tema 1.1

13
1.1 Impacto De Las Telecomunicaciones Es evidente que las Telecomunicaciones afectan todas las áreas del Entre ellas podemos citar: •Sector Económico •Sector Cultural •Sector Educativo •Sector Social Unos de los grandes propulsores de las Telecomunicaciones, ha sido más recientemente el tel"fono celular. Esto ha tra#do consigo, una guerra pu$licitaria % comercial entre proveedores tanto de telefon#a, como el pa#s, como resultado de la apertura del &onopolio del CE. nternet ha revolucionado los medios de comunicación, implantando nuevos medios informativos. 'a utili(ación de recursos multimedia, ha o$li un nuevo paradigma so$re estos medios. E)emplo de esto son, la radi nternet, periódicos en l#nea, televisión digital, revistas % $olet Una empresa sin una $uena utili(ación de las tecnolog#as de informa comunicaciones, o telecomunicaciones, aun cuando pueda tener una e* l#nea de estrategia propia, representada en un $uen product

Upload: rigo-cardenas

Post on 08-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

telecomunicaciones

TRANSCRIPT

1.1 Impacto De Las Telecomunicaciones

Es evidente que las Telecomunicaciones afectan todas las reas del ser humano.

Entre ellas podemos citar:

Sector EconmicoSector CulturalSector EducativoSector Social

Unos de los grandes propulsores de las Telecomunicaciones, ha sido el Internet. Y ms recientemente el telfono celular. Esto ha trado consigo, una guerra publicitaria y comercial entre proveedores tanto de telefona, como de Internet en el pas, como resultado de la apertura del Monopolio del ICE.

Internet ha revolucionado los medios de comunicacin, implantando nuevos medios informativos. La utilizacin de recursos multimedia, ha obligado a generar un nuevo paradigma sobre estos medios. Ejemplo de esto son, la radio por Internet, peridicos en lnea, televisin digital, revistas y boletines digitales.

Una empresa sin una buena utilizacin de las tecnologas de informacin y comunicaciones, o telecomunicaciones, aun cuando pueda tener una excelente lnea de estrategia propia, representada en un buen producto o una buena presencia en el mercado, camina de modo equvoco y su horizonte es oscuro, a pesar del prometedor presente de que pueda disponer.

Las tecnologas TIC, en las que las telecomunicaciones juegan el papel conductor son, en todo caso, herramientas y, como tales, medios y aplicaciones para uso del usuario.

Es evidente que los campos de actividad, para las telecomunicaciones, son innumerables e incluso podramos decir, sin ningn riesgo a equivocarnos, que no existe campo en donde las tecnologas que nos ocupan no sean determinantes en la actividad. Esto representa, sin duda, mayor implantacin de tecnologas.Las telecomunicaciones significan, para la empresa, comunicacin, actualizacin y, en definitiva, progreso. No se trata de implementar la mejor tecnologa, sino la ms adecuada para los intereses de la empresa y la precisa, para solucionar las necesidades existentes.

Impacto de las telecomunicaciones en diversas reas:

Educacin.

Algunos expertos le llaman simplemente las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) y otros le han antepuesto el trmino de nuevas (NTIC). Su utilizacin ha provocado modificaciones en nuestras categoras de tiempo y de espacio y ha obligado a redefinir incluso el concepto de realidad, a partir de la posibilidad de construir realidades. Cuando hablamos de NTIC no nos estamos refiriendo a un solo tipo de tecnologa. En estos momentos disponemos de, al menos, tres tipos diferentes, cada vez ms articulados entre s, pero que utilizan procesos y establecen relaciones muy distintas entre los contenidos y los usuarios: la televisin, el ordenador y el telfono.En realidad, podemos hablar de una silenciosa revolucin de la informacin que se encuentra tcnicamente apoyada en multimedia (integracin de texto, sonido e imgenes en la computadora), en una realidad virtual (simulacin de la realidad mediante computadoras) y en autopistas de la informacin (sistema de comunicaciones interactivas constituido por grandes redes de equipo de computo que se conectan entre s a la velocidad de la luz, gracias a medios como la fibra ptica, el cable, los satlites y la telefona mvil.La denominacin de nuevas tecnologas comprende todos aquellos medios al servicio de la mejora de la comunicacin y el tratamiento de la informacin, que van surgiendo de la unin de avances, propiciados por el desarrollo de la tecnologa, que estn modificando los procesos tcnicos bsicos de la comunicacin. Se puede resumir que son tres las innovaciones las que han hecho posible la "revolucin de la comunicacin y la informacin: microelectrnica, informtica y telecomunicaciones. En sntesis, se puede formular: tecnologa educativa + informtica educativa = NTIC. La riqueza radica en la adicin de multimedia."

