tema 1 subdesarrolo

Upload: ethling-portillo

Post on 06-Mar-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el subdesarollo

TRANSCRIPT

Origen del concepto de subdesarrolloEl fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), marc el inicio de un nuevo momento para el mundo. Se produjo un importante proceso de descolonizacin que puso fin a la existencia de muchas Colonias que existan y dependan de los pases europeos que las haban colonizado.Esas ex colonias emergieron como pases libres pero con evidentes contrastes. Las nuevas naciones, antes colonias europeas, deberan posicionarse en el mundo como pases con condiciones y oportunidades nuevas. En esa poca y, de manera equivocada, el desarrollo era entendido como sinnimo de crecimiento econmico y, entonces y por primera vez, fue usado el concepto de subdesarrollo.El 1945 naci la Organizacin de Naciones Unidas (ONU), con dos grandes propsitos: buscar una salida pacfica a los conflictos blicos en el mundo y brindar asesora en materia econmica y social a los pases. Para cumplir con esos propsitos se creo, por un lado, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y, por otro, distintas comisiones econmicas en el mundo. A nosotros, como Latinoamericanos, nos interesa CEPAL. Comisin, creada en 1948, para brindar asesora econmica y social a los pases de Amrica Latina.Los problemas del subdesarrollo, al igual que la pobreza, no son nuevos. Lo que ocurre es que como tema de estudio y de debate sociolgico son ms recientes. Por ejemplo, fue hasta mediados del siglo XX, que la sociologa busc explicar el fenmeno del subdesarrollo, a fin de analizar las causas y el impacto que tena en las sociedades.Esa bsqueda explicativa tena, tambin el propsito de construir propuestas y/o salidas para beneficio de quienes lo padecan y, que constituan, adems, las grandes mayoras de la regin latinoamericana de la poca.En definitiva, es preciso dejar claro que el abordaje que, desde la sociologa, se hace del subdesarrollo no es para apuntar las diferencias que Amrica Latina tiene con el mundo desarrollado. El anlisis sociolgico es para determinar qu es lo que nos hace ser subdesarrollados para as poder enfrentar las causas que lo generan y enfrentarlas para generar un cambio social.En esa poca, mediados de siglo pasado, el mundo viva una compleja realidad socio poltica que se evidenciaba por la confrontacin que se daba entre dos potencias con modelos econmicos diferentes. Estados Unidos, como la cara pblica del capitalismo y, la Unin de Repblicas Soviticas Socialistas (URSS), considerada la representante del socialismo.

Brevemente abordaremos algunos de los ms visibles efectos que caus la Segunda Guerra Mundial a la humanidad:RC_04_02

Es, justamente, en este contexto que surgi el concepto desubdesarrollo, empleado por primera vez en 1947, por el Presidente de los Estados Unidos Harry Truman. La palabra subdesarrollo est formada por el prefijosub, que significapor debajo de, o,inferior ay,desarrollo, entendida como industrializacin, urbanizacin y alto ingreso econmico.El concepto surge como una preocupacin de los pases desarrollados por el destino de los pases que haban iniciado el camino de su liberacin y, que, eventualmente, podran constituir un duro golpe a los intereses de las naciones ms ricas.La sociologa latinoamericana no comparte esa definicin de subdesarrollo. Adems de considerarla peyorativa, lo ms importante es que deja de lado las verdaderas causas que generan el subdesarrollo. No se consideran los factores estructurales que determinan la condicin de subdesarrollo de Amrica Latina. Autores como Ugo Pipitone retoman esta perspectiva de anlisis y, sin duda, la CEPAL y la Teora de la Dependencia, hicieron importantes aportes para analizar a nuestra Amrica Latina, en la dcada de los 50s y 60s del siglo XX.El concepto subdesarrollo ha tenido diversas denominaciones: Pases perifricos. Pases del tercer mundo. Pases en vas de desarrollo. Pases del sur.Para ampliar y cerrar el tema, sugiero observar y escuchar atentamente el video titulado:Prebish y los trminos de intercambios desigualespara accesar al video haga clic en el titulo del mismo.