tema 13

15
Tema 13: La Descolonización y el Tercer Mundo IES Pablo Díez 1º Bachillerato Fco Javier Fernández Robles

Upload: francisco-javier-fernandez-robles

Post on 30-Jun-2015

355 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 13

Tema 13: La Descolonización y el Tercer Mundo

IES Pablo Díez1º Bachillerato

Fco Javier Fernández Robles

Page 2: Tema 13

Definición Descolonización Entendemos el periodo del Siglo XX que va entre 1945 y 1975 en el que las

colonias se independizan se sus antiguos dominios

Violenta (Indochina) Pacífica

(India)Imperios Coloniales hacia 1919

Page 3: Tema 13

Causas de la Descolonización Nacimiento del

Nacionalismo Anticolonial en (Gandhi)

Derrota rápida por parte del Eje de imperios como

Holanda, Bélgica o Francia Después de la IIª Guerra

Mundial la URSS y EE. UU se declaran anticoloniales

hindues, Malayos y africanos luchan contra el

EJE Papel de la ONU apoya

antiguas colonias

Page 4: Tema 13

Descolonización en AsiaIndia 1947

Era colonia Inglesa En 1885 se funda el partido

independentista del Congreso Indio (Hindú)

Desde 1919 es presidio por Gandhi

Por otro lado había un partido Musulman (Liga Musulmana

(Ali Jinnah) En 1947 Gran Bretaña decide

dar la Independencia a la India nacen 3 paises

India (Hindú) Pakistán occidental y Pakistán

Oriental (Bangladesh)

Page 5: Tema 13

Descolonización en AsiaIndochina 1954

Era colonia francesa Ocupada por Japoneses en

1942 Contra los Japoneses luchan

los comunistas (Ho Chi Ming)

Francia lucha contra los comunistas entre 1945-

1954 Su relevo lo tomará EE.UU a

partir de 1964 guerra de Vietnam hasta 1973

Page 6: Tema 13

Descolonización en AsiaIndonesia 1948

Era colonia Holandesa En 1942 fue ocupada por

Japón. Los nacionalistas mandados

por Sukarno luchan con los japoneses

En 1945 vuelve a Holanda Pero comienza una guerra

contra los nacionalistas indonesios

En 1948 se independiza siendo presidente Sukarno

Aliado EE.UU

Page 7: Tema 13

Descolonización en Asia Mapa

Page 8: Tema 13

La Descolonización en ÁfricaMagreb Francés 1954-1956

Argelia, Marruecos y Túnez eran colonias francesas.

El mundo musulmán mas desarrollado que le África

Negra o Asia Muy violenta Francia no se

quier desprender de estos territorios.

Túnez se independiza 1956 Burghiba

Marruecos en 1954 con el rey Mohamed V

Más violento será Argelia Guerra de 5 Años

A punto Francia de Guerra Civil (OAS)

Page 9: Tema 13

La descolonización del África Negra Las colonias Inglesas en

general fueron pacíficas (Nigeria y Tanzania)

Al Igual que las Francesas (Senegal)

Sin embargo la independencia de Angola y Mozambique

fueron muy violentas. Intervino el ejercito cubano a favor de las

guerrillas comunistas y Sudáfrica a favor de los

Portugueses. Tardía 1975 Violenta fue la del Congo Belga

ya que los Belgas se opusieron ferozmente

Page 10: Tema 13

Consecuencias de la descolonización

Neocolonialismo de las antiguas metrópolis.

Cierta continuidad con colonias a nivel comercial

(India y Gran Bretaña) Guerras civiles

Angola, Mozambique y Sudán Regímenes dictatoriales

en las antiguas colonias Burghiba (Túnez)Lubumba (Congo)

Mohamed V (Marruecos)

Page 11: Tema 13

La Conferencia de Bandung 1956Los “No alineados”

Se trata de una conferencia de los Países del Tercer

Mundo Iniciativa Nerhu y Sukarno

No asisten ni Israel, ni Sudáfrica, ni China

Nacionalista Boicoteados por los Árabes,

el apartheid, y la China popular respectivamente

Paises pro occidentales: Pakistán y Turquía

Comunistas: China y Corea del Norte

Page 12: Tema 13

Las Guerras Árabes-IsraelíesGuerra de Independencia 1947-1949

Guerras que enfrentará a Israel desde su fundación

en 1947 contra sus vecinos árabes.

Se inician en 1947 Hoy en día sigue vigente

1947 Guerra de Independencia: Israel es atacado por sus vecinos el día después de

proclamarse independiente (Libaneses, Iraquíes, Sirios,

Jordanos y Egipcios)Victoria de Israel aumenta el

25% del territorio

Page 13: Tema 13

Las Guerras Árabes-Israelíes“Guerra de Suez “y “la de los 6 Días”

La Guerra de Suez: 1956 En 1956 Israel, Francia e

Inglaterra atacan a Egipto porque Nasser había

nacionalizado el canal de Suez Presión de EE.UU y URSS. ONU

despliega cascos azules entre Egipto e Israel

Guerra de los 6 Días 1967 Israel ataca a Egipto y en 6 días

se queda con: Cisjordania, Jerusalem. Altos del Golam

La Resolución 242 de ONU obliga a devolver esos

territorios

Page 14: Tema 13

Las Guerras Árabes-IsraelíesYom Kipur-Líbano-Intifada

Guerra del Yom kipur 1973 Siria, Egipto y Jordania

atacan por sorpresa a Israel Recuperar terrenos perdidos

guerra 6 días Israel responde con

ofensivas Respuesta árabe subida del

petróleo 1973 Acercamiento de Nasser a

Occidente acuerdos de camp David 1978

Israel mundo árabe Líbano 1982, Intifada, Guerras del

Golfo 1991-2004

Page 15: Tema 13

El problema del Apartheid Sudáfrica era

independiente de gran Bretaña desde 1910

En 1949Se instaura una política segregacionista de los negros llamada apartheid que durará

hasta 1994 Nelson Mandela luchará

por los derechos de los negros