La Educacin computarizada se ha concebido como el uso de las herramientas informticas para la explicacin y comprobacin de un tema o procedimiento. El software educativo persigue esta finalidad aunque tambin una variante de ello es a travs de Internet, donde el alumno puede interactuar y manipular el conocimiento sin que esto afecte a terceros o que las consecuencias no sean las ms apropiadas.

Educacin en lnea es concebida de la siguiente forma en la Enciclopedia Britnica en lnea: "formerly calledVideotex, any electronic interactive system that delivers information to users via telephonelines to personal computers or via cables to terminals." Es decir, que puede ser un medio alterno en el que puede apoyarse la educacin abierta y a distancia para cumplir sus propsitos.

Medicina.

Una forma comn de clasificar a las tecnologas mdicas es la siguiente: Tecnologas de diagnstico: permiten identificar y determinar los procesos patolgicos por los que pasa un paciente. Ej: TAC; Tecnologas preventivas: protegen al individuo contra la enfermedad. Ej: mamografa; Tecnologas de terapia o rehabilitacin: liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus efectos sobre las funciones del paciente. Ej. Lser de dixido de carbono (en cncer de piel, odontologa, y cortes quirrgicos); Tecnologas de administracin y organizacin: permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud. Ejemplo: microprocesadores genticos.La medicina, y en general la sanidad, han sido tradicionalmente pioneras en la incorporacin de los avances tecnolgicos a sus procesos asociados de investigacin y las actividades cotidianas asociadas. En las ltimas dcadas se ha beneficiado de los avances en el campo de la informtica, y lo har en las prximas con los avances en las telecomunicaciones.FTP (File Transfer Protocol) Es una herramienta de Internet que permite el intercambio de archivos, con la que podemos importarlos desde cualquier ordenador de la red, con independencia del tipo de ordenador y de archivo. Hay numerosas bases de datos mdicas con imgenes, bibliografa o informacin til de varios tipos, que estn disponibles para la comunidad internacional, no solo para la cientfica. Listas de distribucin Los usuarios de Internet pueden suscribirse a las listas de distribucin, que permiten mantener discusiones sobre temas concretos mediante el uso del correo electrnico.Videoconferencia La telefona y la videoconferencia a travs de Internet estn ntimamente relacionadas con el desarrollo de la telemedicina, permitiendo la consulta mdica a distancia, el control remoto de los tratamientos, las sesiones entre varios centros, y la teleciruga, entre otros. La caracterstica ms importante desde el punto de vista de su difusin e implantacin es su coste, equivalente al de una llamada local (una videoconferencia con Japn tiene el mismo precio que una llamada a la casa de nuestro vecino).Implantes elctricos En el proyecto SUAW (Stand Up And Walk, Lenvntate y Anda), gracias al implante de un estimulador nervioso asistido por un ordenador es posible ayudar a que una persona paraltica recobre cierta capacidad de movimiento y, de esta manera, mejorar su calidad de vida. La estimulacin elctrica del implante genera la contraccin muscular artificial.HogarLas telecomunicaciones en el hogar, han estado ya desde algn tiempo, con sus primeras innovaciones que van desde: La radio La televisin El TelfonoPero en estos momentos las telecomunicaciones en el hogar son hechas para satisfacer necesidades del usuario para as hacer de su vida ms confortable y sencilla. En estos tiempos se encuentran otros tipos de telecomunicaciones en el hogar, desde redes wireless (Internet), pues en estos tipos ya no es una gran cosa tener una computadora en el hogar. Tambin en estos tipos se cuenta con celulares en cualquier parte, estos son un tipo de telecomunicacin y tambin pueden interactuar con las redes wireless.Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar. Tanto si hablamos de las redes interiores (Wireless, LAN, Corrientes portadoras...) o de redes de acceso (RTBC, RDSI, ADSL...) o redes pblicas (RTV, Radio...) el concepto est ligado a la conectividad de los hogares a la autopista de la informacin.

Comercio Electrnico:

Es la aplicacin de la avanzada tecnologa de informacin para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales. (Automotive Action Group in NorthAmerica) La disponibilidad de una visin empresarial apoyada por la avanzada tecnologa de informacin para mejorar la eficiencia y la eficacia dentro del proceso comercial. (ECInnovation Centre)TIPOSA continuacin se identifican diversos tipos de intermediarios basados en Internet:1. Directorios. Ayudan a los clientes a encontrar productos clasificando instalaciones Web y proporcionando mens estructurados para facilitar la navegacin. En la actualidad son gratuitos, pero en el futuro podran ser de pago. Existen tres tipos de directorios:

Generales: Como por ejemplo, Yahoo que proporciona un catlogo general de una gran variedad de diferentes sitios Web. Habitualmente existe un esquema para organizar y elegir los sitios que sern incluidos. Estas instalaciones suelen soportar browsing as como bsqueda del catlogo mediante palabras clave. Comerciales: Como El ndice que se centra en proporcionar catlogos de sitios comerciales. No proporcionan infraestructura o servicios de desarrollo para los fabricantes, sino que tan slo actan como un directorio de instalaciones existentes. Tambin pueden suministrar informacin sobre un rea comercial especfica, con frecuencia a empresas que no tienen Web. Estos intermediarios son equivalentes a los editores de guas en papel. Especializados: Estn orientados a temas, y son incluso tan sencillos como una pgina creada por una persona interesada en un tema. Estas pginas pueden suministrar al cliente informacin sobre un bien o fabricante en particular.Empresas virtuales

La aparicin y evolucin de un nuevo tipo de empresa que est ligada a la expansin en Internet, es decir Las empresas virtuales.Existe todo un entramado de colaboradores que hicieron posible el nacimiento de la informtica como un medio de comunicacin, entre los cuales el ms conocido es Bill Gates. Empresas pioneras en esta materia; las empresas que continan en activo y las que han fracasado en su intento.TIPOS:Empresas encargadas de la distribucin que estn al servicio de las empresas virtuales, haciendo llegar el producto al consumidor.Empresas virtuales dedicadas a la venta de productos concretos que demandaban empresas especficas. Distinguimos:Empresas pioneras:la ms conocida, por lo menos nacionalmente, es Amazon, que es una librera en la que con solo entrar en su pgina, se pueden visualizar todas las gamas de libros, y elegir el producto que ms se adecue a las necesidades del usuario.Empresas en activo:Actualmente existe una gran cantidad de empresas del e-commerce, que se dedican sobre todo a las finanzas, al ocio, informtica, subastas, libros y msica.Empresas fracasadas:En general, las principales causas de crisis y posterior fracaso son dificultades en la obtencin de financiacin, la mala gestin, ingresos inferiores a gastos, la fuerte competencia por parte de las empresas tradicionales, etc.En cuanto a las empresas virtuales disponen de unas infraestructuras basadas en material informtico para ponerse en contacto con sus clientes y poder ofrecerles sus productos, que pueden ser materiales ( libros, cd) o servicios ( viajes, contactos). Otro recurso material seran los inframediarios que proporcionan una estructura bsica para poder llevar a cabo transacciones, en general permiten acceso y accionabilidad; tambin encontraramos los infomediarios, que facilitan la navegacin y la confianza.El recurso ms importante es que las empresas virtuales tienen atractivas estrategias virtuales que les aportan un importante valor aadido en relacin con las estrategias tradicionales de sus competidores.1.2 Componentes: Emisor, receptor, medios, cdigos y protocolos

Para diversos expertos en la materia, la comunicacin, es el traspaso de informacin, desde un emisor, mediante un mensaje, hacia un receptor. Proceso el cual, luego toma el sentido inverso. O sea, el receptor se vuelve emisor y as consecutivamente.En la Teora de la Comunicacin podemos encontrar los elementos que integran un sistema de comunicaron son: Fuente o mensaje Emisor Medio o canal ReceptorFuente o mensaje:La informacin que se transmiteo mas bien es la informacin que tratamos de transmitir, puede ser analgica o digital O Lo importante es que llegue integro y con fidelidad.El Emisor:Aquel del que procede el mensaje, Es el que prepara la informacin para que pueda ser enviada por el canal, tanto en calidad (adecuacin a la naturaleza del canal) como en cantidad (amplificando la seal)El Medio:Es el elemento a travs del cual se enva la informacin del emisor al receptor. Desgraciadamente el medio puede producir en la comunicacin: distorsiones, (perdida de seal)- Ruido (interferencias)Dos caractersticas importantes del medio son:a)Velocidad de transmisin, se mide en bits por segundo.b)Ancho de banda, que es el rango de frecuencias en le que opera la seal.El Receptor:El que recibe o interpreta el mensaje. Tendr que modular la seal, limpiarla y recuperar de nuevo el mensaje original.Cdigos:Idioma que utilizan el emisor y el receptor. Una comunicacin utiliza un cdigo, es decir, un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo. En este contexto, las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque, valindose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a travs del cdigo ms complejo: las lenguas humanas o cdigos lingsticos. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo cdigo para que la comunicacin sea posible.Protocolos:Los protocolos de comunicaciones definen las normas que posibilitan que se establezca una comunicacin entre varios equipos o dispositivos, ya que estos equipos pueden ser diferentes entre s. Un interfaz, sin embargo, es el encargado de la conexin fsica entre los equipos, definiendo las normas para las caractersticas elctricas y mecnicas de la conexin.

1.3 Seales y su clasificacin: Analgicas, digitales, elctricas y pticasLas seales peridicas se repiten con unperiodo, mientras las seales aperidicas o no peridicas no se repiten .Podemos definir una funcin peridica mediante la siguiente expresin matemtica, donde t puede ser cualquier nmero yes una constante positiva:

Seales determinsticas y aleatoriasUna seal determinstica es una seal en la cual cada valor est fijo y puede ser determinado por una expresin matemtica, regla, o tabla. Los valores futuros de esta seal pueden ser calculados usando sus valores anteriores teniendo una confianza completa en los resultados. Una seal aleatoria, tiene mucha fluctuacin respecto a su comportamiento. Los valores futuros de una seal aleatoria no se pueden predecir con exactitud, solo se pueden basar en los promedios de conjuntos de seales con caractersticas similaresSeal analgica:Una seal analgica es un tipo de seal generada por algn tipo de fenmeno electromagntico y que es representable por una funcin matemtica contina en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de informacin) en funcin del tiempo. Algunas magnitudes fsicas comnmente portadoras de una seal de este tipo son elctricas como la intensidad, la tensin y la potencia, pero tambin pueden ser hidrulicas como la presin, trmicas como la temperatura, mecnicas, etc.Seal digital:La seal digital es un tipo de seal generada por algn tipo de fenmeno electromagntico en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en trmino de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango. Por ejemplo, el interruptor de la luz slo puede tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lmpara: encendida o apagada.Los sistemas digitales, como por ejemplo el ordenador, usan lgica de dos estados representados por dos niveles de tensin elctrica, uno alto, H y otro bajo, L (de High y Low, respectivamente, en ingls).Referido a un aparato o instrumento de medida, se dice que el aparato es digital cuando el resultado de la medida se representa en un visualizador mediante nmeros (dgitos) en lugar de hacerlo mediante la posicin de una aguja, o cualquier otro indicador, en una escala.

