética.

Page 19: Tema 2

El peso y la masa.El peso y la masa. PesoPeso es la fuerza con que la Tierra (o es la fuerza con que la Tierra (o

cualquier otro astro) nos atrae. Al cualquier otro astro) nos atrae. Al ser una fuerza se mide en Newton. ser una fuerza se mide en Newton. Nuestro peso en la Luna o en Marte Nuestro peso en la Luna o en Marte es distinto al de la Tierra porque es distinto al de la Tierra porque depende de la gravedad.depende de la gravedad.

MasaMasa es la medida de nuestra es la medida de nuestra inercia. Se mide en Kg. y no depende inercia. Se mide en Kg. y no depende de la gravedad por lo que no varía de de la gravedad por lo que no varía de un planeta a otro.un planeta a otro.

Page 20: Tema 2

Mapa conceptualMapa conceptualCambios físicos

No se altera la naturaleza de las sustancias Pueden ser

movimientos térmicos eléctricosÓpticos y sonoros

Cambios de posición en relación a otros objetos variaciones de temperaturaTransferencias de carga eléctrica Se transmite energía sin transporte de materia

Sistema de referencia

trayectoria

Especio recorrido

rapidez

fuerza

Rectilínea o curvilínea

Espacio recorrido y tiempo empleado

Cambios en la velocidad y deformaciones

Page 21: Tema 2