tema 11. sistema circulatorio linfático

Upload: manuel-marin-dominguez

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Tema 11. Sistema Circulatorio Linfático.

    1/2

    Tema 11. Sistema circulatorio linfático.

    Morfología y funciones.

    -  Funciones del sistema linfático.

     

    Drenaje (líquido + proteínas). Se encargan de eliminar el exceso de

    líquido y proteínas que se hayan podido filtrar de los capilares.

      Inmunitaria -> ganglios linfáticos.

      Nutritivas -> absorción lípidos.

    -  Elementos del sistema linfático.

     

    Capilares linfáticos. Son ciegos. Camino unidireccional.

      Vasos linfáticos.

      Ganglios linfáticos

    Formación y composición de la linfa.

    -  Proteínas (menor que plasma), lípidos que se incorporan desde el intestino.

    Eritrocitos, bacterias -> retenidas en ganglios, ahí es donde se destruyen.

    Linfocitos, células plasmáticas -> incorporados en ganglios.

    Es decir, la composición de los vasos linfáticos varía tras pasar por los ganglios

    (aferente antes de pasar por los ganglios, eferentes tras pasar por los ganglios).

     

    Ganglios aferentes: contienen eritrocitos y bacterias.

     

    Ganglios eferentes: sin eritrocitos ni bacterias, contienen linfocitos  y

    células plasmáticas. 

    Circulación de la linfa.

    De los troncos linfáticos va a los conductos linfáticos. Toda la linfa del cuerpo se une

    en dos vasos linfáticos de gran tamaño llamados conductos linfáticos, el conductolinfático derecho o conducto linfático izquierdo o torácico. El lugar de

    desembocadura en concreto está muy cerca de la vena cava, en el lugar de unión de

    la vena yugular con la vena subclave. Este lugar es el tronco subclavoyugular.

    El conducto linfático derecho recoge significativamente más cantidad de linfa. Por el

    conducto torácico se recoge más cantidad de linfa.

  • 8/18/2019 Tema 11. Sistema Circulatorio Linfático.

    2/2

     

    Bomba linfática -> flujo linfático.

    Son un conjunto de elementos que ayudan al desplazamiento de la linfa hacia el

    corazón. Estos elementos son:

    Musculatura lisa de vasos linfáticos. Contracción automática tras

    distensión.

    -  Filamentos de anclaje. Favorecen entrada de la linfa al interior de capilares

    linfáticos y vasos linfáticos.

    Compresión por arterias adyacentes. Sobre todo en los tramos finales.

    Bomba muscular esquelética y bomba respiratoria.

    Presión del líquido intersticial.

    -  Tiene que aumentar la presión hidrostática del capilar o aumentar la

    permeabilidad capilar -> esto hace que entre más cantidad de líquido en los

    vasos linfáticos y que aumente el flujo linfático. Por encima de 2 – 3 mmHg de

    presión intersticial se acumula líquido intersticial y se produce un edema.