Seal elctrica:Una seal elctrica es un tipo de seal generada por algn fenmeno electromagntico. Estas seales pueden ser analgicas, si varan de forma continua en el tiempo, o digitales si varan de forma discreta (con valores dados como 0 y 1). Entenderemos por seal elctrica a una magnitud elctrica cuyo valoro intensidad depende del tiempo. As, v(t) es una tensin cuya amplitud depende del tiempo e i(t) es una corriente cuya intensidad depende del tiempo.Seal ptica:La comunicacin ptica es cualquier forma de comunicacin que utiliza la luz como medio de transmisin. Un sistema ptico de comunicacin consiste de un transmisor que codifica el mensaje dentro de una seal ptica, un canal, que transporta la seal a su destino, y un receptor, que reproduce el mensaje desde la seal ptica recibida.Hay muchas formas de comunicaciones pticas no tecnolgicas, incluyendo el lenguaje corporal y el lenguaje de seas. Tcnicas como el telgrafo ptico, las banderas de seales, seales de humo y hogueras fueron las primeras formas de comunicacin ptica tecnolgicas.La fibra ptica es el medio moderno ms comn para la comunicacin ptica digital. Los sistemas de comunicacin ptica de espacio libre tambin son utilizados en una gran variedad de aplicaciones.1.4 Anlisis matemtico de seales: Anlisis de Fourier

El anlisis de Fourier debe su nombre a Jean Baptist Joseph Fourier (1768-1830), un matemtico y fsico francs. Si bien muchas personas contribuyeron a sudesarrollo, Fourier es reconocido por sus descubrimientos matemticos y su visin en el uso prctico de las tcnicas. Su inters se centraba en la propagacin de calor, presentando en 1807 un trabajo en el Instituto Francs sobre el uso de funciones senoidales para representar distribuciones de temperatura.

El anlisis de Fourier es elemental para entender el comportamiento de las seales de sistemas. Este es el resultado de que los senosoidales son eigenfunciones de sistemas lineales variantes en el tiempo (LTI). Si pasamos cualquier senosoidal a travs de un sistema LTI, obtenemos la versin escalada de cualquier sistema senosoidal como salida.

Entonces, ya que el anlisis de Fourier nos permite redefinir las seales en trminos de senosoidales, todo lo que tenemos que hacer es determinar el efecto que cualquier sistema tiene en todos los senosoidales posibles (su funcin de transferencia) as tendremos un entendimiento completo del sistema.

As mismo, ya que podemos definir el paso de los senosoidales en el sistema como la multiplicacin de ese senosoidal por la funcin de transferencia en la misma frecuencia, puedes convertir el paso de la seal a travs de cualquier sistema de ser una convolucin (en tiempo) a una multiplicacin (en frecuencia) estas ideas son lo que dan el poder al anlisis de Fourier.

Las cuatro transformadas de Fourier que forman parte de este anlisis son: Series Fourier, Transformada de Fourier continua en el tiempo, Transformada de Fourier en Tiempo Discreto, y La Transformada de Fourier Discreta.

Teorema de Fourier - Serie trigonomtricaGracias alteorema de Fourieresposible demostrar que toda funcin peridica continua, con un nmero finito de mximos y mnimos en cualquier perodo, puede desarrollarse en una nica serie trigonomtrica uniformemente convergente a dicha funcin, llamadaserie de Fourier.