tema 11 roma.xls

Upload: anaiscaceres

Post on 10-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Medio naturalTEMA 11 ROMAMEDIO NATURALRoma se sita a orillas del ro Tber, en la pennsula Itlica(en Europa en la zonacentral del Mediterrneo)Relieve montaoso:Alpes en el norte, Apeninos de norte a sur.La gran llanura es la del ro Po.Junto a esta pennsula se encuentran las islas de Sicilia, Crcega y Cerdea.En el siglo VIII a.C la pennsula itlica estaba habitada por diversos pueblos:* Etruscos: en el norteOcupan la zona entre los ros Tber y Arno.Se organizan en ciudades independientes.Cultivan trigo, vid y olivo.Comercio con fenicios, cartagineses y celtas.Adoran a varios dioses.* Latinos en el centroEn el Lacio, regin del centro de la pennsula itlica en la que se sita la ciudadde Roma.* Griegos en el surHaban creado colonias en el sur de la pennsula itlica y en Sicilia. Se conocancomo Magna Grecia

HistoriaHISTORIA DE ROMASe divide en tres grandes etapas:* MONARQUARoma fue fundada pro Rmulo en el ao 753 a.C sobre una de las SieteColinas que rodean el ro Tber.Despus fue ocupada por los etruscos.En esta etapa la forma de gobierno era la monarqua.* REPBLICADesde el ao 509 aC hasta el 27 a.C el sistema poltico fue la repblica.Los ciudadanos elegan a sus gobernantes. El poder se reparta entre:* Las asambleas populares: todos los ciudadanos que decidan y votaban las leyes.* Los magistrados: cnsules, pretores, censores que tenan cargos polticos.Se elegan por un ao.* el Senado: los antiguos magistrados(senadores) que se encargaban de lapoltica exterior, asuntos militares, legislativos y judiciales.En esta etapa Roma logr:* Control del mar MediterrneoSe enfrentan Roma y Cartago.Se producen tres guerras(Guerras Pnicas) y gana Roma en 146 a.C.* Sometimiento de la Pennsula IbricaDurante el enfrentamiento entre Roma y Cartago, el ejrcito romano lleghasta la Pennsula Ibrica a la que llamaron Hispania.En los ltimos aos de la Repblica algunos magistrados se apropian del gobiernode Roma. El ms importante de estos generales fue Julio Csar.Cayo Julio Csar militar y poltico romano, pretor en Hispania.Ocup el cargo ms importante de la Repblica romana: la dictadura.* IMPERIOSe inici en el ao 27 a.C cuando el Senado dio a Octavio el poder poltico y religiosoal concederle el ttulo de Augusto.Octavio Augusto asumi todos los poderes.Los hechos ms destacados durante el Imperio:* La pax romana: poca de estabilidad social, poltica y econmica hasta el s.II d.C* Las conquistas territoriales: Roma alcanz su mxima extensin.Sus fronteras llegan hasta el este del Rin, Gran Bretaa, la Pennsula Ibrica y el MarNegro en Europa; hasta el Tigris en Asia. Al otro lado de las fronteras se asentaronlos pueblos brbaros.* La crisis del siglo III: el imperio entr en decadencia por varios motivos: corrupcin,ataque de los pueblos brbaros, aumento de impuestos, comunicaciones difciles,crisis del comercio y artesana.* Final del imperio: en el ao 395 el emperador Teodosio dividi el imperio en dos partes:El imperio romano de Occidente con capital en RomaEl imperio romano de Oriente con capital en ConstantinoplaEn el ao 476 los germanos destronan al ltimo emperador romano de Occidente.

La vidaLA VIDA EN ROMALas ciudades eran los centros de comercio fundamentales.Roma se convierte en la capital econmica del mundo durante la Edad Antigua.LA ECONOMA* AGRICULTURACultivan cereales, vid,olivo,legumbresNuevas tcnicas agrcolas: abono, regado, barbecho(sistema de cultivo que consisteen trabajar la tierra y dejarla sin sembrar durante un tiempo para que descanse)Usan herramientasTierras de cultivo eran pequeas (campesinos) o grandes (ms ricos)En las grandes propiedades existan villas donde trabajan esclavos y colonos.Colono: persona que cultiva tierras que no son suyas y entrega a cambio dinero o unaparte de la cosecha.* ARTESANAEn las ciudadesIndustrias artesanales para elaborar aceite, vino,pan* COMERCIOComercio de la ciudad de Roma con el resto del ImperioIntercambian bienes: en el norte y este de Europa compran mbar, trigos, esclavos;de Africa traen esclavos, oro, marfil y piedras preciosas; en Asia sedas y perfumes.El comercio aumenta con el uso de la moneda y las rutas comerciales.LA SOCIEDAD* Personas libres que se dividen a su vez en patricios y plebeyos.Patricios: Nobleza. Eran minora. Tenan todos los derechos polticos.Plebeyos: la mayor parte de la poblacin. Tenan ciertos derechos.Durante la Repblica los plebeyos se enfrentan a los patricios para conseguir susmismos derechos polticos. Crean una magistratura: Tribunal de la Plebe.* Esclavos: no tenan derechos.Podan ser liberados por sus amos y convertirse en libertos (personas libres)EL URBANISMOLas ciudades tenan forma de cuadrcula. Trazan el permetro de las murallasy marcan las dos calles principales:* el cardo de direccin norte-sur* el decumano de direccin este-oesteEn el cruce de ambos se situa el foro o plaza donde estn los edificios pblicosLas viviendas en las ciudades romanas eran de dos tipos: domus e insulaeDomus: una sola familia y con mucho dinero.Insulae: edificios de varios pisos, muchas familias.

arteLA RELIGIONLos romanos crean en muchos dioses. Existen dos tipos de dioses:* Los dioses del Estado : Jpiter, Juno y Minerva.* Los dioses domsticos (lares, manes y penates)Los dioses romanos:* Jpiter: Dios del cielo y los fenmenos atmosfricos* Juno: Diosa de las mujeres y matrimonio* Minerva: diosa de la sabidura* Mercurio: Dios del comercio* Neptuno: Dios del agua y el mar* Apolo: Dios de la msica y la medicina* Ceres: Diosa de las cosechas y fertilidad* Marte: Dios de la guerra* Venus: diosa del amor y bellezaCristianismoSurge una nueva religin: el cristianismo con un nico Dios.En el ao 313 el emperador Constantino public el edicto de Milnpor el que se establece la libertad religiosa y se convierte al cristianismo.En el ao 380 Teodosio convierte el cristianismo en religin oficial.LETRAS Y LAS CIENCIASLAS LETRASSe utiliza el latn, idioma del que derivan muchas lenguas europeas actuales.Los romanos destacan en lo:* Jurdico: el derecho* Filosofa: Sneca y Cicern* Literatura: Virgilio autor de la Eneida* Historia: Julio Csar, Tcito, Plutarco y Tito Livio.LAS CIENCIASMedicina: GalenoNuevo calendario llamado juliano.EL ARTEARQUITECTURA:Los romanos utilizaron como elementos arquitectnicos:* arco de medio punto* la bveda* las columnas griegas y la compuesta(con capitel jnico y corintio)EDIFICIOS ROMANOS* Acueducto : transportar el agua hasta las ciudades Ej. Acueducto de Segovia, Mrida* Baslica: celebrar reuniones y juicios* Anfiteatro: luchas de gladiadores y fieras Ej. Coliseo romano* Circo: carreras de carros. Ej. Circo mximo* Calzadas: carreteras de piedra Ej. La via de la Plata* Arcos de triunfo: varios arcos. Conmemoran una victoria militar o acontecimientoEj. Arco de Medinaceli, Arco de Constantino, Arco de Bara* Puente Ej. Puente de Alcntara en Cceres* Templo: casa de los dioses* Termas: baos pblicos Ej. Termas de Caracalla en Roma* Teatro: el teatro romano se construye en plano Ej. Teatro de Sagunto, MridaESCULTURAPuede ser de dos tipos:* Retrato* Relieve histricoLos relieves romanos adornan arcos de triunfo como los de Tito y ConstantinoPINTURAPinturas al frescoMosaicos: piezas de diferentes materiales y colores encajadas o pegadas.Los mosaicos se utilizan para decorar paredes y suelos.

pueblos germanosLOS PUEBLOS GERMANOSLos romanos llamaban brbaros a todos los pueblos situados fuera de las fronteras delImperio.Entre ellos estaban los germanos: conjunto de pueblos procedentes del sur de lapennsula escandinava.Eran germanos los sajones, los anglos, los francos, los suevos, los vndalos, los visigodosy los ostrogodos.FORMAS DE VIDA de los germanos* Vivan en aldeas prximas a lagos, ros* En tribus.* La mayora eran personas libres* No tenan reyes, sino jefes tribales que dirigan la guerra* Vivan de la caza, ganadera y agricultura.* Adoran a varios dioses.* Hacan trabajos de orfebrera: broches, hebillas de cinturnSU ASENTAMIENTO EN EL IMPERIO ROMANOEn el siglo II estos pueblos empiezan a introducirse en el Imperio.Algunos lo hacen de forma pacfica. Otros no.Pero la verdadera invasin del Imperio romano de Occidente comenz a finales del siglo IV:expansin los hunos que estaban al mando de Atila que atacaron a los pueblos germanos.Los germanos tuvieron que huir y en el ao 476 destronaron al emperador romano deOccidente: Rmulo Augstulo.El imperio romano de Oriente que cambi su nombre por el de Imperio bizantinodur hasta el siglo